muti.jpg

Estupenda edición con la garantía EMI, con enormes orquestas y dirección siempre solvente del maestro italiano Ricardo Muti.

Cofre-edición Tchaikovski 7 discos 12,51€

De entre todos los grandes compositores de la llamada “música clásica” podríamos hablar de infinidad de anécdotas o curiosidades de su vida, que influyeron enormemente en el conjunto de su obra. En la medida de lo posible, sin hacerlo excesivamente largo y siempre y cuando no os aburra, os iré comentando algunas de ellas antes de comentar el disco/edición en cuestión.
En este orden de cosas, esta vez os hago una recomendación muy interesante por precio, calidad de grabación y calidad de obras reunidas. El presente cofre de siete discos nos ofrece un conjunto de obras de Tchaikovski que resumen a la perfección la inmensa calidad y maestría de este representante principal del romanticismo ruso. En él vamos a encontrarnos con la Serenata para cuerdas (extraordinaria), las suites de “El lago de los cisnes” y “La bella durmiente”(deliciosas y muy conocidas), la “Sinfonía Manfred” (primer movimiento primoroso), la “Obertura 1812” (una especie de homenaje musical al pueblo ruso que luchó contra Napoleón), el “Concierto para piano nº1 (quizá su obra más conocida junto con las suites y la sexta sinfonía) y, por último, las seis sinfonías (la última, sencillamente extraordinaria).
Es necesario hacerse una pequeña composición de lugar para comprender el sentido de la obra de este compositor. Tchaikovski vivió durante los años en que la aristocracia rusa dictaba sus gustos tanto propiamente musicales como los de la misma forma de vivir y, dado el carácter homosexual de este extraordinario compositor, sus vicisitudes no fueron precisamente fáciles. Tuvo que casarse sin amor para poder esconder sus verdaderas tendencias sexuales en esa cerradísima aristocracia del momento, tendencia que, por otra parte, nunca quiso asumir y que él mismo entendía como un castigo. Todo esto marcó profundamente el carácter de su obra y puede verse (oírse, en este caso) de forma soberbia en su sexta sinfonía “patética”, una de las obras más sentidas (especialmente en su último movimiento) y donde se detallan a la perfección la angustia de un hombre que ve cerca el final. Tristeza infinita, belleza total.
Que ustedes lo disfruten y buenas noches.

** La versión que vais a escuchar está dirigida por el estupendo director ruso Jury Termikanov
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=BGIL_yyT3wI&feature=related[/ame]