Rescato el post para comentar que el viernes pude ver "El séptimo día" de Carlos Saura gracias a su pase televisivo. Tremendo el personaje de Victoria Abril (el "cerebro" de la familia "oscura") en una película realmente desoladora, parece que estuviera ambientada en tiempos del franquismo, aunque nada más lejos de la realidad (el crimen de Puerto Hurraco ocurrió en plenos año noventa).
De paso comentar que Saura trató el tema de la violencia humana y rural en "La Caza", todo un precedente de "El séptimo día", aunque menos obvia. Otro film reciente en forma de thriller rural fue la magnífica "La noche de los girasoles" con diferentes historias que se entrelazaban. Se han comentado otro ejemplos paradigmáticos en el hilo como "¿Quién puede matar a un iño?" de Chicho o la negrísima "El extraño viaje" de Fernán-Gómez, y yo añadiría "El bosque del lobo" de Pedro Olea, "El espíritu de la Colmena", "99.9" o "El crimen de Cuenca"; todas ellas con una excelente ambientación en la España más "Profunda".
Quiero recomendar también el libro America Gothic que se publicó en los festivales de Sitges y Donosti, donde se analizan (algunos más que otros) títulos totem del tema como La noche de los muertos vivientes, Deliverance, Perros de Paja, El Otro, La última casa a la izquierda, La matanza de Texas, Deranged, Trampa Mortal, Las colinas tienen ojos, Trampa para turistas o La Presa.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar











Ya comenté el impacto que me causó cuando la vi hará un par de años. TREMENDA!!! Los primeros 30 minutos son una maravilla. Y el resto totalmente terrorífico. Qué mal cuerpo y qué mal rollo. Una película que si bien nos es "bonita" de ver, ni de las que deja buen sabor de boca, hay que decir a su favor que tiene una personalidad arrolladora que te deja totalmente anonadado ante lo que estás viendo. 




