Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1765

Tema: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

Ver modo hilado

  1. #11
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Cita Iniciado por mineapolis Ver mensaje
    Bueno...

    Vista ayer en una sala bastante a reventar, y eso que era a las 21 de la noche.

    Sinceramente no sé qué decir de la película ¿Es mala? No, ni de broma y aún así, aún así!! tampoco me parece buena ni me ha dicho casi nada. No he acabado de conectar con la historia y es extraño porque todos los temas que propone me llaman muchísimo la atención. En serio, no me explico cómo una película con una factura técnica impecable que habla sobre una sociedad que vuelve forzosamente a la agricultura, sobre el amor de un padre y sus hijos, la inmensidad del espacio, la soledad o el sacrificio de los pioneros me ha dejado tan indiferente

    Esperaba otro tipo de película, completamente. Como se dice, creo que es arriesgada, pero no tanto. No deja de ser una película de Hollywood más. No es trascendental como (quizás ingenuamente) esperaba. Tampoco ayudó mucho Tarantino comparándolo con Malick. Eso es mear fuera del tiesto. Quizás en intenciones pero no en resultado. Las películas de Malick son amplias, universales, reflexivas y poéticas, hablan del ser humano. Interstellar es un puñado de héroes hollywoodienses, bastante corrientes y por los que no he sentido mucha empatía (y le he echado ganas).

    Comparto lo de que no paran de hablar, pero no en sentido literal. Para mi casi todo el guión es ruido más que otra cosa. La trama está tan presente que es como si te gritara, ehh deja de hacerte pajas mentales y estáte atento a lo que va a hacer el héroe ahora. Me daban ganas de decirle a Nolan, frena j**** y déjame que piense en lo que somos mientras veo esa mierdecilla de nave aproximándose a ese pedazo de agujero de gusano.

    Dejando de lado eso (que al fin y al cabo es un problema un poco mío de expectativas) tengo que decir que técnicamente hay poco que reprocharle. La fotografía está muy bien aunque me ha parecido un poco desaprovechada precisamente porque Nolan corre que da gusto.

    Spoiler Spoiler:


    Lo mejor para mi gusto, y de lejos, la pedazo de Banda Sonora que se ha cascado Hans Zimmer. Este hombre consigue que me emocione viendo un coche atravesando un maizal. Me encanta que Nolan abuse de ella y la ponga a toda leche porque es en esos momento cuando (quizás de manera tramposa) la película adopta de verdad ese aire majestuoso y grandilocuente que el guión es incapaz de conseguir.

    Hoy me he puesto el trailer de nuevo (varias veces) para ver qué me decía y he vuelto a sentir lo mismo que la primera vez. Eso sí es épico. Apenas 3 minutos que conmueven más que las casi 3 horas de película. Está lleno de promesas que se desinflan en la película. Ahí sí me emocionan las frases grandilocuentes de Michael Caine que en la película quedan diluidas y despojadas de toda emoción:

    We must reach far beyond our own lifespans. We must think not as individuals but as a species. We must confront the reality that nothing in our solar system can help us"

    Que conste que la veré de nuevo ahora que sé lo que es. Me temo, no obstante, que siempre tendré la sensación de que era una oportunidad única y que Nolan la ha desaprovechado.

    PD: He tardado bastante en escribir este post, sobretodo para no hacerlo demasiado redundante, cosa que creo que no he conseguido, lo siento.
    Bueno... a ver si puedo responderte en orden y aunque suene un poco duro es simplemente una opinión diferente a la tuya.

    1. Ojala todas las películas de Hollywood fuesen asi.

    2. Lo de conectar o no con la historia, salvo caso personal, no vale para argumentar si una película es buena o mala, desde el primer caso en que una persona conecte y entienda lo que el director a querido contar, esa baza se diluye totalmente. Como opinión personal, bien, como punto a la hora de "criticar" una película

    3. "¿Creo que es arriesgada pero no tanto?"... otra medida personal y que no queda clara.

    4. "No es Malick. Quizás en intenciones pero no en resultado". ¿Malick es resultadista?, ¿todas sus pelis tiene el mismo fin?. Ummm Creo que cuando Tarantino lo compara con malick en esta película, no es ni por intenciones, ni por resultados... otra vez, opinión personal, que incluso creo que disparas hacia otras direcciones.

    5. "héroes hollywoodienses..." . Se que me repito...pero otra vez opinion personal, inconcreta e incorrecta. Para mi heroes Hollywodienses existen muchos, Indiana Jones, Batman de Nolan, James Bond...pero tambien Atticus Finch, Rick Blaine, Clarice Starling, George Bailey, Oskar Schindler, Will Kane... Grandes interpretaciones, grandes personajes y grandes heroes y Hollywodienses a tope.

    6. "Para mi casi todo el guión es ruido más que otra cosa.." ..."Me daban ganas de decirle a Nolan, frena j**** y déjame que piense en lo que somos mientras veo esa mierdecilla de nave aproximándose a ese pedazo de agujero de gusano.". Bueno yo no creo que la película trate de que estemos pensando que "somos" e incluso diria que el agujero negro y los planetas son la excusa, los temas principales son otros, si observamos bien y leemos entre lineas en esos dialogos "taaan pesados" nos podemos llegar a dar cuenta.

    7. "Dejando de lado eso (que al fin y al cabo es un problema un poco mío de expectativas)" Si partimos de la base que reconocemos que vamos a ver películas esperando algo que ni sabemos que vamos a encontrarnos...

    8. "Lo que cuentas en el spoiler sobre los planetas" Aqui aplico lo que he dicho antes, si no estamos seguros de captar lo que quiere contarnos el director y otros lo captan... lanzarse a decir que es un poco de risa, es cuanto menos, arriesgado. Esa parte, trata sobre la idea de que es lo correcto, en ciertas ocasiones, ¿guiarse por el corazon?, ¿por el razonamiento humano?, ¿el ser humano siempre dice la verdad?, ¿todo lo que reluce es oro?, ¿el humano es un ser que comete errores?, uffff, esa parte concretamente que dices que es de risa trata muchos temas que realmente ni se mencionan en ningun dialogo directo, esta todo en las imagenes y en el subtexto (algo que por cierto hace a la perfección el guión de Nolan y es una de las herramientas claves en la realización de los dialogos de un guión).

    9. Sobre la música nada que objetar, pero vamos que una gran banda sonora sin unas buenas imagenes y un sentido de todo el conjunto, es imposible que llegue a emocionar.

    Sobre lo del Trailer, si te refieres a epico por lo grandioso de sus imagenes, pues si, pero luego hablas de promesas, lo cual no entiendo, porque si te refieres entonces a epico como: "Género poético que narra con tono grandilocuente y laudatorio acciones extraordinarias y heroicas de personajes históricos o míticos", entonces estas patinando, como discurso pesimista esta bien, pero estas comparando churros con merinas, aparte de que el trailer no hace nada de eso.

    Con todo el buen rollo del mundo

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins