También agradezco la información pertinente sobre Karloff, Lugosi y Lee, que debo admitir desconocía pero que me ha solucionado alguna que otra duda, al margen de ser una lectura agradable y que me ha dado una buena tarde.

Con todo, la película de Burton trata con bastante imprecisión los personajes colindantes a Ed Wood, pero eso beneficia al caracter esperpéntico de la película. Lo mismo cuando aparece con Orson Welles: Éste se queja de que la Universal quiere imponerle a Charlton Henston como mexicano "para cierta película", obviando el hecho de que Henston fue el apoyo fundamental del director a la hora de sacar Sed de Mal. Pero ya digo, son detalles estupendos dentro del film.

Y ya lo dejo ahí, no le restemos protagonismo al bueno de Wise. Si me tengo que quedar con una sería, sin duda alguna, con La Amenaza de Andrómeda. La considero la cumbre de un estilo realista dentro de la ciencia ficción, donde la verosimilitud supera a la fantasía y remarca más el terror gracias a la visión científica de los hechos. Fascinante.