Pero es que no sabes que vayan a denostar el comunismo. ¿Seguro que los malos son soviets fieles a la patria y sin ambiciones personales?
Versión para imprimir
No si ya se que es viejo Ford, si xddddddddd pero joder la voz de Vidal, si, lo va a hacer "más" joven.
De todas formas, habrá que esperar el trabajo final.
Es que es oir a Vidal y es que es Indy, señores!!! ¡ese templo, esa cruzada!!!!! :amor
P.D. Imagínate a Indy con la voz de Camilo Garcia. Sería un Leslie Nielsen arqueólogo :lol
En toda pelicula hay ideología detrás, sea San Indiana o Star wars. Hay que ver las pelis con visión crítica porque si no nos las cuelan por todos lados. Es como ser apolitico. No se puede ser apolitico. Eso ya es una postura política. Y toda peli tiene una postura moral, igualmente, aunque sea de entretenimiento.
Que un blockbuster como Indy asuma como algo caricaturizable el hecho de que los comunistas rusos fueron malos, es un indicador claro de cuál es la mentalidad dominante en un pais donde no puedes tener esa ideología, y dónde se ha asumido, hasta este punto, el hecho de que el comunismo es algo del pasado, o malvado. Es curioso.
Yo creía, depués de ver la fantástica Munich, donde ya no hay nadie bueno, ni malo, que Spielberg no sería tan bipolar ya. En cualquier caso, efectivamente, tampoco hemos visto la peli.
Demosle un voto de confianza.
Sólo quería mostrar mi opinión y ver que se pensaba por aqui.
No, si lo estás explicando con respeto, y esto te honra, que duda cabe, pero yo es que paso directamente... y ojo que me encanta hablar de política en otros foros (aquí no puedo, no?? :disimulo :cuniao ) pero es que lo siento, soy fan de Indiana y no puedo aquí empezar a hablar sobre ciertos planos que se hacen con intención y demás y que seguramente se hagan aquí, y en la película de mi barrio...pero con Indy pasando.
:hola
Excelente disertación gazpacho.
Tienes todo el derecho a expresar tu opinión en este aspecto y es tan válida como el lameculismo impregnante en este post. Al menos es un comentario que aporta más que un ''solo queda un mes yujuuuuuuu'' o ''indy is back yeahhhhhhhh''. La verdad duele.
Ya sabemos que es indy, pero al igual que munich era una peli politica, indy ha combatido tambien a un sistema politico, y se puede comentar, como parte del guión y como se refleja en la pantalla, no es ningun mal si se hace con respeto y educación. Ya me gustaria saber la reacción si en vez de comunistas rusos fueran comunistas chinos, que más da es indy, solo aventura¡¡¡¡¡¡¡¡¡.
Gazpacho, no te lo tomes tan en serio y piensa con que idea se realizaron los primeros indy. Una actualizacion de los antiguos seriales de los 40/50, en lo que tenemos un gran heroe y unos malos malisimos, y quien eran los malos por aquellas fechas, exacto los nazis.
Ahora hacen una peli con un indy mayor el paso del tiempo no solo afecta al personaje si no a todo su mundo, y en los 50/60 los enemigos pasaron a ser la union sovietica, como se ha visto en miles de peliculas, novelas, series, que no querian ofrecer una vision socio-politica del sistema simplemente querian un villano malo malisimo que fuera una amenaza para el mundo libre, y que mejor que una dictadura con poder nuclear. Solo se juega con unos cliches preexistentes.
Asi que relajate y disfruta del Film, que nunca ni politicos ni sistemas politicos nos haran disfrutar tanto como Spielberg.
El tema de los doblajes creo que debe respetarse en cuanto a fidelidades,es decir,Indiana Jones ha sido siempre Salvador Vidal (vale quitando la primera de Ferrer),y es por eso que me gusta oirle con esa voz,sino,se me hace 'raro',no sería Indy.Al igual que ocurriria si hicieran ahora una nueva de Han Solo o Jack Ryan,pues en ese caso,como siempre le ha doblado Camilo para esos personajes,pues que lo siga haciendo.Más que cuestión de hacerle viejo o no viejo,creo que ha de respetarse la asociación doblador-personaje,más que la de doblador-actor (aunque coincidan muchas veces ambas).Paso por ejemplo recientemente con Stallone y Solans.Solans hacia la tira que ya no le doblaba,pero para respetar y prolongar ese binomio Solans-Rocky y Solans-Rambo,pues lo ha vuelto a doblar el.Y me alegré un montón,porque para mi,esas son las auténticas voces de esos personajes (es Español claro,como suelo ver las pelis).Soy muy exigente y friki con este tema :cuniao.
Se me viene a la mente otro ejemplo catastrofico muy reciente,pues que Rogelio Fernandez ya no dobla a Jack Nicholson después de 30 años.Paso en Infiltrados y la ultima que hace con Morgan Freeman(según lei en eldoblaje.com fue por problemas de Rogelio con la Warner,a raiz de Batman Begins.Eso es una larga historia tb que contaré otro dia :P).El caso es que se me hace muuy raro oirle si su voz.
Asi que ojala lo repitan con el resto de personajes.Y creo que lo harán,porque Spielberg parece que suele cuidar bastante esos detalles.
Ahora ya,como apunte personal,creo que Camilo ya se ha hecho demasiao viejo quizas para doblar a Ford en mi opinión (es el doblador de Anthony Hopkins que tiene más años que un gnomo :D,y es de una generación casi superior a Vidal).Que vale,Elliot dice que Ford ya es mayor,pero creo que no TAN mayor como Hopkins por ejemplo.Al menos a mi no me lo parece.Camilo le encajaba bien de joven,por el registro grave,pero ahora prefiero a Vidal.;)
P.D1: Ej que no me gusta ver envejecer a nuestros actores favoritos leñe!! :juas
P.D2: Biba Yndi y Bidal!! :cuniao
- No es lugar para entrar a discutir entre versión original/doblaje, pero el doblaje nos permite asociar unos recuerdos a un personaje.
Disfruto más de una película cuando oigo a James Stewart con la voz de Fernando Ulloa, tan miméticamente parecida a la auténtica de Stewart; a Jerry Lewis con el malogrado y genial Miguel Ángel Valdivieso; Christopher Reeve con la voz suave y aterciopelada de Manolo García (esa romántica manera de pronunciar "Lois" en "Superman") o a Jack Lemmon con ese "peazo" de profesional que es Joaquin Díaz, que todavía sigue al pie del cañón.
Aunque se le escucha en apenas tres frases en el teaser, me ha gustado oir a Vidal con sus características pausas entre palabras y su tono un poco histriónico y pasado de rosca (me encanta cuando dobla a Mel Gibson en "Arma Letal"). Es brillante el tono que pone en "La última Cruzada", cuando Indy se hace pasar por un lord escocés para rescatar a su padre ("He venido a verrrr los tapisessss... Lo ve ya me he constipadooou"), aquel: "Me encanta Venecia", cuando tiene su primera relación con Elsa o su desesperación al final, cuando ve que no la puede salvar porque ella quiere hacerse con el Grial y no puede sujetarle la mano: "Elsa... Elsa cariño".
Sobre edad y voz, el doblador envejece también con el actor.
Uno de los casos más característicos, además de Camilo García con Anthony Hopkins es el del gran, grandísimo, mítico Rogelio Hernández. Lleva doblando a Michael Caine y Paul Newman desde los años 70. Su voz ha envejecido al mismo tiempo que Newman y Caine y de ese modo se produce una evolución entre doblador y personaje. Ha pasado del timbre irónico y chulesco de los jóvenes Caine y Newman ("La Huella", "Zulu", "El Golpe") a la voz más relajada, que da la edad.
Vidal tampoco es el mismo que hace veinte años, aunque con las técnicas de doblaje se puede filtrar la voz, para que parezca más joven (ahí tenemos el caso de Pep Antón Muñoz, cuando dobla a Hugh Grant). Creo que en Indy IV, oiremos lo mejor del Vidal vitalista y enérgico, y también habrá espacio para una voz más madura y serena.:hola
Ayer, viendo las noticias de antena 3, me dio otro vuelco al corazón, tan sólo por descubrir que es Salvador Vidal (Klopek, ya me voy sabiendo los nombres de los dobladores, eh? ;) ) quien doblará al Indy de toda la vida. Eso sí, el trailer más recortado imposible y otra vez de nuevo el "narrador" chafando el cuento. ¿Tanto les cuesta quedarse calladitos por una vez?
Me da a mi en la nariz que en el trailer es posible que entonces sí ya veamos más cositas como:
Spoiler:
Se me olvidaba, Wontnerman, chapó tu comentario de los doblajes. CLAVADO 100%.
Hombre Gazpacho, es que INdy es una peli de buenos y malos. E INdy no es una peli con ningún tipo de ideología. Seguramente los rusos sean los malos por esas pintas míticas. Y por el contexto histórico.
INdiana es mucho más sencillo (y magistral) que todo eso.
Por otro lado, JHJHJH y resto, en Indiana el guión es lo de menos...
Vamos a ver, ...ya he terminado el segundo cafelito de la mañana y paso a contestarte (para ver si podemos zanjar este tonto asuntillo de una vez).
La película transcurre a finales de los años 50; la época de la paranoia anticomunista, de la caza de brujas, de la psicosis de los flying saucers..., por lo que el hecho de que los malos sean los rusos era casi tan obligado como que en las ambientadas en los 30 lo fueran los nazis.
En aquella época cualquiera que mirara raro era acusado de rojo; había banderas por todas partes, se tenía miedo de una posible invasión o incluso de un ataque nuclear, y había manifetaciones anticomunistas en las universidades (se verá también en la película).
¿¡Qué tiene de extraño, pues, que los malos sean agentes soviéticos que le disputan al gobierno USA un artefacto con aplicaciones militares!? Prácticamente no había otra opción (salvo, quizás, hacer que la película hubiera tratado en 1944 o, mejor aún, que transcurriera en los mares del sur... porque otra cosa no se me ocurre!).
Voy a por el tercer café.
Página supermolona para destripar el trailer imagen por imagen!!!
http://www.theraider.net/films/indy4..._teaser_01.php
Hala, a disfrutar buscando pistas!!! :D
Si Indy se supone que ha llegado en el maletero del coche... cómo es posible que su sombrero esté fuera en el suelo? parece que no ha viajado en el coche, sino que en ese mismo sitio le han metido un rato en el maletero, no?
PREGUNTAS:
Spoiler:
Respondiendo a tu pregunta, me parece que los nazis es de los pocos elementos demonizables sin discursion por casi todo el planeta, de la historia de la humanidad. No es lo mismo que los comunistas. Por eso creo que creará más polémica.
Si sois tan fans de steven.. ¿ por qué no esperáis a ver el trailer en condiciones ( es decir, en los cines ) ?