-
Re: Injusticias en los Oscars
Cita:
Iniciado por Sargento McKamikaze
Cita:
.D. Uno de los casos más flagrantes que he visto fue cuando la bso de Frida ganó el mismo año que ese score maravilloso del maestro Thomas Newman en Camino a la perdición. Penoso y de vergüenza ajena
¿Por? La BSO de Goldenthal es estupenda.
Joder ¿en serio me estás comparando Frida con la maravillosa Camino a la perdidición? :!
P.D.Como se me había olvidado. Dos casos realmente bochornosos:
1) Shakespeare in Love mejor película frente a Salvar al Soldado Ryan :sudor
2) Que las bso de Indiana Jones, ninguna fue galardonada. PENOSO :sudor :sudor
-
Re: Injusticias en los Oscars
Viendo el avatar de jmac1972, me acuerdo de cuando Michelle Pfeiffer no ganó el Oscar por los Baker Boys y se lo llevó Jessica Tandy por aquella de los paseitos. :apaleao
-
Re: Injusticias en los Oscars
-
Re: Injusticias en los Oscars
Cita:
Iniciado por Peter Browning
Viendo el avatar de jmac1972, me acuerdo de cuando Michelle Pfeiffer no ganó el Oscar por los Baker Boys y se lo llevó Jessica Tandy por aquella de los paseitos. :apaleao
Pues a mí me gustó más Jessica Tandy... (la interpretación, quiero decir...) :encanto
-
Re: Injusticias en los Oscars
El Retorno del Rey.
¿La Guerra de los Mundos?.
-
Re: Injusticias en los Oscars
El año de Shakespeare Enamorado fue en mi opinión desastroso. No sólo porque ésta ganara por encima del Soldado Ryan o La Delgada Línea Roja, sino también porque Benigni ganó a Ian McKellen en Dioses y Monstruos, a Nick Nolte por Aflicción, a Tom Hanks por Salvar al Soldado Ryan y (creo, hablo de memoria) a Edward Norton por American History X. Imperdonable.
-
Re: Injusticias en los Oscars
Oscar honorifico a los Monty Phyton yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.
-
Re: Injusticias en los Oscars
Debo ser el único que está contento con el premio a Shakespeare Enamorado, de las nominadas siempre me pareció la mejor; claro que ese año había dos películas superiores que no resultaron muy bien paradas en las nominaciones: El Show de Truman y Beloved.
A mí el año que me pareció una auténtica catástrofe fue el del 2000: Erin Brockovich, Traffic (debo ser un bicho raro, pero no la aguanto), Tigre y Dragón y Chocolat. Que pena que se olvidaran de Requiem por un Sueño y Quills.
-
Re: Injusticias en los Oscars
Joel apuntate uno mas, he visto Traffic una sola vez y reconociendo la labor de direccion poco mas le puedo reconocer, para mi sin ritmo y sin interes; sere un bicho raro seguro.
-
Re: Injusticias en los Oscars
Pues anda que dar el oscar a la mejor película a "Kramer contra Kramer" cuando otra de las candidatas era "Apocalypse Now" :apaleao
-
Re: Injusticias en los Oscars
Cita:
Iniciado por VivaErBetis
Pues anda que dar el oscar a la mejor película a "Kramer contra Kramer" cuando otra de las candidatas era "Apocalypse Now" :apaleao
Pues yo prefiero Kramer contra Kramer a Apocalypse Now, porque ésta, me aburre. Además, hay que tener en cuenta que lo de tratar el tema del divorcio y la custodia de un hijo hace casi 30 años era algo que no se había hecho (luego llegaron las pelis de Antena 3... :apaleao )
-
Re: Injusticias en los Oscars
Stanley Kubrick sí ganó el Oscar ---> Efectos Visuales 1968, por 2001: Una Odisea del Espacio.
Saludos.
-
Re: Injusticias en los Oscars
Pulp Fiction... mucha nominación, poco Oscar.
Salu2.
-
Re: Injusticias en los Oscars
Cita:
Iniciado por Corleone
Por cierto, alguien cree que Halle Berry se merecia el Oscar? Porque yo creo que no...
Pues yo creo que fue de lo más acertado. En Monster's ball está esplendidísima.
-
Re: Injusticias en los Oscars
Pues aquí otro que piensa que el Oscar a la Berry fue exageradísimo, de hecho "Monster's Ball" me parece una película bastante sobrevalorada, con un tufo a telefilme que tira para atrás. Y tres cuartas de lo mismo digo del Oscar a Julia Roberts y de "Erin Brockovich".
También me sumo a lo de Morricone.... imperdonable que este genio no tengo aun un Oscar :apaleao
Y otras injusticias flagrantes: que "Paseando a Miss Daisy" le ganara el Oscar a "Nacido el 4 de Julio"; que "Gente Corriente" se lo ganara a "Toro Salvaje".... y unas cuantas más que ahora no recuerdo. Lo de Chaplin, Kubrick, Welles y Hithckcock ya es un clásico recordarlo, pero no deja de ser cierto que no se entiende que la academia no les premiase nunca con el Oscar a mejor director. Incluso me atrevería a añadir a la lista a Martin Scorsese, por mucho que no gusten sus últimas películas un tipo que ha hecho "Taxi Driver", "Toro Salvaje" o "Uno de los nuestros" bien se merecía un muñequito dorado.
Un saludo.
-
Re: Injusticias en los Oscars
¿Y los Oscars que el coñazo de Forrest Gump le robó a Pulp Fiction?
-
Re: Injusticias en los Oscars
Cita:
Y los Oscars que el coñazo de Forrest Gump le robó a Pulp Fiction?
Pues a esos iba yo, a los 2 OSCARS que dieron a TOM HANKS, uno en el 93 por PHILADELPHIA, año en que competía con LIAM NEESON (LISTA SCHNDLER) y ANTHONY HOPKINS (LO QUE QUEDA DEL DIA). Y otor en el 94 po FORREST GUMP, en el que también estaban PAUL NEWMAN(NOBODY'S FULL), JOHN TRAVOLTA (PULP FICTION) y si me apurais MORGAN FREEMAN (CADENA PERPETUA).
Desde entonces los OSCARS no fueron lo mismo para mí.
-
Re: Injusticias en los Oscars
Cita:
Iniciado por pierrot le fou
Lo del Oscar a Marisa Tomei fue polémico. Se cree, se comenta, que fue culpa de Jack Palance (el encargado de leer la tarjetita) que iba como una cuba y le dio por decir Marisa Tomei como podría haber dicho John Wayne. Y claro, una vez dicho el nombre a ver quién es el guapo que dice que no se lo den.
Esta es la leyenda urbana de los Oscar por excelencia... pero no tengo ni idea que grado de credibilidad tiene... pero me parto el culo de solo pensar en las posiblidades de que sea verdad.
-
Re: Injusticias en los Oscars
por ahí me parece que se ha comentado algo de Thomas Newman. Su BSO para Road to Perdition merecía el Oscar a mi parecer también. Sin haber escuchado Frida...
-
Re: Injusticias en los Oscars
El de Roberto Benigni por La vida es bella, me pareció bastante de "colegueo", porque el tipo este es bastante bufón actuando.
Pero lo compensó el verle el careto a Tom Hanks cuando dijeron el nombre de Roberto. Debía tener ya medio culo levantado de la butaca y se quedó con una cara de goler mierda... :lol
-
Re: Injusticias en los Oscars
Que no le diesen el oscar al mejor actor a Edward Norton(American History X)me puso de un humor de perros.
También es de traca que le diesen un oscar honorífico a paul Newman,pero lo ganó con todas las de la ley por "El color del dinero".Toma ya!
-
Re: Injusticias en los Oscars
Cita:
También es de traca que le diesen un oscar honorífico a paul Newman,pero lo ganó con todas las de la ley por "El color del dinero".Toma ya!
Otra de las famosas deudas de la academia. Despues de unas cuantas actuaciones memorables, le dieron el honorifico porque pensaban que ya no haria nada y tuvieron que comerselo porque volvió por sus fueron con el color del dinero.... y luego en ni un pelo de tonto y en camino a la perdicion, etc etc
-
Re: Injusticias en los Oscars
Dejando aparte la vergüenza ajena que sufrí la noche del triunfo de "Una mente cochambrosa", considero injusticia que en 1966 ganase "Sonrisas y lágrimas", pasando por encima de "Doctor Zhivago", y que ni Omar Sharif ni Julie Christie se llevasen nada.
Yo también considero una injusticia que "Apocalypse Now" no se llevase ningún premio gordo, aunque se puede entender que después del triunfo de "El cazador" la academia no quisiera reincidir en el tema de Vietnam, a pesar de tratarse de dos películas que sólo tienen en común el escenario donde ocurren los hechos clave de ambas tramas.
En el lado opuesto, considero justísimas triunfadoras a "Lo que el viento se llevó", "El apartamento", "El padrino" I y II, "Amadeus", "Bailando con lobos", o la misma "Titanic". Un saludete.
-
Re: Injusticias en los Oscars
La pantomima hipersobreactuada de Charlize Theron en Monster, cuando tenían a una espléndida Naomi Watts en 21 gramos.
-
Re: Injusticias en los Oscars
Cita:
Iniciado por Mensch Maschine
Dejando aparte la vergüenza ajena que sufrí la noche del triunfo de "Una mente cochambrosa", considero injusticia que en 1966 ganase "Sonrisas y lágrimas", pasando por encima de "Doctor Zhivago", y que ni Omar Sharif ni Julie Christie se llevasen nada.
Julie Christie ese mismo año fue la ganadora al de mejor actriz, pero por Darling.
En cuanto a lo de Forrest Gump, a mí me gusta más que Pulp Fiction, pero ese año tenía que haber sido el de Cadena Perpetua.