En el enlace teaser-trailer de lo nuevo de Juan Carlos Fresnadillos , con Clive Owen y Pilar lópez de Ayala .
http://www.elseptimoarte.net/teaser-...lo--11066.html
http://www.elpais.com/recorte/201101...resnadillo.jpg
Versión para imprimir
En el enlace teaser-trailer de lo nuevo de Juan Carlos Fresnadillos , con Clive Owen y Pilar lópez de Ayala .
http://www.elseptimoarte.net/teaser-...lo--11066.html
http://www.elpais.com/recorte/201101...resnadillo.jpg
Vi el trailer en el cine. Lo pusieron antes de Fast 5. Y promete!!!!! La habitación!!! Esas sombras!!!!!!! Uy!! Uy!! Uy!!
No parece muy innovador, pero quien sabe... Además que esté Pilar López de Ayala es un buen aliciente, y Fresnadillo ha demostrado ser un director competente sobre todo con "28 semanas después". De las producciones españolas de género es la que más me llama junto a "La piel que habito".
El adelanto que a puesto CORBEN, lo ha subido el canal de UniversalSpain a You Tube:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=d9k_9Qx5Sq4&feature=feedu[/ame]
joer te deja con ganas de mas, no como otros trailers que te cuentan media peli....
Trailer en castellano:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=a4hIuJOmjzg&feature=feedu[/ame]
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=rg3sWebHaiM&feature=feedu[/ame]
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=n4PSN3Kj7IE&feature=feedu[/ame]
en el enlace una interesante entrevista con Fresnadilos :
http://www.aullidos.com/videos.asp?i...0&VideoID=1810
Las críticas están siendo positivas :
http://www.aullidos.com/leer_noticia..._noticia=13940
Buena película que nos cuenta una historia bastante sencilla, pero de una forma atractiva que capta la atención del publico desde el primer minuto. Hora y media pegada a la pantalla, sin saber muy bien de que va la cosa, pero tranquilos justo antes de acabar lo dejan todo muy clarito.
A mi me ha gustado, esta en sintonia con películas como el escondite, aunque esta me ha parecido más interesante. Los actores todos muy bien, los ingleses y los españoles, muy buena banda sonora de acompañamiento compuesta por Roque Baños y buena filmación de Fresnadillo que creo que puede superarse en sus proximas películas.
No es una película apta para gente que busca pasar miedo escenas tras escena.
Saludos.
Argumento de telefilme (así como su resolución, insatisfactoria a más no poder) y narrativa afectada con la que Fresnadillo parece sonreir a cámara diciendo "¿A que soy un artista?".
Y ya lo creo que es un artista. Sobre todo en la ya conocida disciplina de vender humo... "Intruders" promete, y promete... y promete. Pero tras media hora en la que la historia no despega y donde poco importa quienes son los personajes y porqué hacen lo que hacen (siempre en aras de mantener un suspense de pacotilla que no desmorone el delicado castillo de naipes narrativo).
Lo que más desencanta de este filme es que a pesar de su elaborado envoltorio se trata de un ejercicio tan hueco en contenido como el rostro del terror nocturno que protagoniza las escenas más interesantes del film (no voy a decir "intensas" ni "escalofriantes" porque no elevan el espectáculo a un nivel de emoción mínimamente aceptable).
Para mayor decepción, una pedazo de actríz como Carice Van Houten, rutilante estrella de esa incomprendida obra maestra que es "The Black Book" de Verhoeven, está aquí absolutamente desaprovechada más allá de un par de segundos en los que nos obsequia con su carnal desnudez.
En definitiva, un filme rutinario con escaso sentido del ritmo y que desconoce el mecanismo correcto para empatar con el espectador y llevarlo de la mano hasta el final.
No entiendo porqué con esta película se está siendo tan benévolo cuando realmente poco aporta al cine de género, convertirda en última instancia en vehículo de la pretensión del firmante como director.
Pues acabo de verla y a mi si me ha gustado, estoy bastante de acuerdo con el compañero Francis, una historia sencilla pero bien contada, llega un momento en que no sabes exactamente lo que pasa y eso aumenta el suspense, el director tiene una gran habilidad para ocultar la sorpresa de las 2 historias paralelas, en ningun momento lo ves venir, si es algo tramposa y no aporta mucha originalidad pero la atmosfera me ha gustado y me ha atrapado, me ha parecido muy entretenida la verdad, una pelicula del genero mas que decente y mas si las comparamos con lo que hay por ahi en los ultimos tiempos.
Le doy un 6, he salido satisfecho de la sala para mi suficiente.
Vista ayer en el cine (con la cartelera actual no me quedó mas remedio). No me llenó en absoluto. Clichés y más clichés, CGI "del mal hecho", lentitud soporífera y falta de ritmo narrativo en los 3 primeros cuartos de peli, banda sonora pobre, guión normalucho y actuaciones cogidas por pinzas. Solo los acontecimientos finales hacen que muestres un mínimo interés, pero al final todo acaba como pensabas que lo haría.
Como el trailer está 100 veces mejor que la cinta, tendré que darle un 4 (me siento generoso). De todos modos, intentaré no volver a verla.
PD: A los pechos de Carice van Houten se merecen un 10. Simplemente lo mejor de la película. :hail
PD2: La segunta mejor cosa que ví fue el trailer de Fuga de Cerebros 2! :hail
Saludos
Pues a mí me encantó. Filme muy bien narrado y con momentos muy conseguidos.
Yo también la vi el viernes y bueno, no me voy a ir a los extremos. No es un bodrio infumable, se puede ver pero peca en todo lo importante. Los momentos tensos no son tan tensos y según la trama intenta hacerse interesante, no lo es por fallos de guión y porque al personaje principal y no es Clive Owen le falta carisma para hacer que te encojas en la silla del cine. Intenta beber de películas como el sexto sentido o los otros dando las explicaciones para llegar a un desenlace final con giro y para cuando llegamos a este, al no haber tenido la suficiente conexión con el espectador el desenlace da un poco igual y transmite mucho menos que por ejemplo la de Shyamalan o Amenabar
A mi la actriz de la tetilla (Carice van Houten) no me gusta, ni físicamente ni su papel en la película. Para mi lo mejor es la actuación de Héctor Alterio con los sólo 5 minutos que aparece.
Le doy un 5.
El problema de todo esto es el mismo de siempre, el dichoso bombo español que se le ha dado a la pelicula, como si fuera terror psicologico de culto del año, y no es mas q una pelicula palomitera, y digo palomitera pq lo interesante en la pelicula dura lo q te dura un carton de palomitas, estoy practicamente de acuerdo en todo lo q se ha dicho de la pelicula, la tension es minima, la banda sonora no acompaña absolutamente nada, algunos dialogos son de jardin de infancia, y algunas tomas... puff para darles de comer aparte, y en serio lo vuelvo a repetir, si la peli es mediocre, no le des tanto bombo, pq despues la critica sera mayor. Fui a verla invitado a un preestreno pero si hubiera tenido q pagar por ella directamente no voy a verla. Por lo menos para q se vayan dando cuenta de como hacer las cosas, al q le sobre el dinero y no tenga absolutamente nada q hacer durante dos horitas pos mira... pero para los demas q realmente disfruten con peliculas de terror ni se lo planteen.
Si un 5 puede estar bien porque realmente como has dicho, no es infumable. Pero sí pescindible.
Pues aquí os dejo mi punto de vista (click) y a mi personalmente me ha encantado. :abrazo
Yo es que nunca me atreveria a recomendar una pelicula, los gustos son tan distintos que lo que a mi me parece algo extraordinario a otro la puede parecer una bazofia, siempre que me preguntan sobre una pelicula digo lo que me parece pero ahi me quedo, cuando me dicen "Ah entonces me la recomiendas? Nunca respondo afirmativamente, es que no me atrevo porque luego si no le gusta me hace sentir mal o culpable de que se haya gastado 7 euros por mi culpa.
Sobre "Intruders" estan muy dividida las opiniones tanto de publico como de critica, yo me encuentro entre los que les ha gustado aunque sin apasionarme tampoco pero creo que es una buena pelicula que quiza decepcione por no ser un film de Terror puro como se podia esperar y sobre todo con un final arriesgado que a muchos igual les puede cabrear.
En lo que no creo que se divida la crítica es que "carahueca" es un esperpento de los CGI. Y como lo és, y como se supone que es lo que te debe de dar miedo, pues no cumple en absoluto su cometido. Me parece vergonzoso que en los tiempos que corren se sigan haciendo cosas de este tipo... :fiu
Yo esque desde un principio nunca he considerado éste film como una película de terror, ni he ido con las pretensiones al cine de asustarme (como con REC1 y similares...) desde el inicio de su promoción la he visto más como lo que es, un thriller con 'toques' sobrenaturales...
Eso sí, estoy de acuerdo en lo del esperpéntico carahueca en CGI y en una maqueta que hay al principio (un travelling con grúa del vecindario) que cantan demasiado...
Saludos :agradable
Me ha parecido una película que se queda en interesante y poco más, creo que peca de repetitiva e insípida en muchos momentos, no consigue asustar ni intrigar lo más mínimo (aunque esto ya lo sabía y no iba con esa pretensión, ni con ninguna espectativa).
Es una cinta que se sigue con agrado, y tiene puntos muy interesantes, pero siempre queda esa sensación de que le falta mucho para llegar a ser una gran película. No obstante, pese a las evidentes carencias, no me ha desagradado, pero ya digo que iba con la idea de que sería una mala película y para nada lo es. En un envoltorio comercial se enconde una cinta que es más psicológica que física, que va directa a nuestros miedos o traumas de infancia y que consigue representarlos (pero no en la figura del monstruo, porque es penoso).
En definitiva, no es una gran película, pero me siento al menos "conforme" con el resultado final.
Nota: 6
Está muy estirada, tiene momentos realmente aburridos y sin interés. Claramente fallo de dirección, porque el guión daba para bastante más.
Fresnadillo, otro más a la lista de grandes "Bluffs" nacionales.
Muy medicocre, previsible y hueca como el carahueca.
Personajes muy poco elaborados. No son ni personajes, son clichés.
En ningún momento arranca la peli. No hay tensión.
Tras verla me pregunto que quiso hacer Fresnadillo con esta obra. No funciona ni como fábula infantil ni como ejercicio abstracto sobre el miedo. Un despropósito, lo del giro final a lo Shyamalan es ya de por si un cliché mal empleado. Y los actores con el piloto automático. Totalmente errática.
Para mi es un película de sensaciones, técnicamente puede estar bien hecha, pero sólo noto sensaciones de pretenciosidad, de ser muy tramposa, pero mucho (el desenlace de la sorpresa que ya no sorprende por tanta reiteración, lo que es lo mismo la sorpresa no sorpresiva), sensaciones de un mal empaque entre las historias paralelas, sensación de impersonalidad total como comentais tan acertadamente divagando entre fábula infantil y terror psicológico (cansino ya). No es una castaña pero vende mucho humo, y los actores, que son buenos y por muy buenos que sean, no importan cuando el conjunto del film pincha de manera estrepitosa. Muy decepcionado, y eso que no he pagado entrada!!!!
Le doy un 4, dos puntos por cada tetilla que nos muestra lo buena de Carice. Yo creo que no estaba en el guión pero quería dejar con su desnudo el sello "el libro negro", más que nada porque no pinta nada ese desnudo, parece un poco forzoso, pero lo agradezco. Por cierto, para mi"el libro negro" si no es una obra maestra, poco le falta.