Re: TCM HD está al caer en nuestro país
Bueno, pues ya tenemos fecha. El 1 de Septiembre empezará a emitir TCM HD en nuestro país. Anuncian algunos títulos que no se han editado en Blu-Ray en España como "Sed de mal" de Orson Welles o "Centauros del desierto". El canal TCM AUTOR desaparece y se fusionan todos los contenidos en TCM, como único canal en el que Turner por el que Turner apostará con mucho mimo y una buen inversión.
Los programas de producción propia son de lo mejorcito. El otro día tuve ocasión de ver una charla con Stephen King donde el maestro hacía un recorrido del género de terror clásico (Nosferatu, Hammer etc..) hasta la actualidad (Paranormal Activity, Insidious) analizando el contexto histórico en que se rodaron, anécdotas personales sobre las películas etc... 50 minutos de charla con King. Una delicia de programa.
Lo único que se le podía achacar hasta ahora al canal era la floja calidad de imagen y quizás las excesivas reposiciones de los mismo títulos. Pero eso está a punto de cambiar con el nuevo proyecto. Por un lado fusionan los dos canales en uno solo, manteniendo los contenidos y emitiéndolos por ciclos o días. Así no habrá tanta repetición y además en calidad HD la mayoría de títulos.
Aquí dejo el vídeo promocional.
http://www.youtube.com/watch?v=EGwEyx9vGRs
Re: TCM HD está al caer en nuestro país
Se me olvidó poner la nota de prensa.
Turner lanzará el 1 de septiembre TCM HD, un canal en el que los espectadores de plataformas de televisión de pago podrán disfrutar del mejor cine en alta definición. TCM HD supondrá la fusión de TCM y TCM Autor y su programación será la suma de los títulos y de la diversidad de estilos que hasta ahora se repartían entre los dos canales.
En TCM HD, por tanto, tendrán cabida los grandes clásicos de Hollywood así como el cine de autor. Un abanico que abarcará desde Hitchcock a Buñuel; desde Spielberg hasta Lars Von Trier. Los grandes títulos irán, además, acompañados de entrevistas, reportajes de producción propia y documentales exclusivos que ayudarán a que el espectador contextualice las películas y se asome a lo que ocurrió detrás de las cámaras.
Re: TCM HD está al caer en nuestro país
Soy el único que se siente alarmado con esta noticia? Me parece que fusionar los dos canales es un error, creo que estamos perdiendo y no ganando. Y los títulos que jamás han sido editados en HD?
Re: TCM HD está al caer en nuestro país
Primer reportaje de producción propia que tendrá el canal en su versión HD en Septiembre. Amenabar presentará sus películas predilectas antes de su emisión en HD.
https://www.youtube.com/watch?v=gk3WbYjkims
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Televisión a la carta, vaya. ¿Que no es el modelo soñado por el coleccionista? Pues no. Pero es el futuro. Y siempre quedarán románticos como "A Contracorriente Films" que mimen el cine. De eso no me cabe duda.
El problema es que esa supuesta televisión a la carta hace tiempo que vienen vendiéndonosla, y ya estamos viendo que no funciona como muchos esperaban. Nada de todo el catálogo esta disponible, compre lo que quiera, sino están disponibles los más recientes estrenos del par de multinacionales de turno. Ah, y sólo podrá ud. grabar con limitaciones; a ver si se ha creido que pagar la cuota le va a permitir apropiarse de cualquier cosa que se emita.
Como apuntaba Nomenclatus, la primera víctima de este tipo de comercialización es siempre el cine clásico y el minoritario (entendiendo como tal prácticamente cualquier producción media anterior a los años 80) y el cine no norteamericano.
Lo hemos comprobado ya en las televisiones comerciales y en las plataformas digitales: el canal de cine clásico (CineClassics: excelente y variado, por cierto) de Canal Plus fue eliminado sin contemplaciones hasta tal punto que ver hoy una película de los 40 o 50 en esa plataforma es prácticamente imposible (excepción hecha del sumamente repetitivo TCM con una programación muy limitada). Si nos vamos a las ofertas de cable, estamos en las mismas: pretender ver cine en blanco y negro es una quimera, no digamos ya localizar títulos de Renoir, Ulmer, Scola, Ozu, etc. Incluso el canal Cinematk (declaradamente dedicado a un cine más independiente y minoritario ha renunciado ya a subtitular la mayor parte de su programación y reitera hasta el aburrimiento los mismos títulos -normalmente lo ya editado en DVD por un par de empresas españolas- temporada tras temporada).
Desengañémonos: sea cual sea el medio de difusión, siempre hay un criterio de rentabilidad que lo limita y que, con las directrices actuales, es más salvaje e intransigente que nunca. Si se considera que un determinado tipo de cine (clásico, subtitulado, europeo, etc) no tiene el efecto llamada deseado y el número suficiente de espectadores (léase legión de abonados), no merece la pena ni restaurarlo, ni subtitularlo, ni doblarlo, ni programarlo, ni editarlo, ni ofrecerlo para cuatro viejos y tres gafapastas. Ese es el criterio. Y cuanto más se limiten los medios de difusión del legado cinematográfico a unos ejecutivos que sólo miran los índices de audiencia, mucho más restrictiva será la oferta, porque las minorías serán despreciadas y marginadas cuanto más masivo e indiscriminado sea el medio de difusión.
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Coincido contigo Twist. Yo tenía VÍA DIGITAL y desde hace 10 años, ONO, y la diferencia es abismal.
Antes, a tope de cine clásico de los años 20 a 50, ochentero, setentero, etc. cutradas, serie Z y serie B... en Vía digital, combinado con estrenos de primera.
Hoy día: se van pasando las películas de canal en canal (caso de TNT y COSMO, así como FOX CRIME) e incluso Canal Hollywood.
Todas las películas, quitando el caso de TCM, que abusa de repeticiones y de clásicos de majors, por motivos obvios (faltaría más), son de entre 1990 y pico hasta 2013. Ni una mísera de los 80, 70, 60, 50... Ni siquiera Cinematk que nació como un canal de cine de autor clásico, todo lo que emite es de 2005 y pico para arriba.
Por no mencionar BUZZ que de vez en cuando se digna a emitir alguna buena película de terror, aunque ya muy repetida, y todo lo demás es basura demencial de 2000-2012.
¿por qué tanto poco amor al cine y a la variedad?
Recuerdo en mi época de VÍA DIGITAL que la variedad primaba sobre todo, no existía TiVo ni YOMVI pero sí que había una gran variedad.
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
En aquellos años como disfrutaba de Calle 13 en cambio hoy en día no vale ni como canal de series.
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
NachoIV
En aquellos años como disfrutaba de Calle 13 en cambio hoy en día no vale ni como canal de series.
No sé diferenciar Calle 13 de AXN ni similares. Es que incluso un canal de mujeres y cotilleo como lo era Cosmopolitan se ha pasado a emitir una programación muy similar a Calle 13 o AXN o FOX :fiu así que ya me diréis, incluso con películas 100% masculinas (aunque a saber).
Un estercolero, así de simple. Se ha "homogeneizado" la programación, se ha bajado muchísimo el nivel de películas (hasta pelis 80s cutres de la Troma superan en calidad a la mierda de serie A que padecemos hoy), se ha dejado sin variedad.
Y no habéis conocido canales como AluCine, 24 horas de terror con series clásicas (100 años de terror, Historias desde el otro lado, Crónicas del mal o la de HBO El autoestopista, Relatos del más allá, Ultramán, Brigada espacial...) y todas las películas de Paul Naschy (incluso un especial donde le entrevistaban y le maquillaban de hombre lobo), TODAS las de Tigon, Amicus y una barbaridad de HAMMER, sin mencionar que emitieron todo el fantaterror español. Incluso magazines mensuales con una oferta cinematográfica muy envidiable:
https://www.youtube.com/watch?v=Z2EqBzfusvw
El canal aunque degeneró seguía estando por encima del bochorno actual y al menos emitía cine de 1925 hasta 1995, sobretodo setenteras.
https://www.youtube.com/watch?v=vRO6w2Bct_E&list=UUJ-fW84ziL-8PAtcqFYYhKA
Se me caen las lágrimas.
¿alguien conserva VHS grabados de este canal por cierto?? Estoy recopilando las cortinillas y anuncios de pelis que emitían.
Re: Hilo general sobre la TV de pago
El único canal en pie que emite cine de terror de la Hammer, Corman o demás clásicos y en HD, MGM HD VA A DESAPARECER EN NOVIEMBRE para dar paso a...
AMC CHANNEL
(sí, el canal de esa mierda infecta Walking dead)