Cita Iniciado por Lobram Ver mensaje
Pero esto nos lleva a otra cuestión. Me gustaría saber lo que opinas tú.

¿Se ve mejor un Blu-ray 1080p en una pantalla 1080p nativa o en una 4K?. Me refiero a TVs de 55-77", está claro que en proyección es diferente pero cuando la fuente es 1080p, ¿no es mejor verlo en una TV 1080p para que los píxeles se correspondan 1:1 con la fuente y no haya que hacer escalados?.

Yo pruebo los menús de la tetralogía Alien en mi TV 4K y los veo más difuminados que en mi anterior Sony 1080p donde se veían PERFECTOS e hiper definidos. Igual es una mala jugada de mi memoria, no lo sé.

Extrapolando esto al 8K, 16K, etc. ¿Dónde se ve mejor una fuente 4K real?. ¿En una TV de 65" nativa 4K o en una del mismo tamaño 8K donde hace escalado y no hay correspondencia 1:1 con los píxeles?.

En mi opinión, la calidad de un 1080P sobre un display 4K con el MISMO tamaño de pantalla y distancia, es igual o incluso puede que un "pelín mejor" en el caso del display 4K.

Si analizamos de forma técnica el escalado de una señal 1080P sobre un display 4K, resulta que un único pixel en 1080P ocupa 4 en 4K. Es un escalado muy simple 1>4.

Sucede que en ese escalado, según el algoritmo de turno puede haber un refinamiento para sacar algo más de detalle (obviamente inventado e interpolado) que puede mejorar la imagen levemente.

Como mínimo, se debería ver exactamente igual.

Un pixel PROYECTADO no tiene nunca esa definición extrema de un panel. Siempre será un gurruño más o menos borroso o nítido, pero no será en ningún caso un cuadradito perfecto y ultradefinido.

Centrándonos de nuevo en los paneles, da igual si éste tiene 8K, 16K o 32K. Si el conteo de pixeles es múltiplo del original, siempre será mucho más fácil de adaptar a esa pantalla.

Piensa en ello como una "rejilla" (la resolución del panel) sobre la que tienes que adaptar un contenido (la fuente). Cuanto mejor cuadre todo, mejor se verá sin hacer cosas locas.

También pasa que en un panel 1080P, si no configuras adecuadamente para que haya un pixel mapping 1:1, la imagen en 1080P se verá escalada y forzada. Y se verá mal, ya no encajará al 100% con esa rejilla. Sucede mucho, la gente no se suele dar cuenta y no configura adecuadamente los paneles y algunos se quejan injustificadamente cuando igual la "culpa" es del propio consumidor por no saber configurar adecuadamente el televisor.

Lo mismo es aplicable a una fuente 4K sobre un panel 8K. Volvemos a tener ese 1>4. Siempre. Estás duplicando en horizontal y en vertical y es lo más sencillo posible.

El problema aquí es que nuestra propia vista no es capaz de resolver tal detalle si no es muy muy cerca, ¿te vas a poner a un metro de distancia de un televisor 75" 8K para apreciar TODO el detalle que te ofrece una verdadera imagen en 8K.

Pues eso.