Cumplió 70 pero ni los aparenta. Ayer estaba viendo Silverado, cuando andaba empezando Kevin, muy buena película con gran elenco.
Versión para imprimir
Cumplió 70 pero ni los aparenta. Ayer estaba viendo Silverado, cuando andaba empezando Kevin, muy buena película con gran elenco.
Silverado era genial! Un guión trabajadísimo de Kasdan, con mucho sentido del humor y divertida como pocas. Todos los actores estaban enormes.
Devyn LaBella ha demandado a Kevin Costner, por, según relata, forzarle a rodar una escena donde se representaba una violación con grandes dosis de violencia, escena que además según afirma esta mujer no estaba prevista en el calendario de rodaje para ese día, sin ensayarla previamente y sin coordinadores de intimidad en el set.
Ojo, no demanda a Costner por violación o por abusos sexuales, sino por acoso laboral y la creación de un ambiente de trabajo hostil.
En fin.
Pide una compensación económica en concepto de daños punitivos.
“If it can happen on a size of a production worth $100 million or more, imagine what happens on smaller ones where you’re really trying to cut corners.”
Resulta muy curioso que le haya pasado algo parecido a Costner y Coppola, precisamente dos proyectos en los que productores independientes han querido montar películas de gran presupuesto fuera del sistema de estudios. Qué casualidad, mira tú.
https://media3.giphy.com/media/v1.Y2...Myh5/giphy.gif
Y esta declaración de la chica:
If it can happen on a size of a production worth $100 million or more, imagine what happens on smaller ones where you’re really trying to cut corners.”
Suena a "si en producciones de estudio hiper jerarquizadas y supervisadas ya se les va la cabeza, en producciones independientes no te quiero ni contar, aquello es poco menos que Sodoma y Gomorra".
No es mi intención frivolizar con asuntos tan serios y graves y soy muy poco amigo de teorías conspiranoicas, pero si que parece que la industria está, por decirlo suavemente, un poco preocupada de que las producciones independientes de alto presupuesto puedan empezar a convertirse en algo habitual y por lo tanto el sistema de estudios peligre.
Porque resulta muy sospechoso que Coppola y Costner, quienes jamás han tenido problemas de este tipo en toda su carrera, se vean ahora, de repente, envueltos en casos así.
Lamento que no haya tenido éxito porque a mi me gustó mucho la primera parte. Y me habria gustado ver finalizado este proyecto, que sin ser la repera supera mucho estreno mediocre.
Prime, creo que me comentaste en su día que de la tercera entrega ha rodado un trozo, ¿correcto?
Es evidente cual es el problema: Son producciones "ajenas" a los estudios, y por lo tanto, el mal personificado, y hay que acabar con ellas, y con cualquier intención de que proliferen.
Es exactamente el mismo caso que la "denuncia" hacia Coppola: Una actriz de reparto "aleatoria" y de poco peso, denuncia un supuesto trato incorrecto y lo argumenta básicamente en la ausencia de "coordinadores de intimidad". No denuncian abusos ni nada concreto, porque saben que no hay nada. Denuncia de esa forma, semi-abstracta y poco definida (o demostrable) para demandar y poder sacar dinero del asunto, además de para servir de aviso a navegantes para posibles futuros productores que no traguen los sapos (sindicalistas y chiringuitos) de los grandes estudios.
:aprende
Es simplemente una maniobra (burda, pero molesta) para amedrentar y aleccionar a los versos sueltos de la industria. Esos chiringuitos y sindicatos tienen mucha fuerza, y no van a bajar la guardia en ningún momento... ¿Qué es eso de que alguien ruede algo sin nosotros? Agárrame el cubata y dame los contactos de las actrices de reparto...
:lee