-
Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
Ahora que pronto se edita "Suspense" en DVD, me gustaría comentar las diferentes adaptaciones que ha tenido la novela "Otra vuelta de tuerca" de Henry James. Yo sólo he visto la adaptación de Jack Clayton, que me parece un prodigio de narración, sugerencia, iluminación,... La mayoría parece estar de acuerdo en que es la más lograda plasmación de la novela, pero también existen otras visiones que me gustaría comentar. Por ejemplo, una versión dirigida por Eloy de la Iglesia con el título homónimo de "Otra vuelta de tuerca" y que he leído que carece de elemento fantástico.
Podríamos comentar las versiones que hemos visto (ahora recuerdo otra producción española protagonizada por Sadie Frost).
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
La mejor sin duda es suspense, y que como has dicho se va a editar pronto en dvd. Mencion especial a la ambientacion y a la fotografia del genial Freddie Francis, asi como a la imensa interpretacion de Deborah Kerr.
De este gran relato de Henry James se realizo tambien una dirigida por Eloy De La Iglesia que no he llegado a ver y los otros de Amenabar toma bastantes cosas de la novela y del film de Clayton. Sobre la version protagonizada por Sadie Frost, ni flowers.
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
yo recuerdo haber visto una muy sosa de Patsy Kensit.
y ésta de Sadie Frost también la vi hará un año o así por tve2, tampoco era nada del otro mundo, pero la ambientación me pareció conseguida y bastante fiel a la novela.
adéu!
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
La de De la Iglesia es tan fantástica (en tratamiento) como la genial y única de Clayton. Ten en cuenta que la intencionalidad del relato es plantearte más los diablos de la mente que los reales. Me quedo, de lejos, con la original.
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
Para mi gusto "The Innocents" es, de lejos, la mejor adaptación de la novela de James (y añadiría que una de las más inteligentes de la historia).
Existe tambien una curiosa adaptación, muy 70´s, y bastante lejana de las virtudes de la película de Clayton: "Los últimos juegos prohibidos", de M. Winner, con Marlon Brando montándose el número a costa del corruptor Quint.
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
¿Entonces merece la pena la adaptación de Eloy de la Iglesia o no?
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
Es curiosa y con algunos momentos interesantes, pero la encuentro discursiva y falsa. La acentuación de la sexualidad en los críos está forzada y ridícula (bajo la mirada del educador me refiero). Le falta sutileza y magia, pese a las buenas intenciones. Es para ver, comparar y seguir con la de Clayton en la mente.
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
Cita:
Iniciado por
Diodati
Es para ver, comparar y seguir con la de Clayton en la mente.
Para mi eso es un grave problema: ver la una teniendo en mente la otra, hace que la primera, pese a sus buenas intenciones, resulte poco menos que insoportable.
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
Cita:
Iniciado por
TWIST
Para mi gusto "The Innocents" es, de lejos, la mejor adaptación de la novela de James (y añadiría que una de las más inteligentes de la historia).
Existe tambien una curiosa adaptación, muy 70´s, y bastante lejana de las virtudes de la película de Clayton: "Los últimos juegos prohibidos", de M. Winner, con Marlon Brando montándose el número a costa del corruptor Quint.
No he visto la versión interpretada por Brando, cuyo título en inglés era "The nightcomers", pero, aún a riesgo de abrir un off-topic, me gustaría poner de relieve la magnífica partitura compuesta por Jerry Fielding para el film, un auténtica joya editada años ha en LP e imposible de encontrar hoy en día.
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
Ésa fue una precuela, que narraba qué sucedió con el jardinero y la anterior institutriz en vida, y cómo afectó a los niños. Interesante, pero me sigue gustando muuuucho más el tema original.
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
Bueno, "Los Otros" podría ser una adaptación bastante libre de la novela de Henry James, aunque mezclando en la batidora otras referencias cinéfilas.
La versión con Sadie Frost, Harvey Keitel y Lauren Bacall se tituló "El celo" y parece toda una rareza para la cinematografía española.
La versión con Patsy Kensit no la conozco, pero no debe ser de las más destacadas...
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
"El Celo" cambiaba el ambiente victoriano por el mediterraneo, añadia un trasfondo romantico-incestuoso reduciendo el elemento terrorifico. Bastante fallida.
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
Cita:
Iniciado por
Screepers
Bueno, "Los Otros" podría ser una adaptación bastante libre de la novela de Henry James, aunque mezclando en la batidora otras referencias cinéfilas.
Totalmente de acuerdo. Y yo añadiría: con personalidad suficiente para justificar el empeño.
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
Huid de la de patsy kensit. Es el horror hecho película....pero horror de mala!
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
Cita:
Iniciado por
Diodati
Ésa fue una precuela, que narraba qué sucedió con el jardinero y la anterior institutriz en vida, y cómo afectó a los niños. Interesante, pero me sigue gustando muuuucho más el tema original.
Es que en "The Nigthcomers" se pierde toda la ambigüedad y el mal rollo soterrado que tienen la novela y la película de Clayton, precisamente por tratarse de una precuela que pretende explicar unos acontecimientos cuya mayor fuerza en el original proviene de no ser explícitos.
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
Me acuerdo de esos juegos secretos con un pasado de rosca Brando y una atractiva ex chica hammer como Stephanie Beacham. Era una pelicula bastante extraña, que recordaba mas al reflejos en un ojo dorado de Huston que a la novela de James o a la pelicula de Clayton.
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
Existe una versión televisiva de los años 50 con Ingrid Bergman...
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
¿Queréis saber una anécdota curiosa? Cuando se estrenó la película en España, existía la costumbre de unas hojas dominicales que la Iglesia publicaba comentando las películas de estreno. Cayó en mis manos la de este filme. Poco más o menos que instaban al público a que no fuera al cine a verlo, ya que era un filme peligroso y pecado mortal su visionado. Cosas como éstas convierten una obra en legendaria.
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
Cita:
Iniciado por
Magicoviaje
Huid de la de patsy kensit. Es el horror hecho película....pero horror de mala!
es que tenía pinta de telefilm con esa especie de filtro difuminado..ni que la hubiese hecho Sara Montiel:juas
adéu!
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
Leí la novela hace años y no entendí el final.
Vi la peli de Clayton ayer y me quedo igual.
¿Alguien puede explicarme (si quereis ponedlo en spoilers) qué es lo que pasa exactamente?
romita
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
En la facultad de CC de la Información de la Complutense, en una asignatura de doctorado nos pasamos unas cuantas semanas analizando el film de Clayton con el profesor Castro (el que al parecer puteó a Amenábar cuando estudiaba allí y por eso le puso su nombre al malo de "Tesis" :juas ). Lo analizamos plano por plano, y él estaba totalmente convencido de que
todo lo que de paranormal tiene la película ocurre en la mente de Miss Giddens. Los niños son completamente normales, y todo lo que ella ve y oye son alucinaciones producto de un trastorno mental, que le hace confundir la realidad, y llegar a la conclusión de que los niños estan poseídos por los fantasmas de Quint y de la anterior institutriz. La verdad es que se debatió largo y tendido (realmente fue una bonita experiencia analizar de esa manera una película, algo que jamás había hecho), y al final no nos quedó otra que reconocer que -al contrario de lo que la mayoría pensábamos- todo indicaba que en efecto los fantasmas estaban solamente en la torturada mente de Deborah Kerr. De todas formas supongo que uno de los encantos de la película es que cada uno la puede interpretar de manera diferente (aunque nunca será uno de mis films de suspense favoritos, pero eso ya es cuestión de gustos)
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
Tijeras, estoy totalmente de acuerdo en todo... menos en un detalle:
no es la torturada mente de una mujer loca; son los problemas nacidos de una educación puritana, que degeneran mentalmente; de ahí el beso final al niño en los labios. Pásatelo una y otra vez y lo verás más claro.
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
Está claro, la acción final del personaje de Deborah Kerr revela claramente que
todo era producto de su mente, porque si no ese beso en los labios no tendría sentido.
Gran película, que Amenábar fusiló casi en su totalidad.
-
Re: Henry James y "Otra vuelta de tuerca"
A la versión de Eloy de la Iglesia había quien jocosamente la llamaba "Otra vuelta de tuerco", ya que cambia el sexo de la protagonista, que en ésta es un hombre (Pedro M. Sanchez)
La versión protagonizada por Ingrid Bergman es la de Frankenheimer, y después de la de Clayton debe de ser la mejor. Muy recomendable.
Dan Curtis tiene otra versión televisiva en los 70. Bueno, a mí me gusta mucho Dan Curtis, y a ésta le tengo mucho cariño. Además, recuerdo que la ha pasado televisión varias veces, de hecho es la primera versión que vi de niño. Más aún, no hace ni dos meses la pillé otra vez por TV (empezada, eso sí) en uno de los otros canales que se cogen por la TDT (me parece que la estaban dando en el Canal8 de Enrique Cerezo).