-
[Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Os dejo enlace a la iniciativa popular europea para que se legisle sobre el tema.
Supongo que ya conoceréis la problemática y la iniciativa, pero está muy cerca del número necesario (940.000 de 1.000.000 de firmas) y me parece una iniciativa necesaria y una gran oportunidad de obligar a las editoras a respetar al comprador de videojuegos.
Iniciativa Stop Killing Games --> aquí
Un saludo!
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Como "iniciativa necesaria" ya se podría movilizar la gente para cosas realmente importantes.
Yo este tipo de links para votar cosas así, más que alegrarme, me afean la capacidad de la gente ver a su alrededor.
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Cita:
Iniciado por
calita
ya se podría movilizar la gente para cosas realmente importantes.
Para las Key Card :cuniao
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Cita:
Iniciado por
calita
Como "iniciativa necesaria" ya se podría movilizar la gente para cosas realmente importantes.
Yo este tipo de links para votar cosas así, más que alegrarme, me afean la capacidad de la gente ver a su alrededor.
Las iniciativas legislativas populares pueden ser creadas por cualquier ciudadano... Tienes la posibilidad de crear una para algo "realmente importante" de verdad, adelante.
Siempre me sorprenden este tipo de comentarios en un foro de peliculitas... el lugar idóneo para salvar el mundo, vamos. :lee
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Para las Key Card :cuniao
Estais obsesionados. ¿No sería mejor centrarse en los code-in-a-box que realmente sí son una engañifa?
Las Key Cards a día de hoy son lo único que puede terminar salvando el retail de juegos.
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Lo firmé hace tiempo. Me alegro de que haya despegado, hace un mes parecía imposible pero ahora parece seguro que llegarán al millón hoy mismo.
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Cita:
Iniciado por
Muthur
Las iniciativas legislativas populares pueden ser creadas por cualquier ciudadano... Tienes la posibilidad de crear una para algo "realmente importante" de verdad, adelante.
Siempre me sorprenden este tipo de comentarios en un foro de peliculitas... el lugar idóneo para salvar el mundo, vamos. :lee
Yo soy un capitalista consumista, no un superhéroe urbano.
Por eso estoy aquí, justo en el mismo sitio que tú.
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Cita:
Iniciado por
tbriceno
Estais obsesionados. ¿No sería mejor centrarse en los code-in-a-box que realmente sí son una engañifa?
Las Key Cards a día de hoy son lo único que puede terminar salvando el retail de juegos.
Y por más que se repita este discurso comprado a Nintendo, no deja de ser una mentira.
Si no me das el juego en formato físico, no me estás vendiendo una copia física.
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Cita:
Iniciado por
tbriceno
Las Key Cards a día de hoy son lo único que puede terminar salvando el retail de juegos.
Eso es una chorrada como una casa
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
No quiero darle la razón, pero aunque me joda algo de razón tiene. Como ya han argumentado en otro tema, en un mundo el que todo sale en digital, nos costaría mas pillar cosas a ofertas y tendríamos que comernos los precios full. Esto, aunque joda, es en el mundo del retail y por ende en competición y es mas fácil encontrarse descuentos de vez en cuando.
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Pero estás planteando una hipótesis de que si no hubiese GKC no habría juegos retail, y eso no es así
Están saliendo infinidad de juegos físicos de Switch 1 mensualmente, casi a diario hay anuncios nuevos, es una barbaridad, nunca habían salido tantos juegos físicos como en estos años. Es una locura a poco que te pongas a indagar
Por lo tanto Nintendo no está salvando nada con las GCK, lo que tendría que haber hecho es buscar una alternativa mejor, como por ejemplo dejar que las editoras pudiesen emplear cartuchos de Switch 1, ya que la velocidad extra que te aporta el cartucho nuevo no es necesaria para muchos juegos
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Cita:
Iniciado por
calita
Y por más que se repita este discurso comprado a Nintendo, no deja de ser una mentira.
Si no me das el juego en formato físico, no me estás vendiendo una copia física.
En ningún momento he defendido que la key card sea un formato físico (yo he hablado de retail), pero mejor que un puto código en una caja, desde luego que lo es.
Yo a Nintendo no le he comprado una consola ni un juego en mi vida, no voy a comprarle ahora un discurso. Vaya mamarrachadas hay que aguantar a veces.
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Eso es una chorrada como una casa
Yo, aunque valoro el formato físico tradicional, creo que es más importante para los consumidores (todos los consumidores, no los cuatro apasionados del formato físico), defender el retail (y por tanto la competencia) por encima de la pureza formal del formato físico.
No digo que os compréis Key Cards si no os gustan, pero a mi me parecen un formato válido y desde luego mucho mejor que los códigos.
De todas las malas ideas y pésimas políticas de Nintendo (que ha tenido unas pocas) parece que a los fans os viene a ofender por encima de todas la única que tiene un mínimo de sentido más allá de sacaros las perras.
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
He firmado, ya se ha superado el millon de firmas.
Lo malo? Que ya estamos en plena era digital y creo que al final no haran nada, ojala me equivoque.
Saludos
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Cita:
Iniciado por
Kof98
He firmado, ya se ha superado el millon de firmas.
Gran noticia! Pues al llegar a 1.000.000 ya están obligados a estudiar el tema. Éxito absoluto e inesperado hace un par de meses. :gano
Cita:
Iniciado por
Kof98
Lo malo? Que ya estamos en plena era digital y creo que al final no haran nada, ojala me equivoque.
Saludos
La iniciativa es para evitar que las editoras cierren servidores y dejen al consumidor sin posibilidad de jugar a algo que han pagado, que ofrezcan opciones off-line para que los juegos no "mueran" por que ellos los "desconecten".
Es indiferente del formato físico o digital, es un problema global.
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Cita:
Iniciado por
Muthur
Gran noticia! Pues al llegar a 1.000.000 ya están obligados a estudiar el tema. Éxito absoluto e inesperado hace un par de meses. :gano
La iniciativa es para evitar que las editoras cierren servidores y dejen al consumidor sin posibilidad de jugar a algo que han pagado, que ofrezcan opciones off-line para que los juegos no "mueran" por que ellos los "desconecten".
Es indiferente del formato físico o digital, es un problema global.
Correcto. No es exactamente lo mismo pero en lo que respecta a las peliculas en formato digital, me consta que en Apple y Amazon, desde hace unos poco años si en un momento dado retiran un título concreto de sus tiendas que tu compraste en su día, sigues pudiendo reproducirlo en streaming así como descargarlo para verlo sin conexión sin problema alguno.
Es más, incluso si haces la prueba de borrar uno de estos titulos de tu biblioteca por completo, si dentro de tu cuenta te vas al apartado de compras, puedes volver a descargarlo sin problema.
Esto antes no era así. Si desaparecía un titulo de su tienda porque la licencia expiraba o por algún otro motivo, dejabas de poder acceder al contenido, aunque lo hubieses comprado. Y el servicio al cliente de esas compañias se excusaba diciendo que las compras realmente eran alquileres de larga duración, lo que resultaba escandaloso, claro.
Pues con los videojuegos debería ser igual. Y si se trata de un titulo multijugador online que, independientemente de que se ofrezca en físico o en digital, requiere servidores en activo para poder usarse, pues mantienes los servidores en funcionamento para que la gente pueda jugar.
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pues con los videojuegos debería ser igual. Y si se trata de un titulo multijugador online que, independientemente de que se ofrezca en físico o en digital, requiere servidores en activo para poder usarse, pues mantienes los servidores en funcionamento para que la gente pueda jugar.
O haces los cambios necesarios para poder jugar en local o sin conectarte a sus servidores. La idea es obligarles a tener esas opciones preparadas para cuando quieran "desconectar" la respiración asistida del juego. Como el dinero no te lo van a devolver, es lo mínimo exigible.
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Cita:
Iniciado por
Muthur
O haces los cambios necesarios para poder jugar en local o sin conectarte a sus servidores. La idea es obligarles a tener esas opciones preparadas para cuando quieran "desconectar" la respiración asistida del juego. Como el dinero no te lo van a devolver, es lo mínimo exigible.
Por supuesto. Has pagado por comprar ese título. Y una compra es una compra.
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Pero estás planteando una hipótesis de que si no hubiese GKC no habría juegos retail, y eso no es así
Están saliendo infinidad de juegos físicos de Switch 1 mensualmente, casi a diario hay anuncios nuevos, es una barbaridad, nunca habían salido tantos juegos físicos como en estos años. Es una locura a poco que te pongas a indagar
Por lo tanto Nintendo no está salvando nada con las GCK, lo que tendría que haber hecho es buscar una alternativa mejor, como por ejemplo dejar que las editoras pudiesen emplear cartuchos de Switch 1, ya que la velocidad extra que te aporta el cartucho nuevo no es necesaria para muchos juegos
Esta es la clave.
Jamás se han editado más juegos físicos que ahora.
Hay una cantidad de editoras sacando en físico cada semana, brutal. Es imposible seguir la pista a tanto lanzamiento.
Así que el discurso de mejor Key Cards que nada, es una falacia. Una chorrada.
Si hay editoras que no sacan el juego en físico, que no lo pongan en un contexto de mercado, no lo hacen porque piensan que es el movimiento más rentable.
Pero se van a hostiar. La gente le va a dar la espalda a esta mierda y le va a dar la vuelta a la tortilla.
Ahí están los fracasos de ventas de unos y de otros que lo ratifican.
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pues con los videojuegos debería ser igual. Y si se trata de un titulo multijugador online que, independientemente de que se ofrezca en físico o en digital, requiere servidores en activo para poder usarse, pues mantienes los servidores en funcionamento para que la gente pueda jugar.
Entiendo que eso no es lo que dice la iniciativa, de hecho sería absurdo e inasumible que tuvieras que mantener un servidor activo, que cuesta un dinero, para mantener un juego que ya no vendes y del que no sacas ningún beneficio. De hecho, la quiebra de la empresa acabaría haciendo injugable los títulos de todos modos, porque ¿quien mantiene entonces ese servidor?. Lo que se pide es más bien que, si se desactivan los servidores, se "parchee" el juego para que no requiera esa conexión. Y no hablamos solo de juego multijugador, el problema grave es con juegos que tienen modo para un jugador pero que también necesitan conectarse a un servidor a efectos básicamente de protección anticopia. De ahí que se diga "means to continue functioning of said videogames without the involvement from the side of the publisher."
En el caso de juegos multijugador, que si que son un servicio, no está claro si esta petición obligaría a permitir a los jugadores a crear su propio servidor o cómo funcionaría.
Ya he leido a algunos indies poniendo un poco en duda los términos de la petición, pero tampoco me he parado a leerla con detenimiento.
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Muchas gracias por la explicación, compañero.
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Cita:
Iniciado por
Jp1138
Entiendo que eso no es lo que dice la iniciativa, de hecho sería absurdo e inasumible que tuvieras que mantener un servidor activo, que cuesta un dinero, para mantener un juego que ya no vendes y del que no sacas ningún beneficio. De hecho, la quiebra de la empresa acabaría haciendo injugable los títulos de todos modos, porque ¿quien mantiene entonces ese servidor?. Lo que se pide es más bien que, si se desactivan los servidores, se "parchee" el juego para que no requiera esa conexión. Y no hablamos solo de juego multijugador, el problema grave es con juegos que tienen modo para un jugador pero que también necesitan conectarse a un servidor a efectos básicamente de protección anticopia. De ahí que se diga "means to continue functioning of said videogames without the involvement from the side of the publisher."
En el caso de juegos multijugador, que si que son un servicio, no está claro si esta petición obligaría a permitir a los jugadores a crear su propio servidor o cómo funcionaría.
Ya he leido a algunos indies poniendo un poco en duda los términos de la petición, pero tampoco me he parado a leerla con detenimiento.
Según lo tengo yo entendido, los términos de una de estas peticiones no tienen que ser específicos, porque la comisión sólo está obligada a formar un grupo relevante y debatirla. Luego compete a la comisión considerar si hay base para legislar y decidir en qué términos se presenta la ley al parlamento. La base de la petición es obligar a las partes implicadas (desarrolladoras y editoras) a poner los medios para que el juego se pueda seguir jugando sin su intervención.
Cita:
Specifically, the initiative seeks to prevent the remote disabling of videogames by the publishers, before providing reasonable means to continue functioning of said videogames without the involvement from the side of the publisher.
The initiative does not seek to acquire ownership of said videogames, associated intellectual rights or monetization rights, neither does it expect the publisher to provide resources for the said videogame once they discontinue it while leaving it in a reasonably functional (playable) state.
Cita:
Específicamente, la iniciativa busca prevenir la desactivación remota de videojuegos por los editores, antes de proporcionar medios para el funcionamiento continuo de dicho videojuegos sin la intervención de parte del editor
La iniciativa no busca adquirir la propiedad de dichos videojuegos, los derechos intelectuales asociados o los derechos de monetización, tampoco espera del editor que proporcione recursos para los citados videojuegos una vez sean discontinuados mientras los dejen en un estado de funcionamiento razonable (jugable)
Se trata básicamente de resolver legalmente el conflicto entre los derechos de propiedad intelectual, que facultan a las empresas a borrar un juego de la existencia si les peta ... porque es suyo ... y los derechos de los consumidores que le han pagado a esa empresa por jugarlo ... sin un límite establecido de tiempo.
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Me da que esto va a acabar como con las reparaciones de electrodomésticos, que les obligan a tener piezas de hace chorrocientos años pero luego te vale la reparación más que el producto original.
-
Re: [Iniciativa Popular Europea] Stop Killing Games
Cita:
Iniciado por
Xen
Me da que esto va a acabar como con las reparaciones de electrodomésticos, que les obligan a tener piezas de hace chorrocientos años pero luego te vale la reparación más que el producto original.
Bueno, pero tú pides la pieza (que suelen valer 4 perras) y si te peta te la instalas tú. Yo lo he hecho con puertas, goznes, etc. No me voy a meter con el motor de la lavadora, pero tampoco creo yo que sea física nuclear.