Siempre se ha sabido del gran predicamento que ha tenido el pop británico en tierras americanas. Una primera invasión capitaneada por The Beatles, a los que acompañaron otros tantos grupos y artistas de las islas, se vio repetida en los años 70, con artistas en solitario, como Elton John o Rod Stewart, y en los 80, con más artistas "british", de moda, como Duran Duran y otros.

Pero, igualmente destacable era el fervor que en las islas le tenían a la música yanqui, y concretamente, a la música negra, al soul, al R&B...
Durante muchos años, artistas que triunfaban en USA, también tenían asegurado su éxito en UK. Así, las listas de los 70 se veía plagada de artistas, como Stevie Wonder, Ray Charles, Barry White, Diana Ross o Dionne Warwick, por citar algunos, y que además, estaban muy presentes, pues, reservaban sistemáticamente año tras año, unas fechas para actuar en tierras anglosajonas.

Influenciados por esa corriente, surgieron en las islas algunos grupos soul, de los cuales, destaco hoy, tal vez, el más exitoso.
Surgidos de Liverpool, aprincipios de la década de los 70, The Real Thing conquistaron durante algunos años las listas de su país, aunque realmente no tuvieron demasiada repercusión cuando intentaron cruzar el charco.

Definitivamente, 1976 fue su año, pues lanzaron su disco que a la postre, sería el más vendido, titulado Real Thing, y su single bandera, de nombre "You to me are everything". En EEUU se tuvo que conformar con un modesto puesto 64 en el Hot 100, pero en UK llegaron a lo más alto de la lista de singles durante nada menos que tres semanas. En aquel momento, estaban en plena cresta de la ola en su propio país.

La realidad es que suena muy bien, con unas voces estupendas (hermanos Amoo) y una música muy excitante y vitalista, y sobre todo, que ha aguantado satisfactoriamente el paso del tiempo.

The Real Thing - You To Me Are Everything - YouTube