
Iniciado por
tyler durden
Pues es bastante fácil de entender. Al hacer la mezcla de sonido, potencia la música o los efectos de sonido por encima del diálogo. Lo que le interesa en ese momento no es lo que dicen los personajes, sino potenciar con otros elementos, la situación en la que se encuentran, y que no puede hacerse sin dejar a los personajes mudos.
Es curioso. Yo la vi el sábado en V.O. en Kinépois y mi hermano la vio el mismo día pero en Parquesur. Al día siguiente nos vimos y comentamos cómo en alguna secuencia, la mezcla de sonido "parecía" que ahogaba los diálogos, y mientras mi hermano pensaba que la mezcla estaba mal hecha, yo le dije que eso tenía que estar hecho así a propósito, con la intención de resaltar lo que les ocurre.