Es que mucho, poco o nada en este tema son términos irrelevantes. Los metadatos dinámicos solo están para que el televisor muestre imágenes correctamente, y dependiendo de la película, el master del que proviene, la propia fotografía y las capacidades de la TV a veces no habrá ninguna diferencia, otras mínimas diferencias y en otras serán las diferencias más que evidentes. Incluso a veces en una película las diferencias se limitaran a unos cuantos encuadres, fotogramas o escenas...o incluso a una única escena.
Con los metadatos dinámicos no se puede hablar en términos de efecto placebo, de mucho, poco o nada, porque están para otra cosa, y no son un condimento para que todo se vea mejor durante todo el tiempo en todas las teles.