Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 7 de 9 PrimerPrimer ... 56789 ÚltimoÚltimo
Resultados 151 al 175 de 206

Tema: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

  1. #151
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,924
    Agradecido
    12158 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Peli sobrevalorada de cojones, al menos por parte de los USA: Scream (y sus secueles son puta mierda).

    No me gusta nada de nada, y no veo por ningún lado ese supuesto reirse de las convenciones del género y blablablabla





  2. #152
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Cita Iniciado por T-1000 Ver mensaje
    os corto el rollo un poco. acabo de revisionar "The game" de mi adorado David Fincher, posiblemente su film más criticado (incluso por encima de Alien 3) quizás por ese final en el que Fincher se permite demasiadas licencias, bien, para mí es un film modélico y con el que babeo de forma abundante, y es que la verdad hoy en día hay pocos directores tan elegantes con la camara como el Sr. Fincher en el que cada plano y cada secuencia te atrapa majestuosamente, otro punto fuerte es el elenco actoral (y es que en los films de Fincher es raro ver a actores que no den la talla) con posiblemente el último gran Michael Douglas que se ha visto en el cine, y Sean Penn en pequeñas dosis (cosa de agradecer).

    mi novia se ha quedado en blanco con el final, yo le he dicho que es lo que hay y punto
    Pues sí. Es lo que ocurre cuando sigues una trama apasionante, llena de recursos y de sorpresas, y de repente te la culminan con una secuencia de las que tienes que tragar por güevos. Además, lo de la camisetita para explicarte el leitmotiv, como que me sobra. Es como si se plantearan que ni tú ni yo seremos capaces de saber de qué va la cosa si no es de forma tan directa. Si el filme hubiera sido anodido, soso, sin garra, ese final me habría dado igual; pero es que las espectativas eran grandes. Repito que hubiera preferido un final impactante, pero sin recurrir a tan altas dosis de "esto es lo que hay y te lo tienes que creer porque sólo es una película".
    Con respecto a la saga de Scream, mi hijo se molestaba en su día porque a mí no me hacían tilín. Sí, ya sé, era una vuelta a ese terror de asesinos con máscaras setenteros, pero sin demasiado fundamento. Intentaba remozar títulos pasados (como La noche de Halloween), pero quedando muy lejos. Mi Jr., no hace mucho, me dijo que no entendía cómo pudieron hacerle tanta mella. Eso no quita que tenga una legión de admiradores. Y me parece bien, porque esto del cine es así y punto. Yo me quedo con mis Zaroff, Norman Bates, Lecter y todos esos que me han sabido emocionar mucho más.
    Última edición por Diodati; 11/12/2007 a las 02:25
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  3. #153
    VMM
    VMM está desconectado
    Mal acostumbrao Avatar de VMM
    Fecha de ingreso
    02 abr, 06
    Mensajes
    3,683
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Pues a mí me ENCANTA Scream.
    Scream: 10
    Scream 2: 9
    Scream 3: 7

  4. #154
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Querido VMM, ¿me permites una pregunta en nada malintencionada? ¿Sí? Pues venga: ¿Consideras Scream directamente como parodia o como película seria?
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  5. #155
    VMM
    VMM está desconectado
    Mal acostumbrao Avatar de VMM
    Fecha de ingreso
    02 abr, 06
    Mensajes
    3,683
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Hombre, a tí te permito (casi) todo lo que quieras.

    La primera vez que la ví me impactó (sería la edad y la inexperiencia ), con el paso de los años y los revisionados no la puedo considerar una película de terror "seria", más bien un pastiche con sus toques de humor negro. Si la ves como una parodia... acepto pulpo como animal de compañia.

    La primera secuencia me parece magistral, ¿estamos de acuerdo?

  6. #156
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Por ahí iba. Es que yo no puedo considerarla seria, como el ejemplo que te he dado antes de Carpenter. El hecho de que el asesino con esta guisa se meta así en un supermercado, tal como anda el patio con el asesino suelto, no puedo digerirlo como no sea en plan paródico. O las constantes caídas del killer (el asesino más torpe y desgraciado). O incluso el desenlace de "yo te corto por aquí y tú por allí". Entiéndeme, porque no voy con guasa. Es más, en Scary Movie parodian casi dejando la secuencia igual. Me refiero, por ejemplo, al detallito de abrir la puerta y verse la máscara que sostiene el policía. Incluso al Arquette lo veo más caricato que el remedo. Es como cuando me trajeron un muñequito de la caricatura del Fary. No era la caricatura del Fary... ¡era el Fary retratado!
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  7. #157
    VMM
    VMM está desconectado
    Mal acostumbrao Avatar de VMM
    Fecha de ingreso
    02 abr, 06
    Mensajes
    3,683
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Te entiendo, te entiendo. Lo de las caídas del asesino le llama la atención a todo el que ve la película
    Ese tono paródico está más acentuado en la segunda parte, con toda la trama de la madre asesina (y su operación estética y tal).

  8. #158
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Scary Movie es un ejemplo de película, desde mi punto de vista, que va del palo HOMENAJEO-PARODIO y realmente se agarra a todos los tópicos del asunto para marcarse un tanto, con el escudo propiamente dicho.

    A mí me pareció un bodrio de proporciones cósmicas, filmada por Stevie Wonder con pseudónimo.

  9. #159
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    36,351
    Agradecido
    22009 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    La de Scream 3 sí que está infravalorada.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  10. #160
    Westerner Avatar de Duke
    Fecha de ingreso
    28 feb, 06
    Mensajes
    6,525
    Agradecido
    1502 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Cita Iniciado por Mo Cuishle Ver mensaje
    A mí me pareció un bodrio de proporciones cósmicas, filmada por Stevie Wonder con pseudónimo.
    ¿Ray Charles? ¿José Feliciano?

  11. #161
    experto
    Fecha de ingreso
    27 oct, 05
    Mensajes
    256
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Cita Iniciado por Mo Cuishle Ver mensaje
    Ei chicos, como todo es cuestión de gustos, me dice mi perro que os diga:

    GUAUGUA, GUAUGUAUGUAUGAU

    Traduzco: Ciudadano Kane es basuresca, ahora voy a cagar Friskies.

    Igual mi perro está en lo cierto y la historia no.

    Igual.

    Todo gustos.
    Evidentemente cuando se habla de cine, y más en un foro como éste, y aún más cuando el tema versa sobre film sobrevalorados o infravalorados, todo el mundo se cree en posesión de la verdad... lo cual no debería ser impedimento para intentar ser respetuoso y evitar se grosero.

    Ni "Ben-Hur" ni "Lo que el viento se llevó" los pondría entre mis films favoritos. Pondría a "Vertigo", a "Encadenados", a "Centaruros del desierto", a "El hombre tranquilo", a "Rashomon", a "Y la nave va...", a "El Rio", a "La Palabra", a "El buscavidas", a "Campanadas a medianoche", a "El manantial", a "Los 400 golpes", a "El intendente Shanso", a "Senderos de gloria", a "Rebelde sin causa", a "Stromboli", a "El padrino" ... Me atrevería a incluir al "Dracula" de Fisher, a "La semilla del diablo", a "Espartaco", a "Lilith", a "Yakuza", a "Blade Runner", a "Chinatown", a "2001"... Incluso me lo pensaría en el caso de "Magnolia", "Sin perdón", "Camino a Perdición", "Inseparables", "Una historia de violencia", "Encuentros en la 3ª fase"... Los cito simplemente por si se cuestiona mi "gusto" o mi "cinefília" o alguien piensa que no voy más allá del último blockbuster bajado de internet en screener.

    Dicho esto continúo con una declaración de principios: el peplum es un género que, en líneas generales, no me atrae. Rescato a "Espactaco" porque es un film que logra emocionarme, y lo pongo por encima de "Ben-hur" (muy por encima) porque creo que su reparto es más compacto, porque su partirura es más emotiva (que no espectacular), porque su escritura es más arriesgada, y porque su puesta en escena es más vibrante (secuencia de la carrera de cuádrigas aparte). Kirk Douglas, Kubrick y ya puestos Dalton Trumbo siempre han hecho de un talante político más liberal que Heston y Wyler, y eso se refleja en el film. "Espartaco" es, era, o al menos lo intenta, ser un film político (en su epoca se atrevieron a tacharlo de irquierdista), mientras que "Ben-hur" es ante todo un film religioso, y para mi gusto demasiado "beato". Es una de las razones por las que defiendo el film de Kubrick frente al de Wyler. Lo cual no quita para que admita los méritos técnicos (que son muchos) del segundo: no discuto su dirección artística, su puesta en escena, su fotográfía, la dirección de actores de Wyler, algunos osados apuntes de guión introducidos por Gore Vidal... Y pese a todo, en conjunto, es un film que me aburre.

    Sobre "Lo que el viento se llevó" poco más o menos igual. Es un film mítico, eso no lo discuto, sobretodo por la cantidad de anécdotas que sazonan su producción. Es un buen film, tampoco lo pongo en duda, el vesturario es magnífico, los decorados sobervios, la fotografía... bueno, es un tipo de fotografía que no es de mi gusto, demasiado saturada, y que me da la impresión de artificiosidad... aún así no discuto su bondad técnica. Pero quizás porque pese al trasfondo histórico y sociopolítico del film, prima el drama y el romance, es un film que, aunque he intentado verlo entero y de un tirón en más de una ocasión, sigue aburriéndome.

    Y sí: al final todo es una cuestión de gustos. No hace falta ser un diplomado en comunicación audiovisual o historia del arte para disfrutar del cine. Y por mucha historia que diga que tal film o tal otro es una obra maestra (¿según quién? ¿en base a qué criterios? ¿nos fiamos de la lista del American Film Institute?), lo que cuenta en definitiva es la respuesta emocional, visceral, que cada uno otorga al visionado de un film concreto. Naturalmente se pueden apreciar las bondades técnicas, se pueden apreciar sus valores asilados más "obvios" (fotografía, vesturario, decorados, música...), pero en su aspecto más primario lo que hay es una historia (bien contada, por supuesto) que te llega o no te llega.

    Y dicho esto me permito añadir una apreciación más: no discutiré que "Ciudadano Kane" es una obra maestra absoluta y uno de los films más influyentes de la historia del cine, pero... ¿el mejor de todos los tiempos? Yo, en todo caso, pese a sus imperfecciones, me permito preferir "Campanadas a medianoche" y "Sed de mal".

    Quizás es que hay algo que yo hago mal, quizás es que yo me guio por mi criterio a la hora de decidir que films de gustan y cuales no, y los busco en los libros de historia.

  12. #162
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Para mí una de las pelis mas sobrevaloradas es "EL club de la lucha". Desde mi punto de vista es un coñazo de tomo y lomo.
    Verás la de de hostias que me van a llover.

  13. #163
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Cita Iniciado por ipso_facto Ver mensaje
    Evidentemente cuando se habla de cine, y más en un foro como éste, y aún más cuando el tema versa sobre film sobrevalorados o infravalorados, todo el mundo se cree en posesión de la verdad... lo cual no debería ser impedimento para intentar ser respetuoso y evitar se grosero.

    Ni "Ben-Hur" ni "Lo que el viento se llevó" los pondría entre mis films favoritos. Pondría a "Vertigo", a "Encadenados", a "Centaruros del desierto", a "El hombre tranquilo", a "Rashomon", a "Y la nave va...", a "El Rio", a "La Palabra", a "El buscavidas", a "Campanadas a medianoche", a "El manantial", a "Los 400 golpes", a "El intendente Shanso", a "Senderos de gloria", a "Rebelde sin causa", a "Stromboli", a "El padrino" ... Me atrevería a incluir al "Dracula" de Fisher, a "La semilla del diablo", a "Espartaco", a "Lilith", a "Yakuza", a "Blade Runner", a "Chinatown", a "2001"... Incluso me lo pensaría en el caso de "Magnolia", "Sin perdón", "Camino a Perdición", "Inseparables", "Una historia de violencia", "Encuentros en la 3ª fase"... Los cito simplemente por si se cuestiona mi "gusto" o mi "cinefília" o alguien piensa que no voy más allá del último blockbuster bajado de internet en screener.

    Dicho esto continúo con una declaración de principios: el peplum es un género que, en líneas generales, no me atrae. Rescato a "Espactaco" porque es un film que logra emocionarme, y lo pongo por encima de "Ben-hur" (muy por encima) porque creo que su reparto es más compacto, porque su partirura es más emotiva (que no espectacular), porque su escritura es más arriesgada, y porque su puesta en escena es más vibrante (secuencia de la carrera de cuádrigas aparte). Kirk Douglas, Kubrick y ya puestos Dalton Trumbo siempre han hecho de un talante político más liberal que Heston y Wyler, y eso se refleja en el film. "Espartaco" es, era, o al menos lo intenta, ser un film político (en su epoca se atrevieron a tacharlo de irquierdista), mientras que "Ben-hur" es ante todo un film religioso, y para mi gusto demasiado "beato". Es una de las razones por las que defiendo el film de Kubrick frente al de Wyler. Lo cual no quita para que admita los méritos técnicos (que son muchos) del segundo: no discuto su dirección artística, su puesta en escena, su fotográfía, la dirección de actores de Wyler, algunos osados apuntes de guión introducidos por Gore Vidal... Y pese a todo, en conjunto, es un film que me aburre.

    Sobre "Lo que el viento se llevó" poco más o menos igual. Es un film mítico, eso no lo discuto, sobretodo por la cantidad de anécdotas que sazonan su producción. Es un buen film, tampoco lo pongo en duda, el vesturario es magnífico, los decorados sobervios, la fotografía... bueno, es un tipo de fotografía que no es de mi gusto, demasiado saturada, y que me da la impresión de artificiosidad... aún así no discuto su bondad técnica. Pero quizás porque pese al trasfondo histórico y sociopolítico del film, prima el drama y el romance, es un film que, aunque he intentado verlo entero y de un tirón en más de una ocasión, sigue aburriéndome.

    Y sí: al final todo es una cuestión de gustos. No hace falta ser un diplomado en comunicación audiovisual o historia del arte para disfrutar del cine. Y por mucha historia que diga que tal film o tal otro es una obra maestra (¿según quién? ¿en base a qué criterios? ¿nos fiamos de la lista del American Film Institute?), lo que cuenta en definitiva es la respuesta emocional, visceral, que cada uno otorga al visionado de un film concreto. Naturalmente se pueden apreciar las bondades técnicas, se pueden apreciar sus valores asilados más "obvios" (fotografía, vesturario, decorados, música...), pero en su aspecto más primario lo que hay es una historia (bien contada, por supuesto) que te llega o no te llega.

    Y dicho esto me permito añadir una apreciación más: no discutiré que "Ciudadano Kane" es una obra maestra absoluta y uno de los films más influyentes de la historia del cine, pero... ¿el mejor de todos los tiempos? Yo, en todo caso, pese a sus imperfecciones, me permito preferir "Campanadas a medianoche" y "Sed de mal".

    Quizás es que hay algo que yo hago mal, quizás es que yo me guio por mi criterio a la hora de decidir que films de gustan y cuales no, y los busco en los libros de historia.
    Deberías pasearte por foros de cine donde los propios foreros son libros de historia, en algunos casos. O escritores de cine. A lo mejor incluso lo estás haciendo.

  14. #164
    VMM
    VMM está desconectado
    Mal acostumbrao Avatar de VMM
    Fecha de ingreso
    02 abr, 06
    Mensajes
    3,683
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Cita Iniciado por ziggys Ver mensaje
    Para mí una de las pelis mas sobrevaloradas es "EL club de la lucha".
    Ya somos dos...me parece tan pretenciosa como efectista.

  15. #165
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Curioso lo de "Espartaco" Vs "Ben-Hur"

    En esto entran en lucha más que sis directores, los actores. Vería un Kirk Douglas versus Charlton Heston.
    Lo cierto es que a mi ambas películas me parecen cojonudas y lo que una tiene la otra no y al revés.
    "Espartaco" es pueblo y "Ben-Hur" religión y clases altas. Y ambas destilan unas emociones que hoy en día, poco, poquito.
    En cosas que he leído de los críticos, sobre todo de la peli de Wyler es que hoy en día tratan incluso de ridiculizarla en base a la dirección artística, al estilismo marcado por los caprichos del Sr. Heston, que pasaba por el resto del equipo de trabajo con unas ínfulas de supremacía acojonantes. Y de "Espartaco" las trifulcas que tuvo el señor Douglas, al que al final impuso criterios al mismísimo Kubrick.
    Joder, se ha escrito tanto sobre estas e`popeyas

  16. #166
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Ben-Hur... Espartaco... ¡Doctor, doctor, tengo fiebre... adoro a las dos!
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  17. #167
    Ambiguo travieso Avatar de siriusblack1979
    Fecha de ingreso
    25 jul, 05
    Mensajes
    5,513
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    VMM y Ziggys,mira que te os tengo dicho que no se puede hablar del club de la lucha.Es una de las reglas,el próximo dia ya no venís.

    Respecto a Espartaco,yo me emociono cuando todos se levantan para decir que ellos son Espartaco y en el momento que su "mujer" le dice que su hijo será libre.Es un peliculón en toda regla y la veo o en Navidades o en Semana Santa siempre que puedo.:agradecido
    "Un pesimista es un optimista con experiencia".

  18. #168
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,528
    Agradecido
    13116 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Cita Iniciado por ipso_facto Ver mensaje
    Kirk Douglas, Kubrick y ya puestos Dalton Trumbo siempre han hecho de un talante político más liberal que Heston y Wyler, y eso se refleja en el film.
    Ben-Hur es de 1959, cuando Heston era mas de izquierdas que La pasionaria, y todavia no se habia dejado embaucar por el manipulador Moore.
    Cita Iniciado por ipso_facto Ver mensaje
    algunos osados apuntes de guión introducidos por Gore Vidal...
    Si, un puntito si acaso. Y ni eso. Fue despedido casi en el acto por inoperante. ¿No querrás decir Christopher Fry?
    Cita Iniciado por ziggys Ver mensaje
    al estilismo marcado por los caprichos del Sr. Heston, que pasaba por el resto del equipo de trabajo con unas ínfulas de supremacía acojonantes
    De nuevo vuelvo a decir, 1959. Heston no era ni siquiera media estrella. O sea que de supremacía mas bien poca.

    Joder, cuanto mal ha hecho el tito Moore.
    Y coincido con Mo, a ver si leemos un poquito mas,...

  19. #169
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Al margen de planteamientos, suposiciones, sospechas, relaciones mediáticas y mesiánicas, amén de posturas políticas dudosas (menos mal que nadie se ha metido con el carácter homosexual implícito, como piedra arrojadiza...), Ben-Hur me parece una película absolutamente inolvidable, y no sólo por la carrera de cuádrigas. Y si tiene matices religiosos tampoco pasa nada. ¿Si fueran budistas sería igual? Molaría más por lo exótico y distante, ¿no? Pues eso. Ahí está ese monumento de Ben-Hur para el deleite de la cinefilia y no-cinefilia del presente y el futuro.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  20. #170
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    El club de la lucha se autodestruye sola con el propio lema de la película, cosa que no hacía La Naranja mecánica.

    Sí, sobrevalorada de cojones, pero interesante, sin duda.

  21. #171
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Cita Iniciado por jmac1972 Ver mensaje
    Ben-Hur es de 1959, cuando Heston era mas de izquierdas que La pasionaria, y todavia no se habia dejado embaucar por el manipulador Moore.

    De nuevo vuelvo a decir, 1959. Heston no era ni siquiera media estrella. O sea que de supremacía mas bien poca.

    Joder, cuanto mal ha hecho el tito Moore.
    Y coincido con Mo, a ver si leemos un poquito mas,...
    ¿Heston de izquierdas?
    Heston tenía ínfulas, y decir que en 1959 era un media estrella

    Solo estoy de acuerdo contigo en tu desprecio por Moore.

  22. #172
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,924
    Agradecido
    12158 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Cita Iniciado por ziggys Ver mensaje
    Para mí una de las pelis mas sobrevaloradas es "EL club de la lucha". Desde mi punto de vista es un coñazo de tomo y lomo.
    Verás la de de hostias que me van a llover.
    A mí me parece de lo mejorcito de los 90.

    Pero todo esto es cuestión de gustos, así que...





  23. #173
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    "Todo es cuestión de gustos..."

    Voy a ver qué película me recomienda Rocío.

    Rocío es mi sobrina de 12 años.

  24. #174
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    Guauauuuuuuu...

    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  25. #175
    Baneado
    Fecha de ingreso
    23 nov, 06
    Mensajes
    3,251
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Infravaloraciones y sobrevaloraciones

    ummm, en vez de ese lema vamos a tener que utilizar el siguiente: "cuestión de percepciones extrasensoriales" no? queda como más guay

    PD: El club de la lucha es una masterpiece

+ Responder tema
Página 7 de 9 PrimerPrimer ... 56789 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins