En el sentido punitivo no. De las escasas ocasiones en que me han dicho (una de ellas con un compañero del foro, para más INRI) que ni de coña me la pasaban con ese valor aunque yo tuviera prueba de haber pagado eso en lo que ha terminado es en que pusiesen ellos el valor o darles un poco más para que se quedasen tranquilos.
Si lo dices por estar cubierto con el seguro... directamente no te cubre seguro alguno entre particulares. Y te lo digo por experiencia. Hablando siempre de cosas en el extranjero que pasan por la aduana te tienes que preocupar de indicar siempre que el continente viene golpeado y deformado en algunos puntos (cosa que sucede en el 95% de los casos) y con eso puede que al emisor le cubran algo. Y digo pueden porque todos los casos que he seguido luego con el vendedor (generalmente eBay) me han explicado que, a la postre, consiguen poco por no decir nada.
En el caso nacional Rivel y Bolson te podrán dar más datos, pero entre particulares estamos en las mismas. La única cosa que yo he enviado asegurada al 100% por pérdida, sustracción o daños ha sido una cámara de fotos (maletín pelican incluido) y fue necesario un peritaje previo en un agente indicado por el courier y embalado en sus instalaciones, no te digo más. La broma me salió por 130 euros más 57 del propio envío y seguro.
Con las empresas o autónomos tendrán otra forma de actuar, pero con los particulares y si pretendes estar cubierto al 100% o tragas o te lo tragas.
Y como te han comentado, si es correos quién lo gestiona olvídate directamente de la indemnización por deterioro ya que no tienes medio de demostrar que fue durante su custodia cuando se produjo ese deterioro. En caso de envíos nacionales te pagan un par de euros por kilo si no recuerdo mal (y con límite).
En definitiva: busca quedar cubierto por paypal / eBay.![]()