Cita Iniciado por Pucelano Ver mensaje
Acabo de comprar el I-Cube 3250. Aún no lo he conectado al ordenador. Sólo tengo Ubuntu y ni el CD puedo leer. Para leer el "MANUAL USUARIO" (sic) he de recurrir a la lupa y encima con sólo ver la traducción del título... ya me hago idea de cómo es el contenido.
Así por ejemplo, en el tema del Time Shift dice exactamente: Paso 2: Pulse la tecla arriba/abajo para ajustar la capacidad del buffer para el diferido (Time Shift (Reproducción diferida))
Intuyo que no se refiere a una GRABACIÓN PROGRAMADA, sino a la REPRODUCCIÓN, me imagino que pueda ser que si estás viendo algo en directo, futbol por ejemplo, y detienes la imagen (por ejemplo para ver si hay un fuera de juego) y pasados unos segundos continúas viendo el partido, lo harás con ese retraso, es decir ya no estarás viendo en directo sino con ese retraso de los segundos que te entretuviste. Pienso que ése es el tiempo del buffer ése que te da a elegir, nada menos que hasta 4 horas...
Si alguien sabe de esto, por favor, que lo diga.
Entiendo también que dimensionar la memoria del buffer sólo se puede hacer cuando formateas el disco. Preferiría saber si estoy en lo cierto ya que este disco no pienso formatearlo una vez comience a usarlo pues lo destinaré para copias de seguridad.
¿Podría hacer alguna partición más (independientemente de la de este buffer) para así poder formatearla en exclusiva?
Si, el timeshift, es exactamente eso que dices.

Si, solo se puede redimensionar con el formateo.

Este tipo de aparatos se llevan mal con las particiones que no se crean al formatear, pero recuerda que para que el aparato funcione, primero debes formatearlos desde el firm conectado a una TV, no desde el ordenador. Luego prueba de hacer alguna particion, pero hazla en la parte final del disco, y partiendo el espacio de la particion NTFS, que es la usada para los datos.