mundodvd: blu-ray, dvd, coleccionismo y cine en casa - Desarrollado por vBulletin

Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)

Versión para imprimir

Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 4 de 9 PrimerPrimer Anterior ... 23456 ... Próximo ÚltimoÚltimo
  • 30/09/2014, 18:37
    Fincher
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    El trailer subtitulado:

    https://www.youtube.com/watch?v=tydD6D-z4JQ
  • 30/09/2014, 19:03
    DaRLeK
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Excelente, ahora tengo ganas de leerme la novela
  • 30/09/2014, 20:19
    DaRLeK
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Recopilo la música que se cita en el libro con enlaces de YouTUBE

    • Wouldn't it be nice - The beach boys
    • Sugar Sugar - The Archies
    • Pipeline - The Chantays
    • Bamboo - Johnny & The Hurricanes
    • Bang bang - The Bonzo Dog Band
    • Bootleg Tape - Elephant's Memory
    • Can't buy me love - The Beatles
    • Desafinado - Stan Getz & Astrud Gilberto ft Charlie Byrd
    • Elusive Butterfly - Bob Lind
    • Fly me to the moon - Frank Sinatra
    • Full Moon - Lark
    • God Only Knows - The Beach Boys
    • Happy Trails to you - Roy Rogers
    • Help me Rhonda - The Beach Boys
    • Here come the Hodads - The Marketts
    • Greatest Hits Medley - Tommy James and The Shondells
    • The ice caps - Tiny Tim
    • Interstellar Override - Pink Floyd
    • It never entered in my mind - Andrea Marcovicci
    • Just the Lasagna (Semi-Bossa Nova) - Carmine & the Cal-Zones
    • Long Trip Out - Spotted Dick
    • Motion by the Ocean - The Boards
    • People are Strange - The Doors
    • Quentin's Theme - The Charles Randolph Grean Sound
    • Rembetissa - Rosa Eskenazi
    • Repossess Man - Droolin’ Floyd Womack
    • Skyfull of Hearts - Larry Doc' Sportello (es el personaje principal)
    • Something happened to me yesterday - The Rolling Stones
    • Something in the air - Thunderclap Newman
    • Soul Gidget - Meatball Flag
    • Stranger in love - The Spaniels
    • Super Market - Fapardokly
    • Surfin Bird - The Trashmen
    • Telstar - The Tornados
    • Tequila - The Champs
    • The Big Valley theme
    • There is no business like show business - Ethel Merman
    • Vincebus Eruptum - Blue Cheer
    • Volare - Dominico Modugno
    • Wabash Cannonball - Roy Acuff
    • Wipe Out - The Surfaris
    • Yummy yummy yummy - Ohio Express


    No he leído el libro pero supuestamente algunas son canciones falsas del libro.
  • 30/09/2014, 20:23
    mineapolis
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Léela! No te arrepentirás, eso sí, con papel y lápiz para apuntar personajes y situaciones. Yo lo hice y aún así me perdí un poco pero vale mucho la pena. Ahora creo que saltaré directamente a El Arco Iris de Gravedad, a lo loco :cuniao

    El trailer me encanta. Tiene un aire genuinamente retro simplemente genial y que Anderson consigue siempre a la perfección, igual que en The Master. Todo apunta a que sumará otra gran joya a su filmografía, y ya serán 7 de 7.

    Por cierto, es verdad eso que dicen que Pynchon tiene un cameo en la película? :cuniao qué cachondo el hombre.

    Estoy deseando leer las reacciones en el Festival de Nueva York!

    EDITO:
    Solo para decir que revisando el trailer he vuelto a ver lo de la camilla con el muerto a la que se le doblan las patas, simplemente genial jajajajaja
    Ah, y esa tipografía que ya tenía el libro es espectacular.
  • 30/09/2014, 21:14
    Beibi
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Jajajaja el trailer es buenísimo, no hay más que decir
  • 01/10/2014, 19:20
    Tripley
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Cita:

    Iniciado por mineapolis Ver mensaje
    Por cierto, es verdad eso que dicen que Pynchon tiene un cameo en la película? :cuniao qué cachondo el hombre.

    Pues sí, sería cuanto menos curiosos que Pynchon hubiera hecho un cameo. De todas formas es algo bastante difícil de comprobar porque fotos de él no es que haya muchas y además, bastante antiguas. A ver si algún año de estos empiezo a leerle.

    Saludos
  • 02/10/2014, 01:35
    Campanilla
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Cita:

    Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Yo ya lo he visto 6 y las que quedan :D

    ¿Habéis visto que cantidad de grano?

    Lo nuestro sí que es vicio :ceja :cuniao

    Sí, el grano es una de las cosas en las que me fijé. Le queda de lujo.

    Cita:

    Iniciado por DaRLeK Ver mensaje
    Excelente, ahora tengo ganas de leerme la novela

    Yo ya las tenía, imagínate ahora :cuniao

    Cita:

    Iniciado por mineapolis Ver mensaje
    Léela! No te arrepentirás, eso sí, con papel y lápiz para apuntar personajes y situaciones. Yo lo hice y aún así me perdí un poco pero vale mucho la pena. Ahora creo que saltaré directamente a El Arco Iris de Gravedad, a lo loco :cuniao

    Eso también lo hago mucho yo :cuniao

    mineapolis, me alegra mucho verte de nuevo por aquí :agradable
  • 02/10/2014, 06:38
    tomaszapa
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Apuntadme al club de lectores :cuniao A ver si empiezo estos días la novela, con mi libretita al lao para apuntar, y mi lápiz y mi sacapuntas. Como en el cole!:cuniao
  • 02/10/2014, 15:06
    Fincher
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    En mi caso, fuí hace un par de meses a la biblioteca en busca de algo de Pynchon y sólo tenían "Vicio Inherente" :ceja

    Lo cogí pero al final decidí no leerlo, o al menos no antes de ver la película.


    En mi experiencia he descubierto que no me hace ningún bien porque me cuesta sumergirme más en la película, sobretodo porque estoy a la expectativa de qué han dejado y qué no, que cosas han cambiado, etc.


    Lo mismo decidí hacer con Perdida de Gillian Flynn. Eso sí, no descarto ponerme a ello una vez vista la película.
  • 05/10/2014, 00:55
    Brando
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Premiere en el Festival de Nueva York
    http://i.imgur.com/8Sn318r.jpg
    http://i.imgur.com/rqZZM9t.jpg
  • 05/10/2014, 12:07
    DaRLeK
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    'Inherent Vice' se gana a la crítica estadounidense con una historia "maravillosamente desquiciada"
    Aún quedan más de tres meses para que se estrene en España la última película de Paul Thomas Anderson, pero obviamente, la prensa estadounidense ha podido ya disfrutar de 'Inherent Vice', presentada en el Festival de Nueva York, y parece que se lleva varios halagos a una cinta tan "maravillosamente desquiciada".

    Variety dice que el "séptimo largometraje de Anderson es un maravilloso juego que tiene menos en común con 'El gran Lebowski' que con la tensión fatalista de películas negras de los años 70 de California ('Chinatown', 'The Long Goodbye', 'Night Moves') en el que la pregunta de '¿Quién lo hizo?' inevitablemente conduce a un punto de fuga existencial".

    IndieWIRE menciona que la película "constantemente te toma el pelo con comentarios de otras película que te vienen a la mente, pero nunca llega a ninguna de ellas". Por otra parte, The Playlist sigue con que se trata de una película "grande y maravillosamente excéntrica, pero a veces confusa y hermosa. 'Inherent Vice' da dosis de risas nerviosas pero es potente y refleja algunas ideas que necesita de mucho tiempo para meditarlas".

    No a todos les parece igual
    Pero no todo son muy buenas críticas, The Hollywood Reporter dice que "sólo a ratos , la película no maneja el tipo de despegue que tiene la la novela de Pynchon de 2009 y, lo más decepcionante, ofrece sólo una recreación física pálida y estrecha de un lugar y un momento vibrante". Y Vanity Fair la define como una cinta "demasiado cansada con excesivos meandros largos y una historia inútil contada por una persona apedreada".

    __________________________________________________ __________________________

    Reacciones en Twitter
    Cita:

    david ehrlich ‏@davidehrlich
    INHERENT VICE: pta's "The Long Good High" is a sweet & strung-out noir odyssey of loneliness in a capitalist nightmare. low-key nirvana.

    Jordan Raup ‏@jpraup
    Inherent Vice: PTA pulls off Pynchon. A warm, hazy, funny, sprawling, one-of-a-kind work. #NYFF

    Alex Billington ‏@firstshowing
    Inherent Vice - Far out, man. Smoke-filled mesmerizing mystery unfurls like Chinatown with lots & lots of pot. Good times. Wait, where am I?

    Tony Dayoub ‏@TonyDayoub
    As confusing as INHERENT VICE is, it hits that perfect sweet spot that lies between LEBOWSKI and THE LONG GOODBYE. #ThatMeansILovedIt

    Nick Newman ‏@Nick_Newman
    Sorry to say that Inherent Vice is my least-favorite PTA / #NYFF film. Formally elastic and plenty amusing, but feels weirdly irrelevant.

    Alex Billington ‏@firstshowing
    Aside from Joaquin Phoenix & Josh Brolin, my favorite part of Inherent Vice is its soundtrack. Oh and all the pot. All of it. And the music.

    Mike Ryan ‏@mikeryan
    It's fun to watch Joaquin Phoenix stumble from situation to situation in INHERENT VICE. It is a little like TOP SECRET!

    Mark Harris ‏@MarkHarrisNYC
    Inherent Vice is very committed California stoner noir. It will yield some interesting critical writing. This tweet is not an example of it.
  • 05/10/2014, 12:09
    DaRLeK
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Conferencia de prensa

    http://youtu.be/CqQ_7CpU-_g

    @alisonwillmore: Glad that Joaquin Phoenix came to the INHERENT VICE press conference but refused to talk.

    Mike Ryan ‏@mikeryan
    This was Joaquin Phoenix the entire press conference. Didn't say one word. It's over now.

    https://pbs.twimg.com/media/BzHk-BbIQAAIsmD.jpg

    ___________________________________________

    Tiene un 40% en RottenTomatoes :wtf
    http://www.rottentomatoes.com/m/inherent_vice
  • 05/10/2014, 22:24
    DelBa
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Un 3,5 sobre 10 le han dado en Comingsoon.
  • 06/10/2014, 01:03
    Tripley
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Parece que la película o te gusta mucho o no te gusta nada. Por otra parte, algo bastante habitual en el cine de Anderson.

    Saludos
  • 06/10/2014, 02:43
    DaRLeK
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    http://i.imgur.com/ZI0Vn9w.png

    Spoiler Spoiler:
    http://i.imgur.com/yOzIqD8.png
  • 06/10/2014, 07:31
    tomaszapa
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Es como dice Tripley:muy críticos, algunos, y muy defensores otros. ya va por un 69 en rotten, pero lo mejor es el 7,8 de media. Está claro que a los que les gusta, les gusta mucho.
  • 06/10/2014, 21:41
    sammas 1.0
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Listado de canciones de la Banda Sonora.

    "Inherent Vice" Soundtrack

    1. Dreamin’ On a Cloud – The Tornados
    2. Rhythm of the Rain – The Cascades
    3. Vitamin C - Can
    4. Soup – Can
    5. Simba – Les Baxter
    6. Spooks - Radiohead
    7. Burning Bridges - Jack Scott
    8. The Throwaway Age – Bob Irwin
    9. Gilligan’s Island Theme – Sherwood Schwartz and George Wyle
    10. Harvest – Neil Young
    11. Here Comes the Ho-Dads – The Markettts
    12. Electricity – Cliff Adams
    13. Never My Love – The Association
    14. Les Fleur – Minnie Riperton
    15. Journey Through the Past – Neil Young
    16. Sukiyaki – KYU Sakamoto
    17. Adam-12 (Themes and Cues) - Frank Comstock
    18. (What A) Wonderful World – Sam Cooke
    19. Amethyst - Jonny Greenwood
    20. Any Day Now – Chuck Jackson


    http://www.youtube.com/watch?v=XbhlYYkuZPw&feature=player_embedded

    http://i.imgur.com/bfywgFq.png
  • 06/10/2014, 21:56
    Fincher
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Me pregunto si la banda sonora consistirá sólo de canciones o si Jonny Greenwood ha escrito también música para la película.

    Espero que lo segundo.
  • 07/10/2014, 01:31
    Campanilla
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Cita:

    Iniciado por Fincher Ver mensaje
    En mi experiencia he descubierto que no me hace ningún bien porque me cuesta sumergirme más en la película, sobretodo porque estoy a la expectativa de qué han dejado y qué no, que cosas han cambiado, etc.

    A mí últimamente me pasa lo mismo. Si te lees el libro años antes, no pasa nada. Lo malo es si te lo lees justo antes del estreno o de ver la película en cuestión en formato doméstico.

    Al final estoy optando por dejar los libros para después.
  • 07/10/2014, 06:42
    tomaszapa
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Cita:

    Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    A mí últimamente me pasa lo mismo. Si te lees el libro años antes, no pasa nada. Lo malo es si te lo lees justo antes del estreno o de ver la película en cuestión en formato doméstico.

    Al final estoy optando por dejar los libros para después.

    Pues fíjate que estoy de acuerdo en esto, pero con esta de Paul Thomas voy a hacer la excepción. Más que nada porque, a diferencia de Perdida (donde la tensión es la nota predominante, al no saber en principio nada de lo que es o lo que aparenta ser), aquí quiero conocer a los personajes. He visto alguna crítica, como la de mi admirado Clayton Davis que hablaba de un guión enrevesado (venía a decir "que me expliquen ...").
    Además, que quiero probar la experiencia de ir al cine con el libro leido.
  • 09/10/2014, 13:20
    Screepers
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    No sé muy bien lo que he visto, pero me ha gustado.

    La verdad es que Anderson es experto en desconcertar al público, y eso siempre es bueno. :cortina
  • 09/10/2014, 13:27
    tomaszapa
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Cita:

    Iniciado por Screepers Ver mensaje
    No sé muy bien lo que he visto, pero me ha gustado.

    La verdad es que Anderson es experto en desconcertar al público, y eso siempre es bueno. :cortina


    Screepers, lo que has visto se llama tráiler y no...no tiene ruedas! :cuniao
  • 09/10/2014, 19:04
    Beibi
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    Es que no puedo con este momento xD

    https://33.media.tumblr.com/b2622cea...w64lo1_400.gif
  • 11/10/2014, 13:42
    DaRLeK
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    'Inherent Vice' gusta, pero se aleja de los Oscar
    Scott Foundas, Variety: "La adaptación es libre, pero fiel a las páginas de Pynchon. 'Inherente Vice' es una farsa de fumetas estilosa y suntuosamente divertida que tiene menos en común con 'El gran Lebowski' que con la tensión fatalista de los noirs setenteros de California (...) Extraña, deshilvanada y totalmente deliciosa (...) No es una película para todos los gustos (incluyendo los de la Academia). Es una cosa desvergonzadamente extraña, discursiva y totalmente disfrutable que repelerá a muchos de los espectadores de los multicines más rápido que un hippie descalzado en una tienda de Beverly Hills. Eso sí, le espera un futuro estatus de película de culto (...) Los mundos de Anderson y Pynchon confluyen libremente, cambiando de forma en cada conversación gracias a un ejercicio de doble lenguaje y cambio de indentidades tan frecuente como el cambio de vestuario (...) Anderson evita cualquier fantasía o secuencia estilizada inducida por el consumo de fármacos. El mensaje es claro: el mundo a plena luz del día es un viaje mucho más poderoso e intenso que cualquier "tripi". Esas elecciones estéticas hacen eco en el extraordinariamente sutil trabajo de Phoenix. Con el ceño fruncido y miradas al vacío, el personaje se cuentra en busca de una verdad existencial mucho más difícil de alcanzar que cualquier chica desaparecida."

    Robbie Collin, Telegraph (5/5 estrellas): "La hilarante adaptación de Paul Thomas Anderson de Thomas Pynchon es un noir como nunca has visto antes (...) tan traviesa como 'Boogie Nights' y 'Punch Drunk Love' (...) La séptima película del director es un thriller cómico, una obra nerviosa que se ahoga en risas ansiosas mientras rinde homenaje a los clásicos del cine de detectives del Los Angeles de los años 70: 'Chinatown' de Roman Polanski, 'La noche se mueve' de Arthur Penn, y sobre todo 'El largo adiós', de Robert Altman (...) El resultado es una historia tan espesa y enmarañada que el espectador no sabe muy bien qué creer de una escena a la siguiente, aunque toda la película parece existir en un brillante y elevado lugar que existe en algún lugar lejano y ajeno. Anderson ha abandonado la compostura melancólica de 'Pozos de ambición' y 'The Master' para apostar por primeros planos y ángulos de cámara, por calurosos y granulados coleres que transmiten el desconcierto de Doc."

    Xan Brooks, The Guardian (4/5 estrellas): "La película acaba siendo un éxito destartlado, un desvío colorido disfrazado de broma criminal que lleva al cine la novela de Thomas Pynchon. La película llega a Nueva York apuntalada por un gran elenco de estrellas, el aura de ser una de las películas de la temporada y rumores de Oscar. Y sin embargo, a pesar de todas sus virtudes, la película es demasiado salvaje, suela y poco respetable para funcionar con los miembros de la Academia... lo cual probablemente acaba siendo lo mejor para película (...) Si 'The Master' ponía de relieve la búsqueda de sentido en la próspera década de 1950 en Estados Unidos, 'Inherent Vice' nos muestra cómo esos sueños y esperanzas acabaron desvaneciéndose a través de un fracturado retrato de la contracultura de finales de los 60 el sur de California."

    Eric Kohn, Indiewire: "Inherente Vice" nunca alcanza alturas cómicas realmente vibrantes, pero la película tiene un montón de encanto. Mientras que la ambientación devuelve a Anderson a la era de 'Boogie Nights', intercambia ese cotizado dinamismo de esa película - por no hablar de su épica perspectiva - por las inquietudes de exploración de 'The Master'. A través del intercambio de una atmósfera ominosa por una juguetona búsqueda de la conciencia, la película mantiene la misma predilección por plantear cuestiones a responderla (...) La expresión perpleja de Phoenix encaja con una maravillosamente serpenteante banda sonora maravillosamente de Johnny Greenwood que, junto a varias canciones popo de la época, enriquecen la película con el tenor de las experiencias desordenadas de Doc."

    Todd McCarthy, The Hollywood Reporter: "El primer cineasta aprobado por Thomas Pynchon para llevar al cine una de sus novelas ha creado un hilo de misterio esforzadamente cómico zig-zag que envía a un detective privado amante de la marihuana y la playa a un confuso viaje lleno de policías corruptos, drogadictos, sectarios, putas, motoristas nazis, afroamericanos con ansias de lucha y libertad, magnates de las inmobiliarias y politicos nixonianos, una mezcla muy propia del Los Angeles de hace cuarenta años. Sin embargo, sólo aprovecha esa mezcolanza en ocasiones y, lo que es más decepcionante, ofrece una recreación física pálida y estrecha de un lugar y un momento muy especiales (...) No sé quién podría haber interpretado su papel, pero el gneeralmente intenso Joaquin Phoenix no posee este tipo de frivolidad o mutabilidad del espíritu. Él lo hace suficientemente bien para que la película descanse sobre sus hombros, pero le falla la libertad que podría haber hecho de Doc un personaje más accesible y divertido (...) Como siempre con Anderson, la banda sonora es de gran interés, en primer lugar por su decision de no abusar en el uso de canciones típicas de la época. Las interpolaciones de canciones a menudo interesantes y poco convencionales dan paso gradualmente al uso de temas instrumentales del propio Jonny Greenwood, un habitual del cine de Anderson que funciona especialmente en los últimos compases del film."
  • 29/10/2014, 23:20
    DaRLeK
    Re: Inherent Vice (Paul Thomas Anderson, 2014)
    https://pbs.twimg.com/media/B1HUzLRCIAAbrhy.jpg
Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 4 de 9 PrimerPrimer Anterior ... 23456 ... Próximo ÚltimoÚltimo
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 08:59.
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins