Acabo de venir de verla en 3D y bueno, la peli no está mal, quizás esperaba un poco más pero está entretenida.
El 3D aceptable sin más, a la espera de pegarle otro visionado cuando salga en BluRay :)
Versión para imprimir
Acabo de venir de verla en 3D y bueno, la peli no está mal, quizás esperaba un poco más pero está entretenida.
El 3D aceptable sin más, a la espera de pegarle otro visionado cuando salga en BluRay :)
Pues en mi opinión es una auténtica birria de película.
Chistes sin gracia, un guión inexistente, unas canciones-numeros musicales de vergüenza ajena metidos con calzador, y un doblaje de pena, en especial el chaval humano y los lobos supuestamente andaluces, pero extensible a Santiago Segura y ese acento a-no-se-sabe-qué; sorprendentemente ni Mario Vaquerizo ni Alaska están mal (casi ni se sabe que son ellos).
La historia ni interesa ni emociona en ningún momento, además de estar más vista que el tebeo. Me pareció que casi nadie se reía con los supuestos gags, y al salir de la sala se veían caras de ni fu ni fa, en general.
Si dudáis entre Frankenweenie y esta, en mi opinión sin duda a la de Burton de cabeza.
A pesar de saber que es la típica película amable, le tengo ganas.
Otro que sale decepcionado. La historia es tópica y previsible pero el tono y target de la película parece claramente orientado hacia niños así que es normal. Lo bueno es que contiene pequeños grandes momentos, gags realmente graciosos, ideas que triunfan y algunos personajes verdaderamente graciosos pero todo se queda en un ritmo aceleradísimo en casi todo el metraje y en ese guión tan pobre. Una lástima porque la idea parecía interesante (tal vez por eso Sony se ha atrevido con esta promo tan masiva, realmente uno puede llegar a creer que va a ver una gran película animada con todos los grandes mitos del terror en clave cómica).
Lo de los acentos y demás ya no entro. Lo del doblaje en estas películas empieza a superarme.
Synch
Cierto, yo no lo comenté pero el doblaje es pésimo. Y por raro que parezca Alaska y Mario son los que peor quedan, el doblaje de Segura (y perdonadme el termino) es basura, queda asquerosamente mal.
Pero bueno como ya dije espero revisionarla de nuevo en casa y así poder apreciar mejor el 3D (espero) y poder cambiarle el audio :)
Juraría que cuando vi el tráiler de la peli en el cine hará cosa de 1 mes y medio las voces eran distintas,no recuerdo a Drácula con la voz de Segura ni al hombre lobo andaluz,el detalle de los doblajes es el que me ha echado para atrás para ir a verla,ya la veré de otros modos...
Me decepcionó. Fui a verla con mi hija y hubo momentos durante la trama que armaron a la niña de algún que otro bostezo.
Lo peor de todo. Los cines (Cinesa Parquesur) y la gente. Parecía un jodido mercado. A pesar del volumen no logré enterarme de la misa a la media.
Ah, y los doblajes. Por muy mal que lo hiciera Sandler, seguro que hasta con el orto lo haría mejor que un Santiago Segura, que lo tenemos hasta en la sopa, a él y a los de siempre (Vaquerizo y la Gara)
Acabo de venir del cine de verla con los niños y me ha parecido muy flojita. La verdad es que sólo me he reído un par de veces y ha habido momentos que pensaba que me iba a dormir. A los niños les ha encantado, claro, pero ya digo que me ha parecido bastante mediocre. 34 euros ha salido la broma por verla con mi mujer y mis dos hijos. Luego dicen que la gente no va al cine...
Pues nada: a esperar edición en bd para verla en pantallón casero y en vose. Y si uno va preparado para blanduras, mejor que mejor.
'Hotel Transylvania 2' in the Works for 2015 Release
The sequel is scheduled for release on September 25, 2015.
Hotel Transylvania, Sony Pictures Animation’s surprise monster hit, is getting a sequel.
Sony has just penciled a September 25, 2015 release date for what is presently being titled Hotel Transylvania 2.
The project is in the early development stages and has no director. Genndy Tartakovsky, who directedTransylvania, is moving on to direct SPA’s Popeye movie project, which just got a release date of September 26, 2014.
More to come.
Yo la vi el otro día con mi sobrina pequeña. Aunque hay guiños al público adulto (algunos monstruos clásicos, el sosías de Woody Allen) es una película destinada a los niños pequeños o como mucho preadolescentes. No tiene la complicidad con todo tipo de público que podría tener Wall-E de Pixar, por ejemplo. En ese sentido, la veo ideal para los pequeños pero yo la verdad es que me aburrí.
Me sumo a las quejas sobre el doblaje, absolutamente infumable.
Hasta ahora, sólo dos opiniones a favor. Entre eso y que no hay opción prácticamente de verla en V.O.S. Se quedará para casa, me temo :|
Se supone que el doblaje ha de ajustarse lo más posible al original. No tienen que inventar chistes nuevos ni situaciones nuevas a las que propone el realizador. Y cuando un personaje es atrasado o tiene algún problema mental, no tienen por qué doblarlo siempre con voz de subnormal profundo. ¿Hombres lobo andaluces? ¿Hay Hombres lobos andaluces en Rumanía? Que se limiten a hacer su trabajo y dejen los inventos para los inventores.
El doblaje en España, en general es muy bueno, aunque muchos intenten tirarlo por tierra con cosas como ésta, metiendo a personajillos sin cualidades para ese trabajo. Es como si yo me metiera a actor de doblaje sin tener ni pajolera idea, o de albañil, o de pintor... Lo mismito. Por suerte, tuve la oportunidad de verla en otro idioma, ya que en VOS me fue imposible.
Me chirriaron especialmente Drácula (Santiago Segura), Frankenstein (Mario Vaquerizo) y la ya mencionada familia de lobos. Por el contrario el doblaje de Alaska (no recuerdo el nombre del personaje) no me pareció del todo malo. Y la voz de Woody Allen para el hombre invisible creo que tenía su gracia. Supongo que en la versión original también imitarían la voz de Allen, y que no será cosecha de los dobladores españoles, aunque ya me creo cualquier cosa. No tendré la oportunidad de comprobarlo, porque no me compraré en BD esta peli tan flojita.
No se por que, pero a mi no me llama nada la atención el verla.
Eunice es la tía y en la VO le pone voz Fran - La Tata Fran - Drescher. El Hombre Invisible ( Griffin en la película ) en VO es David Spade.
En la versión original es Steve Buscemi quien dobla ese personaje, solo por eso ya nos estamos perdiendo algo grande.
Respecto a Alaska, he visto algún vídeo sobre el doblaje de la película y ya se aprecia en directo que no se le da mal la labor, mutaba bastante su voz y sabía actuar. Hay que tener en cuenta que Alaska tiene muchas tablas.
Edito-Me he equivocado, es efectivamente David Spade el doblador del sosías de Allen. Buscemi hace otro papel. Da igual, ambos son buenos actores. En cuanto a Selena Gómez salimos ganando.
Pues me debió de pillar desprevenido, pero qué queréis que os diga: ME ENCANTÓ. Es cierto que no hay una trama que enganche (¿hacia dónde va la película????) pero lo frenético del metraje me enganchó. En plan Looney Tunes todo el tiempo.
Sobre el doblaje... Santiago Segura no lo hace mal. Sinceramente... Me chirrió mucho más la hija de Drácula (la dobla Clara Lago...) y el chico humano. Yo estaba convencido de que a Frankenstein (bueno, al monstruo de...) lo doblaba Leandro el de 7 Vidas. SUENA IGUAL.
Y me uno a los que opinan que Alaska lo hace BIEN. Jamás habría imaginado que no es una actriz de doblaje profesional la que pone voz a la mujer de Frankie.
Alaska es una gran fan del cine de terror. Sus maneras son guiños a pesonajes célebres: Vampira, Lily Munster, Elvira... Es normal que le haya echado arrestos.
Bueno,la peli es bastante entretenida aunque bastante infantil,los doblajes no molestan tanto como me esperaba y la ambientación del castillo está muy bienlograda,el mayor pero que le pondría es que hayan doblado las canciones y ciertas libertades del doblaje.
¿Canciones dobladas? Pero bueno, yo creí que eso ya estaba superado. Alguno dirá que si cantan mejor, pues fenomenal. Ayyyy.
Ésta la adquiriré directamente en blu ray a precio de saldo. La visionaré en casita y, si no me gusta, la venderé. Normalmente hubiera ido a disfrutarla en el cine, pero ahora más que nunca hemos de seleccionar, gracias a ese estandarte de la incultura llamado Wert y a su compañero de fechorías Rajoy.
En cuanto pueda la echare un vistazo en su versión original. Ya que, bajo mi punto de vista, perjudicó mucho el tratamiento que se le hizo aquí.
Creo que dentro del mundo del artisteo, se tiene por costumbre exprimir mucho a los personajes del momento. Segura, Alaska y su secuaz, tienen una presencia muy excesiva en todos los ámbitos.
Lo poco gusta y lo mucho, muchísimo ya aburre hasta la extenuación.
Ya no están de moda ni Flo, ni el de Cruz y Raya, no el Mota, el otro. Y ahora les toca a estos hasta que las gentes les eche poco de menos y acaben en un cajón en el cuarto oscuro.
Esta ultima semana estoy poniéndome al día con el cine de animación más reciente que aun tenía pendiente. Aprovechando los pases en Canal+ HD he podido ver varias. Ayer tocó el turno de "Hotel Transilvania".
Antes de nada decir que lo publico aquí y no en "Ultimas películas que has visto" porque soy de los que repasa el hilo desde sus inicios para leer todos y cada uno de los comentarios de los usuarios. Y no veáis lo que sufro en pleno verano donde existen hilos con infinidad de páginas. Bueno, miento, ya que lo hago por partes y no de un tirón. Aun así no plasmo mi opinión hasta que he leído el hilo en su totalidad.
De las grandes productoras que tienen como negocio la animación por ordenador, Sony Pictures siempre me ha parecido la menos interesante. No creo que sea debido a la falta de músculo financiero (pues pertenece a la misma Sony Pictures) sino a la política de "infantilización" en sus obras. Aun así tiene en su haber algún que otro trabajo loable como, por ejemplo, Arthur Christmas: Operación Regalo.
Ésto parecía que podía dar un vuelco tras el anuncio de Hotel Transilvania. El material promocional de la película parecía indicar que estábamos ante un proyecto ambicioso y que contentaría tanto a niños como adultos. Una vez vista he de decir que no me ha parecido gran cosa. La idea, sobre el papel, es buena, excelente diría, pero Sony parece no querer abandonar la senda del mencionado "infantilismo" y regalarnos algún trabajo que perdure en el tiempo y en nuestra memoria. Buenas ideas de guión desperdigadas por aquí y por allá (ver spoiler), un montaje frenético pero torpe, anárquico y deslavazado. Y para rematar unas voces españolas que, no siendo desastrosas, sí que resultan chocantes en algunos casos. Pero una vez más, demos las gracias a los iluminados directivos de Sony Pictures España por gastar más dinero en pagar a famosillos de turno que a profesionales del doblaje. Si piensan que así atraen más gente a las salas y les compensa allá ellos. Es su dinero, pero que no cuenten con el mío (al menos no en una sala de cine). Y eso que pienso que el doblaje de Adam Sandler tampoco es para tirar cohetes, pues me parece un tanto soso, pero al menos no chirría tanto como el marcadísimo y monocorde acento de Segura.
En el apartado puramente técnico está bastante lograda. La animación es buena, aunque es lo menos que se espera en una película donde hay metido tanto dinero.
Spoiler:
La vi la semana pasada y la verdad es que, pese a no ser gran cosa, la peli es entretenida y muy disfrutable. Te ríes con todos los choques monstruos-humanos, con las situaciones, con las gracias...
, los guiños cinéfilos... :cuniaoSpoiler:
Lo peor es que había momentos en los que, sin saber muy bien por qué, el ritmo se aceleraba de un modo algo exagerado. Del mismo modo, también había algunos momentos humorísticos que eran algo flojos y algunos personajes no muy bien llevados.
Lo mejor, sin duda, el Conde Drácula. Divertidísimo con su acento y sus desternillantes expresiones :lol
De todos modos el resultado es más que aceptable y la diversión está garantizada, especialmente para los más pequeños.
Pues fíjate que a mi, aunque me gustó la peli... me hubiera gustado más con un doblaje profesional. No me gustan para nada los doblajes de los no-profesionales, me parecen muy planos y cantosos. Y pienso que en esta peli (como en tantas otras), el doblaje baja el listón del film.
Y a pesar de que Santiago Segura no lo haga mal, en este caso no me encaja del todo (me gusta más en otros doblajes que ha hecho). Aunque más bien me refiero a los demás que no son dobladores profesionales, y tienen su "espacio" aquí (Dani Martinez, Clara Lago... y ya no digamos Alaska o Vaquerizo!)
Sí, es cierto que ha estado mejor en otros doblajes. Pero la verdad es que me gustó.
Cuando me refería a expresiones (igual no fue la palabra más adecuada), lo decía por la gesticulación del Conde :cuniao Me gustó mucho. Era realmente divertido :cuniao
Sí, a mí el resto la verdad es que me pareció un doblaje muy pobre y soso :| Al igual que tú, hubiese preferido que lo hubieran hecho profesionales.Cita:
Aunque más bien me refiero a los demás que no son dobladores profesionales, y tienen su "espacio" aquí (Dani Martinez, Clara Lago... y ya no digamos Alaska o Vaquerizo!)