También la vi ayer (doblada, un horror) y me resulto muy irregular, intentar ser emotiva pero, al menos para mi, no lo consigue, resultando ridícula en varios momentos (el final prefiero ni comentarlo).
También la vi ayer (doblada, un horror) y me resulto muy irregular, intentar ser emotiva pero, al menos para mi, no lo consigue, resultando ridícula en varios momentos (el final prefiero ni comentarlo).
La típica película americana (ahora a la catalana) de la pandilla de amigos de las vacaciones de verano y casa en el árbol con la que es fácil empatizar y más si eres de la época. Sin embargo, no se si fui yo o toda la nostalgia me pareció impostada, así como en general la historia un poco forzada y causando "estomagancia". Me imaginaba a un Albert Espinosa excesivamente entusiasta susurrándome al oído: "mira, primer planazo de poster de los Goonies, temazo a todo trapo y pasamos a primer plano de polo de Drácula... son los 80 lo pillas tío? lo has pillado no? nostalgia ochentera!".
No ayuda a cambiar la sensación esas sonrisas forzadas de actores que en muchos casos dejan que desear y no transmiten porque parecen robots leyendo el texto. Se mascaba el giro impactante facilón al final y no decepciona tampoco. Pese a todo esto y gustarme mucho menos de lo que cabía esperar con lo facilón que soy para este tipo de cintas, no me ha parecido una película mala y hay ratos que he logrado introducirme en ella y disfrutarla, igual que he disfrutado pese a su carga melodramática mezclada con mensaje happy flower perroflauta, las escenas finales y como rematan la parte del presente, que me temía lo peor y ha sido de lo más restacable. Aún así el resultado es agridulce y que han fabricado algo artificial sabiendo que es un tema con el que se suele conectar fácilmente. A ratos la aprobaría por los pelos y a otros la suspendería. Sigo meditándolo.