Eso debería ser así. Pero yo he tenido que devolver varias veces discos que, o bien, tienen la carátula española y disco extranjero sin castellano ni subtítulos, o bien no funcionaban (posavasos), etc...
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Eso debería ser así. Pero yo he tenido que devolver varias veces discos que, o bien, tienen la carátula española y disco extranjero sin castellano ni subtítulos, o bien no funcionaban (posavasos), etc...
Mi blog: www.criticodecine.es
Pero ellos identifican un articulo concreto a cada persona que les venden? Si tienen una pelicula varias veces repetida y uno de los discos no lleva castellano podrian saber quien les ha vendido exactamente ese disco? supongo que de ahi vendra el problema... pero en caso de poder conocer ese dato si seria lo normal que al menos bloqueasen la tarjeta de socio del usuario para que no pueda comprar ni vender ahi nunca mas
No identifican a nadie, de todos modos, aunque identificasen al vendedor... ¿quien te dice que el cambiazo no lo da el comprador? Yo compro una edición, y luego en casa le meto el disco sin castellano, lo llevo a la tienda y digo que no tenia castellano, y me devuelven el dinero.
¿Quien ha hecho la trampa? El cambiazo lo puede meter tanto el vendedor (mucha gente lo hace, por eso te encuentras muchas ediciones sin castellano) como el comprador (como te he acabo de contar).
Yo he tenido más alegrías que disgustos en este sentido. Adquirir, por ejemplo, la anodina edición española de un clásico y descubrir que contiene el disco de las británicas Arrow o Eureka, con mejor máster y extras, aunque solo con subtítulos en inglés para la película (no me importa). Y si alguna vez compré algún artículo que, por cualquier razón, no se correspondiera con lo anunciado o que fallara, nunca me pusieron pegas para devolverlo.
Por lo demás, gracias a CeX tengo ediciones descatalogadas que probablemente no hubiera conseguido de otro modo, y mucho menos al precio al que las encontré.
Mi blog: www.criticodecine.es
Yo tengo la impresión, aunque a lo mejor estoy equivocado, de que al menos en las ventas por la web, antes de enviar el artículo, le hacen fotos o algo así, para que si pasa este caso de el disco cambiado en las películas, poder comprobar que el disco que el comprador intenta devolver es el mismo que se le ha vendido. Por algo que me dijo el muchacho de Cex una vez que me pasó, yo entendí eso, que antes de proceder a la devolución tenían que comprobarlo con las fotos, no recuerdo las palabras exactas pero algo así creo recordar. Además esas devoluciones no te las hacen al momento, se quedan la película y normalmente es varias horas después cuando te llega al email el vale, si lo compraste con vale, después de haber realizado las comprobaciones oportunas.
Correcto. Pero solo online. En la venta directa en tienda, el comprador puede hacer la pirula (igual que el vendedor).