-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Vaya, qué versiones más curiosas las dos. Se ve que cuando una música es buena, aguanta lo que le echen. Me ha sorprendido sobre todo la versión de piano, porque no se limita a tocar la canción tal cual, sino que adapta muy bien al lenguaje clásico la composición de Lennon y McCartney.
Otro apunte cinéfilo: "I Wanna Hold Your Hand" es también el título de una película de 1978 (titulada en España "Locos por ellos"), nada menos que del equipo creativo que acabaría haciendo "Regreso al futuro": producida por Spielberg, escrita por Bob Gale y Robert Zemeckis, y dirigida por este último. Es una película muy divertida que cuenta cómo unos chicos de Nueva Jersey deciden ir a Nueva York para intentar asistir a la actuación de los Beatles en el Show de Ed Sullivan.
Esa actuación del 9 de febrero de 1964 cobra en la película los tintes míticos que tiene. Supuso un hito tanto televisivo, musical como social.
Aquí os dejo la famosa interpretación de "I Want to Hold Your Hand" que los Beatles hicieron esa noche, que los propulsó a la fama universal. Es en riguroso directo, así que la instrumentación es más sencilla que en la versión del disco, pero tiene una gran fuerza e inmediatez.
Como curiosidad, por un fallo técnico el micrófono de John Lennon entraba con la señal muy baja, por lo que en vez de un dúo entre John y Paul, que es como la canción es en realidad, casi parece cantada sólo por Paul.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=Nti2cTiuvAs[/ame]
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Hay una serie de artistas que, entre sus enormes cualidades artísticas, destacan la capacidad para transmitirnos serenidad. Cuando uno lleva un ritmo demasiado acelerado, es bueno durante unos instantes, parar y desconectar. Con estos artistas se logra, desde luego.
Una de ellas es Carole King. Gran compositora desde sus inicios, esta neoyorquina, formó, junto a su marido de aquel entonces, el letrista Gerry Goffin un tándem increible :Will you love me tomorrow, The loco-motion o Go away little girl, fueron composiciones suyas que acabaron en el número 1 del Hot 100, en boca de otros artistas.
Aunque durante esta época, en los 60, tuvo algún éxito moderado, fue a principios de los 70 que irrumpe con gran fuerza en las listas de éxito. De hecho, ha pasado a la posteridad por el fabuloso álbum, Tapestry, publicado en 1971.
Un álbum que es una caja de bombones en forma de canciones: I feel the earth move, So far away (con la ayuda de su gran amigo James Taylor, quien por cierto, le debe a King el único número 1 en el Hot 100 suyo, You´ve got a friend,y que aquí también aparece en la voz de Carole), Will you love me tomorrow, You make me feel like a natural woman...es decir, muchas canciones que había dado a otros para que se lucieran, pero que ahora reivindicaba como propias, no solo con su puño sino con su voz.
La más popular de ese álbum Tapestry (que fue número 1 en el Billboard 200 de álbumes durante 15 semanas, y que está considerado por los expertos como uno de los mejores álbumes del siglo XX) era It´s too late.
Este single logró ser número 1 del Hot 100 durante 5 semanas, a partir de junio de 1971.
Por cierto, Tapestry también triunfó en los premios Grammy. Nada menos que cuatro de ellos, incluido el de mejor álbum, disco del año (It´s too late) y canción del año (You´ve got a friend).
No era para menos. Eran unos premios merecidos.
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=kSep7QJXKlE
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Me gusta especialmente la canción que has escogido hoy, tomaszapa :agradable Es curioso porque a pesar de no saberme la letra, a menudo me encuentro tarareando el famoso: "It's too late baby, now it's too late" :cuniao
Es cierto, es muy reposada y tranquila y a pesar de que la letra explica algo triste, la canción te produce sensación de paz :agradable
Hoy estoy algo más discotequera :cuniao Así que os dejo un tema que siempre se ha escuchado muchísimo en mi hogar, desde pequeñaja, y quizá por ello, a pesar de no ser una gran letra, siempre me ha encantado. Pero claro, parte del mérito lo tiene la preciosa voz de Tina Charles y el resto el contagioso ritmo que te envuelve mientras escuchas la canción, que es pegadiza como pocas :agradable Ya veréis que a pesar de ser disco, tiene algo que engancha :)
Se trata de "I love lo love (but my baby loves to dance)", que en 1976 alcanzó la segunda posición del U.S. Billboard Disco Singles.
Pues nada, a bailar se ha dicho :D
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=wqzavWqidJM"]http://www.youtube.com/watch?v=wqzavWqidJM[/ame]
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
La canción del Hot 100 que propongo hoy no es de las que llegara muy lejos en la lista de singles americana. De hecho, se tuvo que conformar con un decente número 22, a la salidad del verano maravilloso de 1985.
Y es precisamente, por ese motivo que esta canción ocupará siempre un recuerdo inborrable en mi memoria.
Aquel verano, con 9 añitos, estuve toda una semana en casa de una prima de un pueblo de la Axarquía malagueña. La primera vez que salía de casa sólo. Era aquella época en la que ir en moto con mi primo era toda una aventura. Ir a una playa aún virgen, algo novedoso para mí, o el simple hecho de salir a comer una hamburguesa de noche con mis primos, una exquisitez de sibaritas :aprende
Era aquellos años en los que cada cosa insignificante que hacías era nueva, todo te llegaba por tanto, más intensamente a los sentidos...Era cuando un día no tenía 24 horas. Esas largas tardes de verano, que parecían interminables... Y esta canción que sonaba en la jukebox de un chiringuito de playa, y que fue la banda sonora de aquel verano. :agradable
Era There must be an angel, de Eurythmics, con la maravillosa harmónica de Stevie Wonder.
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=TlGXDy5xFlw
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Ir a una playa aún virgen,
Hombre, con 9 años, normal que aún fueras virgen, ¿no?:P
La canción siempre me ha gustado, por cierto. Todo un clásico.
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Marty, el uso de la coma es muy importante:
Ir a una playa aún virgen: es la playa la virgen
Ir, a una playa, aún virgen: sería yo el virgen
De todos modos, no nos liemos: Yo ya no era virgen :mparto
------
Aunque su primer álbum, de título homónimo al grupo, Bon Jovi, tuvo poco impacto en las listas, hay que reconocer que con esta, la canción más emblemática del mismo, Runaway, lograron cimentar lo que sería la base para una carrera muy sólida.
Runaway fue el primer single de esta banda de New Jersey en alcanzar el Hot 100, concretamente, llegó al número 39, a principios de la primavera de 1984.
Lo más destacado de ella es que se convirtió en el primero de varios himnos en la carrera de Jon Bon Jovi y compañía.
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=s86K-p089R8
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
De todos modos, no nos liemos: Yo ya no era virgen :mparto
De lo que se entera uno...:blink
Ahora entiendo la foto de tu avatar. Recuerdo de tu primera vez, ¿no?:ceja
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
De lo que se entera uno...:blink
Ahora entiendo la foto de tu avatar. Recuerdo de tu primera vez, ¿no?:ceja
Efectivamente, éramos tan jóvenes!:encanto Después nos comimos un helado de corte :cigarro
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Marty, el uso de la coma es muy importante:
Ir a una playa aún virgen: es la playa la virgen
Ir, a una playa, aún virgen: sería yo el virgen
De todos modos, no nos liemos: Yo ya no era virgen :mparto
------
Runaway fue el primer single de esta banda de New Jersey en alcanzar el Hot 100, concretamente, llegó al número 39, a principios de la primavera de 1984.
Lo más destacado de ella es que se convirtió en el primero de varios himnos en la carrera de Jon Bon Jovi y compañía.
Ay, tomaszapa. ¡Qué peligro tienes, Don Juan! :lee Mejor no preguntar a qué edad la perdiste :ceja Que me puede dar algo :dsmayo
Pedazo de canción me pones hoy :encanto Bon Jovi es mi debilidad musical adolescente :D Además, justamente ese "Runaway" era uno de los temas incluídos en el primer cassette recopilatorio del grupo que me regalaron :cortina Así que lo he escuchado cientos de veces :cuniao Inolvidable ese:
"OOooh, she's a little runaway.
Daddy's girl learned fast
All those things he couldn't say.
OOooh, she's a little runaway" :D
¡Muchas gracias por recordárnoslo" :abrazo
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Me acaba de venir una canción a la mente, así que he mirado para saber si estuvo en alguna lista, y efectivamente, la canción que os dejo hoy, entró directamente al número uno del U.S. Billboard Hot 100 en el año 1973. Edito: al parecer la informaicón, no es correcta. Mirar el siguiente post de tomaszapa :agradable
Se trata de la famosísima balada "Angie" de los Rolling Stones. Es una canción que desde la primera vez que la escuché me gustó mucho. Tiene una muy buena melodía y la interpretación de Jagger consigue hacer que la recuerdes siempre con una sonrisa :agradable
Un consejo: no os fijéis mucho en el look desfasado de Jagger :cuniao
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=qxfN1IsjOHw"]http://www.youtube.com/watch?v=qxfN1IsjOHw[/ame]
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Todo un clasicazo, ese "Angie". Por cierto, decía Keith Richards que le intentaron meter un toque latino en la guitarra.
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
No tenía ni idea, muchas gracias por la información :abrazo Ahora que me lo has dicho, sí lo he notado :D Además, es muy claro desde el inicio.
A mí siempre me ha parecido que suena realmente genial; con esas paradas de los instrumentos para remarcar las notas, esos alargamientos vocales de Jagger...
Es más, puede que suene raro, pero si nombran a los Rolling, igual me viene primero a la mente su "Satisfaction", pero un segundo después, siempre pienso en "Angie" :)
Me alegra que a ti también te guste, Marty :agradable
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Angie es muy bonita, pero NO entró directamente al 1 del Hot 100. Debutó en listas la semana del 8 de septiembre de 1973, y no sería sino hasta su séptima semana, que logró la cima del Hot 100.
Habrían de pasar más de 20 años, concretamente en 1995, para que una canción entrara directamente en el 1 en su semana de debut. El honor le correspondió a You are not alone, de Michael Jackson, en la semana del 2 de septiembre.
Por cierto, que Angie era la esposa de su amigo David Bowie. Angie Barnet estuvo 10 años casada con él, de 1970 a 1980.
La canción que propongo hoy del Hot 100 tiene un récord muy particular.
Wooly Bully, de la banda de Dallas, Sam the Sham and The Pharaohs nunca alcanzó el número 1 del Hot 100. Se quedó durante 2 semanas en el número 2, en junio de 1965.
Pues bien, a pesar de que ese año hubo 25 números 1 en el Hot 100 (algunos tan ilustres como, Ticket to ride de The Beatles, Help me Rhonda de the Beach Boys, Mr. Tambourine man de The Byrds o Satisfaction de The Rolling Stones), la canción del año, sobre todo, debido a los pinchazos en la radio (y eso que en algunas de ellas, inicialmente se prohibió por blasfema) fue esta que os traigo.
El logro es ese: fue la primera vez que una canción era número 1 del año, sin haber sido durante el mismo número 1.
La actuación es en directo. Lo comprobaréis por el gallo que le sale al cantante :agradable
Pero está chula.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=MHF558u6Q_8&feature=player_detailpage[/ame]
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Siguiendo con los números uno de los Beatles en el Billboard americano, hoy os traigo otra canción muy importante y especial, porque fue la que desató la beatlemanía en el Reino Unido al editarse en agosto de 1963: "She Loves You". Además, este single les abrió las puertas de varios mercados europeos.
En EEUU, sin embargo, Capitol se seguía negando a editarles. Y en esta ocasión ni siquiera Vee Jay (el sello menor que había editado los singles anteriores del grupo) se quiso arriesgar, con lo cual el manager Brian Epstein se vio obligado a ceder los derechos a un sello aún menor, Swan. Con una distribución y promoción mínima, el single se editó en septiembre del 63 y pasó desapercibido.
Pero después del éxito de "I Want to Hold Your Hand" en enero del 64, Swan reeditó "She Loves You", que al fin se convirtió en número uno del Billboard en marzo.
Después de dos números uno en Inglaterra ("Please Please Me" y "From Me to You"), los Beatles tenían una apretada agenda de conciertos, actuaciones en radio y televisión. Por ello, prácticamente vivían juntos, entre furgoneta, hoteles y camerinos. Esto les obligaba a escribir su nuevo material donde pudieran, y "She Loves You" se escribió en una habitación de un hotel de Newcastle después de un concierto. Es una composición de Lennon y McCartney a medias, "mano a mano".
El primer aspecto importante de la canción es que fue la primera vez que los Beatles prestaron atención especial a la letra. Hasta ese momento (y hasta bien entrado 1964, cuando conocen a Bob Dylan), pensaban que en el rock'n'roll no hacía falta decir nada significativo: "Yo te quiero-dime que me quieres-vuelve conmigo..." No es que no supieran escribir. De hecho, Lennon destacó desde pequeño por su habilidad para los juegos de palabras y para inventar historias delirantes de humor surrealista, y llegó a publicar dos libros muy bien recibidos. McCartney también empezó a escribir relatos a temprana edad. Pero simplemente, pensaban que eso no era para el rock'n'roll. Elegían más las palabras por su sonido que por su significado.
Pero aquella noche Paul le propuso a John un experimento con la letra: en lugar de escribirla en primera persona, con un chico que le dice a una chica "te quiero", lo harían en tercera persona, como si un amigo le contara a otro "ella te quiere".
Así, empezaron a improvisar frases mientras iban dando forma a la música.
Cuando acabaron la canción y se la enseñaron a sus compañeros, se dieron cuenta de una cosa: la interpretaban de forma diferente. Mientras Lennon la entendía como un aviso o amenaza ("cuida bien de esa chica o lo haré yo"), McCartney la interpretaba como una exaltación del amor ("¡ella te quiere, alégrate!"). Es una nueva muestra de la magia de estos dos compositores, muy diferentes pero complementarios. En la misma canción, compuesta por los dos a la vez, conviven dos sensibilidades, dos visiones del mundo.
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...AgBwVzq7dofuka
Esto se expresa incluso en la forma de cantarla: además de que Lennon canta la armonía baja y Paul la alta (normal ya que su voz le permitía alcanzar notas más altas), la interpretación es muy diferente: La voz de Lennon canta las frases de forma cínica, enfatizando casi con rabia ese "Because she loves you!" Paul, en cambio, pone en liza su modo más entusiasta y optimista, permitiéndose incluso subidas disonantes, más propias del jazz ("You think you've lost your love", "and you know that can't be bad").
La composición en sí es otra prueba de la originalidad de los Beatles, que buscaban sus acordes moviéndose intuitivamente por el mástil de la guitarra en vez de basarse en progresiones ortodoxas. Para rematar, la última nota de la canción era un acorde en sexta, muy poco corriente en el pop, pero un recurso habitual, por ejemplo, de la orquesta de Glenn Miller en los finales. El productor George Martin se quedó muy sorprendido: "¿seguro que queréis acabarla así?"
En la grabación también se demostró la importancia de los otros dos miembros del grupo: Ringo inventó un fraseo de batería arrollador, mientras George se decantó por un estilo arpegiado de guitarra solista, que actuaba a modo de eco de los "yeah yeah yeah", añadiendo acordes en sexta propios del jazz.
George Martin también tuvo una feliz idea al sugerir que la canción empezara con un estribillo. De esta manera, arrolla al oyente nada más empezar, lo agarra y no lo suelta hasta la última nota. Un crítico llegó a decir que el redoble de Ringo con el que empieza la canción era como el galopar de los nuevos tiempos que los Beatles traían, arrasando con la tristeza de la posguerra británica.
Por último, a Lennon se le ocurrieron un par de trucos: rescató los gritos en falsete de "Twist and Shout" (wooo) y se le ocurrió un recurso escénico: agitar el pelo con cada wooo, lo cual resultaba en un incremento de gritos.
También se añadió un subrayado más que fue definitivo: los famosos "yeah, yeah, yeah". Cuando el padre de McCartney escuchó la canción, les dijo que deberían cambiarlos por "yes, yes, yes", que era un inglés más correcto. Por suerte, no le hicieron caso.
En España, a raíz del éxito de la canción, se le llamó a la música moderna y a sus seguidores "Ye-yés".
Décadas después, "She Loves You" sigue despertando admiración. Butch Vig, productor de Nirvana y Garbage: "Tiene la energía de un grupo de garaje".
Otro gran beatlemano, Billy Corgan (Smashing Pumpkins): "La combinación de armonías y melodías es alucinante. Estaban por delante del pop de la época. Aunque fuera lo único que hubiesen hecho, seguiríamos oyéndolo en la radio".
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=y-0Ki8QBhlg[/ame]
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Siguiendo con los números uno de los Beatles en el Billboard americano, hoy os traigo otra canción muy importante y especial, porque fue la que desató la beatlemanía en el Reino Unido al editarse en agosto de 1963: "She Loves You". Además, este single les abrió las puertas de varios mercados europeos.
Décadas después, "She Loves You" sigue despertando admiración. Butch Vig, productor de Nirvana y Garbage: "Tiene la energía de un grupo de garaje".
Otro gran beatlemano, Billy Corgan (Smashing Pumpkins): "La combinación de armonías y melodías es alucinante. Estaban por delante del pop de la época. Aunque fuera lo único que hubiesen hecho, seguiríamos oyéndolo en la radio".
Interesantísimo como siempre todo lo que nos has descubierto, Marty :agradable
Me ha encantado conocer todo el proceso de creación de esta mítica canción. De hecho, es cierto que se sigue recordando, mis propios padres, si les mencionas a los Beatles, es casi seguro que la primera (a lo sumo la sengunda) canción de la que hablarían o tararearían sería "She loves you" :)
A pesar de conocer la canción, después de todo lo que nos has explicado se pueden apreciar todos esos detalles que a los que no sabesmos tanto o casi nada de la historia del grupo, nos pasan totalmente desapercibidos, y eso hace que la veamos desde una perspectiva muchísimo más interesante. Desde el proceso de creación de la letra, la interesante composición de la música, los diferentes significados...
En definitiva, un clásico inmortal de la música :agradable
¡Muchas gracias, Marty! Me ha encantado :agradable
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Excelente, Marty! :palmas
Un apunte en la linea que marcaba acertadamente, Marty. Es cierto que a principios de los 60, Gran Bretaña vive un momento de declive en muchos aspectos, que influían en el ánimo de sus gentes.
Lo que se llamó el declive de la post-Guerra, suponía en la práctica, que, a diferencia de EEUU, los ingleses no se habían impuesto en ningúns sentido, tras el conflicto armado, sino todo lo contrario: habían perdido territorios, que se independizaban, influencia política y militar en el mundo, además, de ir relegando, casi hasta el olvido, aquellas tradiciones que les habían acompañado durante décadas y que les hacían tan únicos.
En una palabra: se miraban al espejo, y no se reconocían.
Sin embargo, surge con la nueva década varias corrientes artísticas que suponen un aire fresco y revitalizador a una sociedad mortecina: por ejemplo, en el cine, distintos creadores, al estilo de la nueva ola francesa, iniciaron una serie de historias relativa a la realidad, a las miserias y a lo que acontecía, en suma, a las gentes normales en sus vidas. Entre ellas, destaco, El animador (de la que en su momento, hice una crítica en su hilo:agradable). En ella, Tony Richardson (su director) nos enseña una forma de vida (la del artista de music-hall, tan tradicional en las islas) que está llegando a su fin, en un entorno cambiante, pero no precisamente para mejor.
También, en la música, la aparición de grupos nuevos, con nuevos sonidos, con The Beatles a la cabeza, junto a precisamente, ese efecto positivo de la denuncia que proponía el nuevo cine, elevó la autoestima de toda una generación de británicos, a la vez que obligaba a otra generación en todo el mundo a mirar y valorar lo que se hacía en el territorio de la Reina.
Dicho lo cual, os propongo una nueva canción del Hot 100 histórico.
Definitivamente, el año 1967 fue el año de Sidney Poitier (tan de actualidad ahora, por haber entregado el premio Cecil B. DeMille a Morgan Freeman, en los Globos de Oro el pasado domingo). No fue en el que ganó el Oscar (por Los lirios del valle), pero sí en el que acumuló más películas de calidad a su iniciada filmografía.
En el calor de la noche, Adivina quién viene esta noche o la que nos importa ahora, To sir, with love. En ella, Poitier ejercía de maestro en un muy conflictivo instituto marginal de la capital londinense.
Marie McDonald, una chica escocesa, conocida artísticamente como Lulu (y que muchos recordarán por su paso en Eurovisión y su ganadora Boom bang-a-bang) cantó el tema central del film, además de actuar en él. Con la canción consiguió ser número 1 en el Hot 100 durante 5 semanas, entre octubre y noviembre de 1967. Lo más importante es que fue considerada la canción del año en EEUU.
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=_DXgdorjrBw
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Del pasado a la actualidad :agradable
Ya sabemos que Rihanna repetirá en el número 1 del Hot 100 los próximos 7 días, con su éxito "We found love", ayudada por Calvin Harris. Va alcanzando con este tema, cifras de récord, pues ya es su décima semana en la cumbre, algo que no le sucedía a una mujer desde principios de 2007, en que Beyonce y su "Irreplaceable" conseguían la decena de semanas en la cumbre.
Aquí un resumen de lo que ha igualado y lo que le queda por conquistar en cuanto a éxitos de mujeres en el Hot 100 en toda su historia:
Weeks at No. 1, Title, Artist, Peak Year
16, "One Sweet Day," Mariah Carey & Boyz II Men, 1995 (* the longest reign of any title in the chart's history)
14, "We Belong Together," Mariah Carey, 2005
14, "I Will Always Love You," Whitney Houston, 1992
13, "The Boy Is Mine," Brandy & Monica, 1998
11, "I'll Be Missing You," Puff Daddy & Faith Evans featuring 112, 1997
11, "Un-Break My Heart," Toni Braxton, 1996
10, "We Found Love," featuring Calvin Harris, 2011 (to-date)
10, "Irreplaceable," Beyonce, 2006
10, "Foolish," Ashanti, 2002
10, "Physical," Olivia Newton-John, 1981
10, "You Light Up My Life," Debby Boone, 1977
Se mantiene en el 1, además, por la fuerza en la radio. We found love lleva 9 semanas en el 1 de la lista Radio songs.
No obstante, sus días en lo más alto parecen estar llegando a su fin, pues Adele irrumpe nuevamente, del 4 al 2 con su tercer single de su vendedor álbum, 21, titulado Set fire to the rain. Se vale de su gran éxito en la lista Digital songs (la que mide las descargas legales, aplicables al Hot 100).
Good feeling, de Flo Rida, sube del 5 al 3.
Bruno Mars y su It will rain, bajan en cambio un puesto al 4, lo mismo que LMFAO y su ex-número 1, Sexy and i know it, que desciende del 2 al 5 en el Hot 100.
Citar también que entra nuevo al top-10, exactamente al 8, el debutante rappero Tyga, con Rack city, que sube desde el 23.
Aquí os lo dejo (por cierto, con contenido bastante explosivo)
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=WDBC3NNbMIc&feature=player_detailpage[/ame]
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
11, "I'll Be Missing You," Puff Daddy & Faith Evans featuring 112, 1997
Esta si que era un temazo. Sabia que habia sido numero 1, pero la verdad me sorprende mucho que estubiera tanto tiempo ahi arriba.
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Esta si que era un temazo. Sabia que habia sido numero 1, pero la verdad me sorprende mucho que estubiera tanto tiempo ahi arriba.
Se vio muy beneficiado por la muerte del rapero Notorius B.I.G. en marzo de 1997. Este iba a lanzar un nuevo álbum en breves fechas, cuando lo disparan y muere. El álbum se convierte en un gran éxito y su single Mo money, mo problems llega al número 1 del Hot 100. En este single de Notorius, participaba Puff Daddy.
Pues bien, entre la viuda de Notorius, Faith Evans y el propio Daddy, cantaron este homenaje a su amigo fallecido, con la base como sabes, de Every breath you take, de The Police.
Y es que Notorius había participado en algunas canciones incluidas en ese álbum de Puff Daddy, No way out.
Ahí está la explicación al éxito del verano en EEUU en 1997.
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Muy bien explicado. No lo sabia exacatamente pero me lo imaginaba. Ademas del disco de Diddy (Puff Daddy por entonces) No Way Out tengo unas cuantas canciones.
Tengo ganas de ver la peli de Notorius, que la tengo por ahi pendiente. A ver si aclaran algunas cosas, y como.
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Hoy os dejo un par de canciones muy especiales de "Savage Garden" un dúo pop Australiano que cosechó especial éxito a partir del 1997. Tras un par de discos, el dúo formado por el cantante Darren Hayes y el músico Daniel Jones, se disolvió. Tras la separación, Darren lanzó un nuevo CD, que aunque no tengo, he escuchado y estaba bastante bien. Años después, en el 2007 sacó su segundo trabajo en solitario, del que todavía no he escuchado nada. Por su parte Daniel, trabajó en diferentes grupos. Hoy en día, trabaja para un sello discográfico en Sidney. Personalmente, me entristeció mucho su separación :bigcry
Pues bien, a pesar de ser un grupo pop, su éxito se debió a que eran diferentes. Su música no era la típica música pop de la época, ni sus letras tampoco. Eran muy interesantes. A pesar de todo, obtuvieron sus mayores éxitos con sus preciosas baladas.
Precísamente hoy os dejo dos, que lograron entrar en el Billboard.
La primera es "Truly, madly, deeply" que alcanzó el número uno en tres listas: Billboard Hot 100, Billboard Top 40 Mainstream y Billboard Adult Contemporary. Además, consiguió un segundo puesto en el Billboard Adult Top 40.
Es fantástica, me gusta especialmente la letra, que ofrece imágenes realmente bellas. Pero musicalmente también es muy bonita. Para mí es especial :)
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=C_98mnyvOI4"]http://www.youtube.com/watch?v=C_98mnyvOI4[/ame]
La segunda es, "I knew I loved you", que fue el segundo número uno tras la anterior canción. Alcanzó la cima de los Billboard Hot 100 en la semana del 29 de enero de 2000, estando en esa posición por tres semanas consecutivas. Como curiosidad, en el videoclip aparece la actriz Kirsten Dunst, no hacía falta que lo dijera ¿no? :cuniao Pero bueno, para los despistados :ceja
Esta canción también me arrebata. Y además, la letra es muy especial para mí :)
A ver si os gusta :agradable
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=-T8Yitkp14A&feature=related"]http://www.youtube.com/watch?v=-T8Yitkp14A&feature=related[/ame]
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
La verdad es que Savage Garden tenían un sonido muy bonito. Tuvieron 2 o 3 años de gran impacto en EEUU con esas canciones propuestas por Campanila, más otras como To the moon and back o I want you. Muy bonitas, sí :agradable
Recordando ayer con Derek, la canción I´ll be missing you, de Faith Evans y Puff Daddy, me vino a la cabeza, obviamente, la canción de The Police.
Dentro del álbum de 1983, titulado Synchronicity, que incluía éxitos como Wrapped around your finger o King of pain, destacaba por encima de todos (y probablemente, por encima de cualquier éxito de la banda en su trayectoria) el tema Every breath you take.
Aunque fue co-escrito junto a Andy Summers, el tema aparece firmado sólo por Sting.
Muy probablemente fue la canción del año 1983 en todo el mundo. Desde luego que en EEUU lo fue, donde consiguió ser número 1 en el Hot 100 durante 8 semanas (arrebatándole el puesto a Irene Cara y su What a feeling...theme from Flasdance) aquel verano.
Un par de Grammys (incluido el de mejor canción del año, para su compositor Gordon Matthew Sumner-aka-Sting), entre otros reconocimientos, reafirmaron que estábamos ante un clásico instántaneo de la música de los 80.
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=PwnIIBqTsvs
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
La verdad es que Savage Garden tenían un sonido muy bonito. Tuvieron 2 o 3 años de gran impacto en EEUU con esas canciones propuestas por Campanila, más otras como To the moon and back o I want you. Muy bonitas, sí :agradable
Recordando ayer con Derek, la canción I´ll be missing you, de Faith Evans y Puff Daddy, me vino a la cabeza, obviamente, la canción de The Police.
Dentro del álbum de 1983, titulado Synchronicity, que incluía éxitos como Wrapped around your finger o King of pain, destacaba por encima de todos (y probablemente, por encima de cualquier éxito de la banda en su trayectoria) el tema Every breath you take.
Esas dos que mencionas de Savage Garden, siempre me han encantado :D "I want you" tenía la peculiaridad se ser muy atípica, era más hablada que cantada, con sonidos extraños mezclados y subidas y bajadas de voz. "To the moon and back" también me encanta, especialmente por la letra y también por todo el sonido, pues por ejemplo, al hablar del piloto que la chica espera para volar a la luna, va simulando sonidos espaciales. Incluso hay un momento en el que se escucha una cuanta atrás para el despegue :) Son muy interesantes.
De ese "Every breath you take" poco puedo decir, salvo que me encanta :)
--------------------------------------------------------------------------------------------
Hoy estaba buscando una canción de Elvis, y me he encontrado sin querer con otras dos que no conocía y que me han emocionado muchísimo. He estado mirando, y al parecer, una entró en el Billboard, así que la dejo por aquí para compartirla con vosotros.
Se trata de "If I Can Dream" de Elvis Prestley , que en 1968 entró en el Billboard Hot 100 y permaneció durante 13 semanas, llegando a alcanzar el número 12 y vendiendo más de 1 millón de copias.
La he escuchado esta tarde y me he emocionado muchísimo :bigcry Así que no he podido evitar compartila con vosotros. Me parece soberbia tanto en el sonido, en la interpretación, como en la magnífica y sentida letra, que menciona muchas cosas que me llegan. A mí me ha hecho llorar :rubor :bigcry Me ha llegado al alma :bigcry
Espero que os guste :)
AVISO: Hay un error en la traducción del vídeo (puede que más, pero sólo he detectado ese con mi bajo nivel de inglés :rubor) Cuando dice hacia el final: "Afuera, en la oscuridad, hay una luz encendida" En realidad, dice Candle, o sea, una vela encencida.
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=lin2npbryNU&feature=fvsr"]http://www.youtube.com/watch?v=lin2npbryNU&feature=fvsr[/ame]
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Una gran canción del Rey, con una interpretación muy emotiva. Siempre me ha encantado.
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
El grupo británico Yes llevaban casi 15 años en la música cuando publican en 1983 el álbum 90215, con el que consiguen el mayor éxito de su carrera. Era su undécimo álbum de estudio y el reencuentro de la banda, tras un par de años separados como formación.
La banda aprovechó enormemente el auge de una televisión musical comercial que no habían conocido, la MTV. De hecho, su single más importante, Owner of a lonely heart llegó en forma de video a mucha gente joven que no conocía al grupo.
El tema alcanzó el número 1 del Hot 100 (el único de su carrera) tal día como hoy de 1984 (relevando en la cima al Say, say, say, de los, por entonces, muy amigos, Paul McCartney y Michael Jackson), y fue el principal responsable de los más de tres millones de copias que se vendieron de aquel 90215.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=h9xNZVWfyk4&feature=player_detailpage[/ame]
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Dámaso Perez Prado, desde muy niño, aprendió a tocar el piano. Natural de Matanzas, Cuba, primero estuvo en el grupo local Sonora Matancera, tan de moda a finales de la década de los 30 en la isla caribeña. Después, casi toda la década de los 40, pasó por diversas orquestas de casino en la Habana, haciéndose famoso por su carácter instintivo en la música, por su imaginación.
A finales de los 40 se traslada a México para formar su propia banda, con la que se especializa en un nuevo sonido, el mambo, que había adaptado a partir del danzón cubano (el baile oficial de Cuba).
Es en 1950 que Sonny Burke, mientras pasaba unas vacaciones en el país azteca, escucha "Qué rico el mambo" de Perez Prado. Muy listo, vuelve a EEUU, donde graba una versión titulada "Mambo Jambo" que se convierte en éxito.
Esto provoca que Perez Prado esté en boca de todos, y se le proponga una gira por norteamérica. Enseguida, llenó recintos y grabó para el sello RCA Victor.
Los 50 fueron su década de esplendor. Tuvo algunos números 1 en las listas americanas, incluyendo el que os traigo hoy.
Lo peculiar del tema "Patricia" de Perez Prado no es que alcanzara la cima de las listas americanas en el verano de 1958, sino que fue el último disco en llegar a dos listas, Billboard Jockeys y Top 100 charts, que a la siguiente semana, desaparecieron para siempre, en favor de la nueva lista Hot 100.
Por cierto, Patricia sonaba en la maravillosa La Dolce Vita, de Federico Fellini, en una escena donde había un streptease en una fiesta.
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=FYoyW4oN5Cw
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Hoy os dejo una canción que de la que últimamente me acuerdo bastante :agradable Se trata de "Do you believe in magic?" del grupo "The Lovin' Spoonful", si mal no recuerdo, es una canción que también ha aparecido en algunas B.S.O. de películas.
La canción alcanzó la novena posición en el Billboard Hot 100 del año 1965. Seguro que todos la conocéis, así que nada, a dejarse arrastrar por la magia de la música, que es lo que hacemos los que andamos por aquí ¿no? :ceja :D
Os la dejo con subtítulos en inglés.
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=TuiNtC4kURk"]http://www.youtube.com/watch?v=TuiNtC4kURk[/ame]
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Viendo y sufriendo :sudor, ayer tarde la goleada del Barcelona al Málaga en La Rosaleda, y concretamente, disfrutando sus goles, pero lamentando que Lionel Messi no estuviera en mi equipo :ceja, recordé al otro gran Lionel. Y es que de hecho, los padres del crack argentino eran muy fans de Lionel Richie, el ex-Commodores y gran solista posteriormente.
En 1982, tras separarse del grupo y sacar un single, junto a Diana Ross, multi-exitoso, llamado Endless love (que ya recordamos en los números 1 del Hot 100), edita su primer álbum en solitario, titulado como él, Lionel Richie.
Este fantástico disco, que vendió 4 millones de copias sólo en EEUU, contenía verdaderas joyas, como You are, My love o este, que fue su primer single, adelanto del álbum, y que logró ser número 1 en el Hot 100 durante 2 semanas, entre noviembre y diciembre de 1982, arrebatándole el puesto más alto a Up where we belong, el tema de amor de Oficial y caballero, interpretado por Joe Cocker y Jennifer Warnes.
El tema de Lionel Richie se titulaba Truly, una verdadera gozada :encanto por la que, además, su intérprete ganó el Grammy a mejor interpretación pop masculina del año.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=IId-Ipid7Rw&feature=player_detailpage[/ame]
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
El tema de Lionel Richie se titulaba Truly, una verdadera gozada :encanto por la que, además, su intérprete ganó el Grammy a mejor interpretación pop masculina del año.
Wow, qué preciosidad de balada, tomaszapa :encanto
No la conocía, sí conocía al cantante, pero creo que nunca he escuchado esta canción. Es preciosa, con una letra muy romántica. Además, no me extraña que ganara el Grammy, la interpreta con mucho sentimiento y como suele ser habitual, el sonido del piano ayuda mucho a este tipo de canciones.
Gracias por esta preciosidad, tomaszapa :agradable
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Angie es muy bonita, pero NO entró directamente al 1 del Hot 100. Debutó en listas la semana del 8 de septiembre de 1973, y no sería sino hasta su séptima semana, que logró la cima del Hot 100.
Habrían de pasar más de 20 años, concretamente en 1995, para que una canción entrara directamente en el 1 en su semana de debut. El honor le correspondió a You are not alone, de Michael Jackson, en la semana del 2 de septiembre.
]
Correcto, iba a postearlo hasta que he visto que te habías adelantado (de hecho no entro en este hilo desde el año pasado). Tiro de memoria pero la que anteriormente había entrado más fuerte fue Scream, del propio Jackson, supongo que algunas semanas antes. De todas formas eso tiene su explicación en que en los 90s se llegó al pico en cuanto a la importancia de las ventas. Ni de lejos Scream o You're Not Alone son hits comparables a los 5 número 1 de Bad o Beat It, Billie Jean etc
Synch
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Campanilla, Lionel Richie es excepcional. Sus tres primeros discos en solitario, además de su estancia en Commodores, son de lo mejor del R&B de los últimos 30-40 años.
Fíjate que, siendo negro, además, siempre cultivó un amor y una tendencia hacia la música country, y de hecho, tiene algunas canciones muy de este estilo.
En este sentido, es de los pocos artistas de las últimas décadas que ha aparecido simultáneamente con algunos discos, en ambas listas: country singles y R&B singles (para que nos entendamos, es casi como mezclar agua con aceite :agradable). Lo dicho, una rara excepción.
La canción que propongo hoy del Hot 100 va en esa linea country. Natural del estado de Kentucky, John Michael Montgomery lanzaba a finales de 1993, como adelanto del que iba a ser su segundo álbum de estudio, Kickin´ it up, un temazo llamado I swear. Justo cuando se publica ese álbum, a finales de enero de 1994, el tema llega al número 1 de la lista Hot Country songs, donde permanece por 4 semanas, logrando ser, además, la canción country del año 1994.
I swear tuvo unos registros aceptables en el Hot 100, donde alcanzó el puesto 42, sobre todo teniendo en cuenta que en aquellos años, el country estaba relegado de muchas emisoras, cuyos pinchazos se monitorizaban para la confección de la lista de singles más importante en EEUU.
Como importante añadido, cabe citar que meses más tarde, el grupo All-4-one, colocaba una versión muy R&B vocal, al estilo Boyz II Men, en el 1 del Hot 100 durante 11 semanas.
No obstante, y pese a su calidad, me sigo quedando con la original, que aquí tenéis:
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=AgXWXP-Ooz8
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Campanilla, Lionel Richie es excepcional. Sus tres primeros discos en solitario, además de su estancia en Commodores, son de lo mejor del R&B de los últimos 30-40 años.
Fíjate que, siendo negro, además, siempre cultivó un amor y una tendencia hacia la música country, y de hecho, tiene algunas canciones muy de este estilo.
En este sentido, es de los pocos artistas de las últimas décadas que ha aparecido simultáneamente con algunos discos, en ambas listas: country singles y R&B singles (para que nos entendamos, es casi como mezclar agua con aceite :agradable). Lo dicho, una rara excepción.
La canción que propongo hoy del Hot 100 va en esa linea country. Natural del estado de Kentucky, John Michael Montgomery lanzaba a finales de 1993, como adelanto del que iba a ser su segundo álbum de estudio, Kickin´ it up, un temazo llamado I swear. Justo cuando se publica ese álbum, a finales de enero de 1994, el tema llega al número 1 de la lista Hot Country songs, donde permanece por 4 semanas, logrando ser, además, la canción country del año 1994.
I swear tuvo unos registros aceptables en el Hot 100, donde alcanzó el puesto 42, sobre todo teniendo en cuenta que en aquellos años, el country estaba relegado de muchas emisoras, cuyos pinchazos se monitorizaban para la confección de la lista de singles más importante en EEUU.
No obstante, y pese a su calidad, me sigo quedando con la original, que aquí tenéis:
¡Muchas gracias por la información sobre Lionel Richie, tomaszapa! :abrazo
Wow, qué preciosidad de canción has dejado hoy :encanto. La gracia está en que la versión de los All 4 one, nunca me llegó mucho, a pesar de ser bonita. Pero ha sido escuchar la original country de John michael montgomery y me he emocionado, leñe :bigcry ¡Qué preciosidad, en serio! :bigcry
Y me pregunto ¿Por qué leches no la escuché antes? :lee No sabía que existía :| Y tampoco conozco al artista. Ayyyy, me ha tocado el corazón. Tendré que escuchar más de este hombre, igual es una joya a descubrir :)
Por cierto, vaya letra:
"I swear
By the moon and the stars in the sky
I'll be there
I swear
Like a shadow that's by your side
I'll be there
For better or worse
Till death do us part
I'll love you with every beat of my heart
I swear" :bigcry (Ese: te amaré con cada latido de mi corazón... Tremendo)
O simplemente ese:
"And when there's silver in your hair
Won't have to ask if I still care
'Cause as time turns the page
My love won't age at all" :bigcry (Mi amor no envejecerá) :bigcry
Lo dicho, preciosa :)
Muchas gracias, tomaszapa :abrazo
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Hoy os dejo una maravillosa canción de Sam Cooke, al que creo que no hemos nombrado todavía en este hilo :agradable Se trata de "Send me some lovin'", que en el año 1973 alcanzó el puesto 13 en el Billboard Hot 100, y la segunda posición en el Hot R&B Hip Hop Songs.
Aquí la letra en inglés:
(Send me some lovin')
Send it I pray
How can I love you when you so far away
Honey send me your picture
Send it my dear so I can hold it and pretend you are near
Can you send me your kisses
I still feel your touch and I need you so badly
I want you so much
My days are so lonely
My nights are so blue
I'm here and I'm longing and I'm waiting for you
And I want you to
(Send me some lovin')
Send me some of that lovin'
(Send it I pray)
Send it I pray
(How can I love you)
How in the world can I love you
(When you so far away)
When you so so far away
(Honey send my your picure)
Send me your pictures
(Send in my dear)
Send in my dear
(So I can hold it)
So badly to hold it
(And pretend that you are near)
And I wanna pretend that you near
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=NXR5tuqLGOc&feature=fvst"]http://www.youtube.com/watch?v=NXR5tuqLGOc&feature=fvst[/ame]
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Blowin´in the wind es una gran canción. Pero es más que eso, es el himno de toda una generación que anhelaba la paz, precisamente en unos momentos convulsos y críticos política, militar y socialmente hablando.
Compuesta por Bob Dylan, e incluida en su álbum "The Freewheelin´Bob Dylan" en 1963, esta canción es considerada de forma unánime como el himno de la lucha por los derechos civiles en aquellos difíciles 60.
Aunque fueron Peter, Paul & Mary quienes lograron auparla muy alto en el Hot 100 (número 2 la semana del 17 de agosto de 1963, sólo superados por un jovencísimo Little Stevie Wonder, con 13 años, que cantaba "Fingertips-Pt 2"), es precisamente, la versión de Stevie Wonder (ya liberado del Little) la que os traigo hoy.
Con 16 años aún, estremecía con esta bellísima versión del éxito de Dylan, que estaba incluida en el álbum Uptight de 1966. Logró llegar al 9 del Hot 100, pero lo más importante fue que llegó al corazón de millones de personas en todo el mundo.
Aquí, en una rara y valiosa intervención en la televisión norteamericana ese mismo año 1966.
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=_OUJ_ODGlCE
La letra, considerada un hermosísimo poema :agradable
How many roads must a man walk down
Before you call him a man?
Yes, 'n' how many seas must a white dove sail
Before she sleeps in the sand?
Yes, 'n' how many times must the cannon balls fly
Before they're forever banned?
The answer, my friend, is blowin' in the wind,
The answer is blowin' in the wind.
How many times must a man look up
Before he can see the sky?
Yes, 'n' how many ears must one man have
Before he can hear people cry?
Yes, 'n' how many deaths will it take till he knows
That too many people have died?
The answer, my friend, is blowin' in the wind,
The answer is blowin' in the wind.
How many years can a mountain exist
Before it's washed to the sea?
Yes, 'n' how many years can some people exist
Before they're allowed to be free?
Yes, 'n' how many times can a man turn his head,
Pretending he just doesn't see?
The answer, my friend, is blowin' in the wind,
The answer is blowin' in the wind.
Y en español:
¿Cuántas carreteras debe un hombre caminar,
antes de que le llamen hombre?
¿Cuántos mares debe una paloma navegar,
antes de que se duerma en la arena?
¿Cuánto tiempo deben las bolas de cañon volar,
antes de estar prohibidas para siempre?
La respuesta, amigo mio, está soplando en el viento
la respuesta está soplando en el viento.
¿Cuántos años debe una montaña existir,
antes de que sea bañada por el mar?
¿Cuántos años pueden algunas personas existir,
antes de que sean libres?
¿Cuántas veces puede un hombre girar su cabeza,
y fingir que no te ha visto?
La respuesta, amigo mio, está en el viento
la respuesta está en el viento.
¿Cuántas veces debe un hombre mejorar,
antes de que pueda ver el cielo?
¿Cuántos años debe un hombre tener,
antes de que pueda escuchar a la gente llorar?
¿Cuántas muertes cometerá hasta que sepa
que mucha gente ha muerto?
La respuesta, amigo mio, está en el viento
la respuesta está soplando en el viento.
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Siempre que se habla de Michael Jackson, hemos escuchado que fue un niño que no tuvo infancia. Aunque suena a latiguillo extrapolable a muchos niños prodigio, la realidad, SU realidad fue esa.
No solo se vio sometido a la ferrea disciplina de un padre ambicioso de éxito y fama (además de violento) que les inculcó que había que trabajar más que nadie para conseguir más que nadie, sino que cuando logró que sus hijos llegaran a lo más alto, los explotó como si fueran una máquina de hacer dinero.
Creó toda una franquicia alrededor de los Jackson 5, con discos en grupo, actuaciones en directo y en televisión, su propia serie de dibujos animados, merchandaising, etc...
Y para más inri, el pequeño Michael debía hacer "horas extras", sacando discos en solitario. Desde los 13 a los 16 años, se editaron 4 discos del joven Jackson.
El ser un artista "cross-over" negro (con este término quiero decir aquél artista de color que traspasa por su calidad, carisma, u otra virtud añadida, el éxito entre su gente de color, el éxito en las listas de música negra, para llegar a las listas principales, véase Hot 100 o Billboard 200, cuyos puestos, en aquella época eran ocupados en su mayoría por artistas blancos), junto a su simpatía y su corta edad, le hacía caer en gracia en la industria y ante el público de cualquier raza.
Tuvo en aquella época, hasta que sufrió la inevitable circunstancia de crecer y cambiar la voz, una serie de éxitos en solitario. Uno de ellos, el más importante, fue este titulado Ben, que se había incluido en la banda sonora de una película también titulada así, y que Michael llevó al número 1 en el Hot 100 en octubre de 1972, su primer número 1.
La canción cosechó además el Globo de Oro de ese año y una nominación infructuosa en los Premios de la Academia, pues la finalmente ganadora fue el tema "The morning after", que interpretaba la orquesta de aquel barco que se hundía con todo su lujo y oropel, en la película "La aventura del Poseidón".
Por cierto, muchos creyeron que Ben era una persona, pero era en realidad, una rata, la de la película. Michael le puso emoción pensando en una ratita que tuvo de pequeño, hasta los 11 años, y que era su mejor amiga (y casi única).
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=A0LiYT1tXhA&feature=player_detailpage[/ame]
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Novedad e importante, la del Hot 100 esta semana.
Set fire to the rain, de Adele, ha logrado, por fin, llegar al número 1 del Hot 100.
Con esta marca, bate varios registros:
Es el tercer número 1 de su álbum, 21 (los dos anteriores, Rolling in the deep y Someone like you, estuvieron en la cima, 7 y 5 semanas, respectivamente).
http://www.subirimagenes.net/thumbna...4592d7276e.jpg
Pero es más, Adele consigue ser número 1 en el Hot 100, a la vez que lo es en la lista de álbumes más vendidos, el Billboard 200, con su disco 21, que lleva, por cierto, 17 semanas no consecutivas siendo el más vendido en EEUU. Ningún álbum había estado tanto tiempo en el 1, desde la banda sonora de El Guardaespaldas, de Whitney Houston, en 1993.
Además, esta coincidencia de número 1 en álbumes y en singles, se ha producido en cada uno de los tres singles lanzados de ese álbum 21. Es la primera vez que le ocurre a un artista en solitario.
Al número 2 cae Rihanna y su We found love, tras 10 semanas no consecutivas en la cima del Hot 100.
En el 3 se mantiene Good feeling, de Flo Rida (con el sample de Something´s got a hold on me, de la fallecida recientemente Etta James)
Al número 4 sube David Guetta y su Turn me on.
Y completa el top-5, Katy Perry con The one that got away.
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Hoy os traigo otro número 1 de los Beatles en el Billboard americano: el emblemático "All You Need Is Love", publicado en julio de 1967 y que se convirtió en el himno del llamado "verano del amor", consiguiendo el número uno a los dos lados del Atlántico, y en multitud de países.
Lo cierto es que esta canción es muy simple para la deriva que había tomado la música de los Beatles. En junio habían publicado su obra maestra "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band", un álbum que había batido el récord de horas de estudio empleadas a lo largo de siete meses. También se convirtió en un fenómeno cultural de su tiempo, llenando de buenas vibraciones el aire primaveral de 1967.
Pero "All You Need Is Love" tenía que ser más sencillo. Todo surge de un encargo de la BBC a principios de año: el 25 de junio se iba a producir la primera emisión televisiva vía satélite. Se había decidido que esa primera emisión fuera un programa titulado Our World (nuestro mundo), con aportaciones de varias televisiones del mundo, una de ellas la BBC.
El canal británico entendió que en aquel momento lo más universal que tenía el Reino Unido eran los Beatles, así que les solicitaron que escrbieran una canción para el evento, que se grabaría en directo en el programa. Eso sí, tenían que tener en cuenta que el programa se vería en 24 países del mundo, así que debía ser una canción sencilla y con un mensaje entendible con un nivel mínimo de inglés.
Así, mientras los Beatles iban acabando "Sgt. Pepper", Lennon y McCartney escribieron algunas propuestas para "Our World", hasta que al final resultó evidente que la mejor opción era el "All You Need Is Love" de John.
Aunque musicalmente sencilla, era también pegadiza e irresistible, y el mensaje captaba a la perfección lo que se respiraba en la atmósfera juvenil del momento. Era un tema generacional.
La letra viene a decir que el secreto de la vida es fácil: no hacen falta grandes discrusos, gestos ni hazañas, sólo conducirse en la vida con amor. Todo lo demás puede aprenderse o conseguirse con el tiempo.
Aunque las voces y buena parte de los instrumentos iban a grabarse en directo para el programa, se grabó una pista base el día 14 de junio (en la que George Harrison tocó por primera vez el violín, y John Lennon el clavicordio). Para enfatizar el carácter internacional del acto, George Martin insertó en la parte final de esa pista una especie de "medley" internacional: el Concierto de Brandenburgo de Bach, la inglesa "Greensleeves" y el "In the Mood" de Glenn Miller (por cierto, los derechos de esta última aún estaban vigentes, y la editorial de los Beatles tuvo que negociar a posteriori para poder sacarlo en el single).
Además, en la grabación en directo, se indicó a la orquesta que tocaran la apertura del himno francés La Marsellesa. En la parte final, John improvisó un "Yesterday..." al que Paul contestó cómplicemente con un "She loves you, yeah, yeah..."
El día de la emisión, 25 de junio, se organizó una gran fiesta en el estudio 1 de Abbey Road. Los Beatles se vistieron con sus galas más psicodélicas, el estudio se llenó de flores, confetti, globos, y unos carteles con la frase "All You Need Is Love" en varios idiomas.
http://rockbandaide.com/wp-content/u.../09/aynisl.jpg
Se invitó a un numeroso grupo de amigos de los Beatles, entre ellos Mick Jagger, Keith Richards, Eric Clapton, Marianne Faithful o Keith Moon (de los Who), y se les invitó a cantar el estribillo con los Beatles.
La gente estaba muy nerviosa porque nada podía salir mal, sólo había una toma, y la iban a estar viendo la cifra récord de 300 millones de espectadores
A la hora señalada, se lanzó la pista base grabada el 14 de junio, y los Beatles junto a una orquesta completaron esta canción que se convirtió en un himno generacional, su mensaje al mundo:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=lIwum1XfAu4&feature=related[/ame]
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Tuvo en aquella época, hasta que sufrió la inevitable circunstancia de crecer y cambiar la voz, una serie de éxitos en solitario. Uno de ellos, el más importante, fue este titulado Ben, que se había incluido en la banda sonora de una película también titulada así, y que Michael llevó al número 1 en el Hot 100 en octubre de 1972, su primer número 1.
Por cierto, muchos creyeron que Ben era una persona, pero era en realidad, una rata, la de la película. Michael le puso emoción pensando en una ratita que tuvo de pequeño, hasta los 11 años, y que era su mejor amiga (y casi única).
Wow, tomaszapa. Me he emocionado con esa canción :bigcry No estoy segura de haberla escuchado antes, pero de todos modos, no me extraña que la gente pensara que Ben era una persona, la letra es preciosa :bigcry Encima Michael canta con una dulzura que... :bigcry Además, cualquier persona que haya tenido animales sabe lo que se les quiere :agradable
La letra es toda una maravilla, pero la primera estrofa:
"Ben, the two of us need look no more
We both found what we were looking for
With a friend to call my own
I'll never be alone
And you, my friend will see
You've got a friend in me
(You've got a friend in me)" (Qué bonito :bigcry)
Y esta otra hacia el final:
"They don't see you as I do
I wish they would try to
I'm sure they'd think again
If they had a friend like Ben" (Me emociono :bigcry).
Muchas gracias, tomaszapa :agradable
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Hoy os traigo otro número 1 de los Beatles en el Billboard americano: el emblemático "All You Need Is Love", publicado en julio de 1967 y que se convirtió en el himno del llamado "verano del amor", consiguiendo el número uno a los dos lados del Atlántico, y en multitud de países.
La letra viene a decir que el secreto de la vida es fácil: no hacen falta grandes discrusos, gestos ni hazañas, sólo conducirse en la vida con amor. Todo lo demás puede aprenderse o conseguirse con el tiempo.
Wow, Marty. Vaya historia tiene detrás la canción, no tenia ni idea :cortina
Lo cierto es que siempre me ha parecido una canción muy alegre y optimista. De hecho, en ocasiones, mientras estoy hablando con alguien suelto... "All you need is love", o incluso lo canto :cortina :cuniao jajaja. Es que es un mensaje universal, desde luego. Si todo el mundo se preocupara más del amor y menos de otras cosas, tal vez todo sería más fácil. La esperanza es lo último que se pierde :)
He podido escuchar perfectamente lo del "Yesterday" y "She loves you..." jajaja ¡Qué gracia! :cuniao Estos dos se lo pasaban genial :cuniao
Me ha encantado conocer todos los detalles.
Muchas gracias, Marty :agradable
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Aunque su nombre real es Audrey Faith Perry, todos, en el mundo de la música, la conocen como Faith Hill. Natural del estado de Mississippi y casada con la también estrella del country, Tim McGraw, con el que tiene formada una familia, Hill es toda una estrella en EEUU. Innumerables premios de la música, incluidos varios Grammy, contemplan una carrera que, ahora en 2012, continúa con su octavo álbum de estudio.
En 1998, Faith Hill publicaba su tercer disco, titulado Faith (que yo me agencié de segunda mano en el rastro :gano), que supuso un salto cualitativo y cuantitativo en su carrera. Lo de cuantitativo va en el sentido de que vendió casi las mismas copias que con los dos anteriores juntos (6 millones en EEUU).
En el otro aspecto (cualitativo) supuso el logro de su primer éxito top-10 en el hot 100.
This kiss, con un rompedor, original y costoso (en su momento) video, donde, además, sale bellísima (es una de las artistas más guapas del panorama musical), alcanzó el número 7 del Hot 100, el 3 de la Adult Contemporary songs y el 1 de la Country songs.
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=dls_cBmUt7Q
-
Respuesta: Hot 100 Billboard (Lista mejores canciones USA)
Permitidme un apunte más sobre "All You Need Is Love" que puede ser interesante. En 1967, el mensaje de la canción encajaba como un guante con el ambiente social y cultural. Sin embargo, John Lennon siempre ha señalado a una canción anterior como antecedente claro y boceto de la misma. Se trata de "The Word" (1965), la primera canción en que los Beatles hablaban del amor universal en vez del amor concreto chica-chico. Paul le ayudó a terminarla y los dos cantaron el estribillo en una elaborada armonía.
En aquel momento, 1965, la letra de "The Word" sí que se adelantaba a la corriente hippie y suponía un mensaje profético de por donde iba a ir la juventud en la segunda mitad de los 60. John intentó que la canción, por su significado, fuera single. Pero George Martin consideraba que "Day Tripper" y "We Can Work It Out" eran más adecuadas para ello, así que "The Word" se quedó en el álbum "Rubber Soul", que eso sí, fue número 1 a los dos lados del charco. Pero el mensaje ya estaba claro para los Beatles: la palabra clave era "Amor", en su sentido más amplio.
Say the word and you'll be free
Say the word and be like me
Say the word I'm thinking of
Have you heard the word is love?
It's so fine, it's sunshine
It's the word, love
In the beginning I misunderstood
But now I've got it, the word is good
Spread the word and you'll be free
Spread the word and be like me
Spread the work I'm thinking of
Have you heard the word is love?
It's so fine, it's sunshine
It's the word, love
Everywhere I go I hear it said
In the good and bad books that I have read
Say the word and you'll be free
Say the word and be like me
Say the word I'm thinking of
Have you heard the word is love?
It's so fine, it's sunshine
It's the word, love
Now that I know what I feel must be right
I'm here to show everybody the light
Give the word a chance to say
That the word is just the way
It's the word I'm thinking of
And the only word is love
It's so fine, it's sunshine
It's the word, love
Say the word, love
Say the word, love
Say the word, love
Say the word, love
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=yGuqH6QJv9g[/ame]