Qué maaaanera de sufrir!!!! :music
Como tenía que ser! Ese es mi atlético!
PD: mil gracias ;).
Versión para imprimir
Qué maaaanera de sufrir!!!! :music
Como tenía que ser! Ese es mi atlético!
PD: mil gracias ;).
Gon, me ha gustado tu crítica. Toda menos la palabra engendrado, que no me gusta cómo suena en ningún contexto. Pero eso son cosas mías, supongo. Me imagino, ya que hablas de Johansson, que la habrás visto en vo, cierto?
Así es. Su voz es impecable... Y me viene bien que lo comentes; es obligatorio verla en su idioma original.
Her se estrena hoy en España con 150 copias.
Me tienta esto de verla en VOSE. Lo que pasa es que, no tengo un cine más cercano para la verla así, y me tendré que desplazar a Barcelona y esto ya me da palo... :fiu
Dawson, si no te pilla cerca una sala en V.O. es verdad que será pesado ir hasta ella, pero creo que en este caso el visionado en versión original es de lo más recomendable.
Saludos
Una lastima que en mis cines no haya VO, habra que esperar a tenerla en formato domestico
Aquí en Donosti a verla en VOSE el lunes o el martes.
En Madrid, la echan en los Cines verdi, Princesa y Retiro. Supongo que habrá alguno más.
A mí me pilla más cerca ir al centro de Madrid a las salas de V. O. Saludos
her nota: 10/10. Gracias Spike Jonze. her ¿Qué es un hombre? ¿Qué es una mujer? ¿Qué es una relación sentimental? ¡Lapidaria!.
her es una Obra Maestra provocadora. "Película extraña, intensa, emotiva" dice Boyero difícil definirla mejor, yo no me atrevo a ir mas allá, porque siempre ahí que ir con pies de plomo para esto pero ¿y si her consigue lo que si es Cómo ser John Malkovich? porque Spike Jonze es un dios del cine gracias a esta. La película her es un clásico instantáneo, las relación sentimental no siempre puede ser con un humano, un OS puede darte el cariño y la compañía que necesitas pero claro "no te atreves a estar con una mujer real, eres un mierda o un cobarde" no se enteran de nada, esto es el futuro el nuevo amor se acabó las relaciones entre humanos. Spike Jonze ole ole y ole ¡Si se puede! ¡si se puede! ¡si se puede!Spoiler:
Antes de ver la película sabia que era un 10 el doblaje perfecto y para mi la mejor de los Oscars a mejor película. Vértigo se ha convertido en la mejor distribuidora nacional de España tiene mogollón de películas imprescindibles al menos para mi.
Pues nada, la VOS tendrá que esperar. Primero caerá en versión doblada.
Cuidado y no confundamos. Her (que aún no he visto) es de Vértigo films en España, y nada tiene que ver con la nefasta editora Vértice (antigua min... ejem, manga films).
Y sí, para mí una editora/distribuidora que tenga INLAND EMPIRE en su catálogo, tiene que ser muy buena :P
:juas
Me quito el sombrero. Un film magistral. De 10. Más tarde pongo mi comentario.
Yo también la he visto ya. Un 8. Iba a ponerle un 7 pero el final me ha gustado mucho.
Luego pongo mi crítica que estoy en el movil
Her (2013).............................. 10
http://i.imgur.com/GaTeCmE.jpg
Título: Her (2013)
Título original: Her
País: USA
Estreno en USA: 18/12/2013
Estreno en España: 21/02/2014
Productora: Annapurna Pictures, Warner Bros. Pictures
Director: Spike Jonze
Guión: Spike Jonze
Reparto: Joaquin Phoenix, Lynn Adrianna, Lisa Renee Pitts, Gabe Gomez, Chris Pratt, Artt Butler, May Lindstrom, Rooney Mara, Bill Hader, Kristen Wiig, Brian Johnson, Scarlett Johansson, Amy Adams, Matt Letscher
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
http://i.imgur.com/piWgRC5.jpg
Sinopsis:
En un futuro no muy lejano Theodore, un escritor solitario, adquiere un moderno sistema operativo diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para sorpresa de Theodore este iniciará una relación sentimental con dicho sistema operativo. Esta historia poco convencional mezcla ciencia-ficción y romance, en un relato que explora la naturaleza del amor y las formas en que la tecnología al mismo tiempo nos aísla y nos conecta a todos.
http://i.imgur.com/pvyiWhc.jpg
Mi comentario:
Antes de todo, decir que es una película para verse en versión original, al menos a tenor del trailer y por la presencia vocal de la guapa actriz Scarlett Johansson. En un primer momento quería verla así, pero no ha podido ser y la he visto en versión doblada en español. El resultado no ha podido ser más satisfactorio. La voz de Samantha (el sistema operativo que en inglés es Scarlett) me ha atrapado, me ha robado el corazón. La actriz de doblaje ha sabido darle sus cambios en el habla, cuando estar alegre, triste, simpática, agradable, su risa es preciosa.
Hablando del film de Spike Jonze, me ha llegado al alma. Es magistral, soberbio. El protagonista principal, un Joaquin Phoenix espléndido, interpretando a un deprimido Theodore, que no tiene mucha suerte con las relaciones amorosas, recién salido de un divorcio, se hace con un programa dotado de inteligencia artificial, con el que acabará encariñándose más de lo que se esperaba. Aunque, junto a él hay un grupo de amigos en el que aparece una desmaquillada Amy Adams (qué cambio respecto a cómo se la ve en La Gran Estafa Americana, allí está más desatada, no tiene miedo de enseñar su cuerpo, al contrario que en esta película que nos ocupa) o Chris Pratt (recientemente visto en ¡Menudo Fenómeno! o en la desastrosa Movie 43)
Se dice en la sinopsis que la historia ocurre en un futuro no muy lejano, aunque bien podría ser ahora o dentro de poco, con el avance brutal que viaja la tecnología, podríamos tener algo parecido.
http://i.imgur.com/YoNSIX9.jpg
http://i.imgur.com/Xc4P3Vi.jpg
Podemos ver también a Rooney Mara como la ex de Theodore y a Olivia Wilde, parecer ser como a modo de cameo, como una de las citas que le presentan al protagonistas para que le ayude a pasar página.
Un film a tener en cuenta, que cuando pueda, la voy a revisionar en versión original subtitulada, como Dios manda, para escuchar la voz de Scarlett. De todos modos, este primer visionado me ha parecido de quitarse el sombrero, toda un gran sorpresa. Muy, pero que muy recomendable. Gracias Spike Jonze, me has hecho pasar un tiempo maravilloso.
Mi nota final es de 10/10. Bien merecida.
Vista ayer y me ha parecido sublime. No entiendo como Joaquin Phoenix no esta nominado por este trabajo, parece que junto con Dicaprio son los dos marginados de la Academia.
Le doy un 10, me ha llegado al corazon, con una historia que en ciertos aspectosno es de tan ciencia-ficcion y que seguramente en unos años pueda hasta ser realidad. Un acercamiento al amor, al alma humana y a la soledad, rodado de una manera sublime y con unos actores ene stado de gracia, icnluyendo la sensual voz de Scarlett Johansson. Desde ya una de las pelis de este año.
Vista.
Fantástica película.
Tierna, dura, emotiva, lo tiene todo. Una cinta que nos lleva a la soledad del enamorado atrapado por sus propios recuerdos, preso de una sociedad que con el paso de los años se va volviendo más distante y más apegada a las nuevas tecnologías y a las relaciones artificiales.
También es un golpe a los sentidos, tanto en lo visual gracias a una imagen muy colorida y especial, y también en el aspecto sonoro gracias a una buenísima banda sonora.
Para mi es un verdadero peliculón y una cinta que nos invita a reflexionar en nuestras vidas.
Un 10.
Vista esta tarde aún no sé cómo calificar la maravilla que he visto, me ha entretenido, he ha hecho reír, me ha emocionado sobremanera y llevo desde hace unas horas meditando sobre todo lo que Spike Jonze, de manera magistral me ha querido contra y trasmitir.
la historia que nos cuenta Her creo que en su esencia es poco novedosa, pero su manera de contarla y sobre, la humanidad que se transmite al irse plasmando esta historia creo que hacen que sea una verdadera experiencia. Y digo lo de humanismo porque, por muchos árboles de tecnología y de inteligencia artificial, el verdadero bosque de la película esta en la esencia de lo humano, de qué es ser humano y de como los humanos nos relacionamos. En este sentido además me gusta que al final todo gire sobre el temaSpoiler:
Y todo esto lo cuenta Jonze de una manera deliciosa, primero con un guión muy elaborado que siendo muy original también está lleno de sabor clásico de diálogos "de toda la vida" entre los protagonista, eso sí, con algunas adaptaciones muy contemporáneas y ciertos diálogos muy naturales sobre temas que a veces no son tratados de forma tan natural. [En este sentido no veo rival (y más no estando los Coen) que "arrebate" a Jonze un merecidísimo Oscar a guión original]. Y segundo, con una labor de dirección elegantísima, mostrando a los humanos de la historia en unos decorados levemente futuristas (y coloristas) y moviendo la cámara ante ellos de manera sencilla, pero usando otros recursos, como el primer plano para destacar detalles de la historia. También me ha gustado mucho su manera de rodary hay alguna secuencia memorable que aúna elegancia y sentido común, me refiero a eseSpoiler:
Spoiler:
La ambientación me parece buenísima, además de los decorados (justamente nominados al Oscar) hay que destacar un diseño de vestuario retro que le va muy bien a los personajes y que contrasta con la discreta sofisticación tecnológica que presenta el film. Mención aparte se merece la fotografía de Hoyte van Hoytema, con unos colores cálidos que "envuelven" la historia y a los personajes, contrastados también con momentos de fotografía más oscura, también muy conseguidos. [Ambos apartados, vestuario y fotografía debían haber sido nominados al Oscar].
El apartado musical también es brillante con un score de Arcade Fire que le va como anillo al dedo a la película y que, igual que dije respecto a Nebraska, más que banda sonora es casi la plasmación de unos estados de ánimo y la canción original de Karen O es de una sencillez y belleza pasmosas.
Y para tan bella historia con tan cuidado envoltorio Jonze elige a un grupo de actores que dan lo mejor de si mismos, con un Joaquin Phoenix pletórico a la cabeza. Me ha admirado la variedad de registros que nos ofrece Phoenix, cómo dota de vida a su Theodore y como desde el primer momento podemos entenderle y como nunca se nos hace pesado. Por otro lado está Scarlett Johansson que despojada de su físico, sólo con su voz vuelve a demostrar lo buenísima actriz que es y desde su primera escena vemos, sentimos y oímos la química que existe entre Samantha y Theodore. [Ya sé que las comparaciones son odiosas, pero no sé, creo que la interpretación de Bale en la película de Russell palidece ante el trabajo de Phoenix en ésta, en mi opinión debería haber sido nominado].
Amy Adams, como siempre, está genial y como se ha indicado ya, está excelente en un papel muy diferente a su actuación en la película de Russell. Y a destacar también las presencias magnéticas de Rooney Mara y Olivia Wilde, demostrando mucho talento y que ningún papel debe ser considerado pequeño.
En definitiva que creo que hoy no he visto sólo una película, creo que he visto algo más que eso, he visto algo muy parecido a un pedacito de vida atrapado en una pantalla, que creo que ha hecho que salga siendo un poco diferente del cine.
Nota: 10
Kapital y Tripley me alegro que os haya gustado. Kapital, esperamos tu vídeo-review con gran interés :)
Esta tarde han ido unos amigos a los Renoir y no he podido resistirme.
No quito una sola coma a mi crítica. Es una obra maestra absoluta. Mis amigos, poco cinéfilos, estaban sin palabras... Y yo, con la emoción de la primera vez. Cine puro.