Todas estas cosas (tipo Powerball o esto) me recuerdan a una tira de El jueves sobre las modas. Decía algo así como "a partir de ahora, todos ustedes llevarán estas mierdas de plástico en la cabeza y además les cobraremos por ello" :D.
SalU2! :DD
Versión para imprimir
Todas estas cosas (tipo Powerball o esto) me recuerdan a una tira de El jueves sobre las modas. Decía algo así como "a partir de ahora, todos ustedes llevarán estas mierdas de plástico en la cabeza y además les cobraremos por ello" :D.
SalU2! :DD
Yo tambien estoy interesado en los imanes. :hola
Parece magia :amor
No tiene motivo, el DVD es un formato óptico, no magnético. Está basado en la impresión en una superficie de una serie de muescas, un campo magnetico no afecta a esto, es como un "libro" :)Cita:
Iniciado por miguelator3
Vamos a ver. Es que no sé muchas cosas más que comentar.
Es un divertimiento principalmente, a la vez que un reto. Son complicados de manejar para figuras complejas, pero de ahí que sea un reto. Hay veces que hasta tienes que usar pinzas o incluso destrozar una firgura casi completada porque no es estable del todo.
Los esféricos son especiales porque son muy complejos de controlar y en ocasiones varían los polos por interacción con otros. Si se van a hacer, xej, in icosaedro conviene que los vértices del mismo sean esféricos, pero no de neodimio, sino de un metal ferromagnético para que sea totalmente estable y resulte cómodo trabajar con él.
Luego son muy curiosos por lo potentes que son. Como ejemplo, su uso principal es industrial (Aviones, satélites, construcción, trenes, etc). Si te pones un cubo de 1" en un extremo del brazo y otro perpendicularmente en el otro extremo, por mucho que menees el brazo no hay dios que los quite.
Luego se pueden usar para enseñanza. Creo que todos hemos hecho el experimento de medir el campo magnético de un imán o un electroimán concreto con limaduras de hierro. Pues si usas estos imanes se ve todo mucho más claro debido a su intensidad.
Sobre las joyas. Te puedes hacer pulseras, collares, muñequeras y cualquier cosa que puedas imaginar. Una que sorprende mucho y que a las mujeres les queda muy bien es hacer una muñequera con imanes esféricos. ¿Cómo se hace? pues vas haciendo filas de esferas y las vas uniendo; queda como una "cota de maya" que luego puedes "cerrar".
Una figura muy compleja de montar es hacer un cubo con esferas. El más grande que he conseguido es de 11x11x11 con esferas de .25 centímetros. El problema radica en gran medida en que cuando algo falla, arreglarlo es muy completo por los puentes de unión, si intentas arregalr una cosa jorobas otra debido a la intensidad que tienen y porque varías los campos con cada cambio, lo puedes controlar, pero hay veces que es complejo, y más con los esféricos.
Sobre la peligrosidad de los mismos: no es que salgan chispas de los electrodomésticos, pero sí les puede afectar de manera muy negativa. Ni se me ocurriría acercar mucho un cubo de 5cm a una CRT porque pordr´´ia afectar al visionado de por vida. Yo he hecho la prueba en la CRT del ordenador con cubos y esferas pequeños porque aparece el campo en la pantalla, pero calro, en los monitores de los ordenadores hay opción de desmagnetización de la superficie, cosa que en los televisores no hay en casi ninguno.
Sobre los DVDs: hombre no creo que los haga nada, es un soporte óptico, una vez solidificado no tiene porqué verse afectado. Otra cosa son los discos duros, esos imagino que al ser magneto-ópticos incluso perderían el formato si se acercase uno mucho. Además un imán solo afecta mucho más que varios unidos, ¿por qué? pues porque los unidos aunque forman un solo campo, se ve atemperado por la interacción de los mismos. Ej. si acercas una esfera a una pantalla se ve mucho más afectada la misma que si acercas un círculo lineal de esferas cerrado, pero si lo abres, la cosa cambia.
Sobre si se quedan unidos a una superficie ferromagnética: depende de la intensidad del imán y de la superficie de contacto. Te garantizo que para quitar uno N50 de 2" de un palastro de hierro hay que hacer una fuerza considerable.
También se pueden hacer algunas putadas con ellos. Como comprar limaduras de neodimio y caerse por encima de algún capó con la suficiente cantidad en su aleación de metal ferromagnético. Quitarlo sin otro imán es casi misión imposible. :cortina
También para enseñanza o como curiosidad. Si se dispone de ferrofluido (no mercurio) los sobrinos se lo pasan pipa, porque se forman distintas esferas tintileantes o puedes hacerlo correr por una mesa con un imán al otro extremo.
Menos cháchara: las páginas de vendedores que me han vendido. Sólo pongo con los que he tenido buenas experiencias:
http://stores.ebay.es/3711s-Magnets-and-stuff-shop
http://stores.ebay.com/Hamilton-Core-Drill-Bits-Magnets
http://stores.ebay.com/Emovendo_Magnets
http://stores.ebay.com/Frenergy-Magnets
http://stores.ebay.com/PowerMagnetStore
http://stores.ebay.com/Rare-Earth-Neodymium-MAGNETS (a quién más he comprado)
No es barato, pero como curiosidad está muy chula.
Para iniciarse yo recomiendo esto. Da para hacer muchas figuras. Son esferas ferromagnéticas e imanes tubulares. Le he comprado unos cuantos para hacer pisapapeles con forma de pirámide cuadrática o icosaedros y he quedado siempre como un rey.
Que os sirva.
Yo de peque jugaba como loco con un par de imanes que tenía, pero joer, eso de los ferrofluidos me ha dejao loco.
http://www.emovendo.net/ferropalm1.jpg
:mmmh
Jean-Luc Picard, tio, eres el puto amo de los imanes por lo que veo.
Hoy fuí al rastro y volví a ver chinos con las ppp, y si no fuera porque estaba aun dormida con resaca y con la fuerza a ralentí...cometo un chinocidio. :chino :latigo :x|
Los imanes para hacer figuras son muy chulos, bonitos, entretenidos, creativos y todo lo que qerais, pero las ppp, sólo sirven para hacer un estúpido ruido agudo, y hacer el tonto lelo :disfraz2 lanzandolas al aire.Yo es que no entiendo, el que compre, si es que alguien compra esas piedras ¿para que las quiere?. ¿Para hacer prriiiiiii, por las calles, en su casa, en el curro...?, ¿para que?
http://i41.photobucket.com/albums/e2...veraPirata.gif
La respuesta es muy simple. Para hacer ver a la gente lo malas que son las resacas. Hay que pasarlas en casa durmiéndola y no en Cascorro :rollCita:
Iniciado por Corsaria
Ahora, que imagino dónde llevarás el dinero escondido :martillo , porque hay que tener valor para pasearte por el Rastro con resaca y el sentido del tacto y la atención atrofiados por la misma.
¡Qui mi roban, qui mi roban! (vómito) ¡Qué alguien atragfghggpe al soriso!
[center:536bb44e07]http://img56.imageshack.us/img56/370...pirata29yn.gif[/center:536bb44e07]
Jean-Luc Picard que sepas que una buena pirata, aunque tenga resaca tiene que surtirse de provisiones de CDS vírgenes para poder seguir pirateando todo lo pirateable.(y en el rastro son mega baratos). :cafe
http://i41.photobucket.com/albums/e2...rataconron.gif
:mmmh ¿ein?¿donde imaginas...grumetin...?cuidadin con la respuesta, que corres peligro... :juasCita:
Ahora, que imagino dónde llevarás el dinero escondido
1- A mi nadie me "pasea" yo voy solita,y si viene alguien conmigo YO soy quien pasea al "alguien".Cita:
porque hay que tener valor para pasearte por el Rastro con resaca y el sentido del tacto y la atención atrofiados por la misma.
2- hasta con resaca es mejor mantenerme las distancias...
3- A un "chorizo", como le pille, le convierto en butifarra.
http://i41.photobucket.com/albums/e2...taconsable.gifhttp://i41.photobucket.com/albums/e2...loguerrero.gif.http://i41.photobucket.com/albums/e2...ataesgrima.gif.http://i41.photobucket.com/albums/e2...averaideal.gif