-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Gracias por la corrección, Derek. Estaba mal redactada la noticia en la página web del Billboard.
Pero de todas formas LOS DOS llevamos razón:
En la página web se refería a Minaj, como lead artist (es decir, con la voz cantante, y no como colaboración). como tal es el segundo top-10 de su carrera, tras Superbass, que ha sido el éxito más importante suyo, como bien dices.
Ahora bien, si se le suma sus colaboraciones con otros artistas, como Trey Songz, Britney Spears o Drake, es decir como featured artist (colaboradora), Minaj tiene ya 8 top-10 (6 de colaboradora y 2 de lead artist).
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Amigos, con absoluta sorpresa a la vez que tristeza, nos hemos levantado esta mañana, sabiendo que en el día de ayer, miércoles, fallecía en un hospital de Florida, David Jones, miembro del grupo The Monkees.
El Martin Memorial Hospital, de la ciudad de Stuart albergó los últimos momentos de vida de este británico, procedente de Manchester y que se catapultó a la fama como cantante de esa formación musical. Al parecer, ha sufrido un ataque al corazón del que no ha sobrepuesto, falleciendo a la edad de 66 años.
David Jones, que era conocido como el "chico guapo" de The Monkees, era todo un IDOLO de mujeres, de sus hijas e, incluso, de sus madres (sin exagerar :cafe) estuvo actuando hasta el pasado 19 de febrero en Oklahoma, y durante el pasado año, 2011 estuvo de gira con dos miembros del antiguo grupo The Monkees, rememorando antiguos éxitos.
Por tanto, la noticia ha sido de lo más inesperada; de hecho, sus compañeros en el grupo, en las redes sociales, han transmitido su perplejidad y su tristeza por tan luctuosa noticia, e incuso, Neil Diamond, que compuso ese famoso I´m a believer, el primer gran éxito del grupo, ha mostrado vía twitter, su emoción y pesar por el fallecimiento de Jones.
The Monkees fue, según muchos, la respuesta que EEUU y su industria dieron a la avalancha británica que invadía América y maravillaba a su juventud. Aunque cuidadosamente preparados para el éxito por su compañía, hay que reconocer que sus voces, como la de David, eran estupendas y su música ha dejado para el recuerdo enormes canciones que en su día fueron éxito y han resistido muy bien el inexorable desgaste del tiempo.
Una de ellas, su último número 1 en el Hot 100, alcanzaba la cima de esta lista en diciembre de 1967, el año en que precisamente, The Monkees fueron los artistas más vendedores de discos (sobrepasando a the Beatles y The Rolling Stones) en EEUU. Grabada ese año, se incluyó en el álbum editado meses después, en 1968, titulado "The Birds, The Bees & The Monkees".
Daydream believer, con la voz del tristemente fallecido DAvid Jones (el chico que canta, con camisa roja), permaneció en el número 1 del Hot 100 todo aquel mes de diciembre, sólo siendo reemplazados de esa posición a principios del año sguiente, 1968, por la genial "Hello, Goodbye" de The Beatles. Pero eso es otra historia.
Descanse en paz, David Jones.
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=TOfsPSXqJDc
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Bonita canción para tan triste notícia.
Lo cierto es que los Monkees tenían canciones muy bonitas. Por cierto, creo recordar que surgió como grupo gracias a un programa de televisión, si no mal no recuerdo.
Una lástima, pues no era tan mayor. Pero así es la vida, impredecible. Hoy estamos aquí, y mañana sólo Dios sabe.
Descanse en paz.
Gracias por la información, tomaszapa :agradable
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Bonita canción para tan triste notícia.
Lo cierto es que los Monkees tenían canciones muy bonitas. Por cierto, creo recordar que surgió como grupo gracias a un programa de televisión, si no mal no recuerdo.
Una lástima, pues no era tan mayor. Pero así es la vida, impredecible. Hoy estamos aquí, y mañana sólo Dios sabe.
Descanse en paz.
Gracias por la información, tomaszapa :agradable
De nada, Campanilla. Efectivamente, estás en lo cierto. Los Monkees fueron una creación de dos mentes jóvenes de aquel Hollywood de mediados de los 60. Bob Rafelson y Bert Schneider, se dice, quedaron maravillados tras ver la película de los Beatles "A hard day´s night", que precisamente les dio la idea de crear una serie para tv sobre un grupo real.
En principio, querían contratar a Lovin´Spoonful, pero en vista que el grupo empezaba a tener éxito y sobre todo, que acababa de firmar con un sello discográfico,con el consiguiente problema de derechos de autor que acarrearía a la serie, se procedió a un casting para "crear" esa formación musical. Eso fue por otoño de 1965 y ya para el verano del año siguiente, 1966, la formación estaba confeccionada. Varios sellos discográficos se interesaron en el proyecto (Columbia Records, RCA Records) y se pusieron en contacto con algún que otro compositor de éxitos para grupos de la época. De ahí en adelante, el proyecto cuajó y el grupo fue tan exitoso que, incluso, en su mayor apogeo, los compararon con los Beatles.
Por cierto, que la productora que crearon a medias entre Rafelson y Schneider, fue la responsable del debut del primero como director, Mi vida es mi vida, la muy buena película que llevara a la fama Jack Nicholson (y que tuvo varias nominaciones importantes en los Oscar en 1970) o de Schneider como productor un año antes de Easy Rider.
Además, desarrollaron posteriormente proyectos tan buenos como la producción de La última película, que tanto nos gusta a ti y a mi, de Peter Bogdanovich. :agradable
Lo curioso e interesante del caso es que, estando de gira por Inglaterra, los Monkees llegaron a ser invitados por los Beatles a una fiesta que estos organizaron en su honor. Era en la época en que los cuatro de Liverpool estaban grabando el álbum Sgt. Pepper´s.
Se sabe que Michael Nesmith, uno de los integrantes de Los Monkees estuvo en la grabación de "A day in the life" en Abbey Road, y además porque aparece en algunos videos caseros de los Beatles.
Hubo una conversación interesante entre Lennon y Nesmith, que se ve en uno de esos videos, en la que Nesmith le pregunta : "John, tú creees que Los Monkees somos una imitación barata de Los Beatles" (como algunas críticas decían)?
Y Lennon, serio, le contesta: "Creo que eres el cómico con más talento desde Los Hermanos Marx. Nunca me pierdo vuestros programas." Por su parte, Harrison también elogiaba al grupo: "Qué duda cabe que hay gran talento. Es muy difícil llevar un grupo y un programa de televisión a la vez. Yo no podría ponerme en sus zapatos (expresión muy anglosajona)"
Parece ser que la amistad entre algunos integrantes de Los Monkees y de los Beatles pervivió en el tiempo. Por ejemplo, en el 2002, en una gira de Los Monkees aparecía como invitado, cantando con ellos, Paul McCartney.
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
¡Muchas gracias, tomaszapa! :agradable
Qué interesante todo lo que nos has explicado. No tenía ni idea de todas esas historias que rodean al grupo. Tienen canciones muy bonitas. Una de las que siempre me gustaron fue ese "When love comes knockin' (at your door)" Me encanta la melodía, la letra y las voces con esos coros. La encuentro muy dulce y tierna :agradable Últimamente no me apetece escuchar canciones de amor, pero bueno, la comparto porque siempre me ha parecido una de las más bonitas del grupo, y tal vez a vosotros también os guste.
Letra en inglés:
When love comes knocking at your door
Just open up and let him in
It's gonna be a magic carpet ride
So little girl now don't you run and hide
I know that you've been hurt before
But don't you be afraid no more
Throw off the chains that bind And leave the past behind
When love comes knocking at your door
When love comes knocking at your door
Just open up and let him in
It's gonna be a magic carpet ride
So little girl now don't you run and hide
You'll see a rainbow every day
The sun will shine in every way
Throw off the chains that bind And leave the past behind
no need to worry anymore
When love comes knocking at your door
At your door
At your door
At your door
http://www.youtube.com/watch?v=umt_7jXfFfA
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Una pena lo de David Jones. Descanse en paz.
Hoy os traigo una nueva entrega de los números 1 de los Beatles en el Billboard. En esta ocasión, una canción que significa el salto del grupo al cine, pero además, se identifica con la explosión de energía y el ritmo frenético de vida de la primera etapa de beatlemanía: "A Hard Day's Night".
Desde el verano del 63, cuando los Beatles se convirtieron en un fenómeno imparable en Gran Bretaña con "She Loves You", el productor Walter Shenshon llevaba planeando una película que explotara el fenómeno. Como se pensaba que los Beatles era una moda pasajera que no duraría demasiado, la película debía escribirse, rodarse y estrenarse en menos de un año. Aún así, el grupo no quiso prestarse a uno de los subproductos que se estrenaban sobre estrellas del pop, y pidieron un acercamiento más original. Así, surgió la idea de contratar a Richard Lester, un director norteamericano que llevaba años en Inglaterra haciendo programas de televisión muy originales, con un sentido del humor absurdo que encajaba muy bien con el de los Beatles.
La propuesta de Lester les convenció: rodar una película a medio camino entre la ficción y el documental, en que se interpretarían a sí mismos, en sus actividades normales en aquella frenética etapa de sus vidas.
Las canciones se escribieron antes del rodaje, pero faltaba una, la más importante: la que debía abrir los créditos y dar título al film. Hasta ese momento, los títulos propuestos no convencían a nadie. Pero al acabar un duro día de rodaje, Ringo dijo "It's been a hard day..." y al comprobar que ya había oscurecido, añadió "...'s night". El comentario hizo mucha gracia a Lester y a sus compañeros, y se decidió que sería el título de la película. John Lennon, siempre compitiendo con Paul por conseguir las caras A de los singles, se fue a casa con la intención de escribir la canción que llevaría el título.
La canción que escribió John tenía un sonido arrollador, implacable, dando la idea del caos, la fatiga y la incesante actividad a la que estaban expuestos los Beatles en aquellas fechas. Pero la canción no estaba acabada: le faltaba un cambio intermedio, un "middle eight" que le diera algo de variedad, y eso fue lo que aportó McCartney (que es quien canta esa parte, la que empieza "When I'm home..."). Y de nuevo se dio una de esas mágicas alquimias entre los dos genios: mientras en la parte de John, escrita en tono menor, el autor se queja amargamente de lo duro que ha trabajado, Paul, en tono mayor, siempre romántico y optimista, se centra en decirle a su amada lo bien que se siente al volver a casa con ella. Dos sensibilidades distintas, pero complementarias.
El productor George Martin se dio cuenta de que la canción era "puramente cinematográfica", en su expresión de la vitalidad y el ritmo incesante de vida que muestra la película, así que se le ocurrió una idea para acabarla: un arpegio de guitarra constante, que se va disolviendo: "de esta manera, no tiene un final, sino que queda en suspenso para dar paso a la siguiente secuencia". Los que hayáis visto la película comprobaréis que es muy eficaz.
Pero aún se añadió algo más en el estudio: Lennon pensó que la canción tenía tanta fuerza que había preparar al oyente con una sacudida, algo que lo pusiera alerta. Así fue como se le ocurrió empezar con un acorde de guitarra, un estallido radiante que parece establecer el tono de la canción, la película, el disco, y de toda una era en la vida del grupo. Sin duda se ha convertido en uno de los acordes más famosos de la historia del rock, y demuestra que el interés por experimentar de los Beatles existía en ellos mucho antes de las drogas.
Finalmente, la película (titulada en España "¡Qué noche la de aquel día!") se estrenó, junto con el single y el disco, en julio de 1964. Para entonces, la dimensión de los Beatles, con su éxito en USA y en el resto del mundo, era mucho mayor de lo que habían previsto los productores, y a pesar de ser de bajo coste (no se pudieron permitir ni rodarla en color) fue un éxito en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los films más rentables (en relación a su coste) de la historia. Aún hoy representa la imagen sonriente y gamberra de los Beatles de la primera etapa, pero además se le reconocen valores cinematográficos, por su originalidad en cuanto a semi-documental, su estilo cercano al Free Cinema inglés, su humor absurdo al estilo hermanos Marx, y claro está, los números musicales, que se consideran precursores del vídeo-clip. A Richard Lester le llamaron en los 80 el "padre de la MTV", y él pidió socarronamente una prueba de paternidad.
El single y el Lp también fueron número 1 a ambos lados del Atlántico.
Aquí os dejo la canción tal como aparece en el comienzo de la película, en la que los Beatles son perseguidos por sus fans (fans reales, por cierto) antes de subirse a un tren. Fijaos bien en el comienzo: el tropezón de George y Ringo (y consiguiente descojono de Lennon) es real. Se pensó que era una toma falsa, pero finalmente Lester lo incluyó en el montaje definitivo:
http://www.youtube.com/watch?v=A2ozT56541w
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Qué casualidad que hayas puesto precisamente "A Hard Day's Night" :blink, pues llevaba unas semanas escuchándola sin parar sin ni siquiera pretenderlo, pues por ciertos asuntos personales, estuve entrando varios días en una página de Internet en la que sonaba el tema sin parar :cuniao ¡Increíble!
Así que claro, de tanto escucharla, me acabó gustando mucho. Transmite mucha alegría. Así fué como me di cuenta que cada día que pasaba, me gustaba más :D Pero eso sí, no he visto nunca la película ni sabía nada sobre ese tema, así que me ha parecido muy interesante (a la par que oportuno para mí :cuniao) todo lo que nos has explicado hoy.
¡Muchas gracias como siempre, Marty! :agradable
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Marty. A la espera de que vuelvan a poner el sistema de agradecimientos normal, quedas reputado convenientemente. :agradable
Gran post y gran canción. Me lo paso bien leyéndolo. Gracias.
POr cierto, añado un par de datos más o menos interesantes:
1. Como puse antes, hablando y recordando al fallecido miembro de los Monkees, hay que ver qué casualidad. La visión por parte de dos jóvenes de esa película supuso la espoleta para la creación de una serie de tv sobre un grupo, que finalmente serían The Monkees.
2. Me gusta mucho ese sonido de A hard day´s night, y ha quedado perfectamente delimitadas la participación de uno y otro beatle en ella.
3. Fue tal el éxito de la película que en la edición de los Oscar de 1964, tuvo dos nominaciones: mejor argumento y guión original, que terminó llevándose la película protagonizada por Cary Grant, Operación whisky, y mejor banda sonora adaptada, para el propio George Martin. Pero aquel año era el de la finalmente gran triunfadora del año: André Previn, con My fair lady (grandísima por otra parte :agradable).
4. ADORO la cara B en EEUU de A hard day´s night. I should have known better suena MAGNÍFICAMENTE. También aparece en la película.
Siempre he pensado que, de editarse en su momento en single, podía perfectamente haber sido otro NUMERO 1 en EEUU. :encanto
Letra:
I should have known better with a girl like you
That I would love everything that you do
And I do, hey, hey, hey, and I do.
Whoa, whoa, I never realized what a kiss could be
This could only happen to me;
Can't you see, can't you see?
That when I tell you that I love you, oh,
You're gonna say you love me too, hoo, hoo, hoo, hoo, oh,
And when I ask you to be mine,
You're gonna say you love me too.
So, I should have realized a lot of things before
If this is love you've gotta give me more
Give me more, hey hey hey, give me more
Whoa, whoa, I never realized what a kiss could be
This could only happen to me
Can't you see, can't you see?
That when I tell you that I love you, oh
You're gonna say you love me too, oh
And when I ask you to be mine,
You're gonna say you love me too,
You love me too
You love me too
You love me too
http://www.youtube.com/watch?v=lhPvt...yer_detailpage
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Muchas gracias por tus apuntes, tomaszapa. En efecto, llama mucho la atención esa nominación al Oscar al mejor guión original, pero como digo, es que "A Hard Day's Night" es una película muy fresca y original. Aún hoy resulta moderna, es un clásico del cine Rock.
Y qué casualidad, porque "I Should Have Known Better" es una de mis canciones favoritas de la primera etapa Beatle. Suena muy enérgica y siempre me anima, pero con un punto justo de melancolía en el "middle-eight". Añado yo ahora algún apunte sobre ella:
-John se inspiró en Bob Dylan (su gran obsesión en aquel momento) para la armónica.
-Llama mucho la atención que una canción escrita por John sea tan alegre y optimista, pero si os fijáis en la letra, incluso cuando celebra estar enamorado, dice que lo está pasando mal. En concreto, la frase "This could only happen to me" (esto sólo podía pasarme a mí) es puro Lennon.
-En España, el grupo barcelonés los Mustangs lograron un gran éxito adaptando esta canción al castellano: "Conocerte mejor". Aún hoy es de las canciones de los Beatles que más suenan a la generación de nuestros padres, gracias a esa adaptación.
Por último, decir que la canción es muy importante para la vida de un Beatle en concreto, George Harrison, porque rodando la secuencia donde suena (que es el vídeo que has puesto) conoció a la que sería su novia, la modelo Pattie Boyd, con la que se casó en 1966. En concreto es la chica rubia que durante la canción aparece al lado de Paul McCartney (pero es curioso que Lester montara seguidos un primer plano de ella y otro de George). Y aunque el director le otorgó ese papel de fan de Paul, ella ya se había fijado en el "calladito" del grupo:
http://www.dograt.com/WordPress/wp-c...ahdn_pose3.jpg
http://beatlestrivia.com/wp-content/...days-night.jpg
Y para terminar con "A Hard Day's Night", os dejo con la otra canción de la película que consiguió ser número 1, tanto en el Billboard como en Inglaterra y muchos otros países, "Can't Buy Me Love". Es una canción que los Beatles grabaron en París en enero de 1964. Estaban allí de gira y habían recibido la noticia de que "I wanna hold your hand" se había convertido en su primer número 1 en USA, así que no había tiempo para volver a Inglaterra para grabar el nuevo single: la demanda era inmediata.
Paul propuso esta canción que acababa de componer, un blues al estilo de su admirado Little Richard (al que Paul homenajea con su grito antes del solo de guitarra). McCartney demuestra su dominio de varios estilos, con unas notas jazzísticas que cierran cada estrofa, y unos toques de "swing band" a lo Frank Sinatra (la suspensión de música cuando dice "I don't care too..." para con un golpe de percusión, volver a llamar la atención del oyente: "...much for money").
George grabó el que está considerado su primera solo de guitarra realmente memorable, y el productor George Martin propuso repetir el truco de "She Loves You", y comenzar la canción con un estribillo para enganchar más (el estribillo está en tono mayor y las estrofas en tono menor).
Esta fue la primera cara A que consiguió Paul con una canción escrita por él solo (hasta entonces, todas habían sido composiciones entre John y Paul al 50%, con la excepción del tema de Lennon "Please Please Me").
La letra parece una respuesta a "Money", y Paul defiende que hay cosas que el dinero no puede comprar. Algunos periodistas sugirieron que hablaba sobre prostitución, pero Paul lo negó.
La canción se publicó en marzo de 1964, pero finalmente se incluyó en la película porque a Richard Lester no le convencía "I'll Cry Instead" para la importante secuencia en que los Beatles, por primera vez en el film, se escapaban de sus obligaciones y disfrutaban de unos minutos de libertad. Como curiosidad, en las tomas aéreas no aparece John Lennon, sino un doble, ya que John se fue antes de acabar la filmación a la presentación de su primer libro "In his own write".
Es una de las secuencias más famosas de la película, y ha sido parodiada en "Los Simpsons" (con unos ancianos que se escapan del asilo).
http://www.youtube.com/watch?v=MoVZOXKUlZ0
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
4. ADORO la cara B en EEUU de A hard day´s night. I should have known better suena MAGNÍFICAMENTE. También aparece en la película.
Siempre he pensado que, de editarse en su momento en single, podía perfectamente haber sido otro NUMERO 1 en EEUU. :encanto
Preciosa canción, tomaszapa :agradable La había escuchado en alguna ocasión, pero no le había prestado mucha atención a la letra. Es realmente bonita, al igual que el precioso sonido de la armónica.
Gracias por ponerla :agradable
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Y para terminar con "A Hard Day's Night", os dejo con la otra canción de la película que consiguió ser número 1, tanto en el Billboard como en Inglaterra y muchos otros países, "Can't Buy Me Love". Es una canción que los Beatles grabaron en París en enero de 1964. Estaban allí de gira y habían recibido la noticia de que "I wanna hold your hand" se había convertido en su primer número 1 en USA, así que no había tiempo para volver a Inglaterra para grabar el nuevo single: la demanda era inmediata.
Paul propuso esta canción que acababa de componer, un blues al estilo de su admirado Little Richard (al que Paul homenajea con su grito antes del solo de guitarra). McCartney demuestra su dominio de varios estilos, con unas notas jazzísticas que cierran cada estrofa, y unos toques de "swing band" a lo Frank Sinatra (la suspensión de música cuando dice "I don't care too..." para con un golpe de percusión, volver a llamar la atención del oyente: "...much for money").
Esa canción me trae recuerdos, pero mejor me los guardo para mí :picocerrado
Es una canción con un sonido muy alegre y pegadizo. Y viendo la letra me ha quedado muy clara una cosa: Yo hubiese sido la mujer ideal de un Beatle :cuniao No me interesan nada los anillos ni el dinero, pues como dice la canción, me interesa lo que no se puede comprar :cortina Así me va :cuniao Seria más fácil ser una "Material Girl" como decía Madonna, pero nada, no me interesa eso :agradable
Gracias por la canción y por toda la información, Marty :agradable
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Viendo ayer la divertidísima película "El último boy scout" descubrí esta canción que me sonó estupendamente, "Moody River". Investigando un poco, parece ser que fue el último éxito en las listas americanas de Pat Boone, en 1961. Eso sí, al leer la letra me he dado cuenta de que la historia es tremenda.:blink
http://www.youtube.com/watch?v=E7xasISGyrg&feature=fvsr
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Jajaja y tan tremenda ¡Madre mía! :| Otra de esas que el sonido engaña y si no miras la letra, te piensas que es la típica canción de amor :D De todas maneras, suena estupendamente y vaya voz seductora la del señor Boone :agradable Me recuerda un pelín a Elvis, salvando las distancias, claro :cortina
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Al que recuerda la voz no es a Elvis, sino a otro de los grandes: Roy Orbison :digno
:cortina
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Jajaja, da la casualidad que me gustan mucho los dos (aunque a Orbison, prácticamente me lo habéis descubierto vosotros), así que JLennon... Acepto barco :ceja :cuniao
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Bueno, como hace tiempo que no dejo nada por aquí, hoy dejo un tema de uno de los grupos surgidos de la Motown. Se trata de "It's the same old song" de The four tops. El tema de 1965, con el tiempo llegó al número cinco en el Billboard Hot 100 gráfico y el número dos en la lista de R & B. Se trata de otra de esas canciones de música alegre y letra triste y melancólica. Es muy buena, tiene un ritmo arrollador :agradable
Dejo la letra en inglés:
You're sweet as a honeybee
But like a honeybee stings
You've gone and left my heart in pain
All you left is our favorite song
The one we danced to all night long
It used to bring sweet memories
Of a tender love that used to be
Now it's the same old song
But with a different meaning since you been gone
It's the same, same old song
But with a different meaning since you been gone
Ah, oh a sentimental fool am I
To hear a old love song
And wanna cry
But the melody keeps haunting me
Reminding me how in love we used to be
Keep hearing the part that used to touch our hearts
Staying together forever
Darling, breaking up never
It's the same old song, can't bear to hear it
But with a different meaning since you been gone
(Oh, it hurts to hear it)
It's the same old song
But with a different meaning since you been gone
Precious memories keep a lingering on
Every time I hear our favorite song
Now you've gone
Left this emptiness
I only reminisce the happiness we spent
We used to dance to the music
Make romance to the music
Now, it's the same old song
But with a different meaning since you been gone
Now, it's the same old song
But with a different meaning since you been gone
I, oh I
Can't bear to hear it
It's the same old song
But with a different meaning since you been gone
(Ooo, it breaks me up to hear it)
It's the same old song
But with a different meaning since you been gone
http://www.youtube.com/watch?v=2wYoLQc-x5g
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Os cuento, el otro día estaba viendo por primera vez "Hairspray" (la original de Waters), y de repente sonó una canción que me dejó más o menos así :encanto
Así que claro, nada más finalizar la película, me puse a investigar que era aquella preciosidad, y se trata de "You Don't Own Me" de Lesley Gore, a la que yo sólo conocía por el "It's my party" (que también me gusta, dicho sea de paso :D), pero de esta otra no sabía ni su existencia y me ha impresionado, la verdad.
Al parecer estuvo tres semanas en el número 2 del "Peak chart positions U.S" en 1964. Y aquí os la dejo con la letra, que también me sorprendió, la verdad, no la imaginaba así jajaja
Letra en inglés:
You don't own me
I'm not just one of your pretty toys
You don't own me
Don't say I can't go with other boys
And don't tell me what to do
Don't tell me what to say
And please when I go out with you
Don't put me on display 'cause...
You don't own me
Don't try to change me in any way
You don't own me
Don't tie me down 'cause I'd never stay
I don't tell you what to say
I don't tell you what to do
So just let me be myself
That's all I ask of you
I'm young and I love to be young
I'm free and I love to be free
To live my life the way I want
To say and do whatever I please
And don't tell me what to do
Oh, don't tell me what to say
And please when I go out with you
Don't put me on display
I don't tell you what to say
I don't tell you what to do
So just let me be myself
That's all I ask of you
I'm young
And I love to be young
I'm free
And I love to be free...
http://www.youtube.com/watch?v=jFuEXHXXqvQ
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Campanilla, lo de peak chart position no es el nombre de ninguna lista. Significa la posición más alta alcanzada en lista americana, entendiéndose que se trata de la lista del Hot 100 Singles. Las canciones tienen una "vida" en las listas de éxito. Debutan o nacen, se van moviendo, dependiendo de ventas y pinchazos, y en algún momento alcanzan ese peak chart position. Por eso, decimos que tal canción fue número 2 en el Hot 100. Cuando va bajando y desaparece, ya podemos contar el total de semanas que ha permanecido en la lista, a la espera de una posible reentrada (como ha pasado con I will always love you, de Whitney Houston, tras su muerte).
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
:rubor ¡Ay, mi tomaszapa! :cortina ¿Qué haría yo sin ti? :abrazo
Si es que no me puedes dejar sola ¡Hombre, ya está bien! :digno
Por cierto..., esto... ejem... :rubor ¿ya me pasó una vez lo mismo, verdad? :rubor Creo que en alguna ocasión, ya metí la pata en lo mismo :cuniao Si es que esto del Billboard me lo descubristéis tú y Derek jajaja. Creo que no me entero bien todavía, además lo miré en inglés (peor todavía :ceja :cuniao y casi a las dos de la mañana :disimulo) Pero lo importante es que os he dejado una preciosa canción ¿o no? :ceja :cuniao
Nah, que no tengo excusa, ya lo sé :cortina Sorry, boss, intentaré mejorar en próximas entregas... Si es que me atrevo :cortina que tengo un jefe muy perfeccionista y exigente :cuniao
Que se te echa de menos, tomaszapa. A ver si vuelves pronto :abrazo
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Vuelve Kanye West con una nueva cancion en la lista (salio el viernes pasado): Mercy debuta en el puesto 38, y cuenta con la colaboración de Big Sean, Pusha T y 2 Chainz:
http://www.youtube.com/watch?v=dDthDf0tF9c
Y por cierto que sigue numero 1 la de We Are Young, de fun. con Janelle Monae.
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Hoy os dejo una canción que siempre me pone de buen humor :D Se trata del conocidísimo "Walking on shunshine" de katrina and the Waves, que en el 1985 entró en varias listas, pero cuya posición más alta fue un noveno puesto en el Billboard Hot 100.
Que la disfrutéis tanto como yo :agradable
Un saludo, tomaszapa :hola :ceja :abrazo
http://www.youtube.com/watch?v=7r6KXsPkJZI
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Me encanta esta cancion, pero tengo un "problema" con ella. Deberia recordarme a cosas felices nose, por el ritmo de la cancion y demas, pero desde que la escuche en American Psycho, siempre se me vienen escenas de esta cuando la escucho. Tremenda pelicula :hail
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Jajaja, es cierto, sonaba en "American Psycho" :cuniao, no lo recordaba. Bale estaba genial, lo mejor de todo era él.
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Esta semana debuta en el 3 lo nuevo de Maroon 5 con Wiz Khalifa, "Payphone". El video esta muy chulo y eso que no es el videoclip.
http://www.youtube.com/watch?v=5FlQSQuv_mg
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Un regalito os dejo hoy, además para que sepáis que sigo vivo y coleando. :agradable
Más que regalito es regalazo. Es un grandísimo álbum el nuevo de Lionel Richie, aunque con canciones que han sido enormes éxitos en todo el mundo.
Lo más excitante, como amante de su música es que lleva varias semanas este disco, titulado Tuskegee (por la población donde cursó sus estudios universitarios Lionel) en el 1 del Billboard 200, con más de medio millón de copias ya vendidas.
Desde 1986 no le ocurría tal éxito a Richie en su propio país (con aquel disco Dancin on the cealing) y YO ME ALEGRO :encanto
Entre los maravillososo duetos con LO MEJOR del country actual está este Endless love, que en su momento llevara al 1 del Hot 100, como primer éxito en solitario tras su marcha de Commodores. Allí y entonces, en 1981 cantaba con Diana Ross. Aquí canta con Shania Twain.
Buscad las canciones porque son versiones la mar de buenas. :cafe
Lionel Richie feat Shania Twain - Endless Love - YouTube
-
Re: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Preciosa y romántica canción, tomaszapa :) Ya lo dije alguna vez, pero todavía no he visto la película :rubor Supongo que lo haré un día de estos :cuniao
Me alegra que sigas por aquí, aunque lo hagas en la sombra :ceja :agradable
¡Muchas graicas, tomaszapa! :agradable, un saludo :hola