Abra que ver que Frankenstein nos sacan ahora, más para atraer a chicas al cine
Versión para imprimir
Abra que ver que Frankenstein nos sacan ahora, más para atraer a chicas al cine
Me vais a matar pero aparte de las versiones clasicas de pelis de Frankenstein a mi la version de Branagh me gusta bastante y es bastante fiel al libro, mas que el Dracula romanticon de Coppola.
¿Le matamos, pues? :cortina
Yo me espero algo así ( lo de la izquierda, antes; lo de la derecha, ahora) :
http://hotpz.com/wp-content/uploads/...er_frank_1.jpg
No es ya que pongan un "monstruo para atraer a las chicas al cine" (se podría hablar largo y tendido sobre lo que ponen en las películas para atraer a los chicos al cine), es que ya se pasan por el orto toda la historia original y la mitología del personaje. El Monstruo es raro, anormal, y como poco, ha de producir desasosiego, no deseo. Ya me dirás tú qué tiene de anormal o monstruoso el amigo Aarón en la foto.
Puf, pues a mí el Frankenstein de Branagh me pareció, malo no, lo siguiente. Coppola al menos hizo una película estéticamente sugestiva. Como dije en otro hilo, aunque no me suelen gustar los Dráculas románticos, un Drácula romántico, o al menos con cierto atractivo, es algo que me funciona hasta cierto punto. No así otro tipo de monstruos, que por definición, deben ser feos o por lo menos raros. En la medida en que un Drácula encarne el atractivo del mal o de las tinieblas, puede ser guapo como lo eran un Langella o un Butler. No así otros monstruos que son seres anormales, despreciados por la sociedad por su propia diferencia física y monstruosidad.
Y si quieres ver un Frankenstein de verdad fiel al libro, pásate ya la versión de Kevin Connor, que para mí, es de lejos de las mejores que se han hecho.
Sí, no tienen mucha fidelidad, pero la trilogía de Karloff es para mí, a años luz, de lo mejor con respecto al monstruo.
Porque eran películas clásicas, y aunque, aunque no respetaban demasiado la historia, sí respetaban la esencia de los personajes, al menos hasta cierto punto, y estaban hechas con una creatividad y con un elenco de profesionales detrás que ya quisieran para sí muchas superproducciones de hoy en día. Y que creo que pocas películas en toda la historia del cine, pueden presumir de diseños de producción y de logros estéticos como los de los Frankensteins originales de la Universal.
Bah, no lo digas muy fuerte por estos foros. Que no dejan de ser películas viejunas, sin color, desfasadas...
A partir de una situación laboral en la que hice referencia a un par de diálogos de la segunda, saltaron un par de chavales que no la habían sentido ni nombrar -y que no eran merecedores de La Palabra :ceja-. Así les hablé más más y más, y terminaron no solo viendo la trilogía de un saque, sino hipnotizados ante tamaña creación.
El alcance de La Palabra es infinito, maese...y misterioso :cigarro
¡La Palabra! :cigarro
Primer Tráiler
http://www.youtube.com/watch?v=pxOSPfUw3qw
solo tengo una manera de expresar lo que acabo de ver en el trailer:
http://fc00.deviantart.net/fs71/f/20...cm-d58vq2j.png
Así que ahora el Monstruo es una especie de Van Helsing modernillo :descolocao...
(Qué CGI más feo...)
Puede molar o no, pero una cosa está clara, ese no es Frankenstein...
Me jode que ensucien el nombre de Frankenstein para estas cosas, pero bueno, siempre nos quedarán las originales.
Es la película perfecta para aquellos a los que NO les gusta Frankenstein.
No me aventuro a decir nada todavía, puesto que la de Hansel y Gretel: cazadores de brujas también tenía una pinta horrible y resultó ser un divertimento muy decente, pero esta me da muy mala espina. Demasiado tufo a Van Helsing y demasiada modernez.
Pinta a truño del nivel de Abe Lincoln cazador de vampiros o peor incluso. Pobre Aaron Eckhart...
Veo demasiados efectos especiales, pero a los que nos gustó Underworld y/o Van Helsing, tiene pinta a entretenida. No será un peliculón, eso ya es seguro.
Idem. :cortina
Ay, madre :doh
Es que se les ha ocurrido mezclar "Frankenstein Evolution" (sí, la he visto :rubor :rubor :rubor) con "Van Helsing".
Qué lástima de reparto para una película que pinta bastante mal. Ojalá nos equivoquemos pero visto lo visto... :|
¡Yo también la he visto! La comenté en el hilo de https://www.mundodvd.com/las-ultimas...-ray-7998/623/. Tuve la sensación de que habían hecho una especie de Drácula 2000 pero con Frankenstein en vez de Drácula (monstruo clásico del siglo XIX sobrevive hasta nuestros días, se convierte en metrosexual y aterriza en Nueva Orleans, donde su historia se diluirá entre adornos y colorines así muy modernillos) y en aburrido, feote (en esta película, todo el mundo parece tener el síndrome de Diógenes) y chungo. Una pena, porque sigo pensando que de ahí, quizá podría haber salido algo interesante. A mí tampoco me gusta demasiado la pinta de este proyecto. Como dijo Bela, quizá lo vea porque es Frankenstein, pero...
Acabo de leer tu crítica y parece que te gustó más que a mí :cuniao Yo es que la encontré aburridísima :fiu La vi hace años así que ya no la recuerdo muy bien, pero vaya, me pareció desastrosa. La pena es que la idea podía haber sido interesante si la hubiesen tratado de otra forma. Y el pobre Vincent, ahí, intentando hacer algo :cuniao
Lo cierto es que la vi por ser Frankenstein, y supongo que con ésta me pasará lo mismo. Eso sí, la veré en casita. No creo que me anime a pagar una entrada de cine para ver esto. Aunque bueno, si alguien me invita, ahí ya... igual hasta me animo y todo :cuniao
A mí me divirtió Van Helsing (por no tomármela en serio), pero ésta sospecho que no lo hará.
Yo es que no estoy segura de que Van Helsing me guste siquiera como divertimento, pero, bueno, supongo que algún día de éstos le acabaré dando una oportunidad, aunque sólo sea por éso de que salen monstruos clásicos (aunque con una pinta muy fea y moderna, por Dios, pero si Drácula casi parecía una folclórica...)
De todos, me quedo con Franky. :cortina
Es que los licántropos son de dibujos animados y Drácula es como mariquita. Las vampiras sí que me molan, y el monstruo es el molde más o menos clásico. La ambientación, la fotografía y el score son estupendos. La puesta en escena es alocada cien por cien. Dirán que es cine fantástico, por aquello de los miles de excesos. Pero ver volar los caballos en el abismo no es fantasía, es ida de olla. Aunque siempre puede salir un defensor que diga: "Es que son caballos transilvanos y blablablá...". Pero no. Por el espectáculo no se puede tirar todo por la borda, señores. Mi duda es qué habría salido de aquí si hubieran optado por una mayor moderación y coherencia. Pero como no, me quedo con el cómic loco y punto, el entretenimiento palomitero y sanseacabó.
A ver si veo esta nueva versión.
Diodati, no recuerdo si tienes en buena estima la versión de Branagh. A mí me desilusionó bastante, acostumbrado como estaba a ver al Sr. Karloff ésta se me hacía un poco rarita :cortina
En la película que te digo de Frankenstein Evolution, a mí me pareció que allí todos tenían el síndrome de Diógenes, acabé hasta con mal cuerpo, y todo. En Drácula 2000, por lo menos se lo pasaban bien. Supongo que le acabaré dando una oportunidad a Van Helsing, aunque la perspectiva de tragarme un videojuego de hora y pico no me anima demasiado.
Creo que como éstos dos no habrá ningunos:
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...wCpYqsLd2o_Liw
Ahora se hacen cintas, antes hacían La novia de Frankenstein ¿Por qué ya no se harán cosas así? La he estado revisando esta tarde. Qué estética. Qué personajes. Qué diálogos. Qué final. Qué todo. Con que sacaran algo remotamente parecido, yo me daba por satisfecha. Pero no, tenemos que poner a los personajes clásicos en películas sin sentido y genéricas con estética de videojuego :bigcry...
Truño de marca mayor. Habla una adepta al libro original. Para mí, la de Kevin Connor le da sopas con onda. Por lo menos ahí sí te sacan a un monstruo que de verdad se parece y actúa como el original. Y luego, claro está, están las clásicas. A mí, es que en general me han decepcionado muchísmo todas las adaptaciones de Frankenstein. Creo que es más fácil hacer una película buena de Drácula, o por lo menos entretenida, que con Frankenstein. Creo que con Frankie es mucho más fácil cagarla, con Drácula hay menos posibilidades de que te salga un ñordo. Casi todas las de Drácula las he acabado disfrutando: con el moderno Prometeo no puedo decir lo mismo.
Pues que me gustó más el tráiler que la película. Tiene cosas interesantes, pero se me pierde la tensión a medida que avanza la trama. Ya te digo, mi trilogía frankensteiniana es la siguiente (por orden de valores, aunque sobresalientes los tres títulos): La novia de Frankenstein, La sombra de Frankenstein (cada día me gusta más) y El doctor Frankenstein.
Después, me encantan las propuestas de la Hammer, con la potenciación del personaje del barón interpretado por Peter Cushing (sobre todo en El cerebro de Frankenstein). Pero ahí quedan las demás: La maldición de Frankenstein, La venganza de Frankenstein , El horror de Frankenstein (mi enchufada)... Eso sí, se desvían de la novela y crean universos propios. Pero, ¡qué universos!
Aparte de todo esto, es admirable la fidelidad y el pulso narrativo y ambiental de la versión que cita Jane, la de Kevin Connor.
Las de la Hammer tienen muy buenas ambientaciones, puestas en escena y un doctor muy potente, pero no sé, a mí me fallan bastante las historias que te cuentan en general. Y eso que la premisa general de la que parten aquí es realmente inteligente: el verdadero monstruo es Victor Frankenstein. Claramente ponen el acento en él, presentado como un tipo tremendamente inteligente, cruel, ambicioso y absolutamente carente de escúpulos. Yo creo que las que más me gustaron de la saga (no la he visto completa) fueron The revenge of Frankenstein y Frankenstein must be destroyed. Hay también una versión con Sting, llamada La prometida, a la que siempre ponen bastante mal, pero que a mí no me disgustó. También hay otra con Carrie Fisher potable hasta cierto punto, pero ya te digo, yo me quedo con la Universal y con Connors.
Sigo pensando que Frankie es un personaje más difícil de adaptar al cine y que quede bien que el Archivampiro. Tal vez, porque la novela de que parte tiene personajes más complejos y encierra metáforas más profundas. También las hay en Drácula, pero ahí lo que te cuentan es al fin y al cabo una historia de buenos contra malos, de la lucha del bien contra el mal. En Frankenstein no te acaba de quedar claro quiénes son los buenos y quiénes los malos, porque todos tienen buenas intenciones -más o menos- en algún momento, pero acaban cometiendo malas acciones.
Se parece al diablo de Legend injertado en Darth Maul.
A mí a Jeepers Creepers salido de una cena de etiqueta.
A mí, el bichito achuchable de Star Trek
http://www.superherohype.com/images/..._demon_625.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-H2qsttHJEq...jpg_193110.jpg
Absolut Frankie :cuniao
http://4.bp.blogspot.com/-_ozpSeLxFA...00/shelley.jpg
Me preguntaba hace poco, en el hilo de los https://www.mundodvd.com/clasicos-del-terror-1377/789/, por qué, en general, cuando han adaptado El Fantasma de la Ópera, no han respetado el aspecto con el que te le describen en el libro. De hecho, la única adaptación en que te muestran un Fantasma parecido al que Leroux te describe en la novela, es la versión muda. Pero es que esto mismo ha pasado, en general, con todos o casi todos los personajes del terror clásico: ninguna de sus encarnaciones, o casi ninguna, se parece a su original literario. Incluso en películas muy buenas: ya me dirás en que se parece el Conde Orlok de Murnau al vampiro descrito por Stoker. En el caso de Drácula, creo que los únicos que se acercan un poco al vampiro descrito por Stoker (básicamente un anciano alto y delgado con largos bigotes blancos) son el Christopher Lee de El Conde Drácula, de Jesús Franco, y en menor medida, el John Carradine de La zíngara y los monstruos y La mansión de Drácula. Y de todos los Monstruos que he visto, el único que he visto que se parezca es el que antes citaba, el de la versión de Kevin Connor. El Frankie de Christopher Lee también se parecía un poquito. Cito la descripción que Mary hace en el libro del personaje:
Ya me diréis que tiene el amigo Aarón de momia apergaminada y todo éso...Cita:
"Sus miembros eran proporcionados, y había seleccionado unos rasgos hermosos para él -habla Victor Frankenstein-¡Hermosos! ¡Dios mío! Su piel amarillenta apenas cubría la obra de músculos y arterias que quedaba debajo; el cabello era negro, suelto y abundante, los dientes tenían la blancura de la perla; pero todos estos detalles no hacían sino contrastar espantosamente con unos ojos aguanosos que parecían casi del mismo color blancuzco que las órbitas que los alojaban, una piel apergaminada y unos labios estirados y negros. [...] ¡Ah! No había mortal capaz de soportar el horror de aquel semblante. Una momia a la que dotaran nuevamente de animación no podría ser tan espantosa como aquel desdichado. Yo lo había observado atentamente durante el tiempo en que estuvo sin terminar; entonces era feo, pero cuando los músculos y las articulaciones adquirieron movimiento, se convirtió en un ser que ni el propio Dante habría podido imaginar."