POST 2
Y continuando con la inspiración del personaje, a parte de tener esos tonos de James Bond, el verdadero origen reside de una mezcla de varios personajes reales y de ficción que George Lucas admiraba.
ARQUEÓLOGOS y PALEONTÓLOGOS
Él imaginaba las aventuras de los primerizos de los siglos pasados, donde podemos destacar 7 de menor o mayor relevancia para el personaje, pero que todos en su conjunto forman un Indy "real". Pese al concepto actual de arqueología, hubo una época en que la recuperación del pasado era casi igual de excitante y destructiva que en los films. Algunos llegando a ser mercenarios!.
-Giovanni Battista Belzoni (1778 - 1823). De carácter aventurero, es un ilustre y singular personaje de la incipiente egiptología del siglo XIX.
Percival Harrison Fawcett (1867 - 1925). Militar, topógrafo y explorador británico. Los relatos de sus expediciones generaban un gran interés, ya que mostraban un mundo desconocido de naturaleza salvaje y animales peligrosos, encuentros con tribus hostiles en un marco de geografías inexploradas, accidentes, hambre y peligros constantes.
Roy Chapman Andrews (1884 - 1960). Naturalista, aventurero y explorador estadounidense que acabó cambiando, casi sin querer, el curso de la paleontología. Fue, posiblemente, el último mercenario de la ciencia.
Otto Rahn (1904 - 1939). Escritor alemán aficionado al esoterismo, la historia y el medievalismo que desde muy joven se sintió fascinado por el Santo Grial. (muy vinculado al nazismo)
En gran medida como resultado de leer La Ilíada, del compatriota aleman Schliemann encontró lo que el creía eran las ruinas de Troya en la costa occidental de Turquía.
Hiram Bingham (1875-1956). Cuando George Lucas decidió que su héroe sería un profesor universitario, encontró su fuente de inspiración en otro célebre arqueólogo: el profesor de la Universidad de Yale Hiram Bingham. Este, durante una visita al Perú, encontró un libro que, entre otras leyendas, hablaba de unas ciudades incas situadas en las cimas de los Andes. Impresionado, decidió ir en su búsqueda. Fue una escalada de vértigo, por caminos estrechos y escarpados, pero al final su fe se vio recompensada: ante sus ojos, en 1911, apareció Machu Picchu, una gran ciudad inca situada a 2.500 metros de altitud, en un cima de las montañas peruanas.
Howard Carter (1874–1939) fue un célebre arqueólogo y egiptólogo inglés mundialmente conocido por descubrir, en 1922, la tumba del rey Tutankamón (Tut-Anj-Amón), en el Valle de los Reyes, frente a Luxor (Egipto). Tal vez no es el típico aventurero que conocemos en los films, pero aquella época la arqueología no era fácil y el mismo lo definía como:
Aquellos fueron los grandes días de la excavación. Cualquier cosa que atrajera la vista, ya se tratara de un escarabajo o de un obelisco, era confiscada, y si había diferencias de opinión entre los compañeros, todo se arreglaba con una pistola...”
...o un látigo añadiria yo. ^_^
![]()




LinkBack URL
About LinkBacks






Citar
