-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Es probar sinceramente, reconozco que en mi caso a sido facilisimo por que aun teniendo varias opciones todas ellas de calidad, lo llevo escuchando años y he ido dentro de mi presupuesto a lo 100 % 100 seguro para mis Pulsar.
Pd : Al gual que los av cada día evolucionan con más canales y prestaciones manteniendo sus precios comparados con los anteriores modelos que sustituyen los integrados también van evolucionando en prestaciones pero partiendo de 1 concepto, su razón de ser es la música.
La alta fidelidad.
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Esta occion esta bien por que asi aprovechas las cajas delanteras para estero
si ya te pillas un anpli estereo te tiene que meter en unas cajas aparte
???? o hay la otra occion tener las cajas que se pueden bianplificar y meter dos canales de av y otros dos de anpli ?????
a distintas bornas por separado
seria asi???
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
A ver ! Por poder se podría pero los suyo es atacar con el integrado tus cajas que en modo Bypass serán igualmente trabajadas con el mismo pero controlado como si fuera una etapa de potencia.
En el caso concreto del mio existen dos updates.
1 Añadir 1 etapa de potecia idéntica a la del integrado y trabajar las cajas en biamplificacion pasiva ( la etapa tra baja los conos de graves / medios y el integrado los agudos ) con ests configuracion paso de 14 amperios a 24, manteniendo los mismos Watios.
2 Añadir dos etapas de potecia idénticas serie 2010 y trabajas en mono cada una dejando mi integrado como previo en clase A ( esta configuración dobla potencía y aumenta más el amperaje del sistema ) .
Ambas las he comprobado ya y las realizare poco a poco, más amperaje mayor control de las cajas, más separación de la escena front y por supuesto dinamica ! Lo mas.
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Como otra etapa pero de la misma marca dices??????
o vale otra ?????
la etapa tra baja los conos de graves / medios y el integrado los agudos ) con ests configuracion paso de 14 amperios a 24,
es que lleva eq la etapa esa que dices?????
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Se podría teóricamente combinar etapas diferentes pero añadimos un problema aparte de la diferencia de corriente de cada una. Las ganacias de ellas y el previo.
Lo suyo es idéntico por lo menos en el mio es la opción ofrecida.
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Yo lo que echo de menos en mi ampli estéreo es una entrada directa para la función A/V,no por regular el volumen,que lo pongo a tope en cuando conecto mi Marantz slim,sino que al conectar sólo el estéreo para escuchar música ya me he pegado algún susto al no haberme acordado de bajar el volumen...pero sabe mal desprenderse de mi Xindak y malvenderlo,aunque en un futuro nunca se sabe.Una marca por la que tengo curiosidad es Music Hall,concretamente el A 35.2,además están en la web como fabricantes conjuntamente con Phonar,aunque eso no le doy mucha importancia.¿Alguien ha escuchado esta marca?Parece tener buenas reseñas por la red.
Saludos.
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Yo dentro de las preferencias que estuve dandole vueltas incluía el Music hall A70.2, Arcam A38 y Exposure 3010.
El music no es para mi o por menos para mi música, aficionado entre muchos géneros al Metal clásico, muy sincronizado y lineal pero para mis gustos demásido educado.
El Arcam le vi algo leve en la parte alta y un pelo corto en extensión de grave que no de pegada.
El Expo 3010 aparatazo pero muy señor, en el 2010 vi ese registro canalla en su zona alta, con grave seco, articulado, noto como la membrana estira recupera volando, dinámica a discreción, enamoraito me tiene este canijo, dándole una leña a mis Pulsar que no paro de flipar con él.
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Pues mi elección fué bien meditada.
Tras mucho mirar y valorar posibilidades reales de compra (presupesto máximo 1.500€), opté por Hegel, por prestaciones, conexión y relación calidad/precio.
Para situarlo en una escala conocida, la prestigiosa revista Stereoplay, lo situa al nivel de todo un Arcam A39, Sudgen A21SE, Densen B110, y Marantz PM-15S2, superándolos a todos en puntuación final... aunque toca escucharlo antes, eso seguro, no sólo de números se trata.
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
No he tenido el placer de catarlo pero pinta bien yo con el mio estoy encantado.
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Una duda,
En mi integrado tengo entradas XLR pero en el Av no . Actualmente los tengo conectados por rca , ganaría algo con un cable XLR-RCA ?
Saludos .
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
No, no se gana nada, al contrario se pierde.... dinero!
Fuera bromas, desde hace muchos años he ido leyendo pruebas sobre este tema y en lo que respecta a los cables-adaptadores RCA>XLR no aportan mejora alguna. Otra cosa es que la etapa de previo en la entrada de XLR del amplificador sea de muy altos vuelos y sea mucho mejor que la de RCA, ahí si se podría notar diferencia... pero eso es algo muy difícil ya que en un mismo aparato (y más si es de alto nivel) es casi seguro que ambas entradas tengan el mismo nivel cualitativo, lo único que cambian son los niveles de entrada, impedancia y puesta a masa.
El XLR no es mas que un formato pro puro y duro apto para instalaciones con grandes tiradas de cable cuyas características de impedancia, voltaje y puesta a masa lo hacen apto para evitar ruidos de fondo y pérdidas de señal... en aparatos puramente Hifi con cables de 1 metro de largo como mucho, el XLR es mas marketing que otra cosa.
Un saludo del Oso
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Si, tienes razon, el xlr esta bien para largas distancias en uso mas pro, en uso domestico lo unico que hace es ganar 3db
Que quieres que te diga? Yo lo tengo en mi integrado desde el dac, y no lo cambio ni loco ;)
Es una conexion mas molona jeje y con menos pote ya suena igual
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Aclarada duda , se queda con él rca y tengo más para cervezas , jajajaj.
Ya que estamos preguntones , para pasar la calibración del Av , dejó el pote del stereo a 3/4 , para aprovechar al máximo su potencia debería de ponerlo a tope , no ?
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Cita:
Iniciado por
Gabriel vazque
Si, tienes razon, el xlr esta bien para largas distancias en uso mas pro, en uso domestico lo unico que hace es ganar 3db
Que quieres que te diga? Yo lo tengo en mi integrado desde el dac, y no lo cambio ni loco ;)
Es una conexion mas molona jeje y con menos pote ya suena igual
Veis como es mas marketing que otra cosa!!
Cita:
Iniciado por
kaos26
Aclarada duda , se queda con él rca y tengo más para cervezas , jajajaj.
Ya que estamos preguntones , para pasar la calibración del Av , dejó el pote del stereo a 3/4 , para aprovechar al máximo su potencia debería de ponerlo a tope , no ?
Sería lo ideal, la única pega es que olvides bajar el volumen cuando te pongas a escuchar música.... susto asegurado!!
Si el integrado tiene mucha mas potencia que el receptor el calibrador te bajará muchos dB's a la hora de calibrar, por lo que en ese caso no estaría mal dejarlo en 3/4, pero siempre será mas difícil dejar el botón del volumen en una posición concreta a la hora de ver cine a no ser que este tenga unos ajustes precisos o haya un display donde se vea la ganancia en dB's.
De todas formas meter un integrado en modo bypass dentro de un RAV ya se sabe que es meterse en un sarao técnico, con sus ventajas e inconvenientes...
Un saludo del Oso
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Lo de ganar 2-3 db eso no es marqueting, eso es real, pero claro si igualas spl pos sonara igual creo yo
Pero lo dicho, yo prefiero xlr, ya que lo trae tanto mi dac como el ampli pues me gusta mas
Ahora me direis que no os gustan las cosas molonas xd
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Ganas de 3 a 10 dB de sensibilidad... lo cual amplifica excesivamente la entrada incluyendo interferencias, ondas de radio y demás..... lo cual no siempre es de agradecer, sobre todo si no es necesaria esa amplificación extra de la señal de audio (en Hifi casera con tiradas cortas de cable).
Un saludo del Oso
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Veis como es mas marketing que otra cosa!!
Sería lo ideal, la única pega es que olvides bajar el volumen cuando te pongas a escuchar música.... susto asegurado!!
Si el integrado tiene mucha mas potencia que el receptor el calibrador te bajará muchos dB's a la hora de calibrar, por lo que en ese caso no estaría mal dejarlo en 3/4, pero siempre será mas difícil dejar el botón del volumen en una posición concreta a la hora de ver cine a no ser que este tenga unos ajustes precisos o haya un display donde se vea la ganancia en dB's.
De todas formas meter un integrado en modo bypass dentro de un RAV ya se sabe que es meterse en un sarao técnico, con sus ventajas e inconvenientes...
Un saludo del Oso
No se donde ves el sarao de meter un amp con bypass con un AV ! Sabes que es lo más sencillo del mundo, conectas por analógico de la salida multichanel de RAV al AMP canales front, calibrar ( igualas niveles o tiras de sonometro ) selecionas entrada AV y a volar .
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Ganas de 3 a 10 dB de sensibilidad... lo cual amplifica excesivamente la entrada incluyendo interferencias, ondas de radio y demás..... lo cual no siempre es de agradecer, sobre todo si no es necesaria esa amplificación extra de la señal de audio (en Hifi casera con tiradas cortas de cable).
Un saludo del Oso
Tampoco vamos a exagerar el tema, todo dependerá del diseño empleado en la ejecución del componente o componentes a asociar. Si hablamos de un sistema con salida balanceada y no balanceada donde solamente se duplica la señal / voltaje salida, desde luego que las diferencías son básicas ahora bien si ese sistema se ha fabricado partiendo de un concepto balanceado la cosa cambia y si encima es del mismo fabricante donde las ganancias y impedancias se han ajustado el salto en limpieza es apreciable.
El problema es que semejantes recursos como los diseños doble monofonicos de calidad, tienen un enorme peaje, el precio.
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Yo voy a dejar mi experiencia como todos. Para mi, por mi experiencia me ha dado mucho mejor resultado integran en el av un buen integrado en vez de una buena etapa, sin usar entrada ht, es decir pasando por el previo del integrado. Si el integrado es de calidad ganas muchisimo pasando por su previo.
Yo probe con una etapa por ejemplo de la misma marca q el integrado y mas tocho incluso q el integrado, y aunq mejoraba, no tanto ni mucho menos q cd iba al integrado, pasando por su previo. Ahi es cd de verdad ganas.todas las bondades del buen integrado.
Solo es una experiencia mas, la mia, pero en ni caso sin duda prefiero usar como etapa y buen integrado pasando por su previo.
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Cita:
Iniciado por
Wexter
Yo voy a dejar mi experiencia como todos. Para mi, por mi experiencia me ha dado mucho mejor resultado integran en el av un buen integrado en vez de una buena etapa, sin usar entrada ht, es decir pasando por el previo del integrado. Si el integrado es de calidad ganas muchisimo pasando por su previo.
Yo probe con una etapa por ejemplo de la misma marca q el integrado y mas tocho incluso q el integrado, y aunq mejoraba, no tanto ni mucho menos q cd iba al integrado, pasando por su previo. Ahi es cd de verdad ganas.todas las bondades del buen integrado.
Solo es una experiencia mas, la mia, pero en ni caso sin duda prefiero usar como etapa y buen integrado pasando por su previo.
Ya diras que marca......
saludos
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Pues el integrado de vincent el 238. La etapa no me acuerdo cual era pero era igual de grande q el integrado pero con mas watios si no recuerdo mal. Los frontales bower 803d. Receptores av he probado con varios. El unico cambio de verdad de decir uffff cd le metí el integrado al av. Con la etapa no tanto. Igual note con el integrado vincent 233 q ahora uso como etapa de los traseros.
Yo cuento.mi experiencia y yo lo tengo claro.
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Por cierto me preguntaréis pq no uso directamente el integrado para our estereo en vez de pasarlo por el av. Pues pq como todo los integrados tocho no tiene control de tono y odio no poder jugar con los graves y agudos aunq se q muchos puristas.me mararan, jeje. Probe hace poco conun previo de primare de un compañero del foro, pero no me gusto nada por lo mismo, por no tener control de tono.
Ultimamente he probado para no pasar por el av,a comprar una tarjeta de sonido para el ordenador, directamente conectada al integrado pero todavia no me conseguido cogerle el punto para q suene tan bien como el reproductor de cds.
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Por cierto soy de cordoba y como todos los aficionados a este hobby me encanta probar cosas, asi que quien quiera wsta invitado a mi casa para q probemos cosas.
Un saludo a todos y feliz 2016!!
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Gracias por los comentarios Wexter.
Yo también tuve mi etapa audiófila y pasé por Marantz, Rotel y Musical Fidelity (estos dos últimos en previo+etapa) sin usar jamás el control de tonos cuando existían, todo sonaba lineal, analítico, perfecto... sobre el papel, porque muchas veces el sonido era soso y sin chispa, algo de lo que me daba cuenta en casas de amigos (que no les hacían ascos a los controles de tono o ecualizaciones) y cuyos equipos eran mucho mas "terrenales" y marchosos.
En este último receptor Pioneer que tengo escucho muchas veces la música con procesado THX Music y la verdad es que te da una alegría en el cuerpo que pa qué!! Al final te das cuenta que lo que verdaderamente importante es que, más que escuchar la música perfecta, es mejor disfrutar con ella y para ese viaje no hacen falta tantas alforjas ... porque eso tanto puede ocurrir con un equipo medio como con otro sofisticado siempre que pongamos las condiciones necesarias... que siempre suelen ser psicológicas (tener los oídos dispuestos a disfrutar más que a analizar).
Un saludo del Oso
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Gracias por los comentarios Wexter.
Yo también tuve mi etapa audiófila y pasé por Marantz, Rotel y Musical Fidelity (estos dos últimos en previo+etapa) sin usar jamás el control de tonos cuando existían, todo sonaba lineal, analítico, perfecto... sobre el papel, porque muchas veces el sonido era soso y sin chispa, algo de lo que me daba cuenta en casas de amigos (que no les hacían ascos a los controles de tono o ecualizaciones) y cuyos equipos eran mucho mas "terrenales" y marchosos.
En este último receptor Pioneer que tengo escucho muchas veces la música con procesado THX Music y la verdad es que te da una alegría en el cuerpo que pa qué!! Al final te das cuenta que lo que verdaderamente importante es que, más que escuchar la música perfecta, es mejor disfrutar con ella y para ese viaje no hacen falta tantas alforjas ... porque eso tanto puede ocurrir con un equipo medio como con otro sofisticado siempre que pongamos las condiciones necesarias... que siempre suelen ser psicológicas (tener los oídos dispuestos a disfrutar más que a analizar).
Un saludo del Oso
Pues si, al final a cada uno nos gusta escuchar la musica de una forma. Lo importante es disfrutar.
Yo soy el tonto de los agudos jeje, por eso no puedo cojer un ampli sin control de tono. Me muero de aburrimiento si no subo los agudos.
Por.cierto a ver si abro.un hilo q me aconsejeis integrados tocho con control de tono. Solo veo por ahi el marantz pm11s3 y la verdad no lo he probado y es una triste guasa gastarse una pasta para q a lo.mrjor luego no te guste.
Me gusta probar cosas de segunda mano aunq sean mas antiguas.
Bueni a seguir disfrutando!!!!
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Estoy con vosotros!!! La musica es para disfrutar y punto, es un hobbie mas del q cada uno debe disfrutar a su manera y no hay otra :)
Yo para escuchar jazz o grabaciones asi de muy buena calidad me gusta usar solo el integrado ya que me gusta como lo hace, es la señal mas limpia refinada y mas agradable a la escucha, pero repito usando buenas grabaciones, pero no siempre uno escucha jazz y cosas asi, yo soy joven y muchas veces me gusta poner dance, house, reggaeton y cosas asi jaja xd entonces usando solo el ampli stereo no me gusta, queda muy soso, muy apagado, entonces envio la señal al av este procesa y amplia el ampli stereo q tengo como etapa, asi escucho en 2.1 y con posibilidad de modificar agudos y graves a mi antojo, y ya gana en pegada espectacularidad o como le querais llamar xd
Asi que dependiendo del estilo de musica viene bien tener mas posibilidades de configuracion
Es mas, no se si os pasa (seguro que si) que cuando uno escucha un mp3 de musica comercial suena tan bien o mejor en equipos mas basicos a equipos hifi de altisima calidad ;)
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Totalmente de acuerdo contigo Gabriel en todo lo q dices.
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
No me quito la idea de algún dia meter un integrado quien sabe pero e escuchado este concierto en atmos y me a encantado como suena ..ehh y me gusta mucho como suena el maranta en estereo pèro este me a dejado pasmado es el primero atmos
saludos
http://i.imgur.com/7snvpAy.jpg?1
http://i.imgur.com/IFc4e9U.jpg?1
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Llevo desde ayer leyendote con el tema del atmos y me esta entrando el gusanillo y hasta ahora no me lo habia planteado. Tienes por ahi algun hilo creado para ver q altavoces de techo has usado y en q posicion los has puesto? Es q estuve ayer toda la tarde leyendo y me lía la posicion entre el atmos, el auro 3d, el DTS x,q ya no se en q posicion poner los altsvoced si me arranco
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Cita:
Iniciado por
Wexter
Llevo desde ayer leyendote con el tema del atmos y me esta entrando el gusanillo y hasta ahora no me lo habia planteado. Tienes por ahi algun hilo creado para ver q altavoces de techo has usado y en q posicion los has puesto? Es q estuve ayer toda la tarde leyendo y me lía la posicion entre el atmos, el auro 3d, el DTS x,q ya no se en q posicion poner los altsvoced si me arranco
Viene en manual y por hay en algun pos esta
los altavoces de techo atmos yo son los poll audio luego te pego enlace
saludos
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Cita:
Iniciado por
Gabriel vazque
Estoy con vosotros!!! La musica es para disfrutar y punto, es un hobbie mas del q cada uno debe disfrutar a su manera y no hay otra :)
Yo para escuchar jazz o grabaciones asi de muy buena calidad me gusta usar solo el integrado ya que me gusta como lo hace, es la señal mas limpia refinada y mas agradable a la escucha, pero repito usando buenas grabaciones, pero no siempre uno escucha jazz y cosas asi, yo soy joven y muchas veces me gusta poner dance, house, reggaeton y cosas asi jaja xd entonces usando solo el ampli stereo no me gusta, queda muy soso, muy apagado, entonces envio la señal al av este procesa y amplia el ampli stereo q tengo como etapa, asi escucho en 2.1 y con posibilidad de modificar agudos y graves a mi antojo, y ya gana en pegada espectacularidad o como le querais llamar xd
Asi que dependiendo del estilo de musica viene bien tener mas posibilidades de configuracion
Es mas, no se si os pasa (seguro que si) que cuando uno escucha un mp3 de musica comercial suena tan bien o mejor en equipos mas basicos a equipos hifi de altisima calidad ;)
Yo al mio si lo conecto como simple etapa adquiere el mismo tono del pioneer aquí el previo del RAV impone su coloración ( de todas las formas se aprecia una mejora en la dinamica de los front y también en el resto de canales al liberar a la fuente de alimentación del multicanal ).
En modo estéreo sencillamente no hay color y no es tema de potecia brutal, el Pio en estos valores con cargas de 8 y 6 ohm es muy superior pero digamos que es comparar un monovolumen de 2 toneladas frente a un ligero 2 plazas, carece del control, limpieza, dinámica y la pegada del chico.
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Yo cd enchufaba la etapa vincent sp993 al receptor denon ganaba en cuerpo, presencia pero seguia escuchando el denon, era el mismo tipo de sonido. Ahora cd le meti el integrado 238 o 233 sin ir directamente a etapa, es decir usando su previo...ehhh la cosa cambiaba, ademas de esa fuerza de los watios, el sonido era mucho mas limpio y nitido. Estos integrados no tienen entrada directa a etapa, pero es q de todas maneras prefiero q pase por su previo. Me gusta mucho mas su sonido. Por eso decia q se gana mucho mas con un buen integrado q con una etapa. Sobre todo para musica , q es a lo q mas le exijo.
Esto es por lo.menos lo q yo he experimentado
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Esta claro ! Muchos compañeros han experimentado con etapas de potencia asociadas a sus RAV y muchos se quedan casI igual osea que básicamente ganan en potencia ( mas bien reserva de corriente frente a transitorios puntuales ) pero sin llegar a notar un cambio tan evidente como separar ambos previos.
No olvidemos que al igual que los receptores cada día tienen más prestaciones y canales los integrados mantienen digamos su concepto quizás más purista pero también evolucionan con prestaciones nuevas con es la capacidad de ser dac o entradas bypass.
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Cita:
Iniciado por
Wexter
Pues el integrado de vincent el 238. La etapa no me acuerdo cual era pero era igual de grande q el integrado pero con mas watios si no recuerdo mal. Los frontales bower 803d. Receptores av he probado con varios. El unico cambio de verdad de decir uffff cd le metí el integrado al av. Con la etapa no tanto. Igual note con el integrado vincent 233 q ahora uso como etapa de los traseros.
Yo cuento.mi experiencia y yo lo tengo claro.
JUas valla bicho 3 mil y pico euros juas el vincent el 238
saludos
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Cita:
Iniciado por
michelpladur
JUas valla bicho 3 mil y pico euros juas el vincent el 238
saludos
Efectivamente es una suma muy grande de dinero (para la mayoría de usuarios de este foro) y más sabiendo que utilizas otro integrado de semejantes características para alimentar unos simples canales traseros. A todo esto Wexter, qué receptor estás utilizando... porque claro, si estamos hablando de estas cifras en integrados me imagino que utilizarás un receptor de semejantes características, no?
Un saludo del Oso
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Se perfectamente lo que ha escrito Mach y yo sigo repitiendo lo que acabo de decir: que no todo es la electrónica, que es saber configurar y poner a punto todo el equipo en su conjunto, sala incluída.
Un saludo del Oso
Después de leerme casi todo el hilo, la aportación de OsoSolitario, para mí, también es la clave del asunto. Independientemente de que en estéreo pueda sonar con más solvencia o no una etapa o un integrado dedicado, la sala, es la pieza más importante del equipo.
Como ejemplo, bien podría valer cualquier equipo de los que tengamos bien puesto a punto. Bastaría con cambiar su ubicación, por ejemplo, al cuarto de baño, para darnos cuenta de que aquello no suena ni a tiros.
No obstante, y sobre todo, dependiendo de la exigencia de las cajas, es conveniente atacarlas con amplificación externa, que desde luego, al menos en mi caso, se solventa perfectamente, no así con el AV atacando las cajas delanteras. Bien es cierto que la pareja de estéreo son complicadas (Martin Logan), por los picos tan altos de potencia que necesitan (llegan a bajar a 2 Ohm) y haciendo pruebas con varios de los AV que he tenido, en todos he llegado a la misma conclusión. Etapa dedicada y punto.
Reitero nuevamente el aporte de OsoSolitario. La sala, es el punto crítico del equipo, con una sala acondicionada correctamente, llegaremos a muy buenos resultados con muchos equipos. Por el contrario, con una sala con deficiencias acústicas, nos será más difícil encontrar ese sonido que todos, de una u otra forma, andamos buscando.
Salu2 a to2.
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Otra cosa es tan importante como eso y es que el equipo ha de ser homogéneo.
Veo que mucha gente utiliza cajas muy difíciles y las asocia a simples receptores... O estos mismos receptores de categoría media sirven de previo a etapas o integrados que multiplican por cuatro el precio de dicho receptor.
A ver sonarán mejor dos componentes bien escogidos de categoría media-alta que otros donde uno de ellos es toplevel y el otro es electrónica de consumo vulgar y corriente.
Cuando uno quiere escuchar música en las mejores condiciones posibles compatibilizando con un cine en casa, se ha de partir de un buen previo-procesador (los hay) y añadir las etapas necesarias, creo que es mejor opción (y más polivalente) que mezclar receptores normales con amplis integrados de muy alta gama en modo bypass.
Resumiendo lo que creo que son los puntos básicos de una buena escucha:
Equipo homogéneo desde la fuente a los altavoces.
Acústica de la sala eficiente.
Unos oídos más prestos a disfrutar que a analizar frecuencias.
Un saludo del Oso
-
Re: Integrado + AV... Padre, he pecado !!!
Aer a estas alturas ya sabemos todos la importancia de la sala, la sala es por asi decirlo un instrumento mas, la colocacion de las cajas tambien es importante, sobretodo tener las cajas bastante separadas de las paredes y los tweeters a la altura del oido, se gana mucha escena y limpieza en el sonido
Pero partiendo que uno tiene una buena sala, entre atacar unas cajas de cierta gama con un av a un stereo dedicado las diferencias son notorias, (limpieza en la señal, escena, graves mas controlados, dinamica a volumenes bajos etc) o al menos eso me dice mi experiencia hasta ahora
Luego los hay como yo, que estando de alquiler no vamos poder tener una sala dedicada :( asi que bueno vas jugando con la colocacion, alfombras, cortinas, estanterias, y algun panel que otro ayuda algo :)
Luego una cosa que siempre digo, invertir en un stereo bajo mi punto de vista es buena idea, los av a los 2-3 años ya no valen na xd jaja y un stereo sirve pa 10 años minimo, incluso 20, siempre es lo mismo ;)
Y si lleva modo etapa ya es la leche, alivias al av de mover los frontales y eso se nota un webo