De acuerdo que es muy complicado que gane una película de acción o ciencia ficción. Esto siempre ha sido así por desgracia. El simple hecho de que las nominen es toda una sorpresa.
Por otro lado, recordad que aunque parezca ridículo que premien antes a un artista joven y no a uno veterano es porque el primero en un momento sacó un trabajo considerado superior. Es decir, habría que ver con quien competía cada año. Es triste que Hitchcock nunga haya ganado ningún Oscar (aparte del honorífico), pero en las ediciones casi siempre competía con los mejores: Billy Winder, John Ford, etc. No vale premiar una película como si fuera el conjunto de una carrera.
La no inclusión de "Vertigo" en el 58 (venga coño!!!) y "Con la muerte en los talones" en el 59, entre las mejores del año.
El Oscar a "The French Connection" estando "la Naranja Mecanica".
Saludos
-No quería verte.
-Me lo dijeron.
-Tenía miedo de seguir queriéndote.
-Eso espero.
-Mi miedo, tu deseo... ambos concedidos.
El juego de Ender(Orson Scott Card)
Pienso exactamente como tú. Es verdad que cuando vemos una carrera como la de Hitchcock y su repercusión y vigencia muchas décadas después, vemos lo injusto de los premios.
Pero te pones a ver con quién competía y ves algo de luz.
POr ejemplo, el año que perdió por Rebeca(HABIENDO ganado el premio a la mejor peli, pero este oscar iba para Selznick, el segundo tras lo que el viento se llevó) lo ganó por Las uvas de la ira, john Ford.
y el año que perdió por La ventana indiscreta, lo ganó Elia Kazan por La ley del silencio.
Por cierto añado otra injusticia. Shirley McLaine, que está muy bien en La fuerza del cariño, aunque no más que su hija-rival aquella ceremonia Debra Winger, ya debía haberse llevado la estatuilla 23 años antes por su papel de ascensorista de la empresa en la maravillosa El apartamento.
Los Oscars de 1985 y lo que hicieron con "El color púrpura", además de ignorar por completo una obra maestra como "El jinete pálido", claro que entonces Eastwood no cagaba pepitas de oro como ahora que todos van a recoger su mierda y darse baños de gloria.
Ese año para mi RAN era la ganadora en pelicula y director.
[SIGPIC][/SIGPIC]Si se puede escribir o pensar,se puede rodar.
Stanley Kubrick.
No puedo olvidarme del Oscar a Mejor Actriz robado a la grandísima Felicity Huffman por "Transamerica" y que se llevó Reese Witherspoon por "En la cuerda floja" (que por cierto, ¿qué ha sido de ella?)
Y por supuesto, lo de "Brokeback Mountain" fue un robo a mano armada (aunque la peli tampoco me parezca una joya)
El oscar a secundario para George Clooney, se lo dieron porque era un clamor popular, como el mismo caso que Julia Roberts, pero quien lo merecía es Paul Giamatti por Cinderella man. No solo es que me parezca mejor actor, tambien me remito a la prueba de la cantidad de premios del sindicato americano, y el screen actors. George Clooney solo ganó el Oscar y el globo, que mas que globo, es un premio que lo gana el más famoso.
En los Oscars de 1989, "Paseando a Miss Daisy" le ganó el premio de mejor película a "Nacido el cuatro de julio" y "El club de los poetas muertos". "Henry V" y "Delitos y faltas" ni siquiera estaban nominadas.