Ya... lo que pasa que algunos en el foro están muy mal acostumbrados. Yo, tenga poco o mucho tiempo, me suelo tomar la "molestia" de al menos leer alguna página y, si no obtengo resultados, ya pregunto. Y bueno, digo yo que si el forero tiene tiempo para buscar y comprar on-line debería o debiese tenerlo para hacer lo mismo...
Por otra parte, si he parecido borde, que puede ser, pido disculpas.
"Si el toreo es arte, el canibalismo es gastronomía"
Yo sí me arriesgaría a comprar por Internet. He tenido alguna mala experiencia pero nada que no se pueda solucionar con una devolución. Hay peliculas que he tenido que comprar en Cex online porque me interesaba tenerlas sí o sí y sólo había una unidad en alguna ciudad lejana a la mía. Pero si tengo ocasión de ver el producto en una tienda cercana voy en persona y si me interesa lo compro.
Ayer mismo me llegaron varios envios de Cex, los blu-rays por suerte estaban todos en buen estado, en español y con sus caratulas originales. Con los Dvds no tuve la misma suerte, un par de ellos tenían caratulas fotocopiadas y eran ediciones de videoclub. Otra, que era la que más ganas tenía de tener era original 100% y en estado de coleccionista. Así que no me puedo quejar.
A veces se tiene más suerte que otras, es cuestión de probar![]()
Debate interesante con otros compañeros sobre Cex, en el hilo de Fnac, que a ver si conseguimos trasladar aquí.
A raíz del ultimo comentario de Psyro, el tema de promociones lo llevan mal en Cex, dado que si se enteran de promociones que revientan su precio de compra tanto en efectivo como en vale, lo bajan para que no se gane nada al cambio o se gane un margen de un 10@15% en vale.
El problema lo tienen que no reajustan. Películas que se enteran que hay 2x1 pegan el gran bajón, pero el 2x1 se va y el bajón sigue, así que nadie llevara una película de 30€ (pasa sobretodo en 3D), donde te dan 10 o 9 porque se ajusta al precio de oferta 2x1 expirada.
En los videojuegos es mas flagrante. Dado que también están al quite de los precios de importación. Comprobado, porque soy gamer a la par de cinéfilo y es una pasada como andan al quite de las bajadas.
Si consiguen dar 'de comer a especulators' es porque mover la dinámica de precios de tantas tiendas lleva su tiempo. En pelis lo agilizan más pero en juegos, con el margen tan enorme con el que funcionan (de ganancia para ellos) aún tardan más en cámbialo, dado que seguirán ganando pasta a mansalva.
Pero bueno es un mundo este de los márgenes de ganancias y relaciones de stock/oferta. Yo sigo pensando que se puede arbitrar bastante 'fácil'...
Edit: mientras me releía lo escrito... he pensado... vender a precio favorable de particular para nada es especular... sino CEX que hace? sino lo mismo que el particular va a hacer a su tienda, comprar barato y vender caro... quién es el espculador al final??
Última edición por txohlo; 20/12/2013 a las 00:23
Mi hilo de Venta
TV: (LG) OLED C8 77”
Deco: Pioneer VSX-LX303
Delanteros: Q-Acoustics 2050i
Central: Q-Acoustics 2000Ci
Surrounds: Q-Acoustics Concept 20-Stand
Subwoofer: Q-Acoustics 7000S
Synology DS413+
All Asian Premium Editions Project by Txohlo [All Kimchidvd/Novamedia/Blufans/MantaLab/Hdzeta/PlainArchive] 823 Editions!!!
PS3&Vita
PS4 Pro [145 Games]
XOne X Scorpio Edition [75 Games]
Nintendo Switch [35 Games]
IPhone XS 512Gb
IPad Pro 128Gb 4G
El tema de la especulación siempre ha sido objeto de debate en este foro.
Por lo visto existe un sector que, en temas de compra venta entre usuarios, interpreta que todo lo que no sea hermandad con los demás es pura especulación. Es como si cuando entran en el foro de compra/venta les poseyera un espíritu de generosidad por el prójimo que les obliga a condenar todo acto comercial de lucro.
Yo siempre he mantenido que ese afán acusatorio no es más que pura fachada, al menos en el 99,99% de ellos. Ya que por un lado siempre se trata de "juzgar" los actos ajenos y por otro que, para ser una actitud realmente sincera, debería trasladarse a todos los ámbitos de su vida. Y hablando honestamente, muy pocas personas en el mundo son capaces de llevar a la práctica una vida a tal nivel de virtuosismo y dadivosidad.
Así, el sector radicalizado anti-especulación, considera (por ejemplo) que si tu compras a 5 un DVD en oferta, que pasada la oferta vuelve a su precio habitual de 10, y tú lo vendes por 8, pues ya estás especulando. No se paran a pensar que su precio actual es de 10 para quien lo compre y que si te lo compra a ti a 8 es precisamente para ahorrarse 2. Tampoco miran si a ti también te va a costar 10 el nuevo DVD que quizá te compres empleando el dinero de la venta. No, ellos sólo miran que tú lo compraste a 5 y por tanto desde su punto de vista, tú debes venderlo a 5 o menos, aunque eso te represente poner más dinero de tu bolsillo en la próxima compra.
Evidentemente, toda venta conlleva ánimo de lucro, ya sea de una forma u otra. Pero convertirlo en un acto pernicioso es totalmente demagógico. Excepto, claro está, si lo plantea Gandhi o la madre Teresa de Calcuta, ya que ellos sí son un ejemplo de generosidad y han demostrado con su forma de vida preferir el bienestar de los demás al suyo propio.
Así pues, a mí esta actitud me parece que lejos de ser solidaria con la mayoría, como pretende aparentar, es más bien discriminatoria para con algunos. Y por consiguiente creo que tiene más que ver ese arraigado sentimiento, todavía por domesticar en mayor o menor medida, de que nos fastidia que sean otros y no nosotros quienes se benefician de lo que sea.
Dicho todo esto, que creo define perfectamente mi visión del asunto, siempre he mantenido que este tipo de negocios tipo CEX, no es que sean especuladores, es que son ruines.
No se trata simplemente del salvaje % de beneficio que aplican, sino que en general se lucran con las necesidades y miseria de la gente.
Y es que es curioso cómo florecen los negocios de compra/empeño/venta en los tiempos de crisis, cuando más personas se quedan sin recursos económicos.
No digo que sea el caso de las películas, ya que no creo que nadie vaya a vender DVDs por necesidad, pero sí en muchos otros productos de más valor, donde duplicar el precio de compra representa mucho dinero. Y ya no hablemos de objetos que no tienen un PVP establecido y se pueden ofrecer cantidades ridículas para multiplicar el precio de venta por 5 ó 6.
Que le paguen a un chaval 2 euros por un DVD que venderán a 4, tiene un pase. Que le ofrezcan a un padre de familia, que vende su equipo de música para poder dar de comer a sus hijos, 100 euros para venderlo por 600, eso sí tiene mucho de ruindad.
Curiosamente, también existe un sector en este foro que (espero que encima no sean los mismo que tachan de especuladores a otro foreros, porque ya sería el colmo) justifica los % de beneficio de estos negocios, sacando a colación los gatos comunes en cualquier negocio. Que si locales, que si sueldos, que si luz... bueno pues como digo eso son gastos comunes a todos los negocios del mundo, sin embargo la mayoría no trabaja con dichos márgenes vendiendo el mismo tipo de mercancías.
Última edición por rantamplan; 20/12/2013 a las 02:07 Razón: no es lo mismo "locación" que "colación"
Tengo una afición: https://x.com/postersdecine
Pues mira, en mi caso ni es hermandad ni espíritu de generosidad ni dadivosidad u otros calificativos demagogos que quieras utilizar. Es simplemente compartir con gente con la que compartimos aficiones comunes las ofertas que podamos encontrar y que estas lleguen al mayor número de personas para que se puedan beneficiar.
Te pongo un ejemplo. Hará un par de semanas puse en el hilo del 70 Nou que habían llegado unos cofres con 3 DVDs, libro y postales de Slumdog Millionare a 2,99€ Para mí un chollo, que aún no me he pasado al Blu-Ray (ni se me espera) de una peli que está bien, es entretenida y es una edición completísima a un precio irrisorio. Bueno, pues sin ir más lejos, tiempo más tarde, encuentro en la misma sección de compra/venta del foro un hilo nuevo ofertando los mismos packs (en plural, tiene varios) por un forero que los vende al módico precio de 15 euros envío aparte. Con dos cojones, sin sonrojarse siquiera. Cuando en el hilo de abajo estaba mi post comentando que habían llegado a 2,99€ Ni voy de santo, ni de salvador del foro ni nada pero me parece de muy poca vergüenza el sablazo que nos quiere colar. Que por supuesto el chaval no está haciendo nada ilegal y si se lo compran pues eso que se lleva, al fin y al cabo esto no es más que la ley de la oferta y la demanda. Pero me joden comentarios como el del forero que nos acusa de "hermanitas de la caridad" y que interpretamos que los que no actuamos así ya es pura especulación. Pues sí señor, a eso que acabo de relatar se le llama pura especulación, lo mires por donde lo mires. Yo no soy ejemplo de nada pero tampoco entiendo que me digan que mi actitud censurando hechos como esos sean 99,99% fachada, la verdad. Más que nada por que 1) no me conoces de nada y 2) no me parece algo tan descabellado pensar así, lo compartas o no, que me parece muy respetable.
Antes de nada, perdón por el off-topic en el hilo de Fnac, y gracias por poner un poco de orden
Una cosa importante que comentas en tu mensaje es que Cexx no siempre se da cuenta de esas ofertas. Mi post daba de algún modo por supuesto que siempre están enterados de estas cosas, pero está claro que eso es una generalización que no tiene fundamento alguno (no hay más que ver el precio al que compraban hasta hace nada la colección de Furia de titanes en 3D versión italiana, que en amazon vale 8 euros y ellos venden a 25). Toda la razón, vamos... yo hablaba más de los casos en que sí se dan cuenta, de todos modos.
De videojuegos ni idea porque no compro.
Luego ya relacionado con lo que has editado y con el mensaje de rantamplan: yo tampoco estoy de acuerdo con la "criminalización" de los especuladores en el sentido en que estábamos hablando aquí. Es más, me parece una de las partes más divertidas de este hobby. No tanto por el dinero en sí, sino por la sensación de putoamismo que tiene uno cuando encuentra un chollazo y por lo entretenido que es patearse tiendas o webs en busca de chollos y comparar precios, echar cuentas...
Otra cosa es la gente que se compra 10 copias de steels de zavvi o todos los packs de ESDLA de su MM en Black Friday para luego revenderlos en plan salvaje, a menudo poniéndolos más caros de lo que costaban antes de la oferta en el caso de ediciones limitadas. Cada uno con su dinero puede hacer lo que quiera y yo no voy a juzgar a nadie, pero es algo que no haría.
También es verdad que cuando trato con gente del foro intento hacer un trato más favorable por puro compañerismo, pero esto no es una ONG y a algunos no les entra que por el hecho de estar registrados en el mismo sitio no te voy a vender una cosa palmando yo dinero...
Y sí, lo de Cexx (y la mayoría de negocios de este tipo) con los precios de compra de determinados artículos roza el mal gusto. Por ejemplo, hay reproductores de Blu ray que ellos venden por 60 pero que compran por 10, por ejemplo. Una cosa es tener margen o otra querer sacarse un 500% de beneficio a costa de gente con problemas económicos...
Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/
Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/
Yo soy de los que se sacan unas perrillas (o mayormente unos vales) gracias a la proximidad entre el cex y el 79, soy de entrar en la tienda y una vez mirado lo que me interesa coger el movil y ponerme a mirar los precios del cex y si algo me sale a cuenta pues de cabeza a ello, doy dinero al 79, doy productos al cex, y yo consigo dinero o vales, todos salimos ganando, no se donde está la maldad del acto que tantas veces he visto señalar por aquí.
No, a nadie. Sólo evitas que alguien pueda comprar ese producto a un precio ventajoso.
Dada mi situación geográfica afortunadamente no tengo un CEX cerca. ¿Afortunadamente por qué? Por que aunque no lo hay no paro de ver gente en los Cash Converter y los Daily Price viendo las películas y los videojuegos con un móvil en la mano consultando ebay. Aparte de las ofertas que saquen MM y Carrefour, etc... Sobretodo a dos que tengo fichados. Si hubiese un CEX cerca estoy seguro que sería imposible encontrar algo decente (para mí) en alguno de esos comercios.
La verdad es que no me esperaba más que este tipo de comentarios en un foro que es de lo más productivo y ameno en muchos sentidos pero que tiene un subforo de segunda mano sonrojante. De hecho, y permitidme la ofensa, no hago más que alegrarme cuando veo las 20 nave de ET que hay bajar y bajar de precio. Y verás que risión si no se prueba y luego no funcione o esté en mal estado, como me pasó a mi con dos de ellas. O la gente que vende los mismos steelbooks de zavvi más caros pero "es que los envío desde España". Si nadie ve especulación en esos movimientos pues aquí acaba el debate por mi parte, pero creo que hace falta como mínimo taparse un ojo para no verlo.
Recordemos el significado de "especular": Comprar bienes que se cree van a subir de precio para venderlos y obtener una ganancia sin trabajo ni esfuerzo.
Rantamplam lo siento, pero no me puedo leer esa retahila pretenciosa sin luego estar de acuerdo y en contra a lo que has dicho. Por esa misma regla de tres no vayamos tras los especuladores de terreno. Total, ellos compraron un solar a un precio bajo y ahora, tras revalorizarse, te lo venden incluso algo más bajo que el precio real del terreno. Salimos ganando todos, oiga. ¿Demagogia?. Es posible, igual que la especulación.
Pse...