Cita Iniciado por pizco Ver mensaje

Eso del judder depende un poco de cada uno. Yo te aseguro que al menos en mi TV o en mi proyector aprecio judder si visulaizo material 24fps a 60Hz. Y estoy de acuerdo que la unica forma de sacar audio digital decente de esta placa es por la salida SPDIF, pero el problema fundamental no tiene que ver con la frecuencia de muestreo, sino más bien porque no soporta LPCM multicanal, y aunque en teoría si soporta DTS/AC3 en bitstream (ni hablar de DTS MA ó DD TrueHD), que yo sepa solo el PowerDVD permiten hacer esto sobre HDMI, y encima solo en VISTA.

Y por cierto que VGAs con salida HDMI y sonido decente hay bastantes, cualquier ATI de la serie 46xx, 46xx y 48xx, y las graficas integradas nVidia 8200/8300/9300/9400 incluso las G35 y G45 de Intel, todas ellas soportan LPCM multicanal. Si quieres DTS MA ó DD TrueHD por bitstream, entoces que yo sepa de momento solo la Asus Xonar, pero es un timo de tarjeta, da muchos problemas y entre ellos el mismo que he comentado anteriormente, el 1080 lo transforma siempre a 1080@60Hz.
Es cierto que lo del judder depende de cada uno, el caso es que con versiones anteriores de códecs y software de reproducción sí lo apreciaba y tiraba de reclock para solucionarlo o cambiaba el refresco, pero desde hace algún tiempo vengo haciendo pruebas a 1080/24p y 1080/60p y no noto más que a 24p se aprecia un poquito más el parpadeo de la pantalla, pero nada más.

Respecto a la salida digital de audio HDMI respecto a la óptica, precisamente la única diferencia que he encontrado es la capacidad de muestreo, o vamos, la profundidad de datos de uno y otro, pues el realtek es capaz de transmitir hasta 192kpps/24bits y la ATi solo llega a 48KHz/16bit.
Bitstream de DD y DTS sí soporta pues ya lo probé y confirmé, pero claro, dts 24/96 no llega.

Me equivoqué al expresarme cuando dije "audio decente" en realidad quería decir la capacidad de hacer bitstreaming para los formatos HD. Tampoco se hasta que punto hay diferencia de calidad en reconvertir DTS-HD o DD-TrueHD en LPCM, pero sí me fastidia como a buena parte de los usuarios de PCs que el único motivo por el que no exista esa posibilidad todavía sea únicamente cuestiones de marketing, licencias e intereses, pero desde luego no tecnológico pues hace tiempo que se podría hacer esto.
Estoy totalmente de acuerdo en que la Xonar es una estafa, pero vamos, todas las tarjetas de sonido cuya finalidad sea conectarla a un AVR, pues para qué queremos un procesador de sonido en el PC si ya tenemos uno mucho mejor fuera de él?, y lo único que tiene que hacer es sacar "RAW" audio al AVR, como mucho cambiar un formato no soportado, cosa poco habitual lo cual se puede hacer casi sin consumo de CPU por software.

En fin, a seguir esperando que saquen el soporte de bitstreaming en una gráfica.

Saludos.