Ahí está el quid de la cuestión. Si en España hubiera una extrema derecha con fuerza parlamentaria propia, el PP tal vez sería más parecido a la derecha europea. Lo curioso es que, la parte más rancia del partido es el que parece llevar las riendas. Y cuando dentro del partido hay alguien que difiere, lo defenestran (Piqué) o lo condenan al ostracismo (Ruiz-Gallardón)
----------------------------------------------------------
(Antes era "nodebrikindeuól", pero me obligaron a cambiar de nick)
All in all you're just another brick in the wall.
olinol yuyastá nodebrikindeuól.
Yo no tengo muy claro si la independencia resultaría rentable para los ciudadanos (para los políticos seguro, pues eso supondría mayor poder, y el mamoneo y la mala gestión no va a dejar de existir por ello).
Para empezar, y por la parte que me toca, se endurecería la aplicación de normativa lingüística, y, con el tiempo, el catalán pasaría a ser el único idioma oficial, y a mí ese idioma me la trae más bien floja (ciertamente, con la imposición que hay hoy día ya le tengo suficiente manía).
Si Cataluña pretendiese formar parte de la UE, siendo supuestamente una nación rica, no se libraría de tener que apechugar económicamente, que es lo mismo de lo que se queja formando parte de España. La única opción que le quedaría es imitar el modelo de Suiza. Andorra creo que tampoco tiene ningún interés de formar parte de la UE.
Última edición por Jimbo; 05/11/2007 a las 14:43
A mi esto me hace gracia, porque cuando se hable de independencia siempre se obvian muchas cosas por parte de los independentistas. Si Cataluña o el Pais Vasco se independizaran teneis que saber que se independizan para lo bueno y para lo malo. Creeis que las cientos de empresas distribuidoras o fabricas donde su mayor potencial es el resto de España se iban a quedar en Cataluña o en el Pais Vasco. ¿España no las presionaria para que vinieran y pagaran aqui sus impuestos? Creeis que se seguirian comprando productos de estos dos "paises" con total normalidad. Ya no comento lo que seria del Barcelona, Bilbao, Español, Real Sociedad...parece broma pero lo mucho que tira el futbol. Lo que parece lamentable es la de vidas perdidas absurdamente por una idea salida no se sabe donde. Egoismo y racismo, no nos engañemos eso es lo que significa el independentismo en este pais...venga de donde venga.
Te digo yo que ante una improbable independencia, España empieza una guerra fiscal, aparte del coscorrón de la UE, se lleva el enfado de las empresas que ya están en España.
Además, muchas multinacionales alguna sede en Cataluña tendrían que abrir entonces...
No es un tema fácil, hay muchos contras, pero también hay muchos pros.
Y sinceramente, el gran QUE es el tema de entrar en la UE, si se imposibilita la entrada en la UE de países escindidos de miembros de la UE se limitan mucho las aspiraciones secesionistas.
Hay estudios rigurosos que aseguran la viabilidad de una posible independencia, también hay estudios que dicen que es imposible.
Lo que está claro es que ahora hay grandes interdependencias, por lo que si algún día se produjese la secesión, esta debería ser amistosa para evitar el perjudicar a ambas economías, pues ambas se resentirían ante un corte brusco.
Yo lo de que si alguien que ya está dentro de la UE se independiza pasa a ir fuera de la UE no lo acabo de entender.
Escocia si se independizara iría fuera de la UE?? estais seguros??
O si algún país se dividiera como hicieron Chequia y Eslovaquia??
Checoslovaquia no estaba dentro de la UE que yo recuerde.
Yo creo que si (lo de quedarse fuera).Si se separa,es un nuevo estado,y si es un nuevo estado,tiene que entrar de nuevo,y si tiene que entrar de nuevo,tienen que aceptarlo TODOS,sin vetos,y si Ex-Paña se opone,pues no hay mas que hablar.Y Checoslolaovaquia se separó muuuuucho antes de entrar...opino
Otro igual...pero habeis leído bien mi frase??
La repito por 3ª vez:
Si se separara algún país como hicieron Chequia y Eslovaquia en su día, no me estoy refiriendo a Chequia y Eslovaquia!!! me refiero a que ahora por ejemplo a Grecia le da por dividirse en 2, por inventarme algo.
También la otra parte pasa a ser un nuevo estado, ¿pq uno sí y el otro no si se trata de una escisión?
Lo dicho, si Escocia se separa se queda fuera de la UE?? yo no lo veo tan claro...
Ya has dejado caer tu pensamiento, pues anda que España no recibiría presiones de distintos lugares, países... en el supuesto caso, no es tan fácil como oponerse en plan pataleta de niño de colegio, además de que España sería la primera interesada, sobre todo económicamente, de que Catalunya entrara en la UE cuanto antes.
![]()
Última edición por anonymous12; 05/11/2007 a las 16:41
Coño,PUES LLEVAS RAZON!!!!!;sorry xagasi (viendo quien posteaba ni me he detenido a leerlo).Eso ya lo determinaria "el acuerdo de separacion" entre ambos nuevos paises,quien sucedia al Estado y de que forma,en este caso,creo/supongo que Ex-paña sucederia a España (creo que cuando dos estado se separan,quien "hereda" la situacion juridica es el mas grande en poblacion o tamaño.Cuando lo de Serbia/Montenegro,parece que Serbia se "llevó" las obligaciones "juridicas"),o igual ambos tendrian que pedir nueva entrada.Por cierto,me da a mi que Belgica va a tener ese problema antes que España,y en ese caso seria mas facil,Flandes y Valonia son de parecido tamaño y poblacion....
(edito:cuando un estado se separa,lo normal es que la parte "grande" y que se queda con el nombre del pais,suele ser (por acuerdo con la otra parte) quien sucede al "anterior" estado en sus obligaciones y demas.)
Última edición por sikander77; 05/11/2007 a las 16:54
Pues lo llevan claro en Bélgica, no sé qué harían con Bruselas, pq eso es una amalgama... ¿partirla en 2 como Berlin?
de hecho,Bruselas es la madre del cordero,la madre de todas las batallas,el "problema",que hace que el pais siga unido.....ya que nadie sabe que hacer con la ciudad
Seguro que los del norte prefieren echar valones fuera...![]()
![]()
....y los del sur irse a cazar flamencos.....(a mi) (ahi has estao rapido,xagasi,y chistoso)
Yo creo que si realmente hubiese una inmensa mayoría de catalanes y de vascos que quieren la independencia, ésta ya se habría producido de una manera o de otra. Posiblemente si se realizasen esos referéndums tan solicitados ganaría el "NO" (obviamente puedo estar equivocado, solo especulo), porque una cosa es la minoría ruidosa de pancarta y banderita y otra la mayoría silenciosa, mucho más reflexiva y que consideraría muchas cosas a la hora de tomar una decisión como esta.... y desde luego el tema de la economía que menciona este post sería uno de los más importantes, yo creo que tanto a los catalanes como a los vascos les interesa formar parte de una economía más o menos fuerte como la española, más que convertirse en pequeñas repúblicas independientes con muchos menos medios y con poca o con nula relevancia internacional.
Un saludo
Independencia País Vasco/Cataluña: Rentable?
NO
No es rentable por:
- Mayor repercusion de los gastos de funcionariado/diplomaticos/deportistas/politicoschupacomisiones por habitante.
Conozco muy, pero que muy bien el caso de Belgica y como muchos de sus "nativos" huyen despavoridos de su amado País debido a los impuestos ( directos e indirectos), del orden del 50% pá arriba.
Hablo solo del tema económico.
Quien diga que la independencia es rentable ENGAÑA. Cuanto más pequeño un País más caro para sus habitantes ( a igualdad de condiciones) . No creo que a nadie se le ocurra querer un pais sin , por ejemplo, consulado en USA,Canada, Australia..... Seleccion nacional de futbol, baloncesto, boley, gimnasia rítmica, vela , lanzamiento de pesas, tenis,...etc, etc. Lo contratio sería un paso pá tras no?
"Dividi di vinci"
Saludos
pues también...
Afirmaciones tan categóricas como estas, creyéndose como poseedor de la verdad absoluta, están totalmente fuera de lugar.
Sí, que se lo digan a los de Monaco, Andorra, Luxemburgo... que son todos más pobrecitos... o países algo ya mayores como Holanda, Dinamarca, Suiza...
Tus teorías no se sostienen por ningún lado.
Por cierto, con lo de la ausencia de consulados y selecciones ya me he perdido.![]()
pues, ...DEPENDE.Quien diga que la independencia es rentable ENGAÑA.
Que se lo pregunten a los eslovenos, si han salido ganando independizándose de Yugoeslavia.
O a los países bálticos, ...por mucho que formaran parte de un gran imperio con mucha proyección internacional.
Me parece que sobran afirmaciones tan categóricas.
Yo creo que si realmente hubiese una inmensa mayoría de catalanes y de vascos que quieren la independencia, ésta ya se habría producido de una manera o de otra.![]()
![]()
![]()
![]()
Última edición por loJaume; 05/11/2007 a las 19:38
"Aquí va a haber hondonadas de hostias, eh?"
..." a igualdad de condiciones".
Monaco, Andorra, Luxemburgo... paraisos fiscales.
matematica pura y dura:
700.000 funcionarios a pagar entre 10.000.000 = x impuestos
700.000 funcionarios a pagar entre 5.000.000= 2x impuestos
saludos
Y si hay un referéndum en Cataluña o País Vasco y ganan los independentistas qué pasa con la gente que no quiere independizarse de España?. Qué pasa en estos casos?
¿Tienen que aguantarse y ya está?. Pregunto pq no lo sé.