Los drivers que utiliza Infinity son de los que dentro de sus respectivos tamaños tienen menor distorsión del mercado a un SPL determinado comparado con otros. También soportan niveles de SPL bastante altos para su tamaño (sobretodo los de cono de 6" o menor).
Las Classia 336 que citas no las he visto analizadas: A saber. Creo que llevan exactamente los mismos drivers que las Primus 360. Tienen un diseño más moderno y salen por aprox. por un 50% más.
Lo que sí te puedo decir es que de las columnas Infinty Primus 250, Primus 360/362, Beta40 y Beta50 las que tienen mejor diseño acústico son las Primus 360 (y no son precisamente las más caras de entre ellas). Sin duda las Primus 360 0 362 son unos de los mejores diseños de todos los tiempos en cajas de columna.
De las nuevas series lo que no me gusta es que la madera superior sobresale al quitar la rejilla. Lo ideal es que esa madera si acaso tuviera el canto redondeado y no sobresaliera sobre el panel frontal. En un sub no importa pero en cajas cuyo tweeter está cercano ....
En central C225 es el equivalente en drivers al C25 que salía por unos 100 euros hace poco. Las nuevas series itenen los precio de salida notablemente más altos y la calidad será en el mejor de los casos muy similar. Eso sí, tienen una linea de diseño estética algo más moderno.
La EQ la puedes implementar desde un PC si lo utilizas como fuente: En matrixhifi hay enlaces que hablan sobre el tema en el apartado "Digital Room Correction":
http://www.matrixhifi.com/foro/viewforum.php?f=38
Sobre las otras cajas que comentas.... no tienen porqué abrir más. Dependerá de lo que baje cada una y de su diseño acústico. Precisamente uno de los puntos fuertes de las Infinity es que gracias a su cobertura amplia en toda la banda frecuencial abren mucho. Igualmente, en un sistema con sub la parte baja de la caja principal ya no tiene importancia; por eso mismo incluso los monitores de dos vías dan unos resltados tan buenos como las columnas (a veces incluso mejor) cuando los cortas con un sub.
Un saludete