"Imágenes de actualidad" cierra
Buenas, no sé si sois seguidores de esta revista. Yo la suelo comprar junto con la de "Dirigido por".
Pues este mes de febrero se despide con su último número. Dicen que los pocos estrenos y los pocos kioskos que van quedando, todo relacionado con la pandemia, les ha llevado a tomar la decisión.
Su compañera, "Dirigido por", todavía sigue...con aumento de precio, eso sí.
Yo seguiré apoyando la prensa escrita, en la medida de mis posibilidades.
Un saludo.
Re: "Imágenes de actualidad" cierra
Cita:
Iniciado por
tronco
Buenas, no sé si sois seguidores de esta revista. Yo la suelo comprar junto con la de "Dirigido por".
Pues este mes de febrero se despide con su último número. Dicen que los pocos estrenos y los pocos kioskos que van quedando, todo relacionado con la pandemia, les ha llevado a tomar la decisión.
Su compañera, "Dirigido por", todavía sigue...con aumento de precio, eso sí.
Yo seguiré apoyando la prensa escrita, en la medida de mis posibilidades.
Un saludo.
Pues qué decir. Yo la compré durante 15 años y me parecía la mejor revista española de cine. Muy superior a las Cinemanía y Fotogramas. Me encantaba en especial la sección Cult Movie, una delicía.
Re: "Imágenes de actualidad" cierra
Eso parece, es muy triste. La llevo comprando desde el 92, y todavía me cuesta creer que no vaya a salir más, al menos en formato físico, pues dicen que en un futuro podríamos verla en edición digital que, la verdad, a mi ya no me interesaría mucho. No hay nada como ir todos los meses a buscarla a la librería y después en casita sentarte un rato en el sofa a leerla poco a poco todos los días después de comer.
El mes que viene no sé que haré, por que sinceramente no hay ninguna otra publicación que se ajuste a lo que busco. Imágenes de actualidad tenía, para mí, el equilibrio perfecto.
Lo dicho, muy triste...
Re: "Imágenes de actualidad" cierra
Cita:
Iniciado por
Don
Pues qué decir. Yo la compré durante 15 años y me parecía la mejor revista española de cine. Muy superior a las Cinemanía y Fotogramas. Me encantaba en especial la sección Cult Movie, una delicía.
Una verdadera pena. Yo tengo la sección de Cult Movies separada, recortada y encuadernada en tomos desde finales de los años 90... todavía recuerdo la primera que compré estando aún en el instituto, con el poster de "La máscara del zorro" y Antonio Banderas en la portada.
https://farm5.staticflickr.com/4589/...8b0cdf92_z.jpg
https://farm5.staticflickr.com/4588/...92a54240_z.jpg
https://farm5.staticflickr.com/4559/...9be49496_z.jpg
https://farm5.staticflickr.com/4579/...5a61579b_z.jpg
Re: "Imágenes de actualidad" cierra
Mi hermano la compraba y me la pasaba, y muchas veces la pillaba yo directamete. Y la sección Cult Movie es de mis favoritas, que cuando no había visto la película comentada trataba de verla antes de leer el reportaje. Luego está lo de Hollywood Babilonia y Hollywood Boulevard, con cotilleos de la industria, y la parte de anécdotas de rodajes que ahora no recuerdo como se llama.
Pues estuvo ausente varios meses por la pandemia, mientras otras seguían, y cabe la posibilidad que vuelva cuando la situación se normalice y se reabran los cines, y así espero que suceda.
Re: "Imágenes de actualidad" cierra
Yo la pillé tarde, pero es verdad que destacaba de entre las demás revistas...
Re: "Imágenes de actualidad" cierra
Yo fui fiel seguidor de la revista desde principios de los noventa. Esa década y la primera del 2000 fueron su “edad de oro”. Los reportajes eran mucho más interesantes y entretenidos que los de fotogramas o cinemania, y las fotos que los acompañaban, en un momento donde Internet aún no había eclosionado, eran gran parte del reclamo. Los redactores también le daban un estilo muy especial que, desafortunadamente, se fue perdiendo con los años.
El avance imparable de internet y la información al instante que brinda fue lo que minó por completo las ventas de la publicación (de todas en realidad). Yo hace ya años que no compro ninguna revista de cine, y eso que en los noventa adquiría una media de cuatro o cinco revistas al mes (fotogramas, imágenes, cinemania y cinerama caían casi siempre, y dirigido y similares de vez en cuando).
Una pena, pero era inevitable...
Un saludo.
Re: "Imágenes de actualidad" cierra
En el número de Marzo de "Dirigido por" se recuperan dos secciones del "Imagenes" : Hollywood Boulevard y Zona sin límites.
Un saludo.
Re: "Imágenes de actualidad" cierra
Vaya palo, la verdad es que yo tambien durante los 90 me la compraba cada mes, deje de comprar fotogramas por Imagenes de Actualidad, recuerdo que en los estrenos de las pelis habia un rinconcito donde ponia "lo mejor" y te hacia una explicación de lo mejor de esa peli... Creo que todavia tengo alguna por casa de mis padres... El apartado de bso era un poco flojo... Pero a pesar de eso la revista era una pasada. El mundo cambia
Re: "Imágenes de actualidad" cierra
Yo recuerdo ser un niño y la primera que compré era la que salía Sly en la portada por el estreno de Máximo Riesgo. La compré durante décadas. Ahora llevaba mucho que no pero leer esto me entristece. Una pena muy grande.
Re: "Imágenes de actualidad" cierra
En mi casa la compramos desde el 96 o 97 creo yo. Desde chico me apasionaba el cine (la educación en casa cuenta mucho) y en algún momento empezé a pedir revistas, y probamos varias y esa es la que más nos gustó a todos. La única con artículos de verdad, no en plan fichas o resúmenes cutres. Además, los autores tenían un estilo desenfadado muy agradable.
Sólo fallaba en alguna cosa: mejor los artículos que la sección de críticas, que esa sí era relleno. Y me temo que esto no lo corrigieron nunca.
Pero a partir de 2005 o así internet ya estaba en su máximo esplendor. Los foros, webs como imdb y labutaca.net, y los blogs y ahora los youtubers, le comieron terreno. Inmediatez, facilidad de acceso, variedad de fuentes... De hecho, yo me hice mi blog por aquella época.
Así que unos años después estaba claro que había perdido su sentido. Las que tenía guardadas como consulta las tiré. Sólo se siguió comprando en casa porque mi madre no usa internet, así que por eso la seguí leyendo durante un tiempo extra. Pero cada vez menos a menudo, o sólo para comprobar si habían cambiado algo. Y sí. Pero para mal.
No sólo no se modernizaron, sino que fueron perdiendo calidad, o eso me parecía al tener tanto contenido de calidad al alcance de la mano. La página web, de risa. Los intentos de remontar con la sección de videojuegos y series, que eran horrendas, no funcionaron. Las obsesiones que empezaban a tener con algunas cosas, como el odio a Netflix, los llevó a repetir contenidos, a imprimir información tendenciosa o incluso bulos absurdos (de Netflix pusieron varios), de forma que las secciones tan cachondas sobre análisis de Hollywood parecían cada vez más rabietas de gente en decadencia.
Me he enterado de su desaparición a estas alturas.
Si van a volver, que sea corrigiendo los errores y contratando gente que aporte algo nuevo.