Exacto, Contact pone la fe en Dios, Interstellar en el ser humano y Prometheus en la nada.
Exacto, Contact pone la fe en Dios, Interstellar en el ser humano y Prometheus en la nada.
Muy buen resumen, sí.![]()
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Última edición por Narmer; 05/04/2015 a las 19:28
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Cuando uno está enamorado, hasta los aliens parecen criaturas maravillosas....¿verdad Campanilla?.
Ains!....
Yo no veo Interstellar como una película atea, sino más bien agnóstica. Prometheus y Contact son similares en ese aspecto y se inclinan más hacia una postura creacionista, de hecho, en Prometheus eso es evidente, mientras Contact se basa en el eterno debate entre Dios y la ciencia.
Última edición por Fiorano; 05/04/2015 a las 22:27
Yo tampoco creo que Interstellar sea atea, almenos no abiertamente, pero sí que viene a decirnos que estamos solos y que de haber un problema debemos actuar nosotros.
Pese a que Prometheus y Contact tiren de creacionismo, la segunda nos habla de que hay que tener fe mientras que la primera no, únicamente retrata al ser humano cómo un ser ansioso por conocer las respuestas.
Yo si veo Interstellar atea. No hay NI UNA SOLA referencia a la religión en la peli, algo inaudito en una historia de esas características. No se me ocurren muchos ejemplos de pelis apocalípticas donde pase eso.
Prometheus si es agnóstica, porque va de gente que busca respuestas y que estas son indescifrables o no tienen sentido. Es decir, aunque exista algo transcendente, es incomprensible para los humanos. De los personajes que buscan respuestas y tratan de comprender al "Creador", ninguno de ellos encuentra más que caos y destinos horribles.Spoiler:
Carl Sagan era agnóstico, pero escribió Contact como fábula casi religiosa donde ciencia y religión demostraban no ser tan diferentes y pueden ser compatibles, ya que las dos sirven para tratar de entender el universo, a nosotros mismos y, en último término, la verdad. Digamos que es una historia de buen rollo, para limar asperezas. Por eso la experiencia de Jodie Foster es tan espiritual en vez de que los aliens la diseccionen o le metan una sonda por el culo... que es lo que le harían en Prometheus. ¿A que así se ven claras las diferencias?.![]()
Última edición por Estremecido; 06/04/2015 a las 01:49
Compañero sin ofender y con todo el respeto,la verdad es que te gusta cualquier inmundicia
Para mí que una película sea atea debe negar la existencia de Dios, al igual de que si es ¿creyente? debe proponer la existencia de un algo creador.
En Contact no vemos a Dios de una forma directa, pero se evoca constantemente, creando una unión (como has dicho) de ciencia y religión.
En Interstellar ni se avoca a Dios ni se niega su existencia, simplemente no se contempla y que no lo haga no implica que sea atea (para serlo debería negarlo).
Última edición por Fincher; 06/04/2015 a las 01:58
Exacto, Contact pone la fe en Dios, Interstellar en el ser humano y Prometheus en la nada
¿por qué en la nada?
Interstellar para mí es tan atea en su ideología como todas las pelis de Nolan.
Si alguien se acuerda de alguna escena de cualquier peli de Nolan en la que salga una cruz o salga algun personaje practicando algun tipo de religion, que me lo recuerde. Porque en estos momentos no caigo. Y no creo que sea casualidad. El término religión lo tiene completamente erradicado de sus peliculas.
Nolan es un apasionado de la psicología, de la lógica cientifica, de la masoneria, de Freud, de Dawkins y compañia. Me da que el tema religioso no le va en absoluto.
No veo yo a Nolan haciendo una peli de fenomenos paranormales o fantasmas. Ni siquiera de alienigenas. Algo que evita profundamente en Interstellar. Todo lo basa en el ser humano.
De hecho Warner suele ser una empresa bastante atea en sus peliculas. Sus pelis de griegos se burlan de los dioses, y hacen comentarios en todo momento ateos. Como puede observarse en Troya, 300, etc. Los griegos en esa epoca eran muy supersticiosos, y nada excépticos, jamás hablarían así.
Tambien es cierto. Podría considerarse simplemente agnóstica. Pero por motivos comerciales, es obvio que no quieren salir en ninguna escena, con personajes gritando: "Dios no existe y el que crea lo contrario, está loco".y que no lo haga no implica que sea atea (para serlo debería negarlo).
No querrán ese tipo de polémicas. En España hay mucho ateismo. Pero en paises como USA, donde la religión es bastante fuerte (es otra mentalidad), en taquilla no les beneficiaría en nada.
Última edición por Subwoofer; 06/04/2015 a las 01:24
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
En la nada porque
Spoiler:
No hay un rechazo explícito a la idea de Dios, pero si que está implícito desde el momento en que ningún personaje de la peli, ante la idea de la muerte y la extinción de toda la raza humana, busca significados ni respuestas teístas. Ni siquiera trascendentes.
Todas las respuestas de la peli son inmanentes, contenidas en sí mismas.Spoiler:
Compañero sin ofender y con todo el respeto,la verdad es que te gusta cualquier inmundicia