es una serie de A3. ¿Alguien la ha visto?¿Qué os ha parecido?
¿Le falta presupuesto o buen oficio?
es una serie de A3. ¿Alguien la ha visto?¿Qué os ha parecido?
¿Le falta presupuesto o buen oficio?
La verdad es que no tenia demasiado interés por esta serie salvo por Amparo Baró, que desde mi venerada "7 Vidas" tenía muchas ganas de verla.
En cuanto a la serie en si, pues creo que consiguió el objetivo principal de una serie, y es que no me aburriese. Las interpretaciones a mi juicio fueron buenas, y se nota que han puesto dinero en el apartado técnico. El problema es que al igual que no me aburrió, tampoco vi nada que me enganchase como para estar deseando que llegue el siguiente capitulo.
Para los que no pudieron verla, Antena3 ha colgado el episodio en su página web. EL INTERNADO.
Yo la vi por Marta Torné, a la que conozco y tenía interés por ver que tal lo hacía como actriz.... y me gustó bastante. Tanto ella como la serie.
Bastante decente.
Y el Mauri de ANHQV que me resultaba insufrible ahí, aquí le veo en un buen cambio de registro.
Enseñó algo? (ella) Cuando me la presentas? -responda antes a la segunda pregunta-
Ya lo creo que enseña... al principio del episodio, cuando esta colgada del arbol desnuda, se le vé parte del lateral de sus senos. Repito que parte... pero coño, algo es algo.Iniciado por F_Elliott
Y si, yo también pensé que la Torné (a la que también la conozco a través de amigos comunes) hace un buen papel.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
No la puedo presentar porque hace tiempo que vive en Madrid.
Se la acusa de diva y es maja.
Y tiene un culo de premio.
¡Ardo en sabeos de saber por qué! L)Ya se ha convertido quizá en la serie más mítica de Globo por la cantidad de problemas por los que ha pasado ese primer capítulo que se han tirado nada más y nada menos que 4 meses con el con cientos de asuntos
Pues a mi me ha parecido tan mala como "Circulo rojo", así que no voy a seguir ninguna de las dos, para un par de series nacionales, que se salian de lo convencional, vaya chasco.
¡Arriba las pestañas!
Pues por lo visto, Antena3 está sorprendida por el éxito que está teniendo la serie a través de internet: click
Yo vi parte del final y me pareció interesante. Pero, como le dije a mi madre, paso de engancharme para que me pase lo mismo que con El Pantano.
Hombre en jueves solo compite con "Prison Break" y como es en la sexta lo tiene facil, además siempre lo puedes ver por internet.
¡Arriba las pestañas!
Al contrario que el primer capítulo que no me acabó de convencer, el segundo capítulo definitivamente me ha enganchado. Una serie española muy digna que gana en interés por momentos. Espero que no decaiga.
Pero con momentos muy cutres...
Yo he visto hoy el primer capitulo por internet, y el segundo lo he grabado, no está mal la serie.
LED Philips 42" 7000series
Pues a mi me ha pasado lo contrario, me ha parecido algo peor que el primero. La trama es verdad que se esta poniendo interesante con eso de los esqueletos de alumnos encerrados. Pero tiene algunas cosas que a mi no me terminan de convencer como lo de la niña pequeña, la mamá que busca al hijo, o cosas técnicas como que un mail se borra como si se disolviesen las letritas, o (si no lo he oido mal) matar al viejo con dos disparos con los otros practicamente al lado y casi sin oirlo.
Lamentablemente aún sigue sin engancharme y sin esperar el episodio siguiente, aunque seguramente lo vea como hoy.
Y anatomia de grey, supervivientes (si bien es dificil que coincida la gente a la que va dirigido) y Sin rastro (Gran serie con mala suerte)Iniciado por Ulisses
SON TODAS UNAS GOLFAS.
Se notan las influéncias de películas como El Laberinto del Fauno, Rebeldes (la serie), Harry Potter y demás...Incluso le han plagiado el libro de bocetos a Guillermo del Toro...el arco de entrada al laberinto...
Y sin olvidar la gran película El Secreto de la Pirámide con un joven Sherlock Holmes, de la cual cogieron el tema principal para promocionar el estreno, que sólo por eso ya me entraron ganas de verla. Y aunque comparada con el resto de series patrias no está mal para mi gusto, las comparaciones en este caso sí son odiosas. Me gusta el cambio de registro de Luis Merlo, ya estaba hasta las narices de Mauri, y me costaba verlo haciendo algo diferente.
[SIGPIC][/SIGPIC]¡Coffee & Pie Oh My!
Menudo acojone me ha dado la niña con esos ojos... (si, ya que se el CGI está mal hecho, pero mira, igualmente m'acojonao).
Y teneis razón con esas influencias, pero...¿y qué? ¿Cuando habeis visto una serie 100% española que toque un poco el tema de la ciencia ficción?
A mi me está gustando, a pesar de la pésima interpretación de los chicos, pero compensa con la historia, que atrae, y con los actores "maduros", con ese Mauri... digooo, Luis Merlo diferente, y la grandiosa Amparo Baró.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
La serie tiene sus fallos, y a veces no parece que los guionistas tengan muy claro el terreno por el que quieren transitar -terror, ciencia-ficción, drama, serie juvenil...-, pero es muy entretenida y a mí me tiene enganchadísimo. ¡Qué acojone al final con la niña! Y ¡qué buena que está la canaria!![]()
El mérito es que a pesar de ser española, estoy deseando ver el próximo capítulo, a ver cuantas pueden decir eso...
A mi me tiene permanentemente en un recuerdo del ambiente del Laberinto del fauno, y por ahora enganchado...
![]()
Si cortasen un poquito el rollo de amorios adolescente al estilo "vamos a morir todos" "si, pero no le mires la falda a mi chica que te parto los morros" en escenas supuestamente dramáticas, quedaría redonda.
Lo que si me gustaría es que se atreviesen con el tema de ciencia ficción, sería inédito una serie así en este país (si no estoy equivocado). Pero me temo que todo quedará en señor loco que experimenta con conejos y alumnos. :pensando
Por fin una serie española (¡y de Antena 3!) con un mínimo de decencia y calidad. Sus influencias son clarísimas, está cutremente rodada (¿para cuándo una serie española que no se ruede con cámaras de televisión?) e interpretada (excepto Amparo Baró y los demás adultos...), pero por culpa de la carencia de calidad en los seriales de ficción nacional, se le perdona.
Un pequeño soplo de aire fresco.
Aún a riesgo de meter la pata, Rafalet, juraría que yo leí por ahí que estaba rodada en alta definición, pero emitida en 4:3 (como practicamente el 100 % de series que emiten aquí). Pero no me hagas mucho caso porque no recuerdo donde pude haber leido eso. Y viendo la calidad con la que veo A3 por analógico me parece de todo menos rodado en alta definición.