Re: World Invasion - Battle: Los Angeles (2011)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Es una película palomitera sin más, de la misma manera que lo va a ser "Los Vengadores".
Ambas muy disfrutables.
Tampoco vayamos a rasgarnos las vestiduras, estas cosas se ven venir de lejos.
Kapital no empezemos con tus absurdos comentarios sobre lo que va a ser y lo que no va a ser, para mí, La leyenda renace va a ser un peliculón, como lo puede ser Los vengadores o Spiderman...Pero que me digas que esta pelicula es palomitera sin más, COMO LO VA A SER LOS VENGADORES es pasarte de la ralla. Tu pareces no entender lo que significa (o no te importa mejor dicho) respetar una pelicula hasta su visionado. Imaginemos por un momento que te diga, TDK la leyenda renace va a ser una pelicula "entretenidilla" pero ya te digo yo que no va a ser nada del otro mundo...pero vamos, como las dos primeras, como origen, y como casi todo el trabajo de Nolan...
te gusta verdad? dime que si :)
Re: World Invasion - Battle: Los Angeles (2011)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Es una película palomitera sin más, de la misma manera que lo va a ser "Los Vengadores".
Ambas muy disfrutables.
Tampoco vayamos a rasgarnos las vestiduras, estas cosas se ven venir de lejos.
Hay películas palomiteras y películas palomiteras y esta invasión empieza bien como puede empezar cualquier de su clase aunque no tan espectacular como por ejemplo Independence Day y cuando se empiezan a desarrollar los hechos es cae en la ridiculez total porque al final parece más un Black Hawk Derribado contando que los enemigos son seres que han surcado la galaxia y supuestamente nos llevan muchos años de adelanto, con todos los respetos a la película de Riddley Scott.
No me parece la peor de su género pero estas películas en mi generan siempre un...¿y no se la podían haber currado un poquito más con tanto dinero en efectos digitales?
Re: World Invasion - Battle: Los Angeles (2011)
Que una película sea palomitera no implica que tenga que ser mala y más simple que el mecanismo de un chupete.
Invasión a la Tierra, sin ir más lejos, ni la terminé de ver.
Re: World Invasion - Battle: Los Angeles (2011)
Me parecen bien vuestros comentarios pero yo tampoco he terminado de ver muchas películas que para muchos críticos y publico están calificadas como obras maestras.
Ademas el tema de meter a los soldados yankis en un film siempre a sido y sera un handicap para una pelicula made in USA en este país.
Re: World Invasion - Battle: Los Angeles (2011)
Aunque sea un off topic os pongo una critica de filmaffinity que lei en su día de "300" con la cual si que me descojone a gusto (atención la spoiler)
300 tabletas de chocolate, vainilla muscular y bronceado zanahoria.
Una de las carrozas del desfile del orgullo gay con su Drag Queen.
Suspensión aérea en escalada.
Tres récords olímpicos: jabalina, altura y longitud.
Dueñas en tanga, sin pelo y con correas.
Batalla, rebatalla, prórroga, penalties y batalla de desempate.
Y una crítica sin verbos, como la película.
Yo tampoco me arrodillaría ante un julandron de 2'84m y negro. A ver si le va a dar por girarme 180º y me pone mirando pa Mesopotamia...
Original de Sine Crupulos para filmaffinity
Re: World Invasion - Battle: Los Angeles (2011)
Que sí, que sí... pero por qué quieren hacer una secuela!? Si ni siquiera fue un exitazo (debió recaudar algo más de 150 millones a nivel mundial). ¿No podrían dedicar ese presupuesto a cualquier otra cosa medianamente original?
Re: World Invasion - Battle: Los Angeles (2011)
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Ademas el tema de meter a los soldados yankis en un film siempre a sido y sera un handicap para una pelicula made in USA en este país.
Yo aún no he visto esta película (:doh), pero no creo que me decepcione porque adoro estas machadas y estas panfletadas para mayor gloria del US Army (y de esto Michael Bay sabe mucho, es algo que me encanta de sus pelis).
Pero lo que mas me divierte son las críticas de aquellos que se toman en serio estas cosas y se rasgan las vestiduras ante este tipo de "americanadas".
Y sobre la crítica que has posteado, merece el mismo crédito que cualquier reportaje del Lecturas.
Cuando se trata de hablar de cine en internet, parece que haya una especie de competición para ver quien la suelta mas gorda.
Esto lo refleja muy bien Kevin Smith en la película Jay & Bob el Silencioso Contraatacan, en la escena en la que Holden McNeil les habla a los protagonistas de internet.
Re: World Invasion - Battle: Los Angeles (2011)
Es que esta es taaan mala...:sudor
Re: World Invasion - Battle: Los Angeles (2011)
Yo la tengo en Dvd y disfruto como un enano cada vez que la veo,peli palomitera y sin contenido pero muy disfrutable y entretenida.
Un abrazo.Alejandro.
Re: World Invasion - Battle: Los Angeles (2011)
Hostis, si estais hablando de Battle Los Angeles, y yo pensando que era Battleship. Jajaja
Pues a mi esta película me encantó. Mejor que palomitera.
Re: World Invasion - Battle: Los Angeles (2011)
No voy a decir que sea la peor peli de la historia sobre invasiones alienígenas (porque aún no he visto "Skyline" y lo mismo cambio de opinión), pero sí que me pareció más simple que el mecanismo de una tiza.
Re: Invasión a la Tierra (Battle Los Angeles, 2011)
Vista.
Se supone que esta película narra una invasión extraterrestre y no he visto nada de eso (o he visto muy poco). He visto a un pelotón de marines evacuando a unos civiles y
destruyendo el centro de mando de los extraterrestres.
Y, para más inri, la película termina en lo mejor.
En fin, no ha sido una decepción completa porque me ha molado que la película sea una especie de Battlefield 3 + Ghost Recon + Gears of War y Aaron Eckhart está soberbio, pero, ¿dónde está la guerra? ¿dónde está el ejército? ¿dónde están las tropas? ¿dónde están las batallas aéreas?.
Mola la BSO.
Re: Invasión a la Tierra (Battle Los Angeles, 2011)
Creo recordar que la guerra como dices tu está en las afueras. De hecho, al principio ya se ve esa guerra (su llegada a través del mar y los misiles esos en forma de donut), lo que pasa es que la devastación alienigena avanza tan rapido que el pelotón protagonista se queda atrás de la linea de batalla, algo así como que se queda atrapados en el "centro" del territorio invadido, y no les queda más remedio que ir rescantando civiles y buscar un punto de encuentro para que vayan a recogerles. También recuerdo escenas (como por ejemplo en el aurodromo de noche) que se ve la guerra de lejos.
Y hablando de la peli, su fallo fué ese guión tan pobre (o predecible, mejor dicho) y esa "soledad" alejado de la guerra, pero tecnicamente está muy bien hecha, y como dice Gerald, las interpretaciones de los protas son soberbias. Si no recuerdo mal, esa peli tenia que ser una saga de diferentes pelis que ocurren en diferentes ciudades, y la primera fue esa en L.A. Supongo que en las siguientes pelis quizá seria más presente la guerra (más presupuesto), pero dado sus malos resultados en taquilla, lo dejaron.
Re: Invasión a la Tierra (Battle Los Angeles, 2011)
Cita:
Iniciado por
Sheldon
y no les queda más remedio que ir rescantando civiles y buscar un punto de encuentro para que vayan a recogerles.
Matizo: la misión del pelotón es la de rescatar a unos civiles que están refugiados en una comisaría, el punto de encuentro ya estaba fijado (hasta que llegaron las aeronaves enemigas y la misión se fue al carajo).
Cita:
También recuerdo escenas (como por ejemplo en el aurodromo de noche) que se ve la guerra de lejos.
Cita:
y esa "soledad" alejado de la guerra
Y ese es el principal problema de la película: que la guerra se ve de lejos. Tampoco se trata de contar el conflicto a escala global, bastaría con centrarse en la invasión de Los Ángeles, pero es que ni molestan en intentar lograr esa sensación.
Re: Invasión a la Tierra (Battle Los Angeles, 2011)
A mí esta película me supuso una decepción mayúscula. A parte de que está dirigida como el culo, se centran en una cutre misión menor contra unos extraterrestres que creo no se les llega a ver en detalle en toda la película, efectos visuales chuscos aparte. Podría haber salido una peli muy maja, incluso con el presupuesto ajustado que tiene, pero es que hasta los diseños dan bastante penica. Salvaría de la quema un par de planos del principio de la peli con los helicópteros volando, el resto a la hoguera.