Ahora entiendo, yo obviamente tomaba como referencia solo la misión de 5 años de TOSIniciado por Barroso
![]()
Ahora entiendo, yo obviamente tomaba como referencia solo la misión de 5 años de TOSIniciado por Barroso
![]()
Eso de "que se pone interesante" tiene sentido en un "serial" donde los episodios continúan una misma historia "global", en TNG no es así por lo que si quieres puedes empezar a verla desde la tercera, que es una temporada excelente, sin embargo te perderás como decía muchos grandes capítulos sueltos y bastante desarrollo de los personajes principales y secundarios.Iniciado por Sumnikubik
Por no iniciar otro post y, al ser una pregunta sobre los capítulos, prefiero hacerla aquí que no en ediciones-lanzamientos.
Me acabo de comprar el pack en Blu-ray y, en mi fragil memoria, creía que el primer capítulo de la serie era:
Spoiler:
¿Sabéis el título de ese capítulo?
Todos somos Gollums de la vida.
¿Fue el primero en rodarse (después del piloto) pero se emitió como tercer capítulo?
Todos somos Gollums de la vida.
El primero en rodarse fué "the cage" que es el verdadero piloto de la serie y que no fué emitido pero se reutilizó para hacer el doble episodio "The menagerie" (La colección de fieras). El primer episodio de la serie ya en producción en rodarse fué efectivamente "Un lugar jamás visitado por el hombre", pero la NBC decidió emitir "La trampa humana" el primero, y en general alteró el orden de emisión de toda la serie.
Refloto un poco este tema. Me encanta la ciencia ficción espacial pero he de reconocer que "sólo" he visto: Stargate (las tres franquicias completas), Galáctica (la nueva franquicia completa) y las pelis de Star Trek (TODAS, y me gustan todas).
Con las series de Star Trek nunca me he metido (no he visto ni un solo episodio) pero tengo ganas de volver a la ciencia ficción y ahora mismo estamos un poco "huérfanos" en el tema. Que conste que no he visto Farscape (que me tira un poco para atrás porque he visto alguna cosa y me parece muy "muppets") ni Babylon 5 (que nunca me he puesto por pereza). Sí que he visto Firefly (que me encanta, aunque no se si considerarla scifi espacial).
¿Empiezo por TOS y luego Nueva Generación?. Es que me gusta empezar por el principio (valga la redundancia) aunque no sé si la estética ochentera me matará. ¿A nivel de guiones tira más hacia la vis cómica como en Stargate?. Reconozco que me va más la scifi ligerita y cómica que no se toma en serio a si misma.
TOS no tiene estética ochentera, sino sesentera. No va por lo cómico, salvo algún episodio ligerito. Su tono tira más por la ci-fi literaria de los años 40-50 de autores como Fredric Brown - a quien adaptan en un episodio, para mí no muy conseguido - , Damon Knight, Richard Matheson - guionista de uno de los mejores - , etc. Es ci-fi que alterna la aventura y la ficción especulativa, muy refrescantes.
Si, recomiendo empezar por TOS y luego ir a por la nueva generación. Cuando acabes con la nueva generacion (te costará al comienzo) seguro q estarás encantado y no pararás hasta ver todas
El blog sobre Steven Spielberg:
Ya que rilk1977, refloto el hilo aprovecho.
También he visto las mismas series que comenta, La franquicia Stargate (Una gran serie de las mejores para mi), Galatica, Firefly, etc.
En cuanto a Star Trek, he visto poca cosa o nada, siempre me llamo la atención, pero nunca la vi. Se que hay películas y series, pero nunca vi nada.
Me gustaría si alguien es tan amable, me indicara como empiezo, el orden cronológico. Y así comenzar!¿todas las películas y series están en Blu-ray en castellano? Me gustaría comprarlas en Blu-ray.
Gracias!
Gracias Bela Karloff. La verdad es que me he colado...pero solo un par de decadas...jeje.
A ver si este fin de semana le meto mano a los 5 primeros episodios y así me hago un poco a la idea. Tengo curiosidad por ver como es. Ya os contaré que me parece.
Espero que te guste, yo empezé Star Trek también con la serie clásica y luego me pasé a TNG.
Por cierto ahora estoy revisionando "Farscape", te la recomiendo también, amigo rilk, y los muppets como tu los llamas, cobran vida y protagonismo que ya quisieran muchos actores de carne y hueso tener tantos matices; además también hay bastante humor.
Bueno, que te vaya bien con TOS.![]()
Babylon 5 da pereza porque son muchíiiisimos capítulos, y el piloto es muy flojo. Pero para mí es una de las mejores series de ci-fi que existen.
Sí que es verdad, además yo la dejé aparcada al principio de la temporada 2 porque no me gustaba mucho con el cambio de mando y su ritmo lento, pero cuando la retomé me fui enganchando poco a poco y la verdad, vista entera se ha convertido en una de mis favoritas, lo único que hay que tener es un poco de paciencia...![]()
Y los fx y la música tampoco son muy lucidos...
Pero tiene unos guiones y unos personajes soberbios.
No sé con cuál me quedaría de los que dices. Quizás G'kar...
![]()
He empezado con Star Trek TOS y he visto los 2 primeros episodios este fin de semana. El tema está en el orden de los mismos, que es rarito ya que si el piloto falso, que si el orden de producción y luego el de emisión...He empezado por el orden en el que los tengo y he visto "La trampa humana" y "Charlie X". El siguiente que tengo es "Donde ningún hombre ha estado antes". Me ha chocado mucho que no haya ningún tipo de presentación de personajes ya que entra en materia directamente y no sabes quién es quién...
Mis impresiones: ¡¡ufff!!. Es muy duro de ver. Se nota que los años no pasan en balde para la scifi. Los decorados son lamentables pero eso no me molesta. Los guiones son muy limitaditos en estos dos episodios donde lo que pasa no tiene excesivo interés ni es especialmente imaginativo. Las interpretaciones son forzadísimas (muy tipo teatro, como decís...lo que no queda muy bien pantalla). Lo que menos me ha gustado ha sido la falta total de acción...es que apenas pasa nada de nada. Los episodios duran 50 minutos (lo que me mola en Dexter pero no aquí ya que se hace pelín largo y aburridete). Y luego están esos primeros planos de los protagonistas que a mi me cantan mucho y me distraen. No pegan en absoluto y menos cuando los meten con esas sombres y luces para destacar las miradas. Y a veces le meten algo de difuminación para no se muy bien qué...
Voy a seguir con ella porque le tengo muchas ganas a Star Trek. Os iré contando.
A no ser que se quiera ver cronológicamente yo siempre recomiendo empezar por TNG, y ver TOS más adelante cuando ya se disfrute del universo Star Trek. Ahora cuando se edite la serie en Blu Ray puede ser una oportunidad estupenda (por tener una excusa y demás).
Por ahora seguiré un poco más con TOS a ver que tal. Despúes me meteré con TNG ya que tiene una estética mucho más cercana a lo que ahora estamos acostumbrados.
TOS tiene grandes episodios y otros que no hay por donde cogerlos. Han pasado más de 45 años desde que se emitió, y eso se tiene que notar. No puedes verla igual que si fuese una serie de hoy. En mi opinión, TNG ha aguantado mejor el paso del tiempo, pero es imprescindible ver las dos series.
Ya tengo preparado el piloto de TNG para verlo. A lo mejor me pongo en paralelo con las dos series a la vez.
¿Cuando leches empezó TNG a rodarse en panorámico?...es que ese 4:3...
Nunca se rodó en panorámico.