Desde luego, es todo un "coitus interruptus" y no deja de ser una verdadera lata... :xploto
Versión para imprimir
Debo ser el único por aquí que sabe a ciencia cierta de donde vienen esas misteriosas manchas blancas :disimulo :rubor :garrulo
Hola yo tengo precisamente en la quinta temporada de aqui no hay quien viva tres discos bastante fastidiados con el tema ese del vaho pegajoso que no desaparece ni limpiandolo, me imagino que seran hongos pues afecta ya al visionado en dos de los discos, lo raro del caso es que he leido que solo salen en los dvd9 por lo del proceso de pegado de las dos capas pero mis dvd con ese hongo son dvd5, ¿alguien podria informarme sobre esto? la verdad me ralla bastante el tema pues tengo una gran coleccion de peliculas y series y no querria que se me acabaran estropeando, ah y otra pregunta, ¿es contagioso a otros dvds? quiero decir que si pongo un disco contagiado y al rato o al dia siguiente pongo otro disco en la bandeja del reproductor, ¿por eso se pueden contagiar los demas?
Hola, me ocurre algo parecido con una coleccion de Selecta Vision de Caballeros del Zodiaco que habra empezado por el 2006 tal vez. Y en la mayoria de los DVD unos mas que otros tienen esas manchas blancas por algunas partes, incluso en la mayoria de las Cajas de los DVD hay manchas :S es muy extraño, deberia cambiar las cajas? alguna de las formulas comentadas es eficaz para limpiar estas "manchas" o lo que sea sin perjudicar el DVD a largo plazo?
Añadir tbm que por preocupacion y paranoia ya tambien XD la pregunta que plantea Yasmin me ha rondado la cabeza, alguien sabe si contagia por reproducirlos en el mismo reproductor?
No creo, hombre, eso ya sería la leche :D
Puse mi mensaje dos veces así que edito este para no ocupar tanto lugar jaja :agradable
Tras tanto leer sobre sus casos me obsesioné y empecé a revisar toda mi colección. El resultado creo que fue bastante positivo, no obstante encontré cuatro discos con marcas de este tipo, ¿me tengo que preocupar por eso?
http://img255.imageshack.us/img255/2586/img0272i.jpg
Es una mínima diferencia de color en el disco que no es necesariamente circular, tiene irregularidades en su forma. No es pegajosa ni mucho menos, y no afecta en nada el visionado del film. (También se ven algunas mínimas rayitas ahí pero no me refiero a eso cuando hablo de la marca)
Yo queria preguntar donde guardais ustedes los dvd para que cojan menos humedad? yo es que los tengo guardados en unos muebles de madera en el salon, los meto ahi para reservarlos del polvo, no se si ustedes los teneis dentro de los muebles o al aire en estanterias, teniendo en cuenta que en mi casa no hay calefaccion ni aire acondicionado en el verano, yo vivo en el sur en cordoba que no habrá tanta humedad como en el norte, si alguien tiene idea de que es mejor para que reciban menos humedad, si tenerlos en los muebles o fuera agradeceria respuesta
porque claro para que los hongos se reproduzcan dicen que es por las altas temperaturas del verano y por la humedad del invierno por eso es que no se si es mejor tenerlos es estanterias al aire libre o dentro de los muebles
No exactamente. Leete un poco el post y verás que incluso guardados en las mejores condiciones a veces salen. Y salen en determinados DVDs y en otros ni rastro. La marca, el vacio que se queda en la capa protectora y la info, vete a saber........
Miedito me da revisar los discos de mi colección,la habitación donde los tengo es bastante húmeda,hasta ahora no he tenido percances pero me estoy empezando a mosquear con la pasta que tengo invertida en pelis.
Que en el norte llueva mas, no quiere decir que exista mas humedad, es mas, suele ser lo contrario (tengo una vivienda en Navarra y otra en Cádiz, y se de lo que hablo...).
Aparte, que psicosis os entra con los hongos... llevo años y tengo una colección de alrededor de 10.000 dvd´s, y tan solo en un par, desde practicamente recién comprados, he tenido hongos, que no deja de ser discos con defectos de fabricación.
Lo que ocurre generalmente, es que el adhesivo que une las dos capas de policarbonato que protege la capa de lectura, por la razón que sea, no termina de secarse y se empieza a salir por los laterales, dando lugar a ese estado pegajoso. También en algunas ocasiones la culpa es de la caja contenedora (recuerdo unos metalpack de Divisa, que al no estar bien seco el plástico interior, este dejaba nublado los discos y también con tacto pegajoso).
Ahora bien, ese cambio de tonalidad que se ve en la foto de arriba es totalmente normal, y las rayitas simplemente son producidas por algún tipo de roce, que incluso se pueden producir dentro del estuche si este ha sido meneado bastante.
Vamos, que dejar de sufrir y disfrutar de vuestras películas, que tratadas de un modo normal, hoy por hoy, duran, no haciendo falta medidas especiales para su protección.
Comentar también que la mitad de mi colección que venían en estuches amarays, las tengo guardadas por falta de espacio en archivadores, y tampoco he tenido un solo problema de ningún tipo.
En estos dias he estado mirando bastantes dvd y la verdad me he llevado un disgusto pues aunque funcionan correctamente pero les estan saliendo manchas y tambien como huellas de dedos sin haber sido malamente manipulados, pues siempre los cojo por los bordes y no los presto a nadie y ademas tambien tienen huellas algunos dvd que ni siquiera aun he visto y que cuando los compre estaban perfectamente, yo no se si eso seran hongos o que seran pero tengo mucho dinero invertido en peliculas, y la verdad no se de que sera eso si a alguien le ha pasado lo mismo y me pudierais ayudar pues estoy un poco preocupada
Mi disco de El Templo Maldito lo que tiene es hongos, no vaho. He visto este post, la he abierto y ZAS... hongos everywhere. Solo en ese disco.
Voy a revisar toda mi colección. Ya me pasó con Pulp Fiction pero ahora lo he visto muy grave. ¿Esto no se quita?
En su momento el disco lo reproduje bien, ¿Afecta esto al resto de DVD del pack o es intrínseco?
En fin, la tecnología...
Muy interesante el asunto , me pica la curiosidad , ahora tendré que ponerme a revisar los cd-dvd
Gracias por la información...
a mi miedo me da revisarlo todos..., yo espero que sea lo que sean esas manchas y ese vaho no acabe estropeando los discos, si es solo cuestion de estetica me da igual, y que no sea contagioso a otros discos pues si esto va a ser una plaga vamos apañados
En vista de lo de ayer he decidido revisar todos los discos DVD. He comenzado por las ediciones especiales y trilogías. Y he obtenido diferentes resultados.
Hongos:
Indiana Jones y el templo maldito, de Paramount. Edición de 2003.
http://i48.tinypic.com/2m366gk.jpg
El Padrino III parte, de Paramount. Primera edición de la trilogía ¿2004?
http://i45.tinypic.com/rt26qg.jpg
Indicar que tengo dos discos con el efecto "cráter" son como burbujillas o golpecitos circulares, como cuando se queda aire en una pegatina al ser puesta sobre un cristal, solo que cónvacas. Son El poder de la sangre de Drácula y Por un puñado de Dólares de Impulso (Trilogía del Dolar)
Si el vaho se quita, no voy a darle importancia. Conforme lo vea al ir a reproducir lo limpiaré aposta.
Entonces me da la mala espina que esa cosa le acaba saliendo a todos con el paso del tiempo, lo que hay que ver es si no daña el visionado con el paso de los años...yo no se si los famosos blu ray son mas resistentes a este tipo de hongos o de lo que sea
Sigo mirando dvd y les siguen saliendo el vaho ese caracteristico que no se si sera hongos, pero en el caso de los hongos haber si me podeis decir si se pueden contagiar a otros dvds por medio de la bandeja del reproductor del dvd? es que tengo una coleccion tan grande de peliculas que la verdad estoy un poco asustada con eso porque si se contagiara por reproducirlas entonces esto seria una plaga, ¿alguien sabe algo de si se contagia? agradeceria respuesta gracias
En mi caso no he tenido mucho tiempo para meditar sobre si separar todos los Dvd's que tengo infectados de los que no lo están, de momjento no he notado nada raro en este sentido. Lo que si me pasa es que sigo limpiando y relimpiando discos que ya estaban contaminados y no ejan de estarlo, y otros nuevos que voy descubriendo, es como una epidemia que me está hundiendo cada día más...Hace poco estuve revisando la edición doble de Phantasma II de Tobe Hooper (Warner-Impulso) y he descubierto que en el primer disco le han salido unos pequeños hoyos en la capa de lectura, imperceptibles a primera vista, pero que si uno se fija bien los descubre. El discvo no lo puedo reproducir bien y mucho menos gastarme dinero en comprármelo otra vez. El día que lo adquirí lo vi entero sin el más mínimo problema, pero esos hoyos ahora me han dejado descompuesto...No sé, por más que intento salir adelante con este asunto más me hundo, estoy más que harto y asqueado.
En mi caso la media de discos que se me paran a mitad de visionado por problemas de manchas en la superficie es cada vez más preocupante (yo diría que actualmente, y como mínimo, me ocurre 1 de cada 5 veces :sudor) pero mientras tenga esto a mano, que me deja el disco como nuevo en diez minutos el 100% de las veces que he tenido que limpiarlo, procuro no preocuparme más de la cuenta :agradable
http://i44.tinypic.com/24e6zqu.jpg
Pues volviendo a ver la serie "Smallville" me estoy encontrando todos los discos de la segunda temporada con un anillo pegajoso alrededor de todos los discos, y al reproducirlos se paran constantemente y tengo que pasar al siguiente capítulo, y en su época no tenían nada y funcionaban perfectamente.
Ahora estoy todos los fines de semana con el pulimento y la bayeta dale que te pego... :cuniao que tampoco es fiable al 100% porque algun disco sigue quedándose atascado en algún momento...:fiu
La rabia que me da todo esto es que menuda tomadura de pelo son los dvds... espero que en el futuro no ocurra lo mismo con los blurays.
Gracias a un consejo de PadreKarras y por si os sirve de ayuda con las Toallitas de cocina de Mercadona se van muchos de estos hongos a mi me fueron muy bien con los discos de la lata de Superman que estaban echos un asquito.....saludos.
Refloto el hilo, con vuestro permiso:
En su día me preocupé mucho con este tema hasta el punto de revisar la mitad de mi colección, pero no encontré ningún disco dañado (Yipie!). Hasta ayer no había vuelto a pensar en ello, hasta que volví a casa con una copia recién adquirida de Basil, el ratón superdetective que compré en el Cex. Cuando lo abrí en casa para probarlo me dí cuenta de que tenía en la superficie pequeñas marcas, como de pegotitos, pero no pegajosos. No se parece a ninguna de las fotos que he visto en el hilo (esos círculos de diferente color, ni el líquido en los bordes, ni nada del estilo), sino que se da un aire a los hongos que salen en el pan, por ejemplo (sólo que, como digo, afectaba sólo a zonas muy pequeñas repartidas por la superficie del disco). Después de maldecir en silencio por no haberlo mirado en la tienda, he ido hoy a descambiarlo y me han dicho que no podían si no me lo pulían antes y lo probaba (ningún dependiente tiene ni idea de lo de los hongos, y al oír la palabras se han arremolinado todos a mi alrededor como si estuviera anunciando la llegada de Ctulhu o algo así). Total, que lo han pulido con la maquinita de reparar arañazos y se ha quedado como nuevo, pero ahora me preocupa que vuelvan a salir y tenga que estar revisando el disco cada dos por tres.
También me preocupaba la idea de que fuera contagioso, no me gustaría que un día de luna llena descubriera que todos mis discos empiezan a convertirse en setas.
¿A alguien más le ha pasado?
Pon la habitación en cuarentena, por si acaso. Es posible que el contagio provenga de los hongos del vecino.
Vale, me apunto el Trekconsejo. ¿Alguna especificación para la cuarentena? ¿Dónde compráis vosotros el cordón policial? Me he dejado un calcetín dentro, ¿puedo entrar a por él? :P
Hola a todos,
Acabo de quedarme anonadado. He pillado de mi colección la película "JFK" editada por "El Mundo" en 2004 (era el disco antiguo de la Warner) y me he encontrado con este percal.
Archivo adjunto 33470Archivo adjunto 33471
No sé si se aprecia bien en las fotos pero el disco esta ultramegapegajosa e incluso parece que se ha raspado solo (ha perdido parte del dibujo frontal). Por detrás está lleno de puntitos y el tacto es pringoso.
¿Podeis ayudarme? ¿Sabeis de qué se trata esto? Es la primera vez que me sucede algo parecido, ¿es contagioso para el resto de mi colección?
Gracias y un saludo.
Hola a todos,
He revisado toda mi colección y además de "JFK", he descubierto cosas raras en otros dvds.
He encontrado como marcas de agua y ralladuras extrañas en "Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal" y como puntitos raros (también como marcas de agua) en las ediciones básicas de "El último emperador", "Trece Días", "Traffic" y "Toma el dinero y corre".
Os adjunto fotografías. Tampoco me ha quedado muy claro cómo puedo solucionar lo de "JFK". Alguien me echa un cable? Gracias compañeros!
Archivo adjunto 33640Archivo adjunto 33639
últimamente yo también he notado como marcas de agua en algunos dvd's que en su día ví perfectamente. Hasta hace un mes o así estuve ahorrando para comparme la trilogia de El Padrino de una vez por todas: lo desprecinté para probarlo y todo bien, como nuevo. Pero al cabo de unos días me da por mirarlo y los tres discos estaban hechos una vergüenza, llenos de manchas pegajosas que daban náuseas. Obviamente no los pude descambiar porque ni he podido ver todavía las películas enteras ni nada, y he limpiado los discos que ya no quedan como nuevos, si no como de tercera mano. Para colmo ahora me entero que no sé que periódico las está regalando los domingos. Ya no sé que hacer, comprar películas es un asco, y no tener medios para hacerse con ellas por otras vías peor aún, y encima ahora la moda del blu-ray puñetero hundiendo el formato Dvd, como si se creyeran que aqui uno es millonario y va de sobrado, como si se creyeran que me he olvidado del cambio que sufrió el Betamax-VHS y el VHS-Dvd.
Yo he leído esto y ya me aparecen hongos por todos los lados :sudor
He estado revisando blu rays y muchos se ven así. Son hongos???
http://einitia.com/brh1.jpg
http://einitia.com/brh2.jpg
Compañero, no soy capaz de ver nada, que le da la bombilla de bajo consumo directa y no se ve mucho....:sudor
Ayer me dio por revisar mis dvds de Expediente X y veo que las temporadas 4 y 6, y una de la dos, tienen como en la circunferencia exterior un colo dorado... Es como las manchas del pegamento, no mas de un centimetro de ancho, a lo largo de oda la circunferencia, pero de un pronunciadisimo color oro o caquis que contrasta con el resto del dvd, claro, y de intensidad variada. Tiene alguna estria tambien. He probado unos cuantos en el pc y todavia los lee.
Imagino que se estaran yendo a tomar por saco, pero pregunto a ver si sabe alguien que narices es y si efecivamente se esta flipando hacia el valhalla dvdero.
Con la pasta que cuestan .... como fastidia, por no decir un taco.
El día que me ponga a revisar los míos ...... :martillo
Frikisaludos !!!! :hola
Yo he pillado algunos dvds de coleccionables (y alguno viejo mio) que tenían claramente hongos :descolocao
Pero nunca ha sido nada excesivamente grave. Tocabas con el dedo y estaban ultra pegajosos... los metí bajo el grifo, los lavé bien con jabón de manos, y tras secarlos con cuidado, estaban como un espejo y ni manchas ni cosas pegajosas.
Ahora, no se si volverán a salir :cuniao pero la última vez que los miré seguían bien. Puede que los cazase en general a tiempo.
No existe ningún spray ni nada parecido para evitar que salgan?
Es que en mi caso, y en casi todos los que conozco, no se trata de un problema externo, sino que ocurre entre las capas interiores, muchas veces por culpa de un pegamento de baja calidad para unirlas, y acaban por despegarse y entrar aire. Tampoco suelen ser hongos per se, sino algún tipo de deterioro, incluide el bronzing, un cambio de coloracion que dstruye datos legibles.
Muchos "hongos" tienen muy poco que ver con bichitos y si con el simple deterioro de un producto, este caso dvds, por usar elementos de mala calidad para producirlos.
Y eso no hay spray que te lo arregle.