Lo que dice es que la película no ha llegado ni a $7M en Usa asi que imagínate lo que puede recaudar aquí.
Por desgracia aún estamos muy lejos de ver una película de temática gay atrayendo a las masas.
Versión para imprimir
Se han cuajado retrasando la peli más de 2 meses,no se en que piensan las distribuidoras, les será más barato estrenarla tan tarde. El caso es que ya se puede ver, a ver quién es el valiente que aguanta hasta Abril xD
Vista esta tarde, el film me ha gustado sobre todo por su parte de drama familiar, donde creo que los tres actores principales (Hedges, Kidman, Crowe) brillan. En su parte de plasmación del tema de las llamadas terapias de conversión sexual, me parece que cojea algo la historia porque me ha parecido que no se ha querido indagar mucho en el tema, tal vez algo hecho a propósito para terminar mostrando la poca base que tienen (ahí vemosen este sentido el film me ha hecho pensar en la reciente Nación salvaje, con lo que en dicho film se comenta sobre lasSpoiler:
Spoiler:
Por tanto, me quedo con toda la parte de drama familiar que es verdad que está muy relacionada con toda la parte de la clínica, pero ya digo que me parece mejor planteada, sobre todo en la forma de mostrarnos el desarrollo de la educación sentimental del protagonista, donde el tonoSpoiler:
Por otro lado, destacaría el acabado formal del film. La fotografía de Eduard Grau me parece conseguidísima, siempre en un tono apagado donde los puntos de luz que vemos en pantalla son el referente.
Saludos
Es una pena que no se atreva a cruzar algunos límites, pero es un trabajo correcto y comprometido. La música pop quizás desentona con el drama, aunque el tema central es una preciosidad (interpretada por Troye Sivan que también actua en el film). Los actores están bien, en especial Hedges y Kidman.
Me ha recordado a la aún inédita y menos mainstream The Miseducation of Cameron Post, también muy recomendable.
La tengo vista recientemente y en líneas generales me gustó bastante por la temática que trata. No sé donde leí (será en mubis?) comentarios del estilo: otra de homosexuales... No es un género manido ni se hacen muchas películas al respecto. No entiendo por qué no saltan susceptibilidades sobre películas del Vietnam, de la segunda guerra mundial, de la guerra española, o del mandato del presidente estadounidense X, en cambio a este subgénero sí.
La película es muy correcta y medida, he echado en falta más riesgo, atreverse a cruzar la línea de lo políticamente correcto, como son los personajes de Kidman y Crowe. Lo mejor del film son sus interpretaciones, Lucas Hedges, con nominación al Oscar ro-ba-da (de hecho ostenta el big four: Globo de oro, Bafta, critic's choice y Bafta, sin embargo olvidado en los Oscar. Kidman excelente también, aunque algunos de sus diálogos los veo muy prefabricados para "for your consideration" de cara a ganar premios. Una verdadera lástima, porque lleva ya varias películas a punto de conseguir la nominación. Le faltó un punto más de garra y visceralidad. El tema daba para eso.
Podía haberse fijado en películas como La vida de Adèle o El desconocido del lago, el cine francés de temática homosexual rompe visceralmente todos los tabús.
Saludos.
Sale en bd en España en agosto, además a precio de15 euros.
Caera.
O la actual Sauvage, muy dura y explícita, pero buenísima. Eso sí, no la recomiendo para hombres heteros.
Coincido con la mayoría, es una buena película y lo mejor es la actuación de un entregado Hedges. Pero a mí también me falló un poco lo del desarrollo de la trama del centro. Probablemente no quiso centrarse en eso, pero creo que daba para más.
Es cierto que hay varias escenas muy conseguidas. Hay una que me gustó especialmente tanto por la fotografía como por lo que cuenta sin palabras, es aquélla en la que por la noche...
Spoiler:
Lo cierto es que tanto Edgerton como Hedges están sorprendiéndome mucho con sus trabajos delante y detrás de la cámara en los últimos años. Preveo grandes éxitos para los dos.