Ah no, cuando decía lo de Paz Padilla lo decía porque antes había hablado de Mis Adorables Vecinos, no por llamarla Gitana.
Ah no, cuando decía lo de Paz Padilla lo decía porque antes había hablado de Mis Adorables Vecinos, no por llamarla Gitana.
Lo cierto y verdad es que los gitanos, por costumbre, por identidad cultural, por creencias o por vaya usted a saber qué sino ancestral funcionan (salvo excepciones, que las habrá) como clanes; su forma de relacionarse, de emparentarse, etc, es tribal. Y eso no tendría por qué ser ni bueno ni malo, sino fuera porque en demasiados casos lleva unida una dosis de desprecio por la forma de vivir y relacionarse de los demás y unas formas de reivindicar sus supuestos derechos a saltarse unas mínimas normas de convivencia que, con frecuencia, derivan a amenazas y comportamientos violentos.
Por un lado aparentan querer integrarse, vivir en un mismo bloque con familias de otras etnias, etc; pero por otro lado, en lugar de aceptar unas mínimas reglas de juego que permitan una normal convivencia entre todos (simplemente aquello de "mi derecho acaba donde empieza el de mi vecino"), pretenden imponer las suyas y, para conseguirlo, a menudo usan la intimidación y el enfrentamiento respaldados por la fuerza de la tribu.
Y reconocer que esto sucede (ya digo, con las excepciones que existan) no creo que sea ser racista o xenófobo. Si ellos, como etnia, quieren vivir así me parece respetable, si su cultura pasa por dejar aullar a los perros y por hacer festejos caseros en las madrugadas, es asunto suyo; pero lo que no resulta de recibo es pretender convivir, pared con pared, con gente que tiene otra cultura (al menos tan respetable como la suya) e imponer la propia por la fuerza y la coacción, tomándose la "justicia" por su mano.
Si ambas culturas son inmiscibles (digamos que porque unos son aficionados a la juerga y otros no, o porque unos tienen costumbres diurnas y otros nocturnas), reconozcámoslo y dejémonos de falsas integraciones (así, en general) que acaban degenerando en enfrentamientos tan indeseables como los que se vienen comentando.
Última edición por Twist; 12/08/2007 a las 19:42
A mi me hace mucha gracia que se pasen todas nuestras normas sociales por el forro de los cojones, y que nuestra ley no les valga... salvo cuando tienen que pagar ellos.
Cuando les cae el (poco) peso de la ley, se agarran a la ley paya, que bien saben que es mucho más cachonda que la gitana.
Al monte con el carromato, y cuando de verdad quieran integrarse que vuelvan.
Now I am become Death, the destroyer of worlds.
Hidro, has visto "bichos" de la disney?
Haz un discurso hormiguil a tus vecinos y acabaras con el problema. Y el año que viene, ademas, la cosecha sera toda para vosotros.
Es que, tal y como se están poniendo las cosas, y dejando ahora los comportamientos de algunos gitanos aparte, las leyes para una normal convivencia deberían revisarse (y vamos muy tarde).
No es nada raro tener vecinos con comportamientos que vulneran derechos de los demás sin que estos tengan ni siquiera unas mínimas normas legales a las que agarrarse. Los perros que aúllan sin parar durante las madrugadas, los coches-discoteca haciendo que vibren las casas según circulan, las borracheras multitudinarias, el vicioso del bricolage que se pone a taladrar a las dos de la mañana, etc, están a la orden del día. ¿Cuántas veces oímos lo de "anoche no pegue ojo porque el vecino...", "me he despertado a las cuatro porque hubo un follón en la calle...", "me he venido a dormir a la hora de levantarme porque los de arriba estuvieron de fiesta hasta...", "me hubiera echado una siesta pero..."
Que ocurra algo ocasionalmente, es normal; que suceda cotidianamente es inadmisible. Y no vas a estar de bronca con el vecino todos los días (porque encima va y se encabrona).
El problema: Hay mucho hijo de puta suelto, para el que tú, no vales ni media mierda.