JVC DILA RS-48; DARBEE DARBLET DVP 5000
OPPO BDP 105D; PS3
AV ONKYO TX NR 636 DOLBY ATMOS UPDATED; AV DENON 1610
JBL E60 NORTHRIDGE (FRONT); JBL ES25C (CENTRAL); LOGITECH Z5500 (FRONT PRESENCE, REAR PRESENCE AND SUB 10"); JBL SCS 178(SURROUND) Q ACOUSTICS 2010i (FRONT WIDE) POLK AUDIO OWM3 (ATMOS) 2xJBL ES 250PW (SUB 12") POLK AUDIO DSW PRO 660 WI (SUB 12")
11.4.2
Bueno, las reviews de What hifi hay que cogerlas con pinzas, pero sí, dicen que la experiencia con el UltraHD de Mad Max ha sido muy positiva.
¿Qué tal, colegas?, desde hace tiempo quería emitir mi opinión en este tema.
Realmente, tal como se ha comentado anteriormente y se ha enunciado en otros foros especializados, los UltraHD *tienen la oportunidad de mostrar características muy superiores (tanto visuales como sonoras) con respecto a la primera generación Blu-ray.
*Atención, y cito la "oportunidad" debido a que desafortunadamente (tal como ocurrió en la época de los primeros lanzamientos en Blu-ray) las primeras ediciones lanzadas en UltraHD NO están optimizadas para 4K (UHD).
Las cuales, a pesar de ser superior en definición, es ésta característica justamente su mayor "deficiencia" (un arma de doble filo), en algunas escenas la evidencia de degradación de maquillaje, paisajes como pintados con acuarela, una saturación de color elevada (¿HDR?)... etc.
El problema del Blu-ray fue justamente ese, lanzar ediciones que no estuvieran optimizadas (ya sea masterizada o remasterizadas) para el formato. Lamentablemente, muchas veces se excusaron esas ediciones con "se ve mejor que el DVD", "tiene mejor comprensión de grano", "tiene mayor bitrate de vídeo/sonido", "incluye extras inéditos", "incluye las veinte ediciones de la película", etcétera. Comentarios (o resignaciones) que nunca iban orientadas realmente al rendimiento óptimo (máximo) del formato. Siendo ya en la etapa de terminación del mercado del Blu-ray y debido a la competencia de VOD como Netflix, Amazon, VUDU, iTunes... es que la distribuidoras empiezan a relanzar el formato en sus versiones remasterizadas y/o masterizadas en 4K con el fin de prolongar el ciclo de vida del Blu-ray.
Es lamentable que hasta en la víspera de nuevos formatos las editoras y distribuidoras hayan comenzado a "explotar al máximo" el formato (Entiéndase aquellas ediciones remasterizadas y lineas Supreme Masterizadas en 4K).
No me malinterpreten, soy un coleccionista de películas y un apasionado de la fotografía, siempre resalté la superioridad del formato vs. el DVD (de aquellos haters que ni habían tenido acceso al formato, pero su resistencia al cambio o su espíritu de contradicción los hacían despotricar sin base alguna el nuevo formato Blu-ray). Reconozco que me desilusioné al principio cuando al revisar los discos en mi ordenador, me llevo la no grata sorpresa que los archivos de vídeo de los primeros lanzamientos no pasaban de los 20GB, cuando la capacidad máxima es de 46.6GiB, "corrigiendo" esta deficiencia a posteriori.
Retornando al tema principal (disculpen si me desvié del mismo), si las ediciones en UltraHD vienen optimizadas con la debida supervisión y revisión de los encargados de fotografía de la película (como citaban anteriormente el caso de The Revenant) el formato desde un principio puede brindarnos sus máximas capacidades. Pero, siendo sinceros, sabemos que no será así. Esa es la parte que me inquieta, ya que si ponen a cualquier editor y sólo transfieren a UltraHD sin tener en cuenta los puntos escritos anteriormente, me temo que pasará lo mismo que la primera versión del Blu-ray, esperemos que no.
Finalmente, esperaré con ansías poder disfrutar el nuevo formato, (sólo compraré nuevamente aquellas ediciones que a mi criterio cumplan esas exigencias que cité y no les mentiré, algunas películas de mi predilección). Saludos.
parece que ya podemos reservar el primer título de fox (la que no iba a editar...) en España
https://www.amazon.es/Joy-Uhd-Blu-ra...ywords=joy+uhd
TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004
¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?
Buenas, dejo una pregunta acerca del 4K que no sé muy bien dónde plantear y ahora que ya empiezan a salir títulos me parece interesante.
Entiendo que El renacido, que ha sido grabada en 6K y el DI está a 4K (según imdb) va a dar mayor calidad en su versión UHD que en su versión bluray, aunque sea simplemente por la diferencia de resoluciones. Hasta aquí ningún problema.
Sin embargo, veo que van a sacar los cazafantasmas, por ejemplo, que está rodada en negativo de 35mm. Si el negativo es equivalente, más o menos, a una resolución 4K, y suponiendo que todo el proceso se haga correctamente, una película en 35mm antigua también debería ofrecer mayor calidad en UHD que en bluray, ¿no?
La cosa es, ¿las cámaras antiguas y el film antiguo permiten que esta diferencia sea apreciable? ¿O para apreciar una verdadera diferencia entre la versión UHD-BD y BD tendremos que ir a películas rodadas estos últimos años y preferiblemente en digital?
Y por otro lado, si cuando hicieron los másteres digitales para sacar películas en Bluray los hicieron en 2K (que no sé si esto fue así) ahora tendrían que rehacerlos para editar en 4K, o estarían vendido un contenido 2K reescalado a 4K, ¿no? La verdad es que no tengo muy claro cómo pasan las películas de film a digital, pero entiendo que se hace un máster de resolución AxB y de ahí se comprime para editarla en DVD y Bluray(1920x1080) y ahora UHD-BD (3000 y pico x 2160).
Y una cosa más, con Hasta que llegó su hora, por ejemplo, que tengo entendido que está grabada metiendo dos fotogramas de película por cada fotograma de negativo, ahí no se puede sacar nunca una resolución 4K entiendo, ya que al escanear el negativo tendrías una imagen de 2160p pero que dentro contendría dos fotogramas, así que cada uno de ellos será como un 2K o algo así...
Bueno, un saludo, a ver si alguien me puede aclarar algo jeje
Uffff, pues es verdaderamente demoledor a favor de HDR, ya que en la versión UltraHD hay codificada información visible que, literalmente, no existe en el Bluray. Véase, el Sol y las Estrellas en esas dos secuencias de Mad Max Fury
Después, que el UltraHD sea idóneo visionarlo en ambientes bajo luz controlada, yo lo celebro porque es ahí dónde ha de verse correctamente, y porque desmonta un poco esa tesis, carente de objetividad alguna y que circulaba por internet acerca del HDR, que decía que igual esas imágenes tan brillantes en ambiente de luz controlada, como el de aplicaciones Home Cinema, podría resultar molesto y ocasionar fatiga visual. Pues nada más lejos de la realidad, porque al ambiente óptimo de visionado es con luz apagado o ténue
La verdad es que es un gran documento, y si pasáis la versión bluray por el minuto que indica veréis como el sol no existe, tal y como se muestra en esas imágenes. Imágenes que por otra parte seguro que no harán, ni de lejos, justicia al UltraHD
El reproductor de Panasonic ya está disponible
Y te parece poco?
Yo acabo de probar una demo que salió hace nada de Sony en 4k con HDR y una tasa de 75MB/s y estoy flipando en colorines. Acababa de verme Ant-man en bluray y está a años luz para mi.
Acabo de ver esa parte de Mad Max:Fury Road en Blu-Ray y si bien no se ve el contorno del Sol sí se distingue perfectamente que está ahí por el brillo,el resplandor que da se ve perfectamente la zona de cielo en la que está,es mucho más brillante,nada que ver con la foto en la que parece que no hubiera nada como si hubieran borrado todo rastro del Sol.
Cierto, lo del cine habría que verlo. Puede ser que el sol lo hayan metido en post producción al hacer el UHD.
Lo de las estrellas tiene toda la lógica del mundo pero a mí la verdad es que lo del sol me chocó bastante. Me gustaría ver una captura de pantalla del Bluray en ese frame, en lugar de una foto echa a una televisión.
En cualquier caso, como dice Malthus, hacer una comparación entre un BD y un UHD haciendo fotos a una televisión, vete a saber con qué dispositivo, que igual las han hecho hasta con el móvil, pues es prácticamente imposible.
A mi habladme de experiencias de UHD reales..... yo viendo fotos no me fio. Ademas ahora con el Pana ya en el mercado y gente probandolo con televisiones con HDR .........esas son las opiniones que vale, no creeis?
Perdona, ¿cuales son las limitaciones de nuestra visión?
Creo que a veces se habla con mucha ligereza sobre la fisiología del ojo y no suelo verlo acompañado de datos científicos. Por lo pronto, eso de que hay que ver la televisión a una distancia x para que no se estropee la vista ya me ha hecho levantar la ceja.
Está ya más que estudiado y especificado en la conocida tabla de resolución percibida/tamaño de pantalla/distancia y yo personalmente viendo una Tv de 55" a 2,5 mts no tengo problema ninguno,puedo estar todo el día,pero si me pongo a 1,5 mts que es aproximadamente la distancia requerida para poder apreciar el UHD en una pantalla de ese tamaño,a la hora y media o dos horas se me empieza a cansar la vista y me duele la cabeza,y seguramente le pasa a más personas (de hecho al propietario del Tv LED de 55" que es un amigo le ocurre más o menos lo mismo).
Ah,y el Tv está perfectamente ajustado,no tiene excesos de brillo,contraste o color y las pruebas las hemos hecho con películas en Blu-Ray.
Bueno, está estudiado no se por quien. Yo tengo un problema con la retina de mi ojo derecho y es un tema que lo he consultado con mi oftalmóloga y es una persona que tiene cierto prestigio internacional. No te hablo del típico oculista que te gradua la vista y ya. Por razones personales he consultado y he estudiado un poco el asunto. Seguramente estaré algo desinformado o no habre entendido bien ciertas cosas pero esto es lo que se.
Ese mito de que ver una pantalla en ciertas condiciones te hace perder visión es falso, punto.
El tema de la fatiga visual. Bien, ese es un tema subjetivo que depende de varios factores, especialmente de la edad. Dices que tienes perfectamente calibrada tu pantalla y te creo. Pero hay un algo que solemos olvidar y que es clave en estos casos. Tenemos la costumbre de ver nuestra magnífica tele a oscuras y con la retroiluminación demasiado alta. Un error porque nuestro cerebro asume que la situación en que nos encontramos es nocturna y dilata nuestras pupilas y, por esa retroiluminación tan elevada, nos produce esa fatiga visual.
El tema de los pixeles que puede apreciar el ojo humano. Bien, la densidad de fotorreceptores de nuestra retina es muy superior a la densidad de pixeles de la más sofisticada pantalla actual. No existe, a día de hoy, ni una cámara ni una pantalla con tanta capacidad de detalle como la del ojo humano. El problema no está en nuestro ojo, sino en nuestro cerebro. El problema es que la imagen que recibe nuestra retina no es capaz de llegar a procesarla nuestro cerebro.
Un inciso, ¿para que tenemos tantos fotorreceptores si nuestro cerebro no puede procesar tanta información? Pues por lo mismo que tenemos dos riñones. La naturaleza es tan sabia que nos da más organos de los que necesitamos por si perdemos alguno. Las celulas de la retina son un tipo de celulas nerviosas que si se mueren son irrecuperables. Por eso tenemos más de las que necesitamos.
Vale, llegamos al punto en que cual es la resolución que es capaz de de percibir nuestro cerebro. Por lo visto, nunca mejor dicho, nuestro cerebro no es capaz de percibir cierta resolución. Digamos que no es capaz de percibir los 4k. ¿Qué pasa ? Pues que a cierta distancia, 2,5 metros o 3, y con una pantalla de ¿55"? no vemos los 8 megapixels totales de nuestra tele. Pero, al ser la pantalla tan grande, nuestro ojo no ve el total de ella sino que se centra en una parte de la imagen, lo mismo que nos pasa en el cine. El ojo se centra en una parte de la pantalla y la recorre de un lado a otro según la habilidad del director y el fotografo para componer la escena.
En ese punto entra en juego la mácula, la parte de nuestra retina con mayor densidad de fotorreceptores y con más capacidad de apreciar detalle. Nosotros vemos una parte de la pantalla y nuestra mácula nos permite apreciar esa cantidad de detalle en ese punto. El resto de la imagen estaría más difuminado pero el rostro del protagonista o cierta parte concreta del plano lo veríamos perfectamente detallado. El resto estaría borroso pero al recorrer nuestro ojo de un lado a otro de la imagen tendríamos esa visión general tan detallada.
Que ocurre si la pantalla es demasiado pequeña, digamos una de 32" a 3 metros. Pues que el ojo no se centra en una parte de la imagen sino en el total de ella. Por eso no somos capaces de percibir la diferencia entre 720p o 1080p y, ya no te digo, 4k. Pero con 55" a 3 metros no eres capaz de ver la imagen en su conjunto y te tienes que centrar en una parte de ella. Como en el cine, ya te digo.
En fin, el tema da para un hilo para él solo, para desterrar mitos y otras leyendas urbanas, pero estaría bien que apotase algo un experto en retina y no un enteradillo como yo.
Última edición por Tom Hagen; 16/04/2016 a las 04:09
Hombre, es que una pantalla de 55" para 3 metros yo la veo pequeña que queréis que os diga.
Compañero Tom,realmente no importa si es por limitaciones de nuestro ojo o de nuestro cerebro,el tema es que para percibir una resolución de UHD plenamente en un Tv de 55" te tienes que poner a 1,5 mts de distancia o menos,algo que para mí y muchas personas es inaceptable,en cambio a 2,5 mts la resolución Full HD la percibes plenamente,yo tengo dos Tv LED una de 32" y otra de 42",la de 32" está en el cuarto de mis hijas y la ven a unos 1,5 mts de distancia que es lo correcto para esa diagonal y la de 42" está en el cuarto de Tv en el que además del mismo,están el Home Theatre y las estanterías con las películas,unos 2900 Dvds y unos 400 Blu-Rays,obviamente también uno de los dos Reproductores de Blu-Ray que tengo y un sofá para dos personas y dos sillones ubicados a 2mts del Tv.
Y siempre vemos la Tv con una luz tenue que no incide directamente en la pantalla,es una portátil con pantalla y una lámpara de bajo consumo que está en una mesita detrás del Tv.
Bien,mañana voy a ver por medio de un cliente una visualización UHD en lo de un amigo de este cliente que tiene todo lo requerido:Tv UHD con HDR y 10 Bits (Samsung 65" JS9500),Reproductor Samsung UHD que mañana pongo el modelo por que no lo sé y películas UHD,mañana subo mis impresiones.