Veamos. El chasco se lo llevó, pero no solo Nolan, a quien supongo contrariado sino el estudio, la crítica en general y el público, que en gran medida habían encumbrado este film desde que se estrenó en verano.
Recibió un montón de nominaciones en los distintos premios, ya sea de las críticas como de los gremios. Todo hacía presagiar que iba a aparecer en mejor película, pero no lo hizo.
De hecho, se dice que la Academia impulsó la ampliación de la categoría reina para incluir películas taquilleras de calidad como esta que nos ocupa.
Esa fue la cronología, pero no fue directamente un producto con el que se buscara el premio.
Y con Origen ocurrió prácticamente lo mismo. Pero en este caso, dados los antecedentes, y dada esa categoría ampliada, ya sí consiguió esa nominación a mejor película.
Pero en ninguno de los casos, creo que Nolan buscó premeditadamente ese premio.
Es un tipo con dotes innegablemente comerciales en su cine, pero que nunca deja de hacer lo que le place en todo momento.
Y como ha dicho Marty perfectamente, la historia nos dice que hay otros muchos géneros infinitamente con más posibilidades de ser premiados o reconocidos por la Academia.
En muchos otros directores, sí ha pasado lo que dices (dirigiendo tal historia por tener mucho potencial en los premios), pero en Nolan no lo creo en absoluto.