-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
A ti lo que te gusta es la pelirroja...
Soy más de morenas. :juas
Hay escenas muy emotivas, a mí sí me llegaron, el resto... tampoco van a estar ahí llorando y lamentándose 5 minutos de escena.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pero "Avatar" es Scifi, ¿no?.
Fantasy o ZZZZZcifi. O una mezcla de las dos :ceja
No repetiré ni con una ni con otra, aunque no se parecen en nada.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Además una escena bien larga, sí. :D Está claro que este Nolan tiene algo con el tema del hielo y la nieve. Yo tengo una teoría al respecto, pero mejor me la reservo hasta que encuentre la forma de explicarla bien.
No dijo Nolan que era fan de Star Wars desde pequeño y que influyo mucho en su parecer y su carrera? Puede que al ver toda la secuencia de Hoth a temprana edad se quedara traumatizado por ello y de ahi su obsesion con la nieve :cuniao
Cita:
Iniciado por
Tripley
Kapital, yo creo recordar que el personaje de Hathaway menciona
más de una vez el planeta en cuestión, que muestra más interés por él que lo los otros, la última vez justo antes de meterse en la criocápsula, además que Copper pregunta si alguno de los tres astronaturas tenía familia y ella responde que no que no tenían ninguna relación, pero diciendolo de una manera que daba a enterder que sí había algo (por lo menos yo lo noté algo así en V. O.).
Si, yo tambien recuerdo que durante las escenas previas a
la decision de si ir al planeta de Mann o Edmure, se refleja cierta ansiedad por parte de Hathaway, ya que lo menciona en varias ocasiones, a pesar que el cientifico de mas renombre es Mann y que sus condiciones planetarias, son "a priori" mejores para la vida. Se delata a si misma en ciertos comentarios, que ya le sirven a Cooper para deducir, preguntar y averiguar, que en efecto, esta enamorada de Edmure y que habian sido pareja sin mencionarlo previamente.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Zack
No dijo Nolan que era fan de Star Wars desde pequeño y que influyo mucho en su parecer y su carrera? Puede que al ver toda la secuencia de Hoth a temprana edad se quedara traumatizado por ello y de ahi su obsesion con la nieve :cuniao
Si, yo tambien recuerdo que durante las escenas previas a
la decision de si ir al planeta de Mann o Edmure, se refleja cierta ansiedad por parte de Hathaway, ya que lo menciona en varias ocasiones, a pesar que el cientifico de mas renombre es Mann y que sus condiciones planetarias, son "a priori" mejores para la vida. Se delata a si misma en ciertos comentarios, que ya le sirven a Cooper para deducir, preguntar y averiguar, que en efecto, esta enamorada de Edmure y que habian sido pareja sin mencionarlo previamente.
Yo no he visto ni recuerdo nada de eso. Las brevisimas escenas
prevuelo hablan de muy pocas cosas y no se intuye nada de que esté enamorada de nadie. Otra cosa es que fuera tras la pregunta de Matthew, pero no antes.
Me parece más un recurso forzado para llevarnos donde quiere el director, al igual que toda esa narración apresurada, que otra cosa.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
A ti lo que te gusta es la pelirroja...
No se yo...lo de la relacion paterno filial me chirria.
El Cooper sale pitando a pilotar y tampoco es que se o piense mucho, si lagrimitas conduciendo y poco mas, la niña no quiere hablar con el padre en 23 años, luego regresa de la odisea espacial ,la ve viejecita, le dice hola-adios .La vieja no se corta le manda a paseo a buscar a la otra en cuanto lo ve.El otro se la pira volao.Mucho AMOR no veo la verdad. Pero es que al hijo cero patatero.
Mira que me parece buena bueniisiiimaaa INTERSTELLAR, ayer incluso la vi por segunda vez en el cine, "de verdad" no como los que la critican y algunos ya han ido incluso 3 o 4 veces, o eso dicen...:mparto
De todas maneras tengo que dar las gracias a Mandaraka, porque cada vez que la critica de esta manera... ME GUSTA MAS!!:jellytime
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Vamos a animar el debate.
A ver si alguien sabe decir cómo y por dónde
vuelve Cooper a buscar a Amelia, por qué su madre sabe que está sola y por qué no fueron a buscarla antes.....
.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Parece mentira que no te hayas dado cuenta
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Y de esto que pensasteis...
Cuando Romilly le pide a Cooper que deje de girar la nave para ver el Agujero negro..., muy agarrado debía de estar, porque se supone que en ese momento la gravedad cambia....¿no? :aprende
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Vamos a animar el debate.
A ver si alguien sabe decir cómo y por dónde
vuelve Cooper a buscar a Amelia, por qué su madre sabe que está sola y por qué no fueron a buscarla antes.....
.
Intento responderte bajo mi recientito visionado de la pelicula:
cómo y por dónde vuelve Cooper a buscar a Amelia
Cooper , antes de desacoplarse de la nave para dejar de ser una carga y que Amelia (Brant) pueda llegar al planeta de Edmun, ya conocia la ruta que ella tenia para llegar hasta alli
por qué su madre sabe que está sola
entiendo que te refieres a Murf (que seria la hija de Cooper, aunque sea mayor que el)
creo recordar que Murf, ya a punto de morir, le dice a Cooper que esta en un planeta lejano, sin llegar a nombrarlo.
¿como lo sabe? podriamos intuir que con toda la informacion en codigo morse que le transmite Cooper, Murff puede realizar los calculos y conocer toda esa informacion, transmitida por su padre.
por qué no fueron a buscarla antes
El planeta de Edmun, donde esta Amelia, esta en otra dimension diferente a la del sistema Solar.
Los habitantes que habitaban la Tierra ahora estan en una nave llamada Cooper orbitando cerca de Saturno.
El tiempo es relativo dependiendo de donde estes, :en el planeta donde esta Amelia, 1 hora son 23 años en el Sistema Solar de la Tierra, y tambien deducimos que en la Orbita de Saturno.
No pueden ir a buscarla antes, porque por ejemplo lo 40 años que envejece Murff (imaginemos que tenia 35 años cuando descubre todo gracias a la informacion que le pasa su padre), en el planeta de Edmun donde esta Amelia (Brant), no llegarian ni a las dos horas
Cooper cuando se despierta en la nave Cooper, tiene 120 años(o 114, no lo recuerdo) eso es fruto de los viajes temporales que ha realizado entre los Sistemas Solares
ME HA ENCANTADO.
Nota: 9
PRECIOSA PELICULA
Intentare explayarme en breve, aun estoy desgranandola...
Hablando en castizo, toda la historia tiene "mucha chicha" (como le gusta a Nolan) y merece varios visionados.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
horner
Intento responderte bajo mi recientito visionado de la pelicula:
cómo y por dónde vuelve Cooper a buscar a Amelia
Cooper , antes de desacoplarse de la nave para dejar de ser una carga y que Amelia (Brant) pueda llegar al planeta de Edmun, ya conocia la ruta que ella tenia para llegar hasta alli
Conoce la ruta que les lleva por el agujero de gusano. Pero es que el agujero ya no existe y tendría que recorrerse toda la galaxia con esa mísera nave.
Cita:
Iniciado por
horner
por qué su madre sabe que está sola
entiendo que te refieres a Murf (que seria la hija de Cooper, aunque sea mayor que el)
creo recordar que Murf, ya a punto de morir, le dice a Cooper que esta en un planeta lejano, sin llegar a nombrarlo.
¿como lo sabe? podriamos intuir que con toda la informacion en codigo morse que le transmite Cooper, Murff puede realizar los calculos y conocer toda esa informacion, transmitida por su padre.
Realmente la única información que le transmite es la necesaria para arreglar lo de la gravedad, nada más. En cuanto le dice lo necesario se cierra el teseracto. Eso si, me refería a Murph, lo siento.
Cita:
Iniciado por
horner
por qué no fueron a buscarla antes
El planeta de Edmun, donde esta Amelia, esta en otra dimension diferente a la del sistema Solar.
Los habitantes que habitaban la Tierra ahora estan en una nave llamada Cooper orbitando cerca de Saturno.
El tiempo es relativo dependiendo de donde estes, :en el planeta donde esta Amelia, 1 año son 23 años en el Sistema Solar de la Tierra, y tambien deducimos que en la Orbita de Saturno.
No pueden ir a buscarla antes, porque por ejemplo lo 40 años que envejece Murff (imaginemos que tenia 35 años cuando descubre todo gracias a la informacion que le pasa su padre), en el planeta de Edmun donde esta Amelia (Brant), no llegarian ni a las dos horas
En ese tiempo desde que arreglan lo de la gravedad hasta que se hace vieja han tenido tiempo de sobra para buscarla. Pero ya te digo que sin agujero, difícil lo tenían.
PD- Pero claro,
queda muy romántico eso de que se acabe la película con el protagonista haciéndonos creer que va a encontrar a Murph.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Hoy fui a verla de nuevo y mantengo todas mis impresiones y hasta he visto detalles que no había percibido la primera vez que enriquecen aún más esta fabulosa película.
Un 10 absoluto en mi criterio.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Mira que me parece buena bueniisiiimaaa INTERSTELLAR, ayer incluso la vi por segunda vez en el cine, "de verdad" no como los que la critican y algunos ya han ido incluso 3 o 4 veces, o eso dicen...:mparto
De todas maneras tengo que dar las gracias a Mandaraka, porque cada vez que la critica de esta manera... ME GUSTA MAS!!:jellytime
Esto te hara adorarla, parece que hay mas gente que ve la relacion paterno filial tambien fallida
Cooper’s relationship with his kids is an emotional flatline.
And that's a death blow. A kill shot. For Interstellar to work the way Christopher Nolan really wants it to work, the audience has to want to see Matthew McConaughey’s astronaut, Cooper, overcome galactic obstacles and reunite with his kids – specifically, his daughter Murph, who he "abandoned" decades earlier in order to embark on this space mission. Only, Nolan isn’t an emotional director. He’s a technical director. And he doesn’t capture enough (any?) sentimental chemistry between father and daughter in the time they have together on screen. So their desire to reunite is stated over and over... but it's never felt.
Cooper’s a distant dad, with his head in the stars. He has to be chided into attending a parent-teacher conference by Murph’s doting grandfather (John Lithgow). Though the pair semi-bond over a pilotless drone – and the existence of a "ghost" in Murph’s bedroom – Cooper and Murph are hastily split once the former rushes off on a space expedition he learned about days before the launch. McConaughey tries to connect with young Mackenzie Foy, but the actress is asked to play one angry, resentful note over and over, extinguishing any bond that could carry the second and third acts of the film.
You ultimately can tell Nolan’s heart isn’t even into this father-daughter relationship as the film’s final minutes slog by – when the characters finally do reunite during an uncomfortably awkward futuristic setting. After five minutes of clunky dialogue (during which McConaughey fails to establish any rapport with Ellen Burstyn), Murph sends her estranged father away so she can be with her children and he can "rescue" Anne Hathaway’s stranded astronaut. Because they are in love? I have no clue, and neither does Nolan, because the film abruptly ends with no further resolution. Still, as a dad, I’m pre-programmed to dial directly into the emotional bond between Cooper and Murph (his son, Tom, sadly is a nonfactor in the story). But the relationship between the separated characters is so nonexistent in this film, it’s hard to believe that the reunion of these estranged family members is supposed to be the driving motivation of Interstellar.
http://www.cinemablend.com/new/4-Big...zergnet_312975
:cuniao
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Pues yo finalmente iré a verla mañana por la tarde (entradas ya compradas), puesto que finalmente no pude ir la semana pasada, y después me leeré las últimas 12 páginas del hilo :P:P:P
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Después de leerlas me he quedado con las ganas de saber cómo habría quedado el guión original dirigido por Spielberg, a priori, sus ideas me convencen bastante más.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Lo de
definitivamente se tendría que haber rodado, alguien debería de atreverse :cuniao
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Después de leerlas me he quedado con las ganas de saber cómo habría quedado el guión original dirigido por Spielberg, a priori, sus ideas me convencen bastante más.
Tiene muy buenas ideas: jugaba mucho más con las teorías espacio-temporales de Thorne, aunque se nota que le faltaba todavía una vuelta de tuerca para ser redondo. Me gusta mucho mas como el prota encuentra...
las instalaciones de la NASA, a través de la sonda caída, que por las "líneas binarias" de polvo del fantasma
En cambio, toda la trama
china, que me ha hecho recordar un poco a los libros-secuela de Clarke de 2001
no se como hubiera resultado visto en pantalla.
Y el final me parece muchísimo mas arriesgado que el de Nolan, y estoy de acuerdo con el autor del artículo en que hubiera resultado muy poco "mainstream" para el espectador.
Obviamente ya no veremos esa versión, pero es un ejercicio interesante el ver como el guión, la historia, y sus distintas aproximaciones a cargo de diferentes cineastas lo cambia todo...
Un saludo.
P.D: ya anda por YouTube la BSO cuasi-completa del film:
http://www.youtube.com/playlist?list...-jk6ID-N4Qfbln
Creo que es un buen trabajo de Zimmer, y eleva muchas de las escenas de la película un escalón más: el tema "Stay" es un ejemplo perfecto de ello. Es obvio que tiene influencias muy fuertes, -estoy viendo a Nolan enseñándole una copia de 2001 (y de la música de David Shire para 2010), y diciéndole: "esto es lo que quiero" :P, pero es sin duda uno de los aciertos del film.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Hans Zimmer se ha resarcido de su error en TASM 2 (score que poco tiene de Zimmer y mucho de sus otros seis colegas), Interstellar es una obra descomunal, una de sus mejores obras (Rush, The Lone Ranger, Inception y esta seran de mis favoritas de los ultimos 4 años, suyas)
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Vista ayer en V.O.S.... Aún la estoy rumiando, pero reconozco que, sin ser perfecta, me ha gustado más de lo que pensaba, y tiene alguno de los mejores momentos de la obra de Nolan, por emoción y conexión emocional con los personajes.
No es perfecta, vale, pero reconozco que me ha parecido fascinante.
A ver si puedo subir mis impresiones al completo entre hoy y mañana.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
la vi el lunes y sinceramente se me hizo bastante larga y cargante.
ni de lejos esta de la gran obra de arte de kubrick
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
No comparto el entusiasmo generalizado que voy leyendo en estas últimas páginas.Pretenciosa y grandilocuente hasta la saciedad en una mezcla agitada de drama familiar y Astrofísica by Nolan con agujeros de gusano,agujeros negros y soluciones sobre relatividad general alargando cada plano y cada secuencia de forma innecesaria.
Que alguna idea no está mal,visualmente está bien,la ambientación de las naves es sobresaliente y algún plano exterior es memorable pero el conjunto se me hizo pesado y muy poco convincente.Tampoco es cuestión de analizar las cosas desde un punto de vista científico y lógico y tratar de que las pelis de ciencia ficción no basen buena parte de su encanto en la imaginacion,fantasia y postulados que se desmarquen un tanto de la Ciencia conocida hasta ahora tomándose ciertas licencias pero globalmente sale un resultado totalmente fallido incluso desde el punto de vista melodramático con unos personajes que reaccionan de una forma exagerada y poco realista dado el empeño de juntar la trama fantástica con el drama o las historias íntimas de los personajes.
En fin que esta es mi opinión.Tampoco voy a entrar en debates que derivan en tochos y tochos al estilo Prometheus.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Psyro
Leo bastantes críticas enfrentadas... tengo ganas de verla, porque no sé si lo que despierta tanta controversia es el film en sí, las expectativas, Nolan, o qué.
Yo lo tengo claro, en gran parte es por Nolan. Y se circunscribe a los de siempre y se produce donde siempre.
El espectador medio (que es el que va, si es que va, a los cines) ni sabe ni le interesan los disparatados prejuicios y ciegas alabanzas de unos y otros.
Es un caso similar (en términos de "controversia", no cinematográficos), como ya se apuntó, al de Prometheus.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Vista hace una semana y tras dejarla reposar un tiempecito voy a dar mi opinion. Para empezar yo me considero neutra con Nolan, he visto algunas de sus peliculas, no todas, pero al igual que con Fincher, ni creo que sea el mejor ni el peor, me parecen directores notables, con aciertos y a veces errores, pero ni les tengo endiosados ni les odio a muerte, me gustan algunas de sus pelis y otras no tanto.
Para empezar la pelicula no me ha disgustado pero es demasiado larga. La primera hora es bastante peñazo....yo me guio por la norma del reloj (osease si una pelicula me hace mirar el reloj mientras la veo mal vamos)...y con esta a la hora mire el reloj y pense "dios mi que me quedan aun 2 horas de peli".
Para empezar la pelicula tarda muchisimo en arrancar, hay escenas innecesarias o que se podian haber narrado de otra manera
La charla en el colegio es absurda y se podia haber rpesentado en otra escena donde Cooper dijera lo mismo solo que a sus hijos, valdria para plasmar mejor su relacion con ellos. La persecucion de la nave es innecesaria, no aporta nada mas que ver a cooper persiguendo durante 5 minutos un aparato que no volvera a salir n itendra relevancia y ya no hablemos de como encuentra la NASA....un sinsentido, si realmente necesitaban un piloto porque no buscarle directamente y no esperar a que oh milagrosamente apareciera el?.....es demasiado forzado y absurdo
He de reconocer que las casi dos horas restantes cuando por fin salen de la Tierra son mucho mas dinamicas, es curioso que pese a las cosas imposibles estilo Michel Bay que vemos (me reia yo el año pasado de Gravity y el extintor pero aqui ha llegado el tito Nolan para superar a Cuaron e igualarse con Bay cuando toca hacer el mas dificil todavia), la pelicula mantiene mejor el ritmo y por lo menos a mi me mantuvo en tension en algunas escenas imposibles como
El acoplamiento macho men giratorio despues de que el personaje de Damon se medio cargue la nave o la inmersion en el agujero negro
.
El final por un lado no me ha disgustado, me gusta el concepto del
amor como motor de la pelicula y como dice Hathaway en su discurso, "el amor es lo unico que trasciende el tiempo, amamos a personas muertas por ejemplo y tal vez aun no estemos preparados para entender la grandeza de su significado". Creo que esa es la base de la pelicula, el amor ya bien sea entre padres e hijos, entre compañeros con el paso del tiempo, etc...
aun asi le veo algunas pegas con lagunas en la historia
Mucho querer a sus hijos pero del hijo no se acuerda ni el apuntador, todo gira en torno a Murph que en el fondo es una consentida que se tira media pelicula de morros con su padre, para despues mandarle a paseo cuando por fin se reencuentran o la super perspicacia de Cooper porque como le ha pasado a muchos yo no veo como empieza a sospechar del romance secreto de Edmunds y Amelia, ni que fuera Grissom
, personajes metidos con calzador como el personaje de Topher Grace que esta nulamente desarrolado o el West Bentley
que pasaba por alli y acaba muerto de manera absurda en el planeta de las olas...porque narices no se mete el en la nave antes de que llegue el robot con Hathway a cuestas?....coñe es que parece que queria que le pillase la ola
, escenas tipicas de Hollywood
la confesion de Caine justo un minuto antes de morir
y demasiadas explicaciones cientificas para que nos perdamos en el batiburrillo pretencioso de la gerja de la astrofisica y pensemos que estamos ante el sumun de peliculas sesudas cuando la historia al final es mas simple de lo que nos querian vender
el amor es el leit-movit de la pelicula, dandonos a entender que a veces es mejor guia el corazon que el cerebro y que como especie ese sentimiento nos hace unicos
.
No es mala pero no es la octava maravilla que nos quieren vender. En este sentido y tras haber reposado Gravity desde el año pasado, me parece mucho mejor la de Cuaron que va al grano y deja de lado tanta paja. A Nolan alguien le deberia explicar que la duracion de una pelicula no la hace mejor o peor. Aun asi es una pelicula que se debe ver, como otras tendra haters y defensores, e inclina a reflexionar despues de verla, y evidentemente seguira dando que hablar. Le doy un 7.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Por cierto alguien sabe el nombre de Cooper, por que Cooper es el apellido, y no creo que se llame como se apellida, es me resulta muy raro que hasta el suegro le llame por el apellido.