Está claro que se reunirán todos (o casi) para despedir a alguien de la serie, ya veremos si al final es el propio House el que se va para el otro barrio, aunque ya se sabe que los guionistas cuando ven un final predecible...
Versión para imprimir
Está claro que se reunirán todos (o casi) para despedir a alguien de la serie, ya veremos si al final es el propio House el que se va para el otro barrio, aunque ya se sabe que los guionistas cuando ven un final predecible...
Parece que alguien morira, el ultimo capitulo se titulará Swan Song; Everybody Dies
Hace unos días todo el equipo y los actores celebraron la fiesta de despedida de la serie...
http://www.aceshowbiz.com/images/wen...-finale-01.jpg
Pffff me sabe mal que acabe la serie, pero algún día tendrá que hacerlo.
Han sido muchos años, y ha sido la primera serie que he visto, quizá por eso le tengo tanto cariño.
Que lástima :(
A mi particularmente la parte de la serie que mas me gusta son las primeras temporadas cuando estaban sus ayudantes originales (cameron, chase y foreman)
Totalmente de acuerdo. En dichas temporadas veías y como el personaje evolucionaba. Desde la 3ª, hasta aquí, ha sido una montaña rusa sin sentido, aunque con una tónica general de buenos capítulos donde los casos prevalecían frente a la trama principal (House). Y han sido buenos por eso, por que sí, por que la serie es buena gracias a él y a sus guionistas. Yo tengo claro que un personaje debe avanzar, o hacia adelante o hacia atrás, pero no debe quedarse estancado. Esto nos hace perder el aliciente. El problema de House es que se ha quedado ahí, en House, durante toda la serie. Una pena. Que ya sabemos como es cojones, que lo que queremos son cambios! :pared
Aun así, y por ésto que os cuento arriba, para mí el mejor capítulo de la serie con diferencia, fue el "doble capítulo" que nos introdujo en la 6ª temporada. Creo que no se ha hecho nada mejor en ésta serie.
La gente miente, se equivoca, se cae, se levanta o se suicida, pero NO es como House. Eso lo tengo muy claro. Por lo tanto y aun siendo una genialidad de personaje, guion etc. No la metería jamás entre las mejores series que he visto en mi vida.
Un cordial saludo
Pues para mi de las mejores partes de House es cuando peor estaba y el episodio doble ese en homenaje Alguien voló sobre el nido del cuco.
mmmm Es al episodio al que hago referencia en mi anterior post.... :cortina
jaja
Lo mejor de la serie es la relacion de House y Robert San Leonard (ahora no me acuerdo de su nombre). En cuanto a sus ayudantes:
- Foreman: sobrevalorado
- Chase: Bien
- Cameron: Fantastica
- 13: la mejor
- Masters: un florero, la peor.
- Tau: un crack
- Odette Yustman: una decepcion, que poco zorra que es
- La zorra: poco provechosa. duró muy poco
- El café con leche que no me acuerdo como se llama: regular, no me gustó
- La coreana o lo que sea: aire fresco, la más divertida sin querer serlo
No se si me dejo alguno
visto el capitulo final he de decir que ha estado bien, aun asi es poco creible, todo en general, no digo nada por no hacer spoiler.
Sniff...
Ahora que se ha acabado la serie en USA tendré que esperar a los pesados de Cuatro que van de uno en uno todavia a la semana, así es imposible no enterarse de algo que no quiero saber del final, deberian acortar más los plazos, así lo que hacen es perder audiencia. Ya esta semana pasada podrian haber hecho doble episodio, esta semana otros dos y el final la que viene, pero no, aquí estaremos hasta verano.
Hay una cosa que se llama doblaje que tarda en hacerse. Fox no emitirá el capitulo final hasta el 5 o 12 de Junio.
Doblar implica: Traducir, ajustar y doblar. Y los 3 llevan tiempo. Traducido está, para eso tienen los subtitulos, pero ajustado es posible que no, y eso lleva tiempo. Luego dobla y mezcla. Y eso contando que todos los actores estén disponibles para doblar, y en este capitulo no son pocos.
Además, hay un articulo por ahi que emitir con tan poca diferencia es un quebradero de cabeza ya que las productoras no quieren soltar el capitulo tan pronto. Perdidos se emitía 1 semana despues que en USA y el capitulo y guión no se mandaba para doblar hasta el día después de emitirse en USA. y se lo entregaban al canal 2 horas antes de emitirlo, trabajando sábados y domingos.
Y luego nos quejamos de que algunos doblajes son malos. Con esas prisas no me extraña.
3 semanas, esperar 3 semanas donde antes había que esperar igual 1 año o más creo que tampoco es pedir tanto.
FOX emite Walking dead un día después de su estreno en USA con doblaje en castellano (no se si lo hace con otras series, pero puede que si) y otros canales como Canal Plus emitieron series como The Pacific al día siguiente de su estreno en USA con doblaje en castellano.
The Pacific es de HBO, una serie de un canal de pago, que se emite en un de pago, aparte de que Canal+ tiene un acuerdo especial con HBO.
The Walking Dead es una serie de FOX por lo que los tiempos para su emisión en España pueden ser mas cortos ya que se emite en FOX. Pero es que además fue una decisión de FOX USA que en el resto de países se estrenara con tan poco tiempo de diferencia.
Por ejemplo la primera temporada de El Cuerpo del Delito se estreno antes fuera de USA que en USA, porque la ABC así lo decidió.
House es una serie de Universal y los acuerdos pueden cambiar.
Que yo sepa Walking Dead no es FOX sino AMC (creo que de pago, aunque no estoy seguro)
The Walking Dead se emite en AMC pero su productora es FOX. También Mad Men se emite en AMC pero su productora es Lionsgate.
Una cosa es la cadena que la emite y otra cosa es quien la produce.
Cuantos capis tiene la octava temporada? Voy por el 19... :cortina
Visto el final del capítulo final -valga la redundancia- es un poco traído por los pelos, pero si no me pareció malo el final de "Perdidos" como voy a ponerle pegas a este.
8x17 Tamaño natural me parece de los mejores que he visto, el homenaje ,aposta o no, a Berlanga siempre es de agradecer
Se acerca el final de la serie en España, hoy penúltimo capítulo y la semana que viene el final. :bigcry
http://www.youtube.com/watch?v=XHxXtCh7_SA
La promo esa esta chulisima. Con el rollo de la Eurocopa en Cuatro, me trago algunos anuncios y he tenido la suerte de verlo.
Por cierto ¿el capitulo de la Striper cual es? :garrulo
Me hace mucha gracia la promo que salen varios personajes hablando en español. Diran 3-4 palabras cada uno, pero esta gracioso. La Odette era la que mejor pronunciaba por cierto. La que peor la china :cuniao
8x17 Tamaño natural, salen un montón de putas, prueba con éste.
Visto el último capítulo, el final me parece correcto, lo fàcil y emotivo hubiera sido centrado en Wilson, pero no ha sido así, un acierto. Pero la paja psicológica del capítulo (los 25 min. primeros) creo que es muy tramposa, el desfile de personajes de series anteriores no me convence, creo que está mal enganchado con el desenlace.
Bueno ha esperar que salga la colección completa y Amazon la ponga a 4,95€ :)
En unas horas el desenlace de House en Cuatro, último capítulo de este gran personaje de la tele. :cortina
He visto una promo y no veas, la casa ardiendo y House dentro, parece el fin de verdad :|
Ya contaras que te parece como cierran todo, pero sin destripar nada e :ceja
Espero algun dia animarme a verla :fiu
HASTA SIEMPRE HOUSE
http://i1215.photobucket.com/albums/...h06m50s246.png
Se acabó una de las mejores series de televisión que he visto, quizás la que más me ha llenado como espectador. Y todo es gracias a Gregory House, un médico que ha conseguido ser único como personaje televisivo y que seguramente no volveremos a ver algo parecido en una serie. Su frase favorita es "todo el mundo miente" y en base a ella ha creado una manera de ver la vida desde otro prisma diferente al resto de la gente, eso le hacia ser antipático, porque le decia a todos, no lo que querian oir, sino simplemente la verdad que queremos evitar, esa verdad que nos asusta.
Lo cierto es que a pesar de su mal genio y sus tropelias a su equipo y amigos, los pocos que tenía, si tenías que elegir que te tratase un médico amable y comprensivo o él, seguro que todos elegiríamos a House, porque lo importante es curarte aunque el camino para ello sea el más difícil.
Lo mejor de este personaje era buscar en cada capítulo de la serie su parte de humanidad debajo de toda esa fachada, porque a pesar de que intentaba no mostrar sus verdaderos sentimientos sus seguidores sabemos que los tenía guardados como si de un diagnóstico médico vital se tratara.
Es una pena que se haya acabado la serie, pero como el título de su capítulo final dice "todo el mundo muere"... aunque prefiero quedarme con su frase preferida "todo el mundo miente".
Lo atractivo de esta serie es el personaje principal que da el nombre a la suso dicha. No nos engañemos esa capacidad de deducción, con ese "toque" de humor y poder obtener respuesta a todo...ya nos gustaría a más de uno. Además habéis visto los últimos episodios? Nada más que decir.
Hugh Laurie: "Interpretar al Dr. House se convirtió en una pesadilla"
"Si tuviese un accidente en el camino al set de rodaje, podría tener un par de días libres para poder recuperarme, ¿no sería genial?",
http://www.formulatv.com/noticias/30...use-pesadilla/
Estamos revisándola gracias a Amazon Prime Video y esta serie fue MUCHO más que un mero procedimental médico, ¿eh?.
Tuvo el valor de adentrarse en cauces morales y psicológicos de gran complejidad, casi inauditos para una serie de su tipología y acabó reflexionando sobre la misma condición humana.
Inmensa. Creo que está infravalorada incluso.
Extraordinaria serie, de las mejores de los últimos años y de mis favoritas de siempre
Yo también la pillé en bluray