http://i44.tinypic.com/sz9bmb.jpg
Versión para imprimir
Bonito poster. Y más bonito cuando aparezca, eso espero, ganadora del Oscar a...(rellenar al gusto :cortina)
http://www.youtube.com/watch?v=GkcvqFyv0Q4
http://t.imgbox.com/abhvYEmY.jpg http://t.imgbox.com/adhnEbP9.jpg http://t.imgbox.com/adqOwyfy.jpg http://t.imgbox.com/acfdDYKX.jpg http://t.imgbox.com/adkAKWlV.jpg http://t.imgbox.com/adv428ts.jpg
http://t.imgbox.com/adzo62DK.jpg http://t.imgbox.com/adxKs9gX.jpg
Supongo que habrá otro anunciol "for your consideration" relativo a los intérpretes. Saludos
En relación a este último póster, donde se alaba el trabajo del director de fotografía debo decir que, en mi opinión, a Hoyte Van Hoytema ya se le escamoteó una nominación al Oscar por El topo y parece que ahora va a pasar lo mismo. Junto con el trabajo de Larry Smith en Sólo Dios perdona parece que van a ser los olvidados de la categoría. Saludos
Estos dos últimos póster son preciosos, y además, seguro que nos alegramos todos del Globo de Oro a mejor guión para Jonze. :)
Me ha resultado extraño que en un 'For your consideration' destaquen una crítica del Playboy :cuniao no sé que fama tendrá en USA pero siempre la había visto como una revista porno
darlek, el Playboy es lo que tu quieres decir (erótica, no porno) pero es mucho más. Desde que se fundó en los años 50, han tenido cabida en sus páginas historias de novelistas famosos, viñetas de buenos dibujantes, y entrevistas a personajes de actualidad (política, cine, etc...) siempre con un aroma liberal.
En otras palabra, que está el famoso posado y después, lo otro, entre lo que destaca el apartado cinematográfico.
En efecto, tienen algunos artículos y entrevistas muy famosas. Ian Fleming, por ejemplo, escribió alguna historia corta de James Bond para la revista, y otros escritores famosos también han colaborado.
Yo creo que lo hacen para que los más pudorosos tengan la excusa de que "la compran por los artículos.":cuniao
Spike Jonze es uno de los grandes, una lastima que películas como Donde Viven los Monstruos, no lleguen a un mayor publico, con Her, me imagino que pasara practicamente lo mismo.
:cuniao
Mirando la lista (Marthing Luther King -pronto es el día de él en EEUU-, Malcom X, Jimmy Carter...) se ve que ha sido un Interviú, pero "deluxe". Yo recuerdo en su momento, cuando también en el Interviú hacían reportajes de investigación y denuncia muy buenos. Pero eso es otra historia que no viene al caso.
Respecto al tema de las colaboraciones en Playboy, cito un extracto de una noticia sobre su sesenta aniversario, donde se indican algunos de los colaboradores que ha tenido la revista:
http://www.prnewswire.com/news-relea...234053001.htmlCita:
Additionally, the list of artists, writers, journalists and photographers who have contributed to Playboy contain many of the most pre-eminent names in fiction, journalism, film, photography and contemporary arts, including: Andy Warhol, Ian Fleming, Kurt Vonnegut Jr., Michael Crichton, Deepak Chopra, Donald Winslow, LeRoy Neiman, Jack Kerouac, Salvador Dali, James Franco, Tom Wesselmann, Ray Bradbury, Naomi Wolf, William F. Buckley, Jr., Margaret Atwood, Shel Silverstein, Norman Mailer, Jay McInerney, Joel Stein, Annie Leibovitz, Roger Ebert, Ed Paschke, Patrick Nagel, Nadine Gordimer, Helmut Newton, Anne Rice, Mario Puzo, Brett Ratner, Michael Bay, Jimmy Breslin, Grant Morrison, Joyce Carol Oates, Patrick Demarchelier, Scott Turow, Roald Dahl, Guido Argentini, Abbie Hoffman, Ron Kovic, Ellen Von Unwerth, John Steinbeck, Sante D'Orazio, B.J. Novak, Andrew Brietbart, Paul Krassner, Gore Vidal, Stephen King, David Mamet, Spike Lee, David LaChapelle, Woody Allen, Donna Tartt, Chuck Palahniuk, Sheryl Nields, Neal Pollack, James Rosen, Sir Arthur Conan Doyle, Herb Ritts, Irvine Welsh, Tom Clancy, Cindy Sherman, Marcus Klinko, Truman Capote, Lauren Weisberger, Richard Lewis, Hunter S. Thompson, Anton Chekhov, Terry Richardson, Jonathan Safran Foer, Hype Williams, Vladimir Nabokov, Jodi Picoult, Mark Boal, Mick Rock, Bret Easton Ellis, T.C. Boyle, James Ellroy and Ethan Coen.
Saludos
Habilidosa mezcla de realidad sombría-aplastante y la esperanza más soñadora. Her está repleta de vida, tanto en forma como en fondo, con un fascinante trabajo de Scarlett Johanson como la voz un sistema operativo multitareas (imprescindible en V.O.). Es una muy original historia romántica con una brutal crítica al aislamiento y la alineación humana. Todo en este film es genial, su sutileza, su autenticidad, su engañosa fotografía de tonos pastel, sus actores (Joaquin Phoenix y Amy Adams prodigiosos, no es novedad), su puesta en escena sobria y nada ampulosa, su hiriente y mordaz lección... Imperdible.
Tráiler del documental creado por Spike Jonze y su colaborador y amigo Lance Bangs titulado "Her: Love In The Modern Age".
https://www.youtube.com/watch?v=r-IvYIZKAm0&feature=player_embedded
Parodia de Jonah Hill :P
http://www.dailymotion.com/video/x1abp8f_jonah-hill-him-spoof-of-the-movie-her-snl-1-25-14_fun
Aunque pierda bastante la gracia... Trailers doblados. Y se adelanta el estreno una semana, al 21 de febrero (cambian la fecha con Philomena).
http://www.youtube.com/watch?v=YYBIHWw1So0
http://www.youtube.com/watch?v=WErtIYVAps4
En sesioncinefila.com
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...oncinefila.jpg
HER – GRACIAS SPIKE JONZE
Gracias, gracias y mil gracias Spike Jonze.
Después de pensar largo y tendido (unos 20 segundos) de como empezar esta opinión, lo más coherente y razonable era darle las gracias a Spike Jonze por regalarme (el “regalarnos” es algo que cada uno debe juzgar y que cada vez, es un charco donde me da más pereza meterme) una película deliciosa en cada uno de sus apartados y terriblemente cautivadora y humana en su mensaje.
Spike localiza su historia en un futuro no muy lejano y sin hacer nada pretencioso consigue recrear y trasladarnos unos años en el tiempo con una moda que se antoja cíclica y regresiva, en forma de pantalones de tallo alto, camisas, chaquetas y pantalones de antaño, dotándolo todo de una gran normalidad pero rodeado de tecnología más avanzada a la de nuestros días, pero sin llegar a ser un gran salto que te deje con la boca abierta. Algo lógico ya que esto no va de ciencia ficción, aunque en cierta manera sea la excusa.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...14/01/Her3.jpg
Tampoco trata “exclusivamente” de el Sistema Operativo ultra moderno del que se enamora el protagonista “Theodore”, todo esto son capas superficiales, que aun muy “bonitas” y tratadas con sumo cariño, no hubiesen pasado de papel cebolla si el corazon de la película no fuese tan condenadamente humano.
Spike Jonze trata las relaciones humanas de una manera antológica, disecciona al personaje principal de una forma tan perfecta que los mas arriesgados podrán verse reflejados en muchísimas de sus acciones, es cierto que la película requiere un poco de autocrítica y porque no, de sacar a relucir ese corazoncillo tierno que todos llevamos dentro, ya que su mensaje traspasa lo racional y se coloca cara a cara con todo lo irracional que puede llegar a ser el hombre y la mujer en todo lo referente al amor, las relaciones, el día a día…
En cierta manera Jonze intenta, mas que apuntillar el como usamos la tecnología y si todo esta bien o todo esta mal, colocar un interrogante muy interesante y que incita a recapacitar sobre muchas cuestiones referentes a como incide la tecnología en el ser humano, no las va a responder porque ni el, ni prácticamente nadie, esta por encima de lo que tenemos o lo que se nos avecina en tecnología, pero el matiz o el sutil velo que el director coloca sobre los personajes y de como estos van perdiendo la capacidad natural de hacer las cosas, es otro de los pilares de esta grandisima película.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...14/01/Her1.jpg
El trabajo que realiza “Theodore” es un ejemplo sutil pero certero, un trabajo que se llama cartasescritasamano.com, donde ni se escribe a mano, ni se traspasan sentimientos reales, suena muy bonito y muy romántico cuando el trabaja, pero es algo irreal, un sentimiento que choca, al ser algo que ni el ni sus clientes realizan en la vida real.
Siempre he reconocido que Joaquin Phoenix no es santo de mi devoción, pero me quito el sombrero ante, para mi, una de sus mejores actuaciones, sutil, preciso, nada cargante y transmitiendo en cada momento todas las situaciones por las que va pasando y por las que pasó, es más, de otra manera siendo su cuota de pantalla casi del 100% la película habría caído en algo pesadiiiiisimo, si eso no es motivo para nominarle en todos los premios….apaga y vamonos. Otro de los pilares incontestables de la película, es Scarlett Johansson, la actriz pone la voz en la versión original al sistema operativo y consigue desde su primera aparición ganarse mi atención y mi simpatía, un gran reto.
Visualmente es una delicia, Spike tiene una visión espectacular y su director de fotografía otro autentico Crack, Hoyte Van Hoytema, Director de Fotografía Suizo que tiene en su haber películas de tal calibre como la Original, Déjame Entrar, The Fighter, El topo y en producción la ultima película de Cristopher Nolan, Interstellar. Vamos…un autentico Crack que esta a un puntito de colocarse codo a codo con los mas grandes del sector. Todos los demás secundarios aguantan el tipo y Amy Adams realiza un trabajo que para mi esta muy por encima de la interpretación en la casposa, pretenciosa y aburrida hasta la saciedad de American Hustle.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...14/01/Her2.jpg
No puedo mas que recomendar esta fascinante película llena de metáforas en cada rinconcinto del metraje, una película que nos atrapara por su irremediable cercanía, porque es muy actual y a la vez el futuro que nos presenta no nos suena nada descabellado, por esa disección del ser humano en todo su esplendor, en sus fallos, sus miedos, el despojo de todo lo que le hace humano para “gritarnos silenciosamente” que volvamos a respirar, que escarbemos en nuestras raíces mas primarias, que nos comuniquemos, que vivamos.
Mención especial a la banda sonora de Arcade Fire que encaja como anillo al dedo y como curiosidad comentar que Spike Jonze pone la voz a uno de los personajes de reparto mas graciosos que he visto en mucho tiempo, el Niño Alien. ;)
Imprescindible de principio a fin y exquisito el sabor de boca que deja pasados los días.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...oncinefila.jpg
¡Gran critica!
Me has puesto los dientes largos.
Impaciente estoy de su estreno.
Edito: ¿es posible que el grupo se llame Arcade Fire? Grupo Genial, desconocia que habian hecho la BSO
Qué ganas de ver Her y Nebraska, por dios :D:D
Sí, el grupo es Arcade Fire. Saludos
LORDD, muchísimas gracias por la crítica. Me ha gustado mucho lo que comentas y tengo muchas ganas de ver (u oír) a Phoenix, Addams, Johansson o el trabajo de Hoytema. Y va quedando menos para el estreno.
Saludos
LORDD, tú sí que me has tocado el corazoncito :ceja :abrazo
Muchas gracias, maravillosa crítica :palmas Es que me acabas de confirmar que la película es todo lo que yo había soñado ¡Qué contenta estoy! :D
Tengo muchísimas ganas de verla, no puedo esperar, aunque tengo miedo de que pueda ser como "Donde viven los monstruos", no me gustó nada de nada.
Me auto remito a lo que he escrito antes...
"Después de pensar largo y tendido (unos 20 segundos) de como empezar esta opinión, lo más coherente y razonable era darle las gracias a Spike Jonze por regalarme (el “regalarnos” es algo que cada uno debe juzgar y que cada vez, es un charco donde me da más pereza meterme) una película deliciosa en cada uno de sus apartados y terriblemente cautivadora y humana en su mensaje."
Vista.
No hay palabras. El corazón en un puño. Tengo la sensación de haber visto algo grande, perpetuo, de esas que golpean y se quedan para siempre. Una verdadera maravilla, una experiencia inolvidable llena de vida, de mensaje, de humanidad ante el futuro que estamos creando. Mis expectativas no sólo se han cumplido. Han sido superadas.