Pues sí, porque sólo por Willis se puede "vender" perfectamente. Saludos
Versión para imprimir
Pues sí, porque sólo por Willis se puede "vender" perfectamente. Saludos
DeAPlaneta anuncia que el próximo 14 de Junio llegará a los cines españoles Un Invierno en la Playa.
http://www.movpins.com/big/MV5BMjM2M...ge-picture.jpg
http://www.movpins.com/big/MV5BMjA5N...ge-picture.jpg
http://www.movpins.com/big/MV5BNDE5N...ge-picture.jpg
http://www.movpins.com/big/MV5BMTQ0N...ge-picture.jpg
Perdón? Un Invierno en la Playa? Menuda racha de titulos llevamos.
Sí, el título es muy "imaginativo", pero bueno, tal vez han "pensado" que El novelista recuerda mucho a El escritor de Polanski. Por lo que se ve se estrena aquí en la misma fecha que su estreno (general) en USA. Saludos
Derek, gracias por el trailer, donde se confirma el título en castellano tan "literal". Saludos
Está teniendo diferentes títulos allí donde va:
USA: Stuck in Love
Australia: A Place for Me
España: Un Invierno en la Playa
Resto del mundo: Writers
Al final no ha tenido estreno limitado en USA que yo sepa y ha pasado directamente a estrenarse en Junio, al igual que en España y otros países.
De los cuatro títulos que indicas tatoadsl, el nuestro es el que menos me gusta, pero bueno, lo importante es que se estrene. Saludos
Poster Español
http://www.elseptimoarte.net/cartele...laya_21142.jpg
El otro trailer no se por que lo han quitado, que era del propio canal de DeAPlaneta. Ahora han subido este mas corto:
http://www.youtube.com/watch?v=1C83rBvZK08
Este no es un país que destaque especialmente por sus dotes intelectuales. Pero es que creo que esta gente que traduce los títulos cree que somos todavía más tontos.
Al final las van a llamar "Una de risa" "Una de miedo" "Unos que se juntan así como de casualidad pero al final se terminan queriendo" "la nueva de Depp" "una que sigue a los Vengadores, llévate a los niños Mari Trini".
Synch
Crítica de la película:
http://www.blogdecine.com/criticas/u...-crowd-pleaser
Se estrena mañana, quizás le dé una oportunidad en cine. Con este reparto...
Yo espero poder verla este fin de semana. Saludos
Un invierno en la playa (2013)......................... 9
Escrita y dirigida por el joven Josh Boone. La película en un principio se titulaba Writers (Escritores), aunque su título original pasó a llamarse Stuck In Love (traducido libremente como Atrapados en el Amor, y en España Un invierno en la playa). Va de un escritor en horas bajas (Greg Kinnear), separado de su mujer (Jennifer Connelly), con dos hijos, ambos escritores amateurs. La hija mayor (Lily Collins) estudia en la universidad y está a punto de editar su primera novela y el hijo (Nat Wolff), un adicto a la maría y fan de Stephen King, todavía está en el instituto y está enamorado de una chica que está en su misma clase. Un muy buen melodrama, el cual me ha parecido muy sincero, algo a tener en cuenta, y que toca varios flancos, varios terrenos: el amor, la muerte, el miedo a perder un ser amado, las drogas, el sexo y el instituto. El reparto es de diez, me han gustado todos desde Greg Kinnear pasando por Lily Collins, cuyo personaje es bastante negado en esto del amor, pero conoce al personaje interpretado por un grande como es Logan Lerman (sabe elegir bien los proyectos, no todo va a ser cine comercial, revienta-taquillas, el cine de arte y ensayo, independiente también le va bien en su filmografía. Ya lo hemos visto hace poco con Las ventajas de ser un marginado) y la cosa da un giro brutal. La joven Liana Liberato está fantástica como la novia de Rusty, el hijo pequeño, que acarrea algun que otro problema. Su trama tiene sus momentos impactantes. Un film que consigue que te emociones, que llega a tocarle a uno la fibra sensible. El final es precioso, me ha agradado como le han dado su punto y final. Sobre las canciones, pues, mencionar que hay una, Between the Bars interpretada por Elliott Smith, que es bastante importante en la trama y la han subtitulado. Otra, como la del inicio y hacía el final que la he escuchado ya en otra película, concretamente en la francesa Incompatibles y es muy pegadiza.
Yo también he visto hoy la película e igual que Dawson, la doy un 9
Coincido en casi todo lo indicado por Dawson en su interesante comentario:
Yo también destacaría la sinceridad que desprende la película, puede que esto se deba en parte a que tiene elementos autobiográficos. Y sí, tiene algo de melodrama en el sentido literal dle término, de música + drama.
Totalmente de acuerdo. El reparto está sensacional y en mi opinión consigue elevar el guión, darle vida y una gran naturalidad. Hay escenas a dos muy buenas, tanto por los diálogos como por las actuaciones. Me han gustado mucho todos los actores. Tal vez la que más haya sorprendido sea Lily Collins porque antes solamente la había visto en Sin salida y aquí se puede ver lo que puede hacer con un papel mejor escrito. También me ha gustado mucho comprobar de nuevo lo buena actriz que es Jennifer Connelly, así como el saber hacer de Greg Kinnear, ambos tienen esceNas muy buenas, bonitas y volviendo a lo mismo, sinceras, o al menos es lo que a mí me han parecido. Por ejemplo, la escena en queY sí, pasando a Logan Lerman es grande, o seguro que va a serlo. Vale que su papel tal vez no sea tan lucido como el Charlie de Las ventajas de ser un marginado, pero demuestra que también puede realizar un buen papel con materiales, a priori, menos lucidos. Además el momento "melodrama" que indica Dawson con la canción Between the bars de fondo, entre él y Collins está muy conseguido. Y, creo que ventaja de haber visto la película en V.O., Lerman consigue emocionar sólo con su voz, me refiero al momento en queSpoiler:
Spoiler:
Tanto Nat Wolff como Liana Liberato están muy bien en sus papeles y su historia también está lograda y sí, tiene momentos impactantes que también me han parecido muy conseguidos y sinceros, como cuandoSpoiler:
Aquí también coincido, la película ha conseguido que me emocione y de nuevo lo indico, que me emocione de una manera sincera. No creo que recurra a subterfugios sentimentales para emocionar, creo que recurre a sentimientos bastante comprensibles y que los muesta de forma sencilla. En este sentido el final a mí también me ha parecido precioso y totalmente coherente y una consecuencia "lógica" de todo lo que hemos visto, y no me ha parecido tramposo para nada.
En definitiva que la película me ha gustado mucho y creo que su director y guionista Josh Boone seguro que me va a volver a sorprender en el futuro, o al menos, eso espero.
Se he ha olvidado comentar otro aspecto de la película que me ha encantado: en la película salen escritores y les vemos escribiendo y leyendo, me gusta saber qué libros se ven en las películas. Además se hacen comentarios sobre escritores se alude a ellos. Por ejemplo me ha gustado mucho que se mencione a cierta escritora de novela negra que me encanta. Saludos
El momento cuandoSpoiler:
Dawson, es que es verdad que la película tiene momentos impactantes, que hasta pueden ser considerados algo "fuertes", pero que están muy bien intercalados en la película. Respecto al momento que comentasSpoiler:
Que ganas de verla!! Me alegra leer vuestras buenas reacciones, iré a verla si puedo y si no ya esperare al lanzamiento en formato doméstico!!
Lo deSpoiler:
Sí, lo de Lily está muy bienSpoiler:
Os dejo la crítica de ECartelera sobre la peli:
Spoiler:
Sobre la segunda foto del artículo:Spoiler:
Tengo muchas ganas de verla, pero al ser de DeAPlaneta me va a tocar esperar al DVD casi seguro.
El día que pueda ver una peli de Kristen Bell en pantalla grande debe ser el fin del mundo o algo. Poquitas he conseguido ver así, creo que solo 2. Y eso las que llegan porque hay otras que aqui ni las olemos.
Edward Sharpe & The Magnetic Zeros - Home (me ha costado, pero al final he encontrado el título de la canción)
http://www.youtube.com/watch?v=DHEOF_rcND8
I Won’t Love You Any Less – Nat & Alex Wolff
http://www.youtube.com/watch?v=Egb9JOLAAEI&feature=player_embedded
Between the Bars – Elliott Smith
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=hPD-a1FjUtU
The Calendar Hung Itself… – Bright Eyes
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=tslUNDvrgGw
A Mountain, A Peak – Bill Ricchini
http://www.youtube.com/watch?v=42Axo28p9W4&feature=player_embedded
Will You Be By Me – Wallpaper Airplanes
http://www.youtube.com/watch?v=dhyMANArd8A&feature=player_embedded
You Are Your Mother’s Child – Conor Oberst
http://www.youtube.com/watch?v=SK0_A2DqVi8&feature=player_embedded
Dawson, gracias por la crítica. Me ha sorprendido este comentario:
porque no creo que la película sea ligera. Vale que su apariencia puede ser ligera pero trata temas nada ligeros. Y tampoco estoy de acuerdo con que la película no conmueva al espectador. A mí si lo hizo en algún momento, pero bueno, puede que me este ablandando con la edad :cuniaoCita:
Un invierno en la playa es una ligera producción con aire independiente que se sirve de una familia de escritores para hablar de los problemas del corazón.
Respecto a ese momento creo que NateSpoiler:
Yo hay muchas cosas en esta crítica que tampoco me han acabado de agradar,Spoiler:
Sí, Kristen Bell no es muy bien tratada en la cartelera. ¿Otra vez tú? sólo se estrenó en un cine de tapadillo y para allí que fui para ver a Sigourney Weaver. Me ha gustado el papel de Bell en la película y creo que a pesar de ser pequeño, Bell consigue darle encanto y, como mínimo, tiene una escena muy buena con Kinnear.
Saludos
Yo creo que se confunde ligereza con apariencia de ligereza, porque como bien indicas hay elementos duros en la película comoSpoiler:
pero como, en mi opinión, el director-guionista, lo hace tan bien, nos parece todo más ligero, por lo menos en un primer momento. Al referirme a que lo hace bien quiero decir que nos presenrta de forma tan poco tramposa esas situaciones que parecen más normales de lo que en realidad son.
Respecto al spoiler del actor, sí,Spoiler:
Yo creo que la canción también se ha usado en un anuncio de la televisión.
Se ve que que Nat Wolff, Rusty en la película, también es compositor.
Preciosa canción para un momento muy importante de la película. Que esté por ahí Logan Lerman (por cierto, otro actor-músico) hace que sitúe la canción junto al Asleep de The Smiths, que era casi el leitmotiv musical de Las ventajas de ser un marginado.
Saludos
Y ahora que se ha pasado a hacer películas mas independientes como esta pues mucho mas dificil de verla. The Lifeguard me sorprendería que la vieramos por aquí. Y Veronica Mars bufffffff ya mejor ni pregunto. Fanboys y Hit and Run no han llegado por aqui y no se las espera.
Sobre lo de la canción Home, sale en un anubció de coche, no reecuerdo la marca.
Lo de Nat/Rusty yo me he enterado mientras buscava las canciones, no tenía ni idea.
La de Between The Bars y la secuencia en particular está para enmarcar, el personaje de Lily y Logan escuchando la canción y la reacción de la chica es simplemente para aplaudir. Se te queda un nudo en la garganta.
P.D.: He encontrado un anuncio, pero no es que quería:
http://www.youtube.com/watch?v=lIxKl_xnCZI
Fanboys ni hablar de verse por aquí, y la otra dirigida y protagonizada por su marido Dax Shepard ya ni hablemos, del poco recibimiento que obtuvo en su estreno.
Yo creo que Vero sí se llegará a estrenar en nuestro país, casi parecido a esta Stuck In Love. Lo creía imposible y mirad...
Este mediodía he leído la critica de la peli en El Periódico. A ver si puedo y la pongo por aquí. Nando Sardá le da dos estrellas y volvemos en lo que es previsible y encima, aunque en algunos momentos cierto es que se aprecian, algunos tópicos del género.
Pues a mi no me parece tan previsible y por ejemploSpoiler:
Puede pasar perfectamente en la vida real. O no, hay casos con final feliz o otros que no. Si hubiera terminado de otra manera, a lo mejor se hubiera comentado diferente.
Otro comentario de Cinemania - una tal Mariló García:
Un invierno en la playa http://i.imgur.com/vn6zuD5.gif (bueno, son cuatro estrellas, aunque haya cinco)
14.06.2013
Ojalá existieran más familias así y papás como Greg Kinnear
La realidad duele. Hay escritores que se refugian en la ciencia-ficción o que redactan diarios o que, como el propio guionista y director de esta deliciosa dramedia, deciden inventarse otra realidad, dándole un final diferente a algo que marcó sus vidas (como el divorcio de sus padres). Un invierno en la playa, catarsis personal, nos introduce en una familia de intelectuales que sufren y luchan, cocinan, son artistas que no se doblegan, se mienten a sí mismos, actúan, viven. Como ocurriera con Las ventajas de ser un marginado –y no sólo porque comparta a Logan Lerman– la película, a pesar de su ración de drama, es optimista, luminosa y, por momentos, muy divertida. Greg Kinnear está realmente encantador, dejándose llevar por las mujeres de su vida y por sus propios demonios.
VEREDICTO: Realizador novato, nadie mejor que él para dirigir su propio guión autobiográfico.
MARILÓ GARCÍA
Coincido contigo Dawson, la película podría haber acabado de otra manera y haberme gustado igual, pero tal como acaba me parece muy bien, y me parece un final "lógico" y no sacado de la manga, sobre todo tras conocerSpoiler:
Coincido con la crítica que pones y sí, ya sea por casualidad o causalidad, dos de mis películas favoritas en lo que va de año tienen dentro a Logan Lerman y comparten cierta esencia (además, ¿también casualidad? se presentaron el el Festival de Toronto 2012).
Por cierto, la parte autobiográfica que tiene la película puede que sea la razón por la que me ha parecido tan sincera, supongo que el directorSpoiler:
Saludos
Palabras vacías: Un invierno en la playa
Viernes, 14 de junio del 2013
http://www.elperiodico.com/es/notici...-playa-2417600
Josh Boone
http://i.imgur.com/fj23V9H.jpg
Pese a que retrata varias generaciones de escritores, esta película sobre la angustia amorosa y creativa no tiene mucho que decir acerca del oficio literario aunque use citas de Raymond Carver y diálogos superficiales en los que los personajes mencionan sus libros favoritos o sugieren que hay que vivir la vida antes de escribir sobre ella. Por lo demás, el director, Josh Boone, se limita a adherirse a la fórmula, echando mano de clichés melodramáticos y tratando una serie de forzadas complicaciones argumentales de la forma más previsible. N. S.