Los "argumentos técnicos" que te leo, me temo que son bastante pobres. Voy a ignorar todos los subjetivos, y te desgrano los únicos debatibles objetivamente.
Partiendo de esa base, no entraría mucho más a debatir contigo en ningún aspecto. Especialmente conociendo tu historial (no voy a entrar en ello) en la guerra DVD vs BD (y POR FAVOR, no repitas los argumentos de siempre, ya los sabe todo el foro y estoy convencido de que provocan que incluso yo mismo nos saltemos párrafos enteros de tus posts).
Profundidad de entre 8 y 10 bits... ¿Qué significa eso? Es la potencia a la que se eleva (con base 2), definiendo la cantidad de colores que se pueden mostrar en un píxel de imagen. Con eso, te cito la wikipedia que lo explican muy gráficamente:
- 1 bit por píxel: 21 = 2 colores, también llamado monocromo.
- 2 bits por píxel: 22 = 4 colores, o CGA.
- 4 bits por píxel: 24 = 16 colores, la cual es la mínima profundidad aceptada por el estándar EGA.
- 8 bits por píxel: 28 = 256 colores, también llamado VGA.
- 10 bits por pixel: 210 = 1024 colores, usado en UHDTV.
10 bits multiplica por 4 la cantidad de colores por pixel que podemos ver, respecto a la resolución habitual de un Blu-ray (8 bits). La mejora, técnicamente, es de un 400%, como poco es notable.
Partes de un error. No "se filma" en HDR. El HDR es un proceso en la imagen que consiste en ampliar el rango dinámico respecto a lo que ya tenemos presente en nuestras pantallas actuales. Se aplica en todos los colores, haciendo blancos más claros, negros más profundos, y realzando todos los tonos intermedios. Ojo, que se pueda hacer, significa que también se puede "deshacer" (apagar colores, igualar grises). Es un proceso que se puede aplicar sobre cualquier imagen. Incluso en B/N, aunque en esta los resultados no sean tan notables como sí lo serían en... El rey y yo, Siete novias para siete hermanos, West Side Story, El mago de OZ o Lo que el viento se llevó. ¿Cómo se verían las películas de Emeric & Pressburger, o las rodadas en Technicolor con esta variación? Ya entraríamos en otro debate no-técnico, donde entra en juego si artísticamente es admisible modificar el color, pero nos alejamos del debate sobre las funcionalidades del UHD, para entrar en lo artístico según cada título.
Error. Para un codec que reduzca el video en un 40%, nos quedamos con Divx original y su calidad. No. Los codecs son eficientes si consiguen reducir el espacio, pero manteniendo la misma calidad que el original, o acercándose lo máximo posible a esta.
Por ahí tengo aún la primera película que vi en un VCD pirata, el Episodio 1. Codec Divx 3.1 y 700Mb x 2 CDs. Macrobloques, problemas en las panorámicas (creo que ni existía la técnica de los 2 pases, o todavía tenías que elegir entre "fast" y "slow"), colores muy lavados...
Los Laserdisc tenían la seria tara de tener que levantarte a los 30 minutos y darle la vuelta al disco. Seria tara que a mi mismo me echó para atras en su momento. Hay quien a día de hoy también se queja porque Ben Hur estuviese dividida en dos discos. Estamos hablando de un formato comercial, donde es igual de importante la calidad que la comodidad para el usuario, por lo que son factores importantes. Si ahora, con los 50Gb de nuestros flamantes BD, aún tenemos que ver cómo El Hobbit extendida, se divide en dos discos para evitar artefactos de compresión, ¿no supone una diferencia importante que con este codec nuevo podamos comprimirlo a un solo disco UHD, y manteniendo (de hecho mejorando, al ser 4K) la calidad del Blu-ray? Con el mismo H264 de ahora, ¿cuántos discos ocuparía Ben-Hur a 4K? ¿Seis, ocho? Eso no es viable, y supondría sacrificar calidad de imagen para poder reducirlo, y así obtener un producto aceptable por el público.
No hace mucho, kolombo posteó la foto de cómo Star Wars Episodio VII se está distribuyendo digitalmente a los cines. Un disco duro con la película en su DI a 2K, versiones 3D/2D, con audio aleman/ingles, y subtítulos aleman/ingles. Vamos, la configuración básica de un Blu-ray comercial sin extras. ¿Tamaño? 493.12 Gb según la etiqueta. DI, ojo. Sin compresiones.
Todo son aprecaciones personales. OK. Estamos en un foro de debate, en un hilo centrado en el formato en general. No en cómo un forero sufre jaquecas o no puede ni instalar una pantalla por falta de espacio. Coméntalo de pasada, si quieres matizar tu postura, pero si quieres que te tome en serio, casi mejor no lo hagas. No te apoyes en eso para decretar qué es y qué no es "el UHD", y si vale la pena o no. Dame datos y números mesurables y aplicables al debate general. Cosas que yo pueda adaptar a mi realidad. Dame opiniones de terceros que sí hayan experimentado toda la cadena con el HDMI 2.0 y el HDCP 2.2 en pantallas calibradas donde el HDR esté aplicado correctamente. La tuya, centrada obsesiva y exclusivamente en la resolución en píxels, no me sirve de nada pues ignoras todo lo demas (y no hemos hablado de las tasas de refresco ni las mejoras en sonido). Y está muy, muy lejos de todo eso, por lo que es algo que no se diferencia en nada de una discusión de bar de esas donde arreglamos el mundo.
Por favor, busca información y lee. Amplía el discurso y ve más allá de la resolución. Porque las marcas emplean el argumento de los píxels sólo para enganchar a los ignorantes, como ya hicieron cuando vendieron pantallas 720 como HD, sin avisar que no eran FullHD-1080. La resolución es la menor de las mejoras que traerá el UHD.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar

