la X20 refleja parecido a la X10.... que a su vez mejoró algo a la PX80 y asi sucesivamente.
vamos, que la G20 refleja menos, pero la X20 no refleja como los plasmas de antaño que eran espejos.
Versión para imprimir
¿Apagados? ¡¡¡Eso es imposible!!! ¡¡¡Le sobra color y saturación a estos plasmas!!! A ver si tienes el ECO-Mode enchufado, porque vamos, no entiendo cómo se puede decir tal cosa...
Yo le tengop en ON el Ahorro de Energía porque me sobra "luz". Ojo!, es verdad que yo el cine lo veo en penumbra, pero la tele normal, la veo con bastante luz, y vamos, tan luminoso o más que un tubo...
Un LCD NO se ve apagado, se ve artificial: los colores, como tiran a fosforitos, son más intensos, sí, es verdad, pero también son artificiales, ¡¡¡por fosforitos!!!
Saludos.
Mucho? Una 50 a 3,5 ya comienza a ser ¡¡¡pequeña!!! Otra cosa es que nos aclaren lo de los pequeños defectos en comparación con la 42... (Pero aunque se vean un poquito los defectos a 3,5 no los vas a apreciar, pero hay que asegurarse de eso).
Ahora, eso sí, a 3,5 una 42 ya es una portatil de bolsillo.
A ver, lo voy a decir un vez más: Estos plasmas dan tan buena calidad de imagen que al cabo de 15 días uno está deseando tener algo más grande, la pantalla se ha quedado pequeña... Así tal cual, ¡¡¡le pasa a todo dios!!!
Ahora, eso sí, uno quiere algo más grande siempre y cuando mantenga la calidad, obviamente.
En contenidos HD, no hay problema nunca, porque un BD se ve bien, hasta en un plasma de 103 pulgadas, (porque lo he visto), pero el problema son los contenidos SD (TDT y DVD).
Es más, para sacar TODO el rendimiento a contenidos 1080 la pantalla TIENE que ser por encima de los 50, de lo contrario, hay infinidad de pequeños detalles de la imagen que el ojo es incapaz de ver en una peli..., con una pantalla "tan pequeña".
Y aquí no me refiero a si Ready o Full, sino que por ejemplo, las cientos de piezas de los Robots de Transformes no da tiempo a apreciarlos si no tenemos un pantallón tremendo de grande.... Y el BD justamente aguanta el pantallón que le pongais, porque tiene mucha cantidad de información y calidad...
Saludos.
La gente yo no se que quiere por menos de 500€, la perfeccion absoluta? y luego resulta que se compran lcd con colores chillones y distorsionados por el doble de precio, con peor calidad etc y se van tan contentos xDDD.
Pues yo creo, que para 3,5 metros, la de 42" está mas que de sobra. Luego aparte, tambien hay que mirar el consumo, porque la de 42" consume 215 v , no kiero ni pensar cuanto consumirá la de 50", ya que varía bastante entre la de 37 y 42.
Por cierto, alguien comentó que después de ver la x20 en su casa, veía las LCD de sus amigos peor. Doy fé de esto, yo estaba super entusiasmado con una lcd Philips 37" de un familiar mio, ahora que tengo la panasonic, me parece que la otra no tiene nitidez, los negros no existen porque son grises, y el movimiento... uffff, la diferencia abismal.
Hola
he estado mirando las panasonic......la V10 que es la que me habian dicho por aquí.....no es tan barata....o por lo menos yo no la he encontrado....y en 46 no la he encontrado solo en 42...
¿ya es un modelo antiguo??? ¿pone 600Hz??
no me aclaro
los consumos de los plasmas son diferentes a los LCD, ya que mientras en los LCD el consumo de electrcidad es continuo, en los plasmas depende del contenido que se visualice, en imagenes muy luminosas consume más y en imegenes oscuras mucho menos.
y para ver cine un 42" y 3,5 mts es muuy pequeña (al menos desde mi punto de vista).
Neoz, supongo que eso está en gustos, pero ya te digo, que a tres metros que estoy yo de la mia (42), cuando hay una conversacion en primer plano, me siento cmoo mirando un partido de tenis, mirando a la derecha y a la izquierda para ver los personajes. Pero como ya te digo, cuestion de gustos y para mi el consumo es bastante importante.
en lo de los gustos a la hora de la distancia no entro, pero yo veo cine en 42" y 2,5 mts y a poco que pueda mi siguiente TV será 46" para esa distancia :D
En cuanto a los consumos.... la cosa es un poco "demagogica", me explico, el consumo de los LCD es menor pero continuo, y las diferenicas con un plamsa no distan tanto. El Quid de la cuestion es que la diferencia en € (en consumos) entre un Plasma y un LCD al cabo del més... no llega ni a 2 €!! ¿es este cosnumo excesivo? yo creo que no. Más que nada porque se ha demonizado al plasma por ello y no se ajusta a la realidad.
Ups no sabía que habia tan poca diferencia en € de consumo, pero mas bien me refería entre la de 42 y 50 plasma
Vayamos por partes:
Reflejos: creo que la foto que colgué ha causado efecto :cuniao tranquilos...porque yo tengo un VENTANAL en mayusculas, asi que, a no ser que tengais un ventanal de esas dimensiones, no sufrireis tantos reflejos, de hecho, yo hice la prueba asi a drede, pero no tengo nunca subida la persiana hasta arriba y las cortinas son muy bonitas, pero de papel de fumar, por lo que la entrada de luz se acentua aun mas.
Plakito, yo te recomiendo que te compres un plasma y es mas, en mi opinion no merece la pena gastarse 1300€ en un NEOPDP si no le vas a sacar provecho, como leo que será tu caso, asi que por unos 500-600€ tienes una tele muy buena.
En cuanto a las distancias...es muy relativo, si la gente no esta acostumbrada a tv's tan grandes viniendo de unas 29'' de tubo, pues cuando le metes 42'' en el salon piensan que estan en el cine, de hecho, cuando mis paders vieron la pana puesta se quedaron con cara de...cagunlaleche, esto es demasido grande.Pero la verdad es que te acostumbras.
La distancia de mi tv esta entorno a los 2,5 metros y me parece que he acertado de pleno, incluso la de 50'' no habria estado mal, pero no entra en el hueco que hay habilitado para ello (esta de 42'' sobresale un poquito) y ademas la ya comentada resolucion, amen de la diferencia de precio que hay con su hermana pequeña.
En mi habitacion tengo un LCD Samsung...y que desde esta semana he encendido poquito :agradable no hay comparacion de imagen.
La tdthd es acojonante de lo bien que se ve :ansia yo, como yeahh, vi el Madrid por telemadridHD y es increibe la calidad de imagen.
Conclusion: A no ser que tengas un ventanal, que seas rico y no te importe lo que te gastas y que no te echen de casa por el tamaño, creo que la compra de esta pana es muy aconsejable.
Un saludo. :birra
Ayer entré al menú oculto, conociéndome, que peligro tiene eso, ya que no hay vuelta atrás, cuando tocas cosas no hay un "defaults"
Alguien tiene que teclas hay que pulsar para cambiar de menus, o algún tipo de información?
Edito para añadir otro tema, tiene guasa lo del ajuste automático de la imagen.
Cuando la "fuente" es el tdt siemens m750 que tengo, todas las cadenas me las ajusta bien.
Pero cuando es el tdt "integrado" los que emiten en 4:3 se quedan en 4:3 con las bandas grises a los lados...
Buenas tardes yeahhh,
podrías explicar como has accedido al menú de servicio.
Gracias de antemano.
¿Quieres decir que ahora cuando dejas el ajuste "automático", si la señal es 4:3, en vez de optar por el modo "preciso" lo hace por el "4:3"? Si es así, sería algo raro, porque tradicionalmente los plasmas panasonic han optado por llenar completamente la pantalla cuando se selecciona el modo "automático"; sea "16:9" cuando se emite en panorámico; sea "zoom 1" cuando lo es en letterbox 1,85:1; "zoom 3" cuando es 2,35:1 y demás; o "preciso" cuando es 4:3. Al menos así funcionan mi PX70 y mi 42X20...
Saludos!
En la tv, pulsar simultaneamente botón de canal menos y F a la vez, y luego en el mando pulsas repetidamente el número 0 (creo que 6 veces)
Pues me pasa eso, lo tengo en automático, y si uso el sintonizador integrado, hay canales que me los deja con bandas grises a los lados, osea en 4:3 real, lo ponga en automático o preciso no me lo ajusta, lo tengo que poner manualmente en 16:9
Ahora bien, con el tdt externo me lo hace bien en todas las cadenas.
A ver, es algo que me preocupa bien poco, con pulsar el boton de aspect ya está.
Por favor, dejaros de hacer experimentos raros con el menú oculto, después llorareis...:bigcry:bigcry
Lo del automático es una PORQUERIA porque las pelis en TDT en formato 2:35 les quita TODAS las franjas que tiene que tener, corta por los lados, y hay una pérdida notable de calidad de imagen... Hay que utilizar, como ya he dicho, el Preciso, y el Zoom 1 para quitar franjas a pelis en 16/9 que SIGUEN emitiendo en 4/3 (así que les ponen franjas:xploto:xploto:xploto), y el mismo zoom1 para las 2:35 que emiten y ¡¡¡siguen emitiendo en 4/3!!!:xploto:xploto:xploto:xploto
Saludos
Pues después de cacharrear un poco, me he dado cuenta que la calidad de la TDT depende mucho del canal. Ayer vi el partido del Barça de la Euroliga en canal 33 y se ve francamente bien, lo pusieron después por diferido en Teledeporte, y deja mucho que desear, y ambos son canales TDT no HD, así que creo que en realidad depende mucho de la fuente. En cuanto a lo de la base, no, no tiene base giratoria.
Un saludo
Tienes razón, depende el canal y depende que estén dando se ve mucho mejor.
A ver si con el apagón suben el bitrate de los canales.
Es más, por mi podrían quitar muchos canales y subir el bitrate al doble de todos los canales.
Sin duda la X20 de 50", la tienes por 700 € en cualquier sitio (y hasta 60 menos si te molestas en buscar un poco). Ayer vi un partido de baloncesto (y yo estoy a 2,70 m) y se ve muy bien, y esta mañana los libres de la F1, y parece que estás conduciendo tú, cuando ponen la cámara subjetiva :wtf
Yo no he tocado nada en el menú oculto de la tele, ni en la 42X10 ni en la 37PX70:descolocao; me he limitado a hacer una pregunta sobre cómo funciona el modo automático en el 42X20 que, por lo que veo, es algo diferente a como lo hace en las teles que yo tengo:agradable
Sobre el funcionamiento de dicho modo, la verdad es que personalmente estoy bastante contento, salvo por dos detalles: Primero, por el funcionamiento en películas letterbox 2,35:1 emitidas en 4:3 en que, como dices, la selección del "Zoom 3" por la tele es algo horroroso; y segundo porque a veces, funcionando en "zoom 1", de repente decide mostrar la franja inferior completa como si se estuvieran mostrando subtítulos. Dicho sea también que yo apenas veo la TDT:cuniao
En todo caso es de suponer que en un tiempo razonable las cadenas emitan, cada vez más, en 16:9.
Saludos!
Distancia: Yo puedo hablar, pues vengo de un tubo de 21” !!!!!
Primero pensé en 32” (el famoso LED de Samsung… que por suerte descarté una vez hecho el pedido ya que me di cuenta de su artificiosidad, entre otras cosas) :sudor
Una vez decidido por el plasma (dejando atrás las leyendas urbanas de gasto, retenciones, etc.) solo me quedaba 37” mínimo. Me volví loco pero no encontré el 37X10.
Hace poco salió la serie X20, pero no tienen aún el de 37”, y como no pude esperar más adquirí el de 42” (con la idea de cambiar por el de 37 si salía en estos 15 dias…)
Estamos entre 2 y 2,5 mts. de distancia, y a pesar de estos precedentes he de dar la razón casi siempre a los que apuestan por un tamaño mayor. El cine no se debería ver en un tamaño menor. Aunque si es cierto que la TDT a pantalla completa (preciso, zoom1) muestra sus pequeños defectos a veces (aquí no emiten en HD) pero es tolerable y se ve de maravilla cuando realmente emiten en 16:9 (buenafuente, p.ej.) :palmas.
En general estoy muy muy contento, y repito que soy ‘minimalista’ para el tamaño por si vale de algo, pues tampoco me gusta estar mirando aun lado y a otro como en un partido de tenis, como dijo alguien por aquí. En definitiva, al principio te abruma un poco, pero a los pocos días te preguntas como has podido sobrevivir sin una pantalla de ese tamaño (y calidad). Conclusión: Plakito para 4 mts. vete a 50”, no te arrepentiras :aprende.
Saludos.
Y hablando de calidad, yo si creo que se nota la diferencia con la V10 por ejemplo (la he estado viendo en MM días atrás y me quedé boquiabierto :wtf, nunca había soñado algo así) pero también creo que no compensa pagar el triple para un uso normal de ver TDT y algo de cine.
Y hablando de cine, acabo de ver en oferta un reproductor de blu-ray (LG BD 350 por 119€) ¿Pensáis que merece la pena?, ¿o que simplemente con un reproductor multimedia es mejor? ¿o ambos? Gracias.
PD: Tengo un enorme ventanal igual que tú, Pera, pero creo que no es para tanto el reflejo, aún así la mayoría del tiempo vemos la tv por la noche y además con la tdt no hay que ser muy exigente a este respecto. Eso sí para ver cine procuro un poco de penumbra, pero esto supongo que es bueno en cualquier tv para apreciar mejor los detalles.
Saludos
Para los que seais de valencia,he estado en Pascual Marti de manises y tienen en stock la x-20 de 50" a 629 euros.Yo estoy entre esa y la lg pj350 de 50" que esta a 695 euros.
Me han encantado tu comentarios, me lo apunto y procurare enseñarselos a mi Santa :cuniao
Ok, pero aun asi, supongo que el TDT se ve lo suficientemente bien en cualquiera de sus emsiones como para que una persona 'normal' no se tire de los pelos ni me tire una maceta a la nuca, no? :cuniao
Bueno ya se ha tramitado mi pedido, creo que mañana no me llegara ni de coña, eso si a primeros de la semana que viene tendre las dos TVs, que nervios xDDD.
He estado hoy en un Saturn y he tenido la oportunidad de comparar una 50X20 con una 42G10.
Estas son mis conclusiones:
- Reflejos: Me ha parecido que tiene mas la X20. La G10 estaba un poco mas alta y no tengo la absoluta seguridad pero parecía que reflejaba menos. Lo que si es cierto es que refleja mucho, muchísimo. :bigcry
- Los negros no tiene nada que ver. Los de la G10 son profundos, parecidos a cuando está apagada mientras que los de la X20 me han recordado mucho a un LCD calidad media. Desde luego, si sois puristas os puede dejar un poco decepcionados el X20, pero también hay una diferencia de precio importante.:lee
- La TDT se ve muy bien, sobre todo considerando el tamaño de la tele, pero para ponerla en una situación complicada puse Teledeporte (famoso por su baja calidad) con un partido de futbol. Me sorprendio favorablemente lo bien que se veía en ambas (en un LCD esto no hay quien lo aguante) pero me sorprendió mucho que había muy poca pérdida de calidad al pasar a FUL HD. Pensé que el efecto HD-Ready favorecería mucho mas a la X20 frente a la G10, pero también hay que reconocer que la G10 era de 42"
- Tenían puesta una grabación de Matrix de Canal+HD (1080i) y, salvando el tema de la diferencia de negros (es una peli muy oscura y se notaba mucha diferencia) se veía bastante bien, pero lo que me ha sorprendido mucho, muchísimo es que los créditos finales aparecían en color blanco mientras que en las LCDs que había alrededor aparecían claramente en verde, recordando el fósfore verde delos antiguos monitores monocromos verdes. ¿Alguien podría comprobarlo porque me ha resultado rarísimo?
Se que todas las impresiones que os estoy aportando parecen negativas. No pretendo tirar por tierra la X20, no hay que olvidar el hecho de que cuesta menos de 700 € en casi cualquier sitio a poco que busques un poco.
Inicialmente me había decantado por una 46G20 pero después de ver la denuncia en USA (yo sostengo que en Europa el efecto es idéntico) me desinflé. Al final me he calentado con una HD-Ready porque yo veo (desde 3.5 m) , sobre todo TDT, divx, algún DVD y Wii y parece que no es necesario ir a FULL-HD pero la diferencia de negros y el reflejo (tengo dos paredes acristaladas) me están haciendo dudar y volver a la G20.
¿Para qué sirve el menú oculto?
He visto que al poner en 4:3, aparecen franjas grises en los lados. ¿por qué grises?, ¿es para proteger al fósforo?, ¿se puede cambiar a negro?
Sí, para los programas normales, pero luego, cuando ponen pelis, tienes que irte al zoom1 (si no te pone arriba ANCHO, de manera automática) porque lo frecuente es que emitan pelis de 16/9 ¡¡¡en formato 4/3!!! Con lo cual te ponen bandas negras y te aplastan la imagen. Y lo mismo para pelis de 2/35 que le ponen unas bandas negras gordísimas y la imagen aplastada.
Con el Zoom1 le quitas las bandas negras que NO tienen que estar a las pelis de 16/9 y a las 2/35 se las reduces a la mitad, y ¡¡¡no te corta nada por los lados en ningún caso!!!
Otra cosa: yo, para las pelis 2:35 le meto el ON a la exploración de imagen, porque así aún gano algo de pantalla, aunque me corte un poco por los lados. A las 16/9 se lo quito para que NO me corte nada por los lados, ya que se ven a pantalla completa. Ok?
Lo del zoom1 tienes que hacer la prueba para saber si la están emitiendo bien, aunque ya se ve claramente que están mal cuando las franjas son gordísimas. Y se nota menos cuando son 16/9 pero con las putas franjas que no tienen que llevar... Aquí la TDT es asím , una mierda.
Lo de la Exploración, lo hago con cualquier fuente, para ganar algo de pantalla. Una peli de 2/35 reduce la pantalla casi 10 pulgadas!!! en altura de imagen...
Para que luego ande la gente por ahí hablando distancias de visionado y todas esas chorradas... O sea, te compras una 42 y una peli de 2/35 se te queda en pantalla ¡¡¡casi como una 32!!! (De ancho, no, porque de ancho ocupa toda la pantalla, me refiero en altura de imagen..).
Saludos
Me vas a disculpar, pero lo de la diferencia de negros que dices me temos que es un tema de calibración: vi antes de las Navidades en el FNAC de BCN una V10 de 42 arriba y debajo una 42 X10 y separadas por otra 42 una 50x10 y las diferencias de negros de ambas x10 con la V10 era para dejarse los ojos, porque era muy, pero que muy mínima. O sea, había que fijarse y mucho.
Era con un documental aereo de la Tierra, excelente en BD. Y claro, luego mirabas el precio, y flipabas, la V10 costaba más del doble.
Ahora bien, me las traigo las dos a casa y las ajusto como debe ser, y seguro que la V10 le gana con más claridad a la x10, pero no en la manera que lo dices... Al menos con esos modelos, y no creo que la G20 tenga mejores negros que la V10... En las tiendas TODAS las teles (LCD también) se ven bastante peor.
Saludos.
Otra cosa. Me llevé una tarjeta SD con varios AVIs descargado sde Internet y la X20 me dijo que no reconocía los ficheros ¿debería hacerlo?
zeravlasejo
perdona
donde puedo encontrar lo de la exploración de imagen?
madre mia mirar yo no soy muy sibarita, ni entiendo tanto de negros,
el uso que le voy a dar es pelis tdt, alguna serie, dvdrip, algun mkv ....
pero madre mia parece que estoy en un cine con la de 42" a mas o menos 3 metros
la tengo configurada en
modo cine original
contraste 42
brillo 0
color 30
mitidez 5
color viv. off
modo eco off
p-nr min
panel on
y se ve de coña,
muerta del gusto estoy vamos que estoy deseando que empiece la F1 ....
gracias a todos los que aportais vuestro conocimiento :palmas
Al menos en la X10 sólo puedes activar la exploración de imagen cuando tienes seleccionado el modo "automático"; en cuanto cambias a otro, esta opción desaparece de los ajustes, de modo que si estás viendo una película 2,35:1 emitida, como dices, con el famoso efecto buzón, si seleccionas zoom 1, ya no aparece dicha opción. Yo también la activo cuando veo películas en formatos panorámicos que no guardan la proporción 16:9 y agradezco esa pequeña ganancia. Quizá la X20 mantenga la exploración de imagen en cualquier modo...
Tanto en la X10 como en la PX70, lo que yo he hecho normalmente ha sido dejar el aspecto de imagen automático y cuando el mismo ha funcionado irregularmente lo he cambiado manualmente, generalmente a zoom 1, sobre todo en películas con formato diferente al nativo del panel:palomitas
En la X10, se encuentra dentro de la pestaña "otros ajustes" del menú "configuración", apareciendo sólo disponible cuando se den estas dos condiciones: Primera, tener seleccionado el aspecto de imagen "automático"; y segunda, que la emisión sea 16:9, es decir, que se trate de una emisión panorámica nativa (La mayoría de emisiones por TDT son a día de hoy todavía 4:3). Ya que hablas de la F1, ésta se emite en panorámico en la Sexta, así que cuando hoy veas la clasificación:palomitas, prueba a entrar en el menú, después en "configuración" y después en "otros ajustes" y desde ahí comprueba el efecto que tiene esta peculiar característica.
Saludos!